Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

Juego de Tronos (TV) - temporada final (2019)

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10491

27 Mar, 2007

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Jolocho » Mié Jun 18, 2014 10:57 am

Cagadita de final, aunque ha tenido un par de momentos muy logrados.

Luego edito con pormenores, pero de entrada un JAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJA para lo de las llamas y Bryan Adams que dice PUXI jajajajajaja (no es spoiler, es una broma que hace el muchacho)

EDIT_1 lo vi con amigos que no siguen el libro: también les pareció ñordo. Les dije parte de lo que han dejado fuera los de la serie respecto del libro y casi me pegan, menudo enfado.
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por leon » Mié Jun 18, 2014 12:01 pm

Offtopic (kind of): ¿Alguien ha comentado alguna vez por aquí los parecidos entre GOT y Berserk? TOCHACO IS COMING:

Spoiler: Mostrar
-The Black Swordsman (Guts) podría ser como La Montaña (bestia parda+espadachón) pero en plan prota "buena gente". :lol: Y acaba teniendo algo en común con Jaime (no es spóiler, en el manga y en el primer anime se ve al principio y se cuenta luego por qué).

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

-Loras Tyrell es un calco de Griffith, incluso en el tema de que a ambos les gusta tanto la carne como el pescao. :lol:

Imagen
Imagen
Imagen

-La marimacho Brienne es un calco de la marimacho Casca, y su amor por Griffith es igualito al que siente Brienne por Renly Baratheon.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

-La Banda del Halcón (mercenarios liderados por Griffith que aspiran a más) se podría comparar con la Hermandad Sin Estandartes o alguna cosa por el estilo.

Imagen
Imagen

-Skull Knight = Coldhands.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y ambas historias comparten cosas como, por ejemplo, el abuso del sexo y la violencia gratuita, todo el rollo de los animales representando a las escuderías de las diferentes casas de los nobles o de la realeza (ya sé que esto no lo inventó Martin ni el japo, como no inventaron el sexo o la violencia, pero apunto cosas en común), la peña demostrando constantemente vileza y crueldad a cascoporro sin cortarse (o dispuesta a traicionar a quien sea a la mínima ante cualquier excusa), la idea de que "los buenos" no siempre ganan, o el cómo cuando se nos cuenta en plan flashback la historia de Guts y cómo se convierte en el "Black Swordsman" vemos que el mundo fantasioso de la historia empieza a ser invadido por seres sobrenaturales que muchos ya dejaron de creer que hubiesen sido reales algunas vez, pasando el mundo de los hombres de luchar entre sí a ver que el verdadero peligro por así decirlo viene a por todos y que más les vale espabilarse si no quieren acabar todos bien jodidos. Y los momentos supuestamente shockeantes de GOT (Boda Roja y demás) se quedan en chorradillas soft propias de pelis Disney comparadas con lo del Eclipse, que aún recuerdo quedarme a cuadros cuando lo ví por primera vez en el anime original. :lol:

Todo esto se puede decir que es típico y común de muchas historias fantasiosas pertenecientes a este género, que son personajes arquetípicos y el resto de cosas en común te las encuentras constantemente en la literatura de este tipo, pero por si acaso en su momento recuerdo googlearlo, concretamente cuando me ví la nueva versión animada hace unos meses, y mucha otra gente veía también los más que evidentes parecidos (en ciertos foros de Berserk recomendaban los libros de ASOIAF por compartir cosas con este manga, y los mensajes son de antes de que empezase la serie de la HBO).

Además resulta que el creador/escritor de Berserk taqmbién lleva siglos con el manga y todavía le queda bastante para acabar, y los seguidores andan desesperados y preocupados porque cualquier día palma y se quedan sin el jodido final. :lol:

También tienen en común el que los fans dicen que cada vez va la cosa a peor, algo que se suele comentar de los libros de GOT, de los que se dice que los mejores son los 3 primeros y que desde entonces va todo un poco cuesta abajo, en este caso he leído que a partir de cierto volúmen al escritor se le va un poco la pinza en vez de centrarse en acabar de una vez con la trama principal. Y, cómo no, todo fan del manga dice que las adaptaciones dejan sin contar o cambian demasiadas cosas y que son una puta mierda comparadas con la obra original... :lol:

Yo me ví hace unos años el anime original, que justo acaba con el momento eclipse y obviamente tras eso no me quedó más cojones que informarme un poco de qué pasa después, y ya recientemente me he visto la nueva adaptación, que tiene sus pros y sus contras, como que incluye cosas que la anterior adaptación no incluía (ni siquiera se mencionaba al "Skull Knight") pero a la vez deja otras sin contar al ser algo más corta en duración (3 pelis frente a ventipico episodios), aparte de algunas cosas que yo recordaba diferentes como lo del tema del rey obsesionado con Griffith que creo recordar que en el anime antiguo se dejaba más claro que su obsesión venía de que antes Griffith se había dejado hacer "tras tras por detrás" y creo que en la nueva versión eso no estaba o no quedaba tan claro.

