Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Drogas

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Drogas

por OrientalBLCircus » Vie Jul 26, 2013 6:56 pm

Yo estoy por rendirme también porque parece que estoy en un mundo alternativo... xD. Como me dijo ayer un amigo "¿Pero eso qué es, un foro de fumetas?".

Os dejo un último ejemplo: está prohibido conducir borracho. ¿Os parece mal esa prohibición? ¿A que no? En un mundo ideal no habría que prohibir que la gente se drogase. Es más, en un mundo ideal no habría que prohibir absolutamente nada ni existirían las leyes. Pero no vivimos en un mundo ideal.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Drogas

por PUXI » Vie Jul 26, 2013 6:57 pm

Pues menos, que hoy han presentado el proyecto ley que dice que si te pillan haciendo alguna trastada por la calle, control del alcoholemia y drogas y multa al canto. :lol:
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Drogas

por jorge1122 » Vie Jul 26, 2013 7:00 pm

OrientalBLCircus escribió:Yo estoy por rendirme también porque parece que estoy en un mundo alternativo... xD. Como me dijo ayer un amigo "¿Pero eso qué es, un foro de fumetas?".

Os dejo un último ejemplo: está prohibido conducir borracho. ¿Os parece mal esa prohibición? ¿A que no? En un mundo ideal no habría que prohibir que la gente se drogase. Es más, en un mundo ideal no habría que prohibir absolutamente nada ni existirían las leyes. Pero no vivimos en un mundo ideal.



Pero no me compares, por conducir borracho estas poniendo en peligro a muchas personas. Tampoco está prohibido hacer el pino y no por ello vamos conduciendo así.
Imagen
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Drogas

por jorge1122 » Vie Jul 26, 2013 7:02 pm

PUXI escribió:Pues menos, que hoy han presentado el proyecto ley que dice que si te pillan haciendo alguna trastada por la calle, control del alcoholemia y drogas y multa al canto. :lol:


Esto me pone de muy mala ostia, ¿que pasa que si voy pedo andando y me salto un semaforo en rojo por que no viene nadie me como multa y retirada del carnet?
Imagen
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Drogas

por Conde_Duque » Vie Jul 26, 2013 7:06 pm

OrientalBLCircus escribió:Zer, ni siquiera voy a contestarte. Habíamos llegado a una manera de debatir de forma seria, y vuelves a ser un niñato con tus comentarios.


Es que cómo quieres que alguien te tome en serio si dices las cosas como las dices y encima te marcas cosas como esta:
(o ambos en combinación si quieres)

Que se traduce en un "no voy a dar el brazo a torcer en la vida". Para que lo entiendas:

lugareños + drogas = equilibrio
lugareños + drogas + extranjeros = problema

Tenemos, pues:

problema - extranjeros = equilibrio


Y me reitero en que el problema no es lo que dices. Si no cómo lo dices. Pero bueno, último comentario discutiendo contigo, porque estás obcecada con el tema anti droga; más chapas que un vegano, joder.
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Drogas

por Wirrak » Vie Jul 26, 2013 7:13 pm

El prohibicionismo en materia de drogas es -cada vez más- un remedio que agrava el mal en lugar de evitarlo; su vigencia sostiene imperios criminales, corrupción, envenenamiento con sucedáneos y meros venenos, hipocresía, marginación, falsa conciencia, suspensión de las garantías inherentes a un Estado de Derecho, histeria de masas, sistemática desinformación y -cómo no- un mercado negro en perpetuo crecimiento. Los millones de personas que mueren o son encarceladas, chantajeadas y expropiadas cada año en el mundo, y los muchos millones más expuestos cada día a semejante suerte no son un argumento pequeño; súmese a ello la atrocidad de que mueran o yazcan retorcidos por dolores perfectamente remediables un número todavía superior de personas y tendremos un cuadro realista de la situación.

Pero el cambio de esa pesadilla, la ley vigente, no sólo promete evitar de inmediato muchas cosas indeseables como la sobredosis accidental o involuntaria, sino promover algunas deseables, empezando por la moderación misma. Aunque parezca imposible un mundo sin drogas, hay quien piensa que seria lo idóneo; tiene demasiado cerca la propaganda prohibicionista para observar que las sustancias psicoactivas no se inventaron para hundir al ser humano, esclavizándole y mutilando su dotación orgánica, sino para ayudarle a sobrellevar desafíos vitales, mejorando su autocontrol y, en definitiva, su libertad y su dignidad personal.

La guerra a las drogas es una guerra a la euforia autoinducida y delata miedo al placer. El sufrimiento, tan común, coge a todos preparados y no suele exigir pedagogos; pero el placer -especialmente si se presume intenso- demanda una protección, que pedagogos oficiales se encargan de impartir por las buenas o por las malas, normalmente por las malas. Nada más oportuno entonces que recordar el concepto clásico de euforia así como la idea que otras culturas tuvieron y tienen de la ebriedad.

Hacia el siglo VI antes de Cristo, Hipócrates -creador de la medicina científica- recomendaba "dormir sobre algo blando, embriagarse de cuando en cuando y entregarse al coito cuando se presente ocasión". Preconizaba opio para tratar la histeria y concebía la euforia (de eu-phoria: "ánimo correcto") como algo terapéutico. Para él, como para Teofrasto y Galeno, las drogas no eran sustancias buenas o malas, sino "espíritus neutros", oportunos o inoportunos atendiendo al individuo y la ocasión.

Durante la era pagana, el vino y las bebidas alcohólicas son las únicas drogas que sugieren degradación ética e indigna huida ante la realidad. Ecos del reproche se remontan al primer imperio egipcio, prosiguen en la vieja religión indoirania y llegan a la cuenca mediterránea como dilema: ¿quiso Dioniso-Baco regalar a los mortales algo que enloquece o algo que ayuda a vivir? Los usuarios de cualesquiera otras drogas no interesan para nada al derecho ni a la moral, y cometeríamos un error creyendo que eran escasos. En la Roma de Augusto y Tiberio, por ejemplo, había casi 900 tiendas dedicadas de modo exclusivo a vender opio, cuyo producto representaba el 15% de toda la recaudación fiscal, y el opio era una mercancía estatalmente subvencionada, como la harina, para impedir especulaciones con su precio; sin embargo, no hay palabra en latín para opiómano, mientras se acercan a la docena las que nombran al alcohólico, y ni un solo caso de adicto al opio aparece mencionado en los anales de la cultura grecorromana. Lo mismo debe decirse de quien usa marihuana, hachís, beleño, daturas, hongos visionarios y demás drogas antiguas.

Las raíces del mundo occidental coinciden con las de otras innumerables culturas en un concepto a la vez profundo y claro de la ebriedad -alcohólica o no-, que en definitiva apunta a un acto de júbilo y abandono, pues -como señalara Nietzsche- es "el juego de la naturaleza con el hombre". Filón de Alejandría, padre de la corriente jónica, vincula la palabra griega para ebriedad (methe) con el verbo methyeni, que significa "soltar", "permitir", y define al ebrio como quien se adentra en "liberación del alma". Platón, su maestro, no ignoraba que el ebrio puede caer en patosería, aturdimiento, avidez y fealdad, pero defendió vigorosamente el entusiasmo ebrio como antídoto para aligerar la tirantez del carácter y sus ropajes rutinarios, que suscita la interioridad original y aquella inocencia donde pueden aparecer a una nueva luz las cosas. Como resumiría mucho más tarde Montaigne, "los paganos aconsejaban la ebriedad para relajar el alma".

De ahí que el ideal grecorromano no fuese la sobriedad, sino la sobria ebrietas, la ebriedad sobria que faculta para gozar el entusiasmo sin incurrir en necedades. El sobrio no debe ser confundido con el abstemio, porque el primero es racional con o sin drogas, mientras el segundo sólo lo es sin ellas; uno puede penetrar en los pliegues de la desnudez, y el otro ha de rehuirlo para no avergonzarse ante los demás y ante su propia conciencia.

Esta constelación se derrumba al triunfar el cristianismo, que no sólo combate los cultos orgiásticos y extáticos de la religión pagana -apoyados casi siempre con drogas de tipo visionario- sino la propia medicina hipocráto-galénica, en nombre de remedios mejores como exvotos, santos óleos y agua bendita; el saber farmacológico antiguo será destruido, y se perseguirá como crimen de lesa majestad la eutanasia, que hasta entonces había sido considerada un signo de excelencia ética. El uso médico, moral, sacramental y recreativo de drogas distintas del vino constituye apostasía, desprecio por la fe verdadera. Los dispersos restos del saber previo quedan al cuidado de curanderos y curanderas, y la persecución de estos focos acabará suscitando una cruzada contra la brujería, que, por estructura y métodos, es un calco de la actual guerra a las drogas.

