skinfeast escribió:que va, faltaría más, no te iba a cobrar derechos de autor.

Hombre, sería demasiado capitalista que un camarada de izquierdas viniese a cobrar derechos de autor. ¡Socialicemos las bromas!.
skinfeast escribió:Entonces la solución cuál es? Cómo sabes que va a existir un partido político donde nadie robe? Nos cargamos la clase política y que gobiernen las empresas directamente?
Apoyar a aquellos partidos y movimientos que revindiquen un mayor control y mecanismos anticorrupción. Por ejemplo, un mecanismo automático para que cuando un político esté imputado directamente abandone el cargo, que no haya que esperar a que dimita o lo dimitan. Y luego por supuesto una limitación en sueldos de cargos públicos, ley de incompatibilidades mucho más profunda y amplia para evitar las situaciones que estamos viendo a día de hoy. Además de que en el momento de que una persona tome posesión de un cargo público sus cuentas bancarias y las cantidades que recibe por su trabajo sean accesibles para todo el mundo. Partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación y confesiones religiosas recibirían una cantidad de 0 euros.
El que piense que va a existir un partido político donde nadie robe es un tonto o un ingenuo, mejor dicho, el partido en sí no es el que roba, roba la persona o personas que están dentro de un partido político y contra eso si que existen mecanismos de control, los que lógicamente no pondrán en marcha partidos llenos de políticos profesionales que no saben hacer otra cosa que parasitar.
Le hablo a Yakari un poco más arriba de los 500 días sin gobierno de Bélgica, de Torrelodones y de Escaños en Blanco y saltas con que si tienen que gobernar las empresas directamente ¿en serio tío, en serio?.
skinfeast escribió:En todas las familias hay ovejas negras y si algún día los de PODEMOS gestionasen algún ente público aparecerían casos de corrupción, tan grandes como los de dos partidos que llevan 40 años en la poltrona repartiéndose el pastel? Yo lo dudo.
¡Jajajajajajajajajaja!. Desde luego, PODEMOS está claro que viene a salvarnos de la corrupción, por eso no dejan de hablar de las medidas para acabar con ella y en su programa de las europeas la palabra anticorrupción salía un gran número de veces, concretamente en 2 ocasiones.
Seguramente los que votaron al PSOE en los 80 pensarían que la izquierda no sería de hacer lo que hizo. La realidad siempre supera a la ficción.