Aparte en la versión antigua creo recordar que empezaban con Guts como el Black Swordsman y con "la marca", y entonces te explicaban cómo acabó con ella mediante un megaflashback, que es lo que ocurre en el manga, mientras que en la nueva directamente te cuentan los eventos de la "Golden Age" y cómo se conocieron Guts y Griffith, aunque también te ponen algo post-eclipse, mientras que en el original te dejaban tirao y te quedabas en plan "WTF...". :lol:

Luego está la música, que la del anime clásico es recordada por ser bastante buena y tener temazos clásicos, y en el tema de la animación hay quien prefiere el estilo clásico y quien prefiere la de la nueva versión más "modesna", supongo que es como comparar el anime antiguo de "Los Caballeros del Zodiaco" con el más reciente de la saga de Hades (primera parte, luego la cagaron cambiando de estudio o no sé qué cojones ocurrió) o con lo de los "Lost Canvas", habrá quien prefiera una cosa o la otra y habrá quien como yo se adapta a todo al ser viejuno y haber visto mucho antes los dibus antiguos. :lol:

En fin, que recuerdo que al ver el "remake" pensé: "Coño, todo esto es Juego de Tronos total y no me había coscao hasta ahora". :lol: Y por curiosidad miré en google y Berserk empezó a publicarse antes de que a Martin se pusiese a escribir GOT/ASOIAF, siendo publicado el primer volumen a finales del año 90 y el primer libro de Martin se publica en el 96, aunque leo por ahí también que él dice que empezó a escribirlo hacia el 91, pero de todas formas eso ya descarta que el japo se hubiese inspirado en nada de lo escrito por Martin, y a mí sinceramente me parece que hay un exceso de puntos en común como para que Martin diga que no se ha leído nunca nada del manga, aunque si algún día se intenta adaptar Berserk en plan serie o peli yanki está más claro que el agua que la peña va a ver las similitudes y van a comparar personajes y cosas muy parecidas, y entonces sospecho el Martin dirá que no tenía ni zorra de nada porque él no lee cómics japos, un poco como el Aronofsky cuando negó que "El Cisne Negro" se basaba en "Perfect Blue" a pesar de que tiene cosas calcadas y es un claro "remake" en el que cambia cuatro cosas (danza clásica en vez de pop japo) y de que además muchos años antes había comprado los derechos de adaptación cinematográfica (no animada) de "Perfect Blue" para copiar una escena en "Requiem For A Dream", pero el tío con dos cojones dice que para nada se "inspiró" en "una peli de dibus japos"... :lol:

Obviamente al que sea "mu fan" de GOT y no haya oído de Berserk en su vida le recomendaría echarle un vistazo. Lo más rápido es buscarse los 3 ovas/pelis recientes con la saga "Golden Age" que están por ahí en calidad bluray, y si te gusta no estaría mal revisar el anime antiguo que es un clásico, aunque ya digo que los fans del manga tienen pegas para ambas adaptaciones, probablemente con razón, pero creo que están bien ambas versiones.

Yo la que más recuerdo es la primera porque fue la que ví antes, pero la versión nueva está muy bien también, por lo que de tener tiempo yo recomiendo ver ambas versiones antes o después, aunque no estoy seguro de cual resultará más "impactante", porque yo el final de la primera adaptación como digo lo ví hace ya tiempo y recuerdo que me quedé un poco flipao, y al ver la nueva versión como ya sabía lo que pasaba quizás me impactó algo menos por eso mismo, pero no me he puesto a comparar, la verdad. :lol:

Hay que tener en cuenta que la nueva adaptación supuestamente seguirá adaptando material del manga, pero ya digo que como en el caso de GOT, el japo aún no ha acabado de contar la historia en su formato original y no se sabe si cascará antes de hacerlo al paso que va. Al que le interese puede buscar los mangas por internet o esperarse a que vayan adaptando más volúmenes, aunque con el final de ambas adaptaciones (sobre todo la antigua) dudo que haya nadie que sea capaz de resistirse a mirar cómo sigue la cosa después. :lol:

