- Código: Seleccionar todo
Habrá reunión entre Podemos e Izquierda Unida. La Federación que lidera Cayo Lara se ha citado con el proyecto impulsado por el profesor Pablo Iglesias para una reunión en Madrid el próximo lunes 24 de febrero, tal y como han informado a cuartopoder.es fuentes de la Comisión Ejecutiva de la Federación. La reunión será la primera toma de contacto oficial entre las dos formaciones y servirá para estudiar las posibilidades de confluir ambas formaciones en una “candidatura de unidad” que represente a la izquierda “transformadora”.
El contacto entre ambas formaciones comenzó a fraguarse el domingo cuando Podemos envió un correo electrónico a Izquierda Unida en la que tras “analizar el marco y la coyuntura política europea”, así como “la necesidad de luchar contra las políticas de la Troika” solicitaba a la formación que lidera Cayo Lara una reunión. La petición de Podemos fue recibida con “alegría” en la sede de Izquierda Unida. “Nos alegramos y nos congratulamos de que nos hayan pedido una reunión. Estamos encantados”, señalaban entonces fuentes de Izquierda Unida a este medio.
De esta manera, Izquierda Unida respondió al correo electrónico con un ‘sí’ y ambas partes quedaron en cerrar la fecha de la reunión en una posterior conversación telefónica. La fecha acordada fue, finalmente, el lunes 24 de febrero a última hora de la mañana.
El encuentro entre ambas formaciones se producirá, aseguran desde Izquierda Unida, sin condiciones de ningún tipo. No obstante, Podemos ya ha señalado en repetidas ocasiones que ellos apuestan para la convergencia de las distintas opciones políticas por el método de las primarias abiertas a la ciudadanía. De hecho, Pablo Iglesias, cara visible del proyecto, señaló en una entrevista concedida al Huffington Post que ofrecerían a IU la celebración de primarias como “método de protagonismo popular”.
“Nosotros les vamos a hacer la propuesta de método. Las primarias como método de protagonismo popular. Creemos que esa no es la solución definitiva, pero sí un elemento que puede servir para ilusionar a la gente en estos momentos. Ojalá digan que sí”, señaló Iglesias.
En este sentido, las fuentes consultadas por este medio en Izquierda Unida, han señalado que lo importante de la reunión es que se celebrará “sin condiciones de ningún tipo”. “Nosotros valoramos de la carta que no pone condiciones. Para construir la unidad no hay que poner condiciones porque si pones condiciones es muy difícil llegar a acuerdos”, señalan estas fuentes, que añadían que las únicas condiciones que pondrá Izquierda serán “políticas”.
“Si hay algo que nosotros valoramos en la carta que nos mandan los compañeros de Podemos es que no hay condiciones. Nuestras condiciones son políticas. Son un programa de confrontación, de ruptura y de apuesta por un proceso constituyente en Europa y un programa de lucha contra el neoliberalismo y los recortes en el marco europeo. Si hay coincidencia en lo sustantivo en estos aspectos nosotros no ponemos condiciones de otro tipo.”, sentencian desde la Comisión Ejecutiva de Izquierda Unida.
Cuenta atrás
La necesidad de encontrar una fecha lo antes posible está marcada por dos fechas clave. Una: las propias elecciones europeas, que se celebran en mayo y el tiempo corre en contra de las alianzas. Dos: el 1 de marzo se celebra el Consejo Político Federal de Izquierda Unida que debe elegir el candidato de la formación para las europeas.
Leído en Cuarto Poder.
Edito para poner un par de noticias nuevas sobre las europeas, una de ellas bastante importante:
Beiras se posiciona a favor de ir a las europeas con IU
- Código: Seleccionar todo
El portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, se posiciona a favor de ir a las europeas con Izquierda Unida, es decir, se ha decantado por la opción del referendo al que se someterá este domingo la militancia de Anova que supone concurrir con la izquierda federal.
De esta manera, se desmarca de la opción oficial de la dirección (la dos del referendo), que apuesta por una coalición con fuerzas políticas de la izquierda nacionalista de las naciones sin estado y/o plataformas cívico-políticas de izquierda y rupturistas.
Así, según las fuentes consultadas por Europa Press, Beiras ha explicitado este posicionamiento en los canales internos de la organización, que tiene previsto hacer públicas las distintas opiniones en su página web este mismo viernes, a dos días de que los afiliados se pronuncien en las urnas.
Este posicionamiento coincide con el del manifiesto #NósQueremosAGE, auspiciado por Martiño Noriega, alcalde de Teo y hasta hace unos meses número dos de la organización --dimitió por discrepancias con la dirección--. En él se aglutinan firmas como la del diputado autonómico Antón Sánchez y representantes de todas las sensibilidades integradas en Anova --desde miembros de la FPG hasta Movemento pola Base y Encontro Irmandiño--.
Los firmantes de este documento recuerdan que la posibilidad de realizar un frente amplio con fuerzas soberanistas, plataformas ciudadanas y la izquierda federal "semeja imposible" en estos momentos, por lo que, dadas las opciones que se van a someter a referendo el domingo, la única vía de conseguir un acuerdo similar a AGE es apostar por el pacto con IU.
Leer el resto de la noticia en Europa Press.
Lara Hernández, exiliada en Berlín de 27 años, entrará en las listas de IU para las europeas
- Código: Seleccionar todo
Dentro del proceso de elección de las candidaturas de Izquierda Unida para el Parlamento Europeo, las federaciones han propuesto de manera unánime a Lara Hernández, una joven activista, para que forme parte de la candidatura a las próximas elecciones europeas.
A sus 27 años, la joven apuesta de Federaciones del Exterior de Izquierda Unida ha participado en varios movimientos sociales, como el 15-M o la lucha estudiantil contra Bolonia. Actualmente reside en Berlín, donde se ha implicado en el 15-M de la ciudad alemana y también en la Marea Granate, una red de emigrantes españoles.
La federación que dirige Cayo Lara muestra su clara apuesta por la regeneración y el cambio dentro de Izquierda Unida, tras la enmienda que obliga que entre los 5 primeros puestos se encuentre una persona menor de 31 años. Miguel Sánchez, coordinador de IU Alemania, manifestaba que Lara Hernández es "el perfil de la nueva masa migratoria y comprometida con la lucha por el cambio"
Leer más en Público.