[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Runners
Oye pee-wee, una preguntilla.
¿Tomaste geles en la maraton? Estoy pensando finalmente afrontar el reto, y en todos los sitios veo que la gente los toma en las carreras.
¿Tomaste geles en la maraton? Estoy pensando finalmente afrontar el reto, y en todos los sitios veo que la gente los toma en las carreras.
Re: Runners
Los geles son imprescindibles ... la táctica (por decirlo de algún modo) es meterse el primero a los 13-14 kms, el segundo a los 25 y luego (no sé si en todas las maratones, al menos en la que hice yo sí) cada 5 km te van dando geles ... a partir del 30 ya has de ir arramblando todo lo que puedas jaja
Yo en la maratón de Tarragona vi que los primeros geles los daban en el Km 25.
La mayoría de geles te los has de tomar con agua porque sino se te queda luego la boca muy pastosa.
Yo en la maratón de Tarragona vi que los primeros geles los daban en el Km 25.
La mayoría de geles te los has de tomar con agua porque sino se te queda luego la boca muy pastosa.
Re: Runners
Este año voy a correr dos maratones de montaña. Nunca he hecho un maratón de montaña por lo q voy algo acojonado.
El tema geles en maratones de asfalto yo me los meto en el km20, el km.30 y el km 37.
Pero lo mas importante es beber en cada avituallamiento, aunque creas no tener sed, tu peor enemigo es la deshidratación.
El tema geles en maratones de asfalto yo me los meto en el km20, el km.30 y el km 37.
Pero lo mas importante es beber en cada avituallamiento, aunque creas no tener sed, tu peor enemigo es la deshidratación.
Re: Runners
Joer tío, ya tardabas en entrar en este post 

Re: Runners
Jajaja! No tengo perdón!
Llevo poco tiempo corriendo. Mi primera carrera fué a mediados de 2011. Este año estoy notando q ya llevo 2-3 años corriendo con constancia y he mejorado marcas en 10k (39.30) y media maratón (1h28). En maratón creo q tb podria mejorar, ahora tengo 3h24. Lo que no entreno asfalto sino q hago montaña. Cuando llegan carreras de asfalto hago un par de semanas intensivas y listos. Con una preparación específica (series y esas cosas) y si consigo seguir con la misma constancia estas marcas se mejoran seguro, ya que esto de correr es acumulativo, si no te sobreentrenas, cada año q pasa mejoras. Hasta q no llevas 4-5 años corriendo no alcanzas tu máximo nivel.
Este domingo media de montaña de la Vall del Congost: 21km y 1500m positivos.
Espero bajar de 2h45min, pero será complicado pq hay mucho desnivel. Si hay mucha pista quizas se pueda correr algo más. No me atreví a inscribirme en la maratón pq son 42km con 3000 positivos y me iria a las 7 horas y aun no tengo tanto aguante (eso se pilla poco a poco). Además es puntuable para la copa de españa y el nivel será muy alto.
Llevo poco tiempo corriendo. Mi primera carrera fué a mediados de 2011. Este año estoy notando q ya llevo 2-3 años corriendo con constancia y he mejorado marcas en 10k (39.30) y media maratón (1h28). En maratón creo q tb podria mejorar, ahora tengo 3h24. Lo que no entreno asfalto sino q hago montaña. Cuando llegan carreras de asfalto hago un par de semanas intensivas y listos. Con una preparación específica (series y esas cosas) y si consigo seguir con la misma constancia estas marcas se mejoran seguro, ya que esto de correr es acumulativo, si no te sobreentrenas, cada año q pasa mejoras. Hasta q no llevas 4-5 años corriendo no alcanzas tu máximo nivel.
Este domingo media de montaña de la Vall del Congost: 21km y 1500m positivos.
Espero bajar de 2h45min, pero será complicado pq hay mucho desnivel. Si hay mucha pista quizas se pueda correr algo más. No me atreví a inscribirme en la maratón pq son 42km con 3000 positivos y me iria a las 7 horas y aun no tengo tanto aguante (eso se pilla poco a poco). Además es puntuable para la copa de españa y el nivel será muy alto.
