Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Runners

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10491

27 Mar, 2007

Re: Runners

por Jolocho » Lun Oct 14, 2013 7:03 pm

Imagen

Yo creo que ésto de correr es más de sentido común que otra cosa. Vamos, mi padre cuenta las maratones que lleva por ¿veintenas? y no lee ningún foro ni revista especializada xD
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Runners

por Pee-Wee » Lun Oct 14, 2013 10:47 pm

Si y no. Llega un punto en que si quieres mejorar marcas has de hacer algo diferente, tensar un poco la cuerda por decirlo de algún modo (y no, no me refiero a los ciclos sanos xD) y no ser tan "dominguero" en ese aspecto.
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

fRanK

Clásico del Rock

1294

30 Jul, 2004

Ciudad Real

Re: Runners

por fRanK » Mar Oct 15, 2013 7:25 pm

Jolocho escribió:Imagen

Yo creo que ésto de correr es más de sentido común que otra cosa. Vamos, mi padre cuenta las maratones que lleva por ¿veintenas? y no lee ningún foro ni revista especializada xD


jajaja claro, pero porque habrá aprendido de alguien o saldrían en cuadrilla amigos y al final el boca a boca se aprende. Tampoco nos estamos flipando mucho... son comentarios que pueden ayudar a gente extremadamente amateur y que no tenemos conocidos o expertos en la materia.
La información y conocimiento es una aliada en todo deporte!!

Y ya que estamos..esto es un foro, tendremos que hablar de algo, así nos entretenemos todos xD
Avatar de Usuario

fRanK

Clásico del Rock

1294

30 Jul, 2004

Ciudad Real

Re: Runners

por fRanK » Dom Oct 20, 2013 4:50 pm

Pues hoy me desvirgado en la media maratón, 1h 49 min, he bajado de las 2h que era mi reto, encima no tenia pensado correr ésta, me estaba preparando para una del 17 de noviembre.

Estoy cansadísimo, me encontraba más o menos bien hasta el km 17 o 18 no me acuerdo exactamente que he tenido que aflojar porque me estaba quedando sin fuerza. Pero la experiencia vivida ha merecido muchísimo la pena, me ha molado.

Mi más profunda admiración por los que le tiran a la maratón, cuando he llegado lo he pensado y si tengo ke hacer otros 21km me muero ahí mismo.
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Runners

por Pee-Wee » Lun Oct 21, 2013 8:25 pm

fRanK escribió:Pues hoy me desvirgado en la media maratón, 1h 49 min

Enhorabuena tío!!!! Es un tiempo muy bueno para empezar .... yo mi primera media la hice en 1h 37 min pero era un recorrido sobre el nivel del mar (Cambrils). Ayer hice yo otra media, la de Reus, la acabé en 1h 44 min ... me dio un poco de pájara a partir del kilómetro 15-16 a parte de que empecé a sentir molestias en la ingle izquierda sobre el kilómetro 6-7 ... al llegar a meta me dolía muchísimo y podía caminar a duras penas, pero antes de acostarme me eché un gel que me regalaron en una de las carreras que hice y la verdad, fue mano de santo. Hoy apenas me molesta. Tenía bastante miedo de haberme hecho alguna sobrecarga o contractura, tengo planeado un final de año bastante a ful y una lesión hubiera sido un golpe letal para mis planes.
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

Ibea

Estrella del Rock

260

11 Feb, 2009

Re: Runners

por Ibea » Vie Oct 25, 2013 11:10 am

Pee-Wee escribió:En cuanto a calzado ... zapatillas que amortigüen lo máximo posible.

Yo venía a recomendar justamente lo contrario, jeje. Poco después de que me regalaran unas Asics "de la hostia", mi fisio me mostró un vídeo sobre el impacto de la pisada con calzado amortiguado y descalzo (insetado en el enlace de más abajo) y otro con Blaise Dubois (un don nadie vaya :D), breve pero clarificador: http://vimeo.com/32245425

Me pudo la evidencia y la coherencia, así que, después de estrenar las Asics y correr con ellas dos veces incómoda (ya tenía la mosca detrás de la oreja), me lancé a por unas FiveFingers. Y MADRE MÍA, la mejor compra que he hecho en años. Después vinieron unas minimalistas de montaña y os juro que casi lloré de emoción la primera vez xDDDDDD La sensación de sentir el terreno en tus pies fue indescriptible.

