Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

¿A quién votarás en las próximas elecciones al Parlamento Europeo?

La encuesta terminó el Sab May 24, 2014 1:21 pm

Partido Popular (PP)
0
No hay votos
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
3
6%
La Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, ANOVA, Los Verdes...)
13
27%
Los Pueblos Deciden (EH Bildu, BNG...)
5
10%
Unión Progreso y Democracia (UPyD)
0
No hay votos
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
3
6%
Primavera Europea (Compromís, Equo, CHA...)
1
2%
Podemos
19
40%
Coalición por Europa (CiU, PNV...)
0
No hay votos
Otro (especificar en el debate del post)
4
8%
 
Votos totales : 48
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por PUXI » Mié May 29, 2013 5:21 pm

Es que si directamente no creo ni en la UE ni en el parlamento europeo no veo muy logico votar partidos europeistas. Aqui aun Nnos venden el rollo europeo como algo moderno, prospero y necesario (y En Cataluña mas...). Que si, que puede haber un voto mas util, pero todo voto sera un apoyo mas a nuestra perdida de soberania economica. (Aunque no nis iria mal que intervinieran al actual gobierno)
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Jue Jun 06, 2013 12:52 pm

Parece que las cosas se van aclarando...

Amaiur y ERC avalan una coalición con el BNG a las elecciones europeas

Amaiur y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) aprovecharon ayer un acto en Santiago con el BNG para mostrar su predisposición a reeditar una alianza con el frente gallego para concurrir a las próximas elecciones europeas. Unidos en Compostela en la escenificación de su apuesta inequívoca por el soberanismo y por forzar al Gobierno a reconocer el derecho de las naciones a decidir, las fuerzas vasca y catalana, a preguntas de los medios, abogaron por esta vía.

Leer más en La Voz de Galicia.

--

Ahora queda ver qué es lo que hace ANOVA, porque parece ser que el BNG no quiere ir con IU bajo ninguna circunstancia y va a hacer elegir a los de Beiras.
Imagen
Avatar de Usuario

Wasted

Dios del Rock

4034

23 Feb, 2011

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Wasted » Jue Jun 06, 2013 1:12 pm

Estaba claro que prepararían algo así.
Avatar de Usuario

nismox2

Gran Maestro

6920

18 Dic, 2006

GZ

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por nismox2 » Jue Jun 06, 2013 1:20 pm

Más bien son los de Anova los que no quieren nada que ver cono BNG.
Corvo escribió:Gorka es tan femenino y tiene un instinto paternal tan sofisticado que cuando localiza a una hembra detecta si está ovulando.
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Jue Jun 06, 2013 1:28 pm

nismox2 escribió:Más bien son los de Anova los que no quieren nada que ver cono BNG.


Pues eso haría más probable una reedición de AGE para las europeas. Y yo me alegro :D
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Jun 09, 2013 10:32 am

Parece que va bien la conformación de ese "Frente Popular" integrado por movimientos sociales y partidos políticos. Activistas del 15-M, de las mareas, de IU, IA, Equo entre otros han elaborado ya un programa de mínimos y han fijado en octubre la celebración de un nuevo encuentro el que ya se confirmarían las propuestas programáticas y se llevarían a cabo acciones concretas en la calle. ¡¡Esto marcha!!

"Lo que se ha iniciado es un 15-M de la política"

Las jornadas "Alternativas desde Abajo" ponen la semilla de un bloque político y social en el que convergen movimientos y organizaciones políticas. No descartan un frente electoral conjunto y marcan para octubre el próximo encuentro estatal.

Nadie dijo que fuera fácil ni rápido articular, de forma asamblearia, participativa y horizontal, unas "alternativas desde abajo" al actual marco político y económico que atraviesa España y, tras ocho horas de debate en diversos talleres, eso es lo que ha intentado hacer. Las conclusiones han sido muchas y las metas aún parecen lejanas, "pero esto es el inicio de algo, no el final de nada", asegura a Público Raúl Camargo, militante de Izquierda Anticapitalista (IA) e impulsor -junto a otros miembros de organizaciones de izquierda y movimientos sociales- de las jornadas "Alternativas desde Abajo" que se han celebrado en Madrid este 7 y 8 de junio.