Re: Runners
Me tendrás que explicar lo de las series, porque yo no las he hecho nunca, y más que nada por desconocimiento. Este Domingo hago un cuarto de maratón en Reus y voy bastante bien preparado, a ver si puedo bajar marca
y el 30 de este mes tengo una media en Valls.

Re: Runners
Las series, la gente q conozco, las suelen hacer a mitad de semana.
Cuando las hago, q es menos de lo q debería, lo hago así:
Troto 1,5-2kms para calentar, estiro bién y dp según quiera se hago unas series de 400m hasta 1km a intensidad muy alta. Suelo ir a alguna zona con poco coche y que sea llano. Zonas de casas adosadas donde te moleste poca gente. Tb se pueden hacer series en subidas de vez en cuando.
Si haces series cortas haces mas. Por ejemplo: suelo hacer 8x400m. Si hago series largas menos, por ejemplo 4x1000. Eso va a gusto del consumidor, o si sigues un plan de entreno de lo q marque. A veces lo mezclo: (2x500+1x1000) dos veces. Entre serie y serie se puede trotar muy suave o parar del todo.
Empiezas a intensidad media-alta y acabas la ultima a intensidad muy alta. Tienes q ir a un ritmo q no puedes mantener mucho mas que lo q dura la series. Eso te ayuda a ganar velocidad, te da potencia de piernas y mas capacidad cardiorespiratoria. Trabajas con pulsaciones mas altas y necesitas mas aire. Cuando termino las series troto 1,5-2km's para relajar y descalentar y pa casa a cascarme una birrita.
Tb es importante dejar un dia de descanso dp de un dia intenso. Así q si haces un dia series a tope al dia siguiente relax.
Un artículo de Runner's: http://www.runners.es/entrenamiento/ser ... cer-series
Cuando las hago, q es menos de lo q debería, lo hago así:
Troto 1,5-2kms para calentar, estiro bién y dp según quiera se hago unas series de 400m hasta 1km a intensidad muy alta. Suelo ir a alguna zona con poco coche y que sea llano. Zonas de casas adosadas donde te moleste poca gente. Tb se pueden hacer series en subidas de vez en cuando.
Si haces series cortas haces mas. Por ejemplo: suelo hacer 8x400m. Si hago series largas menos, por ejemplo 4x1000. Eso va a gusto del consumidor, o si sigues un plan de entreno de lo q marque. A veces lo mezclo: (2x500+1x1000) dos veces. Entre serie y serie se puede trotar muy suave o parar del todo.
Empiezas a intensidad media-alta y acabas la ultima a intensidad muy alta. Tienes q ir a un ritmo q no puedes mantener mucho mas que lo q dura la series. Eso te ayuda a ganar velocidad, te da potencia de piernas y mas capacidad cardiorespiratoria. Trabajas con pulsaciones mas altas y necesitas mas aire. Cuando termino las series troto 1,5-2km's para relajar y descalentar y pa casa a cascarme una birrita.

Tb es importante dejar un dia de descanso dp de un dia intenso. Así q si haces un dia series a tope al dia siguiente relax.
Un artículo de Runner's: http://www.runners.es/entrenamiento/ser ... cer-series
Re: Runners
Yakari escribió:he mejorado marcas en 10k (39.30) y media maratón (1h28)
¡Qué barbaridad!
Re: Runners
Esas marcas son mejorables fácilmente con un mínimo de aptitud física, entrenos y constancia. Lo que se tarda un par de añitos en ir rodando el cuerpo y que aguante carreras largas a ritmos fuertes. Si se es irregular saliendo a correr entonces si que es más difícil correr a esos ritmos pq el cuerpo no está preparado.