Amortiguados o no, aconsejo muchísimo a los runners que lean esto, de verdad:
http://www.natuorigen.com/2013/10/17/re ... scalzamos/

Con 45 referencias de nada.
Avatar de Usuario

Ibea

Estrella del Rock

260

11 Feb, 2009

Re: Runners

por Ibea » Vie Oct 25, 2013 12:30 pm

-GeR- escribió:
fRanK escribió:El tema alimentación...la cena del día de antes y el desayuno? Supongo que mínimo desayunar una hora antes o dos.

Jajaja, eso mismo pregunté también en el otro post por curiosidad, y al final salió que cada uno hace algo totalmente distinto. Yo de desayuno nada, que suelo salir por la noche (a eso de las 21 o 22h, antes de cenar). Aún así, yo siempre estómago lo más vacío posible, si no me repite la comida y voy con ardores y eructando mientras corro, y me jode. Se supone que así no tengo energías, pero cuando he hecho lo contrario me he sentido fatal, y mis mejores tiempos son siempre sin haber comido nada mínimo tres horas antes de salir..

Haces deporte de manera totalmente coherente con la fisiología humana, por eso tus mejores tiempos son en ayunas ;)

El ser humano ha evolucionado moviéndose en ayunas, jamás ha tenido opción de comer a todas horas como tenemos desde hace muy, pero que muy poco tiempo. Y aunque nosotros hemos crecido jalando hasta la friolera de ¡5! veces al día, y estamos acostumbrados a usar la glucosa como combustible inmediato, lo cierto es que utilizando las grasas como fuente de energía principal no es solo coherente (es lo que llevamos haciendo miles de años), sino que mejora nuestro rendimiento, peso y salud.

Este post lo explica magníficamente bien:

http://www.natuorigen.com/2013/07/22/al ... principal/

Y ya que estamos con el running:

Crónica nutricional del Animal Trail 2013: Como completar 25km con D+1000m en ayunas y con calzado minimalista

Obviamente, igual que el calzado, necesita de una transición, porque llevamos toda la vida haciéndolo de otra manera (la primera vez que probé entrenar escalada en ayunas me sentía sin fuerzas, pero la segunda vez ya me noté genial). Pero el cambio es (para mí) maravilloso. No tiene precio estar toda una tarde escalando y ver cómo todo el mundo necesita picotear chocolate o fruta cada dos horas, y tú estás ahí sin nada de hambre (ni ganas de dulce) y con más energía que nunca :wink:
Avatar de Usuario

fRanK

Clásico del Rock

1294

30 Jul, 2004

Ciudad Real

Re: Runners

por fRanK » Dom Oct 27, 2013 7:33 pm

Ibea escribió:
Pee-Wee escribió:En cuanto a calzado ... zapatillas que amortigüen lo máximo posible.

Yo venía a recomendar justamente lo contrario, jeje. Poco después de que me regalaran unas Asics "de la hostia", mi fisio me mostró un vídeo sobre el impacto de la pisada con calzado amortiguado y descalzo (insetado en el enlace de más abajo) y otro con Blaise Dubois (un don nadie vaya :D), breve pero clarificador: http://vimeo.com/32245425

Me pudo la evidencia y la coherencia, así que, después de estrenar las Asics y correr con ellas dos veces incómoda (ya tenía la mosca detrás de la oreja), me lancé a por unas FiveFingers. Y MADRE MÍA, la mejor compra que he hecho en años. Después vinieron unas minimalistas de montaña y os juro que casi lloré de emoción la primera vez xDDDDDD La sensación de sentir el terreno en tus pies fue indescriptible.

Amortiguados o no, aconsejo muchísimo a los runners que lean esto, de verdad:
http://www.natuorigen.com/2013/10/17/re ... scalzamos/

Con 45 referencias de nada.