Para terminar les recuerdo que Europa recobró la farmacología científica -y libertad para hacer uso de ellas- cuando aparecieron las primeras fisuras graves en la monolítica unidad de la Iglesia y el Estado, y que desde el siglo XVII hasta el actual concibió las drogas otra vez al modo pagano, confiando en ellas como buenos remedios cuando se usaban sensatamente, y restaurando como orientación Ia sobria ebriedad. Les recuerdo que el afán prohibicionista, nacido en Estados Unidos y promovido por este país al ritmo en que iba alzándose al rango de superpotencia, es una iniciativa de misioneros y círculos puritanos, pensada expresamente -en palabras del reverendo Wilbur S. Crafts, director del lnternational Reforin Bureau en tiempos de T. Roosevelt- "para celebrar el segundo milenio de égida cristiana sobre el planeta".

La cruzada contra las drogas ha tenido y tiene el mismo efecto que la cruzada contra las brujas: exacerbar hasta extremos inauditos un supuesto mal, justificando el sádico exterminio y el expolio de innumerables personas, así como el enriquecimiento de inquisidores corruptos y un próspero mercado negro de lo prohibido, que en el siglo XVI era de ungüentos brujeriles y hoy es de heroína o cocaína. No quebrantaremos el círculo vicioso de la cruzada sin sustituir las pautas de barbarie oscurantista por un principio de ilustración. Las drogas son cosas que siempre estuvieron entre nosotros, que siguen estándolo y que van a continuar así. Dado el clima de alarmismo contraproducente, donde para los jóvenes usar lo ilícito es en parte rito de pasaje hacia la madurez y en parte coartada que sugiere declararse irresponsable, nuestra alternativa es excitar un consumo irracional de productos adulterados, o apoyar un uso informado de sustancias puras.

Demonizar las drogas sólo nos ha hecho más inermes, más crueles para con nuestros semejantes y más idiotas en sentido original, ya que idiotés nombra en griego clásico a quien delega indefinidamente en otros la gestión de aquello común, y por tanto suyo. No ya nuestra salud sino la de nuestros hijos y nietos pende de que recobremos su empleo como reto ético y estético personal -atendiendo a la aventura de libertad y saber allí subyacente-, sin desoír su valor como lenitivo mejor o peor para partes difíciles del vivir y vidas amargas. A mi juicio, sólo así podrán renacer en este campo un sentido crítico y una mesura dignos de su nombre, que fueron regla antes del experimento prohibicionista.





Como veis, muchas de las cosas que estamos diciendo ya las dijo Antonio Escohotado hace 20 años. Esto es un artículo en El País el 16 de julio de 1994 titulado Sobria ebriedad.
Última edición por Wirrak el Vie Jul 26, 2013 7:42 pm, editado 1 vez en total
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Drogas

por Wirrak » Vie Jul 26, 2013 7:18 pm

OrientalBLCircus escribió:Os dejo un último ejemplo: está prohibido conducir borracho. ¿Os parece mal esa prohibición? ¿A que no?


Pues claro que no, es que una persona borracha no puede conducir. Pero eso no significa que esa misma persona no pueda beber. Es que pones unos ejemplos pésimos.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Wasted

Dios del Rock

4034

23 Feb, 2011

Re: Drogas

por Wasted » Vie Jul 26, 2013 7:35 pm

Wirrak is the new leon.
Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Drogas

por OrientalBLCircus » Vie Jul 26, 2013 7:35 pm

Es que no está prohibido beber, está prohibido conducir borracho. La droga en si encima de la mesa, o tomada por alguien en X circunstancia (recordáis que he dicho antes circunstancias en negrita??) no tiene efectos negativos o casi no tiene. Pero si las sumas a otras cosas hace BOOM. Es imposible educar al planeta entero, por eso hay que prohibir que entren a coffee shops o conduzcan borrachos. No pueden conducir por consecuencia de haber ingerido esa droga, así que parte de culpa tendrá la droga.


Y dejad ya el rollo de que "lleva milenios en la sociedad" "los romanos blahblah" "las tribus pimpampum". Que sea viejo no le da ningún aspecto positivo, sólo durabilidad. Hay muchas cosas malas que se llevan haciendo desde hace mil años y no por llevar mucho tiempo son buenas.