Re: Runners
Gracias por la explicación de las series 
Mis marcas personales son 44:22 en 10K, 1h37 en media maratón y 4h29 en maratón y creo que para mejorarlas ya tendría que subir mucho de nivel en cuanto a entrenamientos (ir 4 veces por semana y tal) y empezar lo de las series.

Mis marcas personales son 44:22 en 10K, 1h37 en media maratón y 4h29 en maratón y creo que para mejorarlas ya tendría que subir mucho de nivel en cuanto a entrenamientos (ir 4 veces por semana y tal) y empezar lo de las series.
Re: Runners
Ea, ya está hecho el 1/4 de maratón ... objetivo cumplido (la idea era acabarlo entre 45-50 minutos) pero he sido víctima del síndrome "pre-meta", esto es, creer que has llegado ya y aún te falta casi medio km para llegar
me metí un sprint del copón para nada xD
De todas formas veo que me falta punch, me falta estar una "hora-hora y pico" a tope de power (a unas 180-190 pulsaciones o así) así que tendré que abrazar ya el maravilloso mundo de las series.
](../forums/images/smilies/eusa_wall.gif)
](../forums/images/smilies/eusa_wall.gif)
De todas formas veo que me falta punch, me falta estar una "hora-hora y pico" a tope de power (a unas 180-190 pulsaciones o así) así que tendré que abrazar ya el maravilloso mundo de las series.
Re: Runners
Las series es la clave para mejorar. El fartlek o las progresiones ayudan, y para empezar, si te aburren las series como me pasaba a mi van bien.
Sobretodo, lo que te ha comentado Yakari, tienen que hacerse bien. Mejor de menos a mas, o por lo menos todas iguales, que no ir las primeras muy bien, pero no llegar en las ultimas.
Luego tambien depende de los objetivos, no es lo mismo estar preparando un maraton que un 10.000, para saber de cuantos kms la serie, o los dias a salir a correr.
Sobretodo, lo que te ha comentado Yakari, tienen que hacerse bien. Mejor de menos a mas, o por lo menos todas iguales, que no ir las primeras muy bien, pero no llegar en las ultimas.
Luego tambien depende de los objetivos, no es lo mismo estar preparando un maraton que un 10.000, para saber de cuantos kms la serie, o los dias a salir a correr.
Re: Runners
Tb te iria bién hacer tiradas largas al trote para mejorar el fondo y mejorar cardio, eso significa bajar pulsaciones. Eso es mejor hacerlo en findes q se suele tener mas tiempo libre.
Lo q suelo hacer ahora es 2/3 entrenos cortos e intensos entre semana de 40 - 60minutos. Voy variando entre farlek, series y circuitos q tengo montados en el monte cerca de donde vivo.
Y en finde hago una tirada larga a poca intensidad, sobre 2-3h. Si hay una semana q voy cargado de piernas entre semana no fuerzo, y hago 1/2 salidas al trote de 50min-1h.
Ayer se disputó la maratón de la Vall del Congost que era puntuable para la copa de España y eso estaba lleno de cracks: Luis Alberto Hernando, Núria Picas, Miguel Caballero, Dani Tristany. Yo corrí la versión de media maratón con 21km y 1500m positivos. Acabé el 42 con 2h30min.
Lo q suelo hacer ahora es 2/3 entrenos cortos e intensos entre semana de 40 - 60minutos. Voy variando entre farlek, series y circuitos q tengo montados en el monte cerca de donde vivo.
Y en finde hago una tirada larga a poca intensidad, sobre 2-3h. Si hay una semana q voy cargado de piernas entre semana no fuerzo, y hago 1/2 salidas al trote de 50min-1h.
Ayer se disputó la maratón de la Vall del Congost que era puntuable para la copa de España y eso estaba lleno de cracks: Luis Alberto Hernando, Núria Picas, Miguel Caballero, Dani Tristany. Yo corrí la versión de media maratón con 21km y 1500m positivos. Acabé el 42 con 2h30min.
Re: Runners
Gracias por los consejos ... para después de la media de Valls empezaré a ponerlos en práctica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 5 invitados