Desde las 10.00 horas, el instituto Cardenal Cisneros ha acogido a más de 200participantes llegados de todas las regiones del país, desde Canarias hasta Galicia, pasando por Extremadura, Aragón, Pais Valencià o Andalucía en una cita que buscaba sentar las bases de una convergencia entre movimientos sociales y organizaciones políticas en la lucha por recuperar los derechos sociales que la crisis y sus gestores se están llevando por delante. Para ello, han debatido abiertamente sobre la creación de un frente electoral que eleve a las instituciones las "necesidades reales de la sociedad" aunque, como se ha dicho durante los debates, "hay que ser muy pacientes"

Pero la posibilidad de concurrir a unas elecciones en un frente que aglutine a los movimientos sociales y partidos como Izquierda Unida o IA es sólo una de tantas. Lo fundamental es "que se ha hecho un llamamiento a la unidad de todos los actores comprometidos con el cambio social", sostiene Camargo. "Existe una necesidad de crear espacios de encuentro para estrategias de enfrentamiento con el actual sistema", defiende el ecologista Toño Hernández, "pero la mayoría cree que esto tiene que ser algo más que una candidatura electoral. Hay otras formas de lucha como la desobediencia civil, la movilización y la autogestión para lograr el respeto a las necesidades sociales", añade.

Para discutir sobre estas estrategias, activistas del 15-M, miembros de la marea verde por la Educación pública, de la marea blanca por la Sanidad, del mundo de la Universidad, de partidos políticos como Izquierda Unida, Izquierda Anticapitalista o Equo, todos a título individual, se han dividido en siete talleres simultáneos para dar respuesta a tres preguntas concretas sobre las que trabajar en adelante: qué demanda la sociedad en estos momentos, qué elementos obstaculizan los cambios necesarios y qué compromisos, tareas y alianzas son necesarios para responder a estas demandas. Todo un reto imposible de atajar en una sola jornada.

"Lo que hoy se inicia es un 15-M de la política. La gente quiere un modelo político diferente, más participativo y más representativo, y las organizaciones políticas tienen que entender que la confluencia con los movimientos sociales se logra desde abajo y no desde las cúpulas", subraya Camargo.

Durante los talleres, que trataban sobre la "dictadura de la Troika", sobre la creación de "procesos constituyentes como respuesta a la quiebra de la transición del 78", sobre asamblearismo, municipalismo alternativo y democracia directa y participativa, se han debatido un sinfín de iniciativas, se ha llegado a muchos puntos en común y a infinitas divergencias que limar. Pero el embrión de una corriente social y política "unitaria y rupturista" con el marco socioeconómico vigente ya está listo.

Tania Sánchez, diputada de IU en la Asamblea de Madrid, que ha acudido al taller sobre alianzas y acuerdos entre movimientos sociales y organizaciones políticas, ha destacado que esta es una de las conclusiones a las que se llegó en el último congreso federal de su partido. "Aunque no hay una postura clara y definida en el seno del partido, sabemos que es fundamental la convergencia, aunque siempre manteniendo un equilibrio y combinando criterios. Pero está claro que los movimientos quieren pasar a la acción política", ha dicho a Público, algo que el secretario de refundación y movimientos sociales de la misma formación, Enrique Santiago, ve "positivo" y ha manifestado en la asamblea que clausuraba el encuentro que "IU apoya que los movimiento se erijan como actor político".

La vista está puesta en las próximas elecciones europeas, aunque el proceso será muy lento, según aseguran todos los participantes. En los próximos meses, según se votó en la asamblea con la que concluía la jornada de trabajo, tendrán lugar más encuentros de este tipo a nivel regional y en las principales ciudades del país, para volver a converger el próximo mes de octubre en otra asamblea estatal donde se consensuarán un "programa de mínimos" y unas "acciones concretas" como alternativa a la respuesta que las instituciones están dando a la crisis económica.