Joder!! muy curioso el articulo, aunque no me ha convencido, yo seguiré con mis zapatillas con amortiguación.

Corri un día con unas converse clasicas, (no se si estas se consideran zapatillas minimalistas...) ya que se me olvidaron mis zapatillas de running y estaba trabajando fuera, y madre mía, menudo dolor de pies!!!
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Runners

por Pee-Wee » Dom Oct 27, 2013 7:40 pm

Ibea escribió:Amortiguados o no, aconsejo muchísimo a los runners que lean esto, de verdad:
http://www.natuorigen.com/2013/10/17/re ... scalzamos/

Con 45 referencias de nada.

Muy interesante, muchas gracias ;-)

Es cierto que tumba varios mitos, pero la verdad es que para hacer medias maratones y maratones prefiero llevar zapatilla amortiguada, la sensación de tener los pies jodidos no me gusta nada y con zapas amortiguadas no lo noto tanto.

Precisamente el Viernes me compré unas Pegasus 29 por 56 euros, estaban a mitad de precio ... no me hacían falta especialmente pero es que a ese precio era casi una obligación pillarlas jeje también me cogí unas medias compresivas (en realidad son pantorrilleras), que para distancias largas van de lujo a la hora de sujetar los gemelos y que no se te carguen.
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

Ibea

Estrella del Rock

260

11 Feb, 2009

Re: Runners

por Ibea » Mié Oct 30, 2013 3:00 pm

Me alegro de que os haya parecido interesante :)
Es normal que si un día coges y te pones a correr descalzo o con converse, duelan los pies. No puedo evitar pensar en las chicas que van todo el día con tacones y cuando se descalzan se quejan porque les duelen los pies y "no saben ir planas". Volviendo al running, tal y como se explica en este brillante post:

Si has estado calzado toda tu vida tus pies están debiles y atrofiados por el poco uso. Pero no sólo la piel, los músculos, los huesos, los tendones y los ligamentos también. Por eso precisamente es tan importante empezar a usar los pies descalzos, para ir despertando todas esas estructuras que tenemos y que está olvidadas, sin uso. De esta manera, al implicar ahora mucha más cantidad de músculos y tendones las cargas son repartidas entre muchas más partes y todas sufren menos, disminuyendo la probabilidad de lesión. Obviamente hay que hacerlo muy progresivamente y muy poco a poco, como si hubieras tenido un brazo escayolado durante un largo período de tiempo y ahora quisieras ir fortaleciéndolo. Y esto es necesario para todo el que haya estado calzado, sin excepción.

Por otro lado, la literatura científica actual nos dice lo siguiente respecto al uso del calzado:

Las nuevas tecnologías presentadas anualmente por las marcas de zapatillas NO TIENEN NINGÚN FUNDAMENTO CIENTÍFICO SÓLIDO.
La absorción del calzado NO DISMINUYE NADA EL ESTRÉS SOBRE EL ESQUELETO (hablamos de la rodilla, de la espalda y de la cadera).
La absorción y los antipronadores integrados en el calzado deportivo NO DISMINUYEN LA INCIDENCIA DE LESIONES Y NO AUMENTAN EL CONFORT PERCIBIDO.
El calzado más caro no es el más confortable y NO DISMINUYE EL RIESGO DE LESIONES.
El calzado CAMBIA LA BIOMECÁNICA NATURAL.
El calzado CAMBIA LAS SECUENCIAS DE CONTRACCIÓN MUSCULAR.
El calzado AUMENTA EL IMPACTO CONTRA EL SUELO, algo que está asociado a las fracturas por estrés.
El calzado DEBILITA LOS TEJIDOS DEL PIE y conlleva a deformaciones tales como el Hallus Valgus.
El calzado DISMINUYE LA PROPIOCEPCIÓN Y EL EQUILIBRIO.
El calzado AUMENTA EL CONSUMO DE OXÍGENO.

Como mínimo es, sin duda, para planteárselo.