Para acabr, dejo un vídeo del tema clásico de "Forces", que se hizo famoso con la primera adaptación, pero está editado con imágenes de la nueva (sin spóilers "gordos" para el que no sepa lo que pasa en la historia, que el tráiler "normal" sí que los tiene):

Imagen
Avatar de Usuario

Roenick

Gran Maestro

6377

20 May, 2004

(x,y,z)

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Roenick » Mié Jun 18, 2014 3:17 pm

PUXI escribió:La trama de Bran es el final del quinto libro. O quitan a Bran durante casi una temporada y media, o se pasa haciendo el mongolo durante 10 capitulos en el sitio donde se ha quedado.



O avanzan su trama más allá del quinto libro, que no olvidemos que estos tíos ya conocen lo que tiene previsto el gordo cabrón para el final de la serie

A mi esto me recuerda mucho, demasiado, al eterno dúo manga-anime, cuando el último alcanza al primero en trama.

Por lo demás, un +1 como una casa a lo que comenta PUXI
Imagen
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Wirrak » Mié Jun 18, 2014 3:20 pm

Roenick escribió:A mi esto me recuerda mucho, demasiado, al eterno dúo manga-anime, cuando el último alcanza al primero en trama.


Horror:
Imagen

A mí, será porque no he leído los libros, pero el último capítulo me ha encantado.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Corvo » Mié Jun 18, 2014 3:34 pm

leon escribió:Offtopic (kind of): ¿Alguien ha comentado alguna vez por aquí los parecidos entre GOT y Berserk? TOCHACO IS COMING:

Spoiler: Mostrar
-The Black Swordsman (Guts) podría ser como La Montaña (bestia parda+espadachón) pero en plan prota "buena gente". :lol: Y acaba teniendo algo en común con Jaime (no es spóiler, en el manga y en el primer anime se ve al principio y se cuenta luego por qué).

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

-Loras Tyrell es un calco de Griffith, incluso en el tema de que a ambos les gusta tanto la carne como el pescao. :lol:

Imagen
Imagen
Imagen

-La marimacho Brienne es un calco de la marimacho Casca, y su amor por Griffith es igualito al que siente Brienne por Renly Baratheon.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

-La Banda del Halcón (mercenarios liderados por Griffith que aspiran a más) se podría comparar con la Hermandad Sin Estandartes o alguna cosa por el estilo.

Imagen
Imagen

-Skull Knight = Coldhands.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y ambas historias comparten cosas como, por ejemplo, el abuso del sexo y la violencia gratuita, todo el rollo de los animales representando a las escuderías de las diferentes casas de los nobles o de la realeza (ya sé que esto no lo inventó Martin ni el japo, como no inventaron el sexo o la violencia, pero apunto cosas en común), la peña demostrando constantemente vileza y crueldad a cascoporro sin cortarse (o dispuesta a traicionar a quien sea a la mínima ante cualquier excusa), la idea de que "los buenos" no siempre ganan, o el cómo cuando se nos cuenta en plan flashback la historia de Guts y cómo se convierte en el "Black Swordsman" vemos que el mundo fantasioso de la historia empieza a ser invadido por seres sobrenaturales que muchos ya dejaron de creer que hubiesen sido reales algunas vez, pasando el mundo de los hombres de luchar entre sí a ver que el verdadero peligro por así decirlo viene a por todos y que más les vale espabilarse si no quieren acabar todos bien jodidos. Y los momentos supuestamente shockeantes de GOT (Boda Roja y demás) se quedan en chorradillas soft propias de pelis Disney comparadas con lo del Eclipse, que aún recuerdo quedarme a cuadros cuando lo ví por primera vez en el anime original. :lol:

Todo esto se puede decir que es típico y común de muchas historias fantasiosas pertenecientes a este género, que son personajes arquetípicos y el resto de cosas en común te las encuentras constantemente en la literatura de este tipo, pero por si acaso en su momento recuerdo googlearlo, concretamente cuando me ví la nueva versión animada hace unos meses, y mucha otra gente veía también los más que evidentes parecidos (en ciertos foros de Berserk recomendaban los libros de ASOIAF por compartir cosas con este manga, y los mensajes son de antes de que empezase la serie de la HBO).