Sin embargo, durante los debates de este sábado se ha perfilado un programa de mínimos ya bastante avanzado. Bastaba con recoger las razones que llevaron al 15-M a llenar las plazas hace dos años y los derechos por los que las distintas mareas y movimientos sociales han salido a las calles durante este tiempo: Educación y Sanidad públicas de calidad, democráticas y universales, más participación en las decisiones políticas, una democracia más directa que emane de la voluntad ciudadana, el no pago de la deuda pública y, sobre todo, poner el foco en la solución al desempleo.

Visto en Público.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Sab Jun 15, 2013 11:18 pm

El Partido Socialista (PS) de Francia ya empieza a notar el desgaste que sobreviene a la socialdemocracia cuando traiciona sus promesas electorales para actuar como lo haría la derecha. Y ahora con la crisis, no tienen margen de maniobra y el disfraz progresista les dura aún menos. El Front de Gauche (Frente de Izquierdas, liderado por Jean-Luc Mélenchon) ya iguala al PS en estimación de voto para las próximas europeas, ambos están en torno al 15%.

El estudio ha sido realizado por le encuestadora YouGov para la edición francesa de The Huffington Post.

Imagen

Mientras tanto en Grecia, Syriza sigue subiendo y ya aventaja en 3 puntos porcentuales a ND (el PP griego), 29 frente a 26.

Se puede ver el análisis de la encuesta griega aquí, con gráficas con la evolución del voto y esas cosas.

Parece que la izquierda del sur de Europa sigue aumentando sus apoyos y será capaz de conquistar el primer puesto (Grecia) o dar el sorpasso al partido del bipartidismo que se disfraza de izquierda (Francia). Los escenarios que se pueden abrir después de estas elecciones europeas pueden ser de cambio radical y de procesos revolucionarios.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Jul 14, 2013 9:36 am

Hasta después del verano no sabremos cuales son las alianzas entre partidos ni quienes serán sus candidatos o candidatas. Asi que vamos a tener que conformarnos con las encuestas.

Aquí un trabajo de encuestadora DYM para el portal de noticias ZoomNews.

Imagen

Según esta encuesta el PP y el PSOE perderían un 11% del voto cada uno, quedándo ambos en torno al 30% del voto, mientras IU+ICV pegarían un subidón impresionante alcanzando el 20%. La suma de BNG+ERC subiría hasta el 6% y UPyD se quedaría en el 5,5%.

En cuanto a escaños el PP perdería 5, quedándose en 19; el PSOE perdería 7, quedándose en 16; IU+ICV ganarían 8 obteniendo 10; BNG+ERC ganarían 2, obteniendo 3 y UPyD pasaría igualmente de 1 a 3.

Para ver la ficha técnica de la encuesta y demás click aquí.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Mié Jul 24, 2013 6:08 pm

Continuando el monólogo, la izquierda ya se está moviendo. Hoy ha tenido lugar una reunión a instancias de IU entre la ya nombrada y el Frente Cívico de Julio Anguita, Izquierda Anticapitalista, Izquierda Republicana, la Confederación de los Verdes, la Convocatoria Cívica (en la que el juez Garzón es uno de sus principales integrantes) y Alternativas desde Abajo (donde hay sectores del 15-M) entre otros.

Parece que estas organizaciones llevan varios meses hablando en privado y han encontrado muchos puntos en común entre ellas. Según Enrique Santiago, el Secretario de Refundación y Movimientos Sociales de Izquierda Unida, a estas organizaciones es muy probable que se les unan varios partidos de izquierda nacionalista. No sería raro que ICV, CHA, Anova y Batzarre fueran algunas de ellas, ya que IU tiene fructíferos acuerdos políticos con estas organizaciones en diferentes niveles de poder institucional y en acciones en la calle.

Si finalmente cuajase una unión entre todos estos partidos políticos y movimientos sociales, podríamos estar hablando de un auténtico Frente de Izquierdas. Todos los futuros integrantes tienen claro que el programa político a presentar y los candidatos que lo representen tienen que ser redactados y elegidos por las bases de las organizaciones que conformen esta hipotética alianza. Parece que en septiembre se sabrá ya a ciencia cierta quienes se unirán para combatir a la troika en Europa. Ojalá nos llevemos un grata sorpresa.

