
Yo creo que ésto de correr es más de sentido común que otra cosa. Vamos, mi padre cuenta las maratones que lleva por ¿veintenas? y no lee ningún foro ni revista especializada xD
fRanK escribió:Pues hoy me desvirgado en la media maratón, 1h 49 min
Pee-Wee escribió:En cuanto a calzado ... zapatillas que amortigüen lo máximo posible.
-GeR- escribió:fRanK escribió:El tema alimentación...la cena del día de antes y el desayuno? Supongo que mínimo desayunar una hora antes o dos.
Jajaja, eso mismo pregunté también en el otro post por curiosidad, y al final salió que cada uno hace algo totalmente distinto. Yo de desayuno nada, que suelo salir por la noche (a eso de las 21 o 22h, antes de cenar). Aún así, yo siempre estómago lo más vacío posible, si no me repite la comida y voy con ardores y eructando mientras corro, y me jode. Se supone que así no tengo energías, pero cuando he hecho lo contrario me he sentido fatal, y mis mejores tiempos son siempre sin haber comido nada mínimo tres horas antes de salir..
Ibea escribió:Pee-Wee escribió:En cuanto a calzado ... zapatillas que amortigüen lo máximo posible.
Yo venía a recomendar justamente lo contrario, jeje. Poco después de que me regalaran unas Asics "de la hostia", mi fisio me mostró un vídeo sobre el impacto de la pisada con calzado amortiguado y descalzo (insetado en el enlace de más abajo) y otro con Blaise Dubois (un don nadie vaya), breve pero clarificador: http://vimeo.com/32245425
Me pudo la evidencia y la coherencia, así que, después de estrenar las Asics y correr con ellas dos veces incómoda (ya tenía la mosca detrás de la oreja), me lancé a por unas FiveFingers. Y MADRE MÍA, la mejor compra que he hecho en años. Después vinieron unas minimalistas de montaña y os juro que casi lloré de emoción la primera vez xDDDDDD La sensación de sentir el terreno en tus pies fue indescriptible.
Amortiguados o no, aconsejo muchísimo a los runners que lean esto, de verdad:
http://www.natuorigen.com/2013/10/17/re ... scalzamos/
Con 45 referencias de nada.
Ibea escribió:Amortiguados o no, aconsejo muchísimo a los runners que lean esto, de verdad:
http://www.natuorigen.com/2013/10/17/re ... scalzamos/
Con 45 referencias de nada.
Ibea escribió:
[i]Si has estado calzado toda tu vida tus pies están debiles y atrofiados por el poco uso. Pero no sólo la piel, los músculos, los huesos, los tendones y los ligamentos también. Por eso precisamente es tan importante empezar a usar los pies descalzos, para ir despertando todas esas estructuras que tenemos y que está olvidadas, sin uso.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados