alexfree escribió:Seguro que hay bastantes usuarios "hiperactivos" o con mucho tiempo para estar en x páginas de música, x foros o viendo miles de movidas simultáneamente.
Igual de seguro que hay otra parte que no dispone de ese tiempo o simplemente que lo invierte de otra forma y está encantado con el nuevo formato.
Y también hará los que prefieran pagar 4 pavos por una revista en papel.
Todo es respetable y entendible.
Nosotros contentos porque después del boom del nº 100, nos estabilizamos en unas buenísimas cifras (no se cuantas revistas musicales en este pintoresco país rondarán los 30.000 lectores mensuales, pero me temo que pocas) y porque el último número es el que está teniendo más minutos de lectura por página y usuario. Para devorar comida rápida ya tenemos Twitter...
Está claro que ese cambio, como todo en la vida, tiene sus pros y contras, gente a favor y otra no tanta. Todo es cuestión de ponerlo en una balanza.
Hace poco veía una entrevista en vídeo de Impericon a Greg Puciato, de esas con varias preguntas en las que hay que elegir entre dos opciones. A la de si prefería cine o dvd, optaba por lo primero por una sencilla razón: le obligaba a estar aislado y prestar atención a lo que estaba viendo, porque con un dvd puedes distraerte más fácilmente mirando el teléfono, hablando con alguien, poniendote a jugar con él... y como él, y extrapolando a otros casos, igual. Mientras la gente siga teniendo ese afán de estar pensando en lo siguiente más que en lo que disfruta (u ocupa su tiempo) en ese momento...
Y twitter comida rápida hasta cierto punto. El hecho de que sean 140 caracteres no hace que sea un consumo tan rápido. Lo que sí es, una enorme cantidad de información en poco tiempo y de manera inmediata. Pero eso no hace que sea de consumo rápido. Luego ya cada uno la toma como quiere, ampliándola, investigando, metiéndose en los enlaces que se ponen...