Además, dais a entender que las drogas son necesarias para vivir mejor. ¿No es un poco triste depender de ellas para eso?
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Drogas

por Wirrak » Vie Jul 26, 2013 7:57 pm

OrientalBLCircus escribió:Es que no está prohibido beber, está prohibido conducir borracho. La droga en si encima de la mesa, o tomada por alguien en X circunstancia (recordáis que he dicho antes circunstancias en negrita??) no tiene efectos negativos o casi no tiene. Pero si las sumas a otras cosas hace BOOM. Es imposible educar al planeta entero, por eso hay que prohibir que entren a coffee shops o conduzcan borrachos. No pueden conducir por consecuencia de haber ingerido esa droga, así que parte de culpa tendrá la droga.


Pero es que sigue siendo una estupidez, porque yo puedo pelar una naranja con un cuchillo y no pasa nada pero si me la como y luego llamo a la puerta del vecino y le pego dos puñaladas, ¿de quién es la culpa? ¿Mía, del cuchillo o de la naranja? Si has bebido no puedes coger un coche, y eso debes saberlo por cojones, no haría falta prohibirlo pero como la gente es como es hay que hacerlo y también prohibir las puñaladas, porque no puedes prohibir los cuchillos. Porque de que la gente sea imbécil no tienen culpa ni las drogas ni los cuchillos. No te enteras de que el problema es la irresponsabilidad, no la droga en sí.

Además que si es verdad que nunca has probado nada, desde mi punto de vista estás hablando de cosas que no entiendes. Desde tu punto de vista solo tienes la propaganda antidroga; date cuenta de que todos los que han probado algo, aunque no les haya gustado, tienen una mente bastante más abierta. Y no eres la única que ha defendido aquí una postura antidroga, recuerdo que TheHeartless hablaba también de esto pero lo abordaba desde una perspectiva científica (estudió Educación Social creo recordar) y desde sus experiencias personales, no tirando de prejuicios, tópicos y comparaciones de parvulario. Todavía no te he leído nada en este hilo que no haya escuchado ya mil veces.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Drogas

por Conde_Duque » Vie Jul 26, 2013 8:01 pm

Imagen
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Drogas

por Chrisfehn-666 » Vie Jul 26, 2013 8:25 pm

hay que drogarse rapido

es proporcianal, ademas las rayas que saben a lejia que me decis
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Drogas

por OrientalBLCircus » Vie Jul 26, 2013 8:29 pm

Wirrak ya he dicho que la droga en si en una mesa no es el problema, haz el favor de leerme. Es parte del problema. Dejar jeringuillas en una clase de preescolar puede generar problemas, ¿cuál es el problema? Las jeringuillas en la clase y la falta de educación de los pequeños. CIRCUNSTANCIAS.

¿A qué demonios viene mencionar lo de TheHeartless? Ha habido más gente aquí hablando de ser contrario a las drogas, ¿y? o_O. No te inventes que yo sólo tengo el punto de vista de la propaganda "antidroga", es como si yo te digo ahora que tú sólo tienes el punto de vista de tu adicción a los porros y no te deja ver más. No tienes ni puta idea de dónde vienen mis conocimientos, pueden no gustarte algunos de mis ejemplos pero he dado muchas argumentaciones válidas. Y ya dije que yo no venía aquí a convencer a nadie, que llevo ya toda mi vida hablando de este tema con gente variada (y con mejores razonamientos que los tuyos, parafraseándote). Yo puedo darte las perspectivas científicas que quieras, alguna ya la ha dado kiba, y no me he puesto a hablar de mis experiencias personales porque no es un asunto agradable, así que no puedes usarlo para menospreciar mis conocimientos. Yo no he estudiado Educación Social como la chica esa, pero he trabajado mucho tiempo atendiendo cada día a personas vagabundas afectadas por la droga, a yonkis, a personas más 'normales' con adicciones más suaves... etc. Tengo familiares, amigos, conocidos, y sólo hace falta coger un periódico o un libro para encontrar ejemplos de personas con problemas con las drogas. En este hilo ha habido personas con problemas con las drogas (GeR por ejemplo cuando estuvo enganchado).
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Drogas

por Conde_Duque » Vie Jul 26, 2013 8:34 pm

>conocimientos

Imagen
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Drogas

por Chrisfehn-666 » Vie Jul 26, 2013 8:50 pm

la droga esta aceptado socialmente muy mal, que os voy a decir yo, la utentica salud
¡viva el vino!
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.249s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'