El Erase una vez está muy bien, pero, si tienes un grupo de amigos grandecito (si no, siempre se puede meter a familiares y a personajes de vuestras pelis/series favoritas), prueba a hacerte uno casero. Escribes las cartas (si lo haces a ordenador le puedes poner hasta ilustraciones si quieres y luego las guardas en las fundas típicas de las Magic y otros juegos de cartas. Y en estas, pues pones: Personajes: Los nombres de tus amigos, Lugares: pues sitios de tu barrio, por dónde os salgáis de noche o vayáis de viaje, etc. Vuestros sitios típicos, vaya, Luego, frases míticas de tus amigos, Luego acciones normales y acciones absurdas, objetos normales y objetos que tengan que ver con momentos graciosos que hayáis vivido y cosas así. Probad luego a jugarlo creando historias sobre vosotros mismos. Te aseguro que os vais a morir de la risa.
Pues a ver los mejores juegos para grandes grupos son (con breves descripciones):
Hombres Lobo de Castronegro. Uno de los más conocidos y tan sumamente simple, que no hace falta tener el juego, con papeles y nombres es suficiente.

Hay varias versiones que van añadiendo cositas para hacerlo más interesante. Para quien no sepa de que va: Hay lobos que por la noche se despiertan y matan a aldeanos, durante el día entre todos hay que linchar a alguien y hay que saber convencer muy bien a los demás de que tu no eres uno de los lobos. Hay personajes que ayudan como: una niña que puede mirar x la noche sin que se den cuenta los lobos, claro. Una brujo con una pócima para revivir y otra para matar. Un cazador que cuando es matado tiene un tiro de gracia y mata a quien quiera, los enamorados (si muere uno, muere el otro, pudiendo ser un lobo), la pitonisa que todas las noches puede preguntar por algun personaje sobre el que tenga dudas y el narrador te dice si es lobo o ciudadano, etc.
La Resistencia. A mi este me gusta bastante. Más sci-fi

En esta ocasión somos pilotos espaciales que o bien tienen que cumplir una misión o evitar que esta se cumpla. Se nos dan la carta de personaje y unas cartas con votos a favor o en contra. En cada ronda uno de los jugadores elije que miembros irán a la misión y entre todos se decide si ese equipo va, o no. Si se decide que no, pasa el turno pero si se va a la misión, estos jugadores deben votar si la misión es lograda o fallida. Se marca el resultado y se juegan un cierto número de rondas hasta que hayan ganado los buenos o los malos.
Saboteur Este juego es el que más triunfa en mi familia.

Ttiene dos versiones y actualmente las venden las dos juntas en una misma cajita. En este caso somos enanitos construyendo túneles para llegar al oro antes de que se acaben las cartas, peeeeero entre nosotros tenemos unos enanitos saboteadores que van cortandonos los caminos, derrumbando los ya hechos, estropeándonos los picos, carretillas y faroles para que no podamos construir nada etc. Pero no pasa nada, los buenos también pueden 'putear' a los malos. La cosa es descubrir quienes son. Si los buenos llegan al oro, se reparten las pepitas pero si no lo consiguen, serán los saboteadores quienes se las lleven!
Time's up Ya sea la caja amarilla, como la azul o la morada. El juego es el mismo. También tiene una ampliación "Friki" (aunque ya los normales son sudficientemente frikis).

Varias tarjetas con nombres de personajes reales o de ficción. Los equipos que se quieran hacer con el número de personas que se quiera. Ronda 1. Vamos dando pistas para que se adivine el personaje. Se puede dar más de una respuesta. Sólo se tiene 30 segundos y cada carta que se acierte, se la queda el equipo. Al final, se suman las cartas conseguidas por cada equipo. Ronda 2. En el mismo tiempo, ahora, solo diciendo una palabra, tu equipo debe adivinarlas. Se supone que ya te sabes todas las respuestas, pero no solo de las que vosotros acertásteis, sino las de todos los equipos. Si se falla, se pasa de tarjeta. Ronda 3. Lo mismo, pero ahora con mímica. Se suman las puntuaciones de cada ronda y listo. Es muy divertido porque hay muchos personajes que ni de coña se conocen y se acaban usando estrategias muy inverosímiles.
Dixit Este ya lo nombro Kupak y no tiene absolutamente nada que ver con los anteriores. Es un juego de pura imaginación. Hay varias ediciones.

En este caso se nos dan una serie de cartas bastante originales (no tienen la mayoría ni pies ni cabeza). El jugar inicial coge una de sus cartas y dice algo así como: "la bella durmiente" y los demás tienen que poner una de sus cartas que pueda representar la frase, nombre de canción, palabra, titulo de peli (lo que sea) que haya dicho el inivial. Cuando se han seleccionado todas las cartas se barajan y se van sacando una a una. Cuando esten boca arriba, todos deberán adivinar cual de todas las cartas era la que el jugador inicial puso. Y creedme que a veces es bastante dificil porque puede ser más de una (a lo mejor hay una carta con una cama, otra carta con una princesa, otra que salen espinas de rosa y todas están relacionadas en cierto modo con lo que se haya dicho). Lo interesante reside en la puntuación. Tu pista debe ser, lo suficientemente fácil como para que alguno lo acierte, pero lo suficientemente dificil como para que no todos lo acierten. Si solo acierta uno, tu te llevas más puntos y el que acertó uno. Pero si todos aciertan tu no te llevas nada (y si no lo aciertan, tampoco, así que, cuidadito).Lo chulo es hacerlo temático: Jugar a solo dar pista diciendo nombres de pelis, o nombres de grupos, etc... Os pongo algunas cartas.
Dixit: Jinx Versión reducida y barata del juego.

En esta ocasión se colocan 9 cartas (son más abstractas y menos dibujísticas que en la versión normal del juego). Una persona coge una carta que indica cual es la tarjeta a adivinar (marcada en rojo, el resto en verde). Da una pista (palabra, frase, canción,etc) y los demás tocan la carta que creen correcta. Quien la acierta, se la lleva. Por lo que interesa que haya gente que falle porque esos fallos son las cartas que se lleva quien daba la pista.
En otra ocasión pondré algunos juegos más para grupos. ^___^