Además resulta que el creador/escritor de Berserk taqmbién lleva siglos con el manga y todavía le queda bastante para acabar, y los seguidores andan desesperados y preocupados porque cualquier día palma y se quedan sin el jodido final. :lol:

También tienen en común el que los fans dicen que cada vez va la cosa a peor, algo que se suele comentar de los libros de GOT, de los que se dice que los mejores son los 3 primeros y que desde entonces va todo un poco cuesta abajo, en este caso he leído que a partir de cierto volúmen al escritor se le va un poco la pinza en vez de centrarse en acabar de una vez con la trama principal. Y, cómo no, todo fan del manga dice que las adaptaciones dejan sin contar o cambian demasiadas cosas y que son una puta mierda comparadas con la obra original... :lol:

Yo me ví hace unos años el anime original, que justo acaba con el momento eclipse y obviamente tras eso no me quedó más cojones que informarme un poco de qué pasa después, y ya recientemente me he visto la nueva adaptación, que tiene sus pros y sus contras, como que incluye cosas que la anterior adaptación no incluía (ni siquiera se mencionaba al "Skull Knight") pero a la vez deja otras sin contar al ser algo más corta en duración (3 pelis frente a ventipico episodios), aparte de algunas cosas que yo recordaba diferentes como lo del tema del rey obsesionado con Griffith que creo recordar que en el anime antiguo se dejaba más claro que su obsesión venía de que antes Griffith se había dejado hacer "tras tras por detrás" y creo que en la nueva versión eso no estaba o no quedaba tan claro.

Aparte en la versión antigua creo recordar que empezaban con Guts como el Black Swordsman y con "la marca", y entonces te explicaban cómo acabó con ella mediante un megaflashback, que es lo que ocurre en el manga, mientras que en la nueva directamente te cuentan los eventos de la "Golden Age" y cómo se conocieron Guts y Griffith, aunque también te ponen algo post-eclipse, mientras que en el original te dejaban tirao y te quedabas en plan "WTF...". :lol:

Luego está la música, que la del anime clásico es recordada por ser bastante buena y tener temazos clásicos, y en el tema de la animación hay quien prefiere el estilo clásico y quien prefiere la de la nueva versión más "modesna", supongo que es como comparar el anime antiguo de "Los Caballeros del Zodiaco" con el más reciente de la saga de Hades (primera parte, luego la cagaron cambiando de estudio o no sé qué cojones ocurrió) o con lo de los "Lost Canvas", habrá quien prefiera una cosa o la otra y habrá quien como yo se adapta a todo al ser viejuno y haber visto mucho antes los dibus antiguos. :lol:

En fin, que recuerdo que al ver el "remake" pensé: "Coño, todo esto es Juego de Tronos total y no me había coscao hasta ahora". :lol: Y por curiosidad miré en google y Berserk empezó a publicarse antes de que a Martin se pusiese a escribir GOT/ASOIAF, siendo publicado el primer volumen a finales del año 90 y el primer libro de Martin se publica en el 96, aunque leo por ahí también que él dice que empezó a escribirlo hacia el 91, pero de todas formas eso ya descarta que el japo se hubiese inspirado en nada de lo escrito por Martin, y a mí sinceramente me parece que hay un exceso de puntos en común como para que Martin diga que no se ha leído nunca nada del manga, aunque si algún día se intenta adaptar Berserk en plan serie o peli yanki está más claro que el agua que la peña va a ver las similitudes y van a comparar personajes y cosas muy parecidas, y entonces sospecho el Martin dirá que no tenía ni zorra de nada porque él no lee cómics japos, un poco como el Aronofsky cuando negó que "El Cisne Negro" se basaba en "Perfect Blue" a pesar de que tiene cosas calcadas y es un claro "remake" en el que cambia cuatro cosas (danza clásica en vez de pop japo) y de que además muchos años antes había comprado los derechos de adaptación cinematográfica (no animada) de "Perfect Blue" para copiar una escena en "Requiem For A Dream", pero el tío con dos cojones dice que para nada se "inspiró" en "una peli de dibus japos"... :lol:

Obviamente al que sea "mu fan" de GOT y no haya oído de Berserk en su vida le recomendaría echarle un vistazo. Lo más rápido es buscarse los 3 ovas/pelis recientes con la saga "Golden Age" que están por ahí en calidad bluray, y si te gusta no estaría mal revisar el anime antiguo que es un clásico, aunque ya digo que los fans del manga tienen pegas para ambas adaptaciones, probablemente con razón, pero creo que están bien ambas versiones.

