skinfeast escribió:El sondeo es un chiste tanto en la forma como en el fondo y si lo publica El País son más motivos para confiar.
Ahora suena Gabilondo (el periodista de bufanda no, su hermano), para la Comunidad de Madrid, viva la renovación del PSOE.
No te voy yo a defender al país pero metroscopia merece confianza y realiza encuestas de forma seria y científica, no olvidemos que esto es ciencia, no se trata de manipular aquí o allá. quienes suelen mentir y manipular con datos no son las empresas de opinión sino los diarios o los políticos. Los institutos de opinión se basan en metodología seria y rigurosa producto de años de investigación y avance en el conocimiento y metódo de las ciencias sociales (no desfiguremos y politizemos tanto, en el mal sentido, lo que no es más que el trabajo riguroso de científicos sociales) No me vale decir que como la publica el País es un chiste que no merece al menos interés. ¿en que te basas? ya he comentado que se trata de un tiempo de encuesta sencilla y rápida que no busca conocer en profundidad el estado de opinión, se realiza simplemente para captar el sentimiento inicial que puede producir en la población una determinada decisión política,de ahí que sea una sondeo simple con pocas preguntas y sólo relativas al tema a tratar. Por eso decía que hay que valorarla como lo que es (no le vamos a dar la misma importancia a esto que al barómetro de CIS por ejemplo) y de ahí lo que mencionaba de que habrá que ver en el futuro como van evolucionando esas tendencias. A menudo se ve a la gente valorar encuestas en función del medio que las contrata así como si nada sin tener en cuenta todo el trabajo científico que hay detrás. Y ya digo, no conozco todas las empresas de opinión y seguro que las habrá que se adapten a peticiones más o menos interesadas de sus "clientes" pero ya os digo que metrocospia es una de las grandes y tiene prestigio y fiabilidad. Es muy fácil: el país contacta con metrocospia y pide hacer un estudio rápido y sin demasiadas pretensiones sobre este tema. Metroscopia lo hace y pasa los DATOS. no hay mas. Vuelvo a repetir que no me arriesgo a decir que esto sea así en todos los casos y con todas las empresas,seguro que las habrá que moldeen al gusto del cliente, pero en este caso me parece que dada la naturaleza del tema y del estudio no tiene ningún sentido.Si es que de hecho, no hay evidentemente estimación de voto, que es donde mas puede haber opacidad debido a los criterios y fórmulas que se usen para calcularla. Aqui hay una serie de entrevistas, recogida de datos, organización de los mismos y listo.
Y mas allá de los datos que apenas tienen relevancia mayor (dado que un 40 % no contesta, y que además como ya dije se trata simplemente de captar el sentimiento inicial sobre lo de Tomás Gomez) es que la decisión es correcta ( en mi opinión claro) porque consigue dar un golpe de autoridad a un liderazgo cuestionado. Evidentemente que el psoe está peor que nunca y que tienen semejante cristo montado que ni ellos saben por donde tirar, la decisión me parece buena.
Sobre lo de Gabilondo, cuestionar que vaya a ser un buen candidato o no en base a que no es una persona novedosa o joven en el partido.... también me parece exagerado. Gabilondo tiene un peso intelectual y académico como filósofo que por lo menos para mi lo convierte en una persona como mínimo respetable. (he podido escuchar conferencias suyas sobre educación o sobre la mercantilización de la cultura y el desastre de reducir todos los valores del conocimiento a la "utilidad o rentabilidad ecónomica" que tanto daño hacen a los saberes humanísticos que me han parecido brillantes. Aprovecho para recomendar un librito reciente de Nuccio Ordine "la utilidad de lo inutil" que va sobre el tema y esta muy interesante xD)
y ya para terminar, veo que parece por lo que digo que soy mojabragas del Psoe y aunque no tengo ninguna obligación de "justificarme" aprovecho para comentar que no soy simpatizante del Psoe y que de hecho, jamás he pisado un colegio electoral xDD