Lo que no es una sorpresa es que Equo, otra vez, se ha abstenido de ir a la reunión. Su justificación "nos parece una convocatoria con poco pluralismo".

--

IU se reúne con fuerzas de izquierda y movimientos sociales para limar asperezas ante las europeas

Izquierda Unida se reúne este miércoles en Madrid con una serie de representantes de diferentes formaciones de la izquierda alternativa, plataformas y movimientos sociales para profundizar en el proceso de formación de un bloque político y social que pueda traducirse en una propuesta electoral de cara a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en mayo de 2014. El encuentro es tan sólo una primera toma de contacto y pese a que no se espera que de él salgan grandes conclusiones o acuerdos, IU lo plantea como una manera de comprobar en qué punto se encuentra ese camino hacia la convergencia.

Leer entero en la fuente, Público.


El reto de las elecciones europeas en la estrategia del proceso constituyente

La crisis económica y las políticas de austeridad impuestas por la troika para afrontar la misma, han situado a amplios sectores de la sociedad ante la realidad cotidiana de una honda fractura entre las reglas de juego democrático y la realidad de su vida cotidiana. Las condiciones materiales de una cada vez más amplia mayoría social, son percibidas como incompatibles con el cumplimiento de los principios democráticos que han estructurado nuestra sociedad.

Leer entero en la fuente, Crónica Popular.
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por meneillos » Mié Jul 24, 2013 6:17 pm

Bueno gonzalo, se agradece la info. Yo no intervengo mucho pero te leo
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por -GeR- » Jue Jul 25, 2013 11:51 am

Gonza, no escribo porque tengo poco que aportar y en política no me expreso bien, y lo que tenga que decir ya lo habéis dicho otros mejor de lo que yo lo haría, pero si sirve para que sigas con monólogos yo también te leo habitualmente.
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Jue Jul 25, 2013 7:05 pm

Ok chumachos, siempre cuento con vuestras lecturas y veo que no me equivoco :D

Estoy seguro que a medida que se acerque la fecha habrá más informaciones y serán más jugosas. Cuando ya se sepa quien va con quien y los nombres de las cabezas de lista de cada candidatura pondré una encuesta, ¡a ver de que pie cojea el foro!

Seguiré informando...
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Lun Ago 26, 2013 6:37 pm

Se acaba de saber que Izquierda Unida (IU) ya ha logrado acuerdos con Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Chunta Aragonesista (CHA) y Batzarre para presentarse juntos a las próximas elecciones europeas bajo un mismo programa anticapitalista y las mismas siglas.

Creo que es una buena noticia para la izquierda estatal, aunque aún falta saber qué harán finalmente otros partidos como ANOVA e Izquierda Anticapitalista.

Me pregunto si este Frente de Izquierdas que se está formando ilusionará a la gente que normalmente se queda en casa, porque lo que va a lograr seguro es erradicar el voto útil. IU sola ya tiene un 20% de estimación del voto en Andalucía y supera al PP en intención directa + simpatía. Y si vemos las encuestas en Madrid (la ciudad) o Asturias, mejor todavía. Parece que en los últimos meses IU está pegando otra fuerte subida mientras el bipartidismo sigue su caída en picado. ¡Que siga así la cosa!
Última edición por gonzalo el Mar Ago 27, 2013 10:08 am, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario

ionpa

Gran Maestro

6247

30 Dic, 2002

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por ionpa » Lun Ago 26, 2013 9:07 pm

era de suponer que batzarre fuese con ellos, aunque no supone una gran cantidad de votos, y lo de ICV y CHA me lo suponía, anova supongo que irán con ellos también, aunque izan no creo...
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Jue Ago 29, 2013 10:18 am

ionpa, ¿cómo ves otras posibles coaliciones para las europeas? ¿Crees que la izquierda abertzale irá con ERC y BNG o apostará por repetir la experiencia de Iniciativa Internacionalista?
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google Adsense [Bot] y 7 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.395s | 25 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'