Yo la que más recuerdo es la primera porque fue la que ví antes, pero la versión nueva está muy bien también, por lo que de tener tiempo yo recomiendo ver ambas versiones antes o después, aunque no estoy seguro de cual resultará más "impactante", porque yo el final de la primera adaptación como digo lo ví hace ya tiempo y recuerdo que me quedé un poco flipao, y al ver la nueva versión como ya sabía lo que pasaba quizás me impactó algo menos por eso mismo, pero no me he puesto a comparar, la verdad. :lol:

Hay que tener en cuenta que la nueva adaptación supuestamente seguirá adaptando material del manga, pero ya digo que como en el caso de GOT, el japo aún no ha acabado de contar la historia en su formato original y no se sabe si cascará antes de hacerlo al paso que va. Al que le interese puede buscar los mangas por internet o esperarse a que vayan adaptando más volúmenes, aunque con el final de ambas adaptaciones (sobre todo la antigua) dudo que haya nadie que sea capaz de resistirse a mirar cómo sigue la cosa después. :lol:

Para acabr, dejo un vídeo del tema clásico de "Forces", que se hizo famoso con la primera adaptación, pero está editado con imágenes de la nueva (sin spóilers "gordos" para el que no sepa lo que pasa en la historia, que el tráiler "normal" sí que los tiene):



Para mi lo único en lo que coinciden Canción de Hielo y Fuego y Berserk es que en ambos hay mucho metesaca :lol: .

Sobre lo que dices...Guts tiene una fuerza sobrehumana, pero sigue sin ser La Montaña.A La Montaña se le describe como una fortaleza andante de casi 3 metros,así que por características el equivalente de La Montaña en el universo de Berserk sería Bazuso en vez de Guts.Ser Loras Tyrell es 100% gay,no bisexual, y Griffith ni siquiera queda muy claro que sea bisex porque él utiliza su apariencia y el sexo como un método más de manipulación para lograr sus objetivos antes que por placer o atracción(aunque sí que parece que le quiere hacer "tras tras" a Guts :lol: )

En mi opinión Geralt de Rivia es la única novela fantástica que se podría comparar en tono tanto con Canción de Hielo y Fuego como con Berserk.Con Canción por las conspiraciones políticas varias y con Berserk por la caza de monstruos/demonios.
Imagen
Avatar de Usuario

Wasted

Dios del Rock

4034

23 Feb, 2011

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Wasted » Jue Jun 19, 2014 1:50 pm

Wirrak escribió:A mí, será porque no he leído los libros, pero el último capítulo me ha encantado.


Totalmente! :arrow:
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por PUXI » Jue Jun 19, 2014 1:58 pm

Wasted escribió:
Wirrak escribió:A mí, será porque no he leído los libros, pero el último capítulo me ha encantado.


Totalmente! :arrow:



Yo intento dividir mi mente en dos y plantear la serie de las dos maneras (ni que fuera esto el Nombre del Viento :lol: ). Aún así, si me la miro como sino hubiera leído la serie me parece correcta sin más, con algunos momentos buenos y muy pocos momentos muy buenos. Con personajes chulísimos y diálogos muy currados. Pero esto es como Gladiator, por mucho que te curres los dialogos el guión puede ser flojillo.
Avatar de Usuario

Roenick

Gran Maestro

6377

20 May, 2004

(x,y,z)

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Roenick » Jue Jun 19, 2014 9:32 pm

Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por leon » Jue Jun 19, 2014 11:42 pm

Corvo escribió:Para mi lo único en lo que coinciden Canción de Hielo y Fuego y Berserk es que en ambos hay mucho metesaca :lol: .

Sobre lo que dices...Guts tiene una fuerza sobrehumana, pero sigue sin ser La Montaña.A La Montaña se le describe como una fortaleza andante de casi 3 metros,así que por características el equivalente de La Montaña en el universo de Berserk sería Bazuso en vez de Guts.Ser Loras Tyrell es 100% gay,no bisexual, y Griffith ni siquiera queda muy claro que sea bisex porque él utiliza su apariencia y el sexo como un método más de manipulación para lograr sus objetivos antes que por placer o atracción(aunque sí que parece que le quiere hacer "tras tras" a Guts :lol: )

En mi opinión Geralt de Rivia es la única novela fantástica que se podría comparar en tono tanto con Canción de Hielo y Fuego como con Berserk.Con Canción por las conspiraciones políticas varias y con Berserk por la caza de monstruos/demonios.