Por último, y al margen de amortiguación vs. minimalismo, este artículo sobre (re)aprender a correr está muy guay:

http://www.cualquierapuedehacerlo.es/re ... -correr-i/

Yo desde hace una temporada siempre me fijo casi instintivamente en cómo corre la gente y es verdad que prácticamente todo dios apoya con el talón.
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Runners

por Pee-Wee » Mié Oct 30, 2013 11:03 pm

Yo la verdad es que corro pegando muchas zancadas y de corta distancia, no soy de los que meten zancadas de 2 metros así que algo de espíritu minimalista sí que tengo jajajaja

Hoy precisamente he ido a correr y me he fijado en lo del talón ... creo que apoyo el pie uniformemente, no he visto que sea el talón lo primero que toque con el asfalto, lo que si veo que es muy jodido es apoyar la parte delantera del pie, lo de más abajo de los dedos, el contraempeine (???????) ... se te tienen que cargar los gemelos cosa mala con eso, porque los llevas todo el rato en tensión.

Me alegra verte de nuevo por aquí @Ibea, se te echaba de menos :D
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

Ibea

Estrella del Rock

260

11 Feb, 2009

Re: Runners

por Ibea » Jue Oct 31, 2013 12:42 pm

Jo, gracias!! :D

Qué guay que te fijes en tu pisada, aaaaaunque no recuerdo dónde leí que en un estudio en el que se preguntaba a los runners cómo creían ellos que pisaban y luego se les estudió la pisada... el ochenta y pico por cien con el talón, sin embargo el porcentaje que decía pisar así era bastante más bajo... vamos, que había gente que consideraba que pisaba de una manera y en realidad era de otra. No digo que sea tu caso ni mucho menos xD pero me llamó bastante la atención!

Es que además en las imágenes sobre running es súper común ver esto:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un ejercicio interesante es descalzarse y dar unas cuantas zancadas, y ver cómo cambia automáticamente la pisada (nadie entrará con el talón, y si lo hace se hará polvo enseguida xD). Tampoco es plan de entrar con la punta, por lo que he leído es un error bastante común (y de hecho yo tuve molestias precisamente por eso).

Imagen

Lo de los gemelos... pues sí! Los gemelos, sóleos y el tendón de aquiles absorben más la carga (que para eso están!), por eso hay que fortalecerlos y siempre se insiste en hacer una transición con calma y bien hecha. Al principio se cargan un poco pero pasa rápido :)
Avatar de Usuario

fRanK

Clásico del Rock

1294

30 Jul, 2004

Ciudad Real

Re: Runners

por fRanK » Jue Oct 31, 2013 4:36 pm

Ibea escribió:
[i]Si has estado calzado toda tu vida tus pies están debiles y atrofiados por el poco uso. Pero no sólo la piel, los músculos, los huesos, los tendones y los ligamentos también. Por eso precisamente es tan importante empezar a usar los pies descalzos, para ir despertando todas esas estructuras que tenemos y que está olvidadas, sin uso.


¡Qué gran verdad! yo sin zapatillas casi que me cuesta caminar, me molesta (salvo en arena de playa claro jaja) delcalzo por ejemplo en casa (superficies duras) lo noto molesto... voy a tener que andar mucho más descalzo.

Respecto al tipo de zancada, el otro dia corriendo tras leer los post me fije y la verdad no me da la sensación de que entre con talón, al menos no tan exagerado como los de las imagenes... voy a tener que pedir a alguien que me fotografie la zancada.
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Runners

por Pee-Wee » Mar Nov 05, 2013 1:09 am

Ya está "operativa" la web de la San Silvestre vallecana 2013 ... las inscripciones empiezan el 18 de Noviembre.
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

dryuss72

Gran Maestro

24399

2 Ago, 2006

Rocket Island

Re: Runners

por dryuss72 » Mar Nov 05, 2013 12:21 pm

yo corro un par de veces por semana, media horita, más que nada para no oxidarme (por mi trabajo de oficina), pero tendré en cuenta vuestros consejos sobre la posición de piernas, .. thanx
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.231s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'