Hombre, si nos ponemos puntillosos obviamente no son exáctamente iguales, pero creo haber señalado alguna cosa que sí que comparten aparte de que Guts sea más o menos grande y que lo mismo Bazuso se ajuste aún más a la descripción literal de La Montaña.

Como decía, viendo la nueva adaptación empecé a caer en que había cosas en común como el uso de la violencia (concretamente recuerdo cuando le cortan la cabeza a un caballo, que eso inmediatamente me hizo pensar en GOT), el uso del sexo, los parecidos que señalo entre ciertos personajes (que ya sé que Griffith no es simplemente gay, que utiliza el sexo de forma interesada y punto, probablemente sea él mismo quien más le pone, en plan "me molo, me molo, como el plátano al mono" :lol:) y cómo la trama de la "Golden Age" nos deja ver que al principio los humanos estaban como siempre con sus guerras entre ellos y completamente ajenos a lo que se cocía en el mundo sobrenatural y a lo que se les venía encima, lo cual también es muy GOT, aunque no sé si será algo muy común con otra obras de género fantástico, ya que he visto muchos artículos a raíz del éxito de GOT con otras obras supuestamente parecidas pero reconozco que no controlo mucho de este tema de la novela fantástica, soy de los que se leyó TLOTR para enterarse de lo que pasaba tras ver "La Comunidad" en el cine y aparte me gustan las pelis y los cómics de Conan (que de éste también entiendo que bebe bastante el personaje de Guts con lo de ser una bestia parda con espadón), pero poco más, aunque sea algo que me pica y quizás con el tiempo me ponga a leer alguna cosa (estaría bien que los que controléis de estas cosas señaláseis obras que pudiesen gustar a los que estén flipando actualmente con la serie).

No sé, ya digo que al ver los ovas empecé a notar algunas cosas en común y me pareció muy curioso, incluso en aspectos que no forman parte de la obra en sí, como lo de los escritores que tienen a los fans preocupados con el tema de acabar la historia antes de palmar o las quejas de los fans que dicen que las adaptaciones son una mierda que se dejan muchas cosas fuera o que no están bien llevadas, aunque obviamente esto puede ser algo bastante común entre los fans de cualquier cosa que sea adaptada a otro medio, pero he intentado recopilar un poco las cosas que coinciden aunque sea un poco y creo que resulta cuando menos curioso, no me seas tan puñetero como el Tanoka cuando dije que "Person Of Interest" era una adaptación descarada del Batman de TDK (que en ese caso sí que no me bajo de la burra tras todos estos años, menos cuando el "creador" de la serie es el mismo que acababa de escribir la peli para/con su hermanito, no me jodas :lol:), con todo esto de Berserk/GOT no hablo de plagios ni de "exceso de inspiración" porque ni zorra, pero que hay cosillas que te pueden recordar bastante a otras creo que es algo innegable, no creo que se pueda decir que sólo se parezcan en el tema del folleteo (que también :lol:).

Pero vamos, sea como sea, sirve para recomendar a los fans de GOT que se miren aunque sólo sea la adaptación nueva de Berserk, que en un finde que no tengas nada mejor que hacer te pones los 3 ovas y ya tienes más cosillas para el cajón del frikismo. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por PUXI » Mié Jun 25, 2014 7:36 pm

Avatar de Usuario

Roenick

Gran Maestro

6377

20 May, 2004

(x,y,z)

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Roenick » Mié Jun 25, 2014 11:57 pm

Este tio es bruutal

Imagen
Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por OrientalBLCircus » Vie Jun 27, 2014 11:34 pm

Dios, lo hace genial.
Avatar de Usuario

GabrielGDemm

Clásico del Rock

980

20 Ene, 2012

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por GabrielGDemm » Sab Jun 28, 2014 1:19 am

Me he encontrado por Facebook este video y me estoy partiendo la caja xDD
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por Wirrak » Mar Jul 01, 2014 7:12 pm

Ni Córdoba ni Granada, como siempre Sevilla.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Juego de Tronos [serie de tv] (II)

por tanoka » Mié Jul 02, 2014 10:29 am

Así que veremos a dornienses repeinados con gomina y a princesas con perlas comiendo pringá?
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.309s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'