
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Eleccions al parlament 3.0
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... rc-4357207
veo que aqui en el foro esta el tema un poco frio,a ver como lo veis vosotros y de paso que se anime un poco el cotarro.

Re: Eleccions al parlament 3.0
Pues bueno, enésimo golpe de realidad que se llevan los anti-"procés". Tenía mi lista de zascas en el otro post, no se si lo enconraré, pero bueno, otro capitulo:
-Se creían que no habría lista unitaria, aquí tenéis lista unitaria.
Escribí esto el septiembre del año pasado:
Ha pasado gran parte de esto (Resolución del referendum, división de CiU, convocatoria de plebiscitarias, lista conjunta con ERC...), aunque sinceramente, no me esperaba una lista unitaria con independientes.
Mira, he encontrado esa lista:
-Primero dijeron que en las elecciones de 2010 el independentismo bajo. No se enteraron de que el voto que bajo de ERC se fue a CIU sin dejar de ser independentista.
-Luego dijeron que la mani de 2012 en realidad no llegaba ni a 500.000.
-Luego que Mas iría a la moncloa y que ante la negativa durante dos años de hablar del pacto fiscal al final cedería. No se enteraron que Mas iba en serio.
-Luego que no tendría cojones de convocar elecciones anticipadas.
-Luego que los partidos que tenian el referendum en su programa se la pegarían.
-Intentaron soltar bombazos de Mas (falsos), en plena campaña electoral.
-Luego dijeron que la caida de CIU (aunque tenía el doble que el segundo) era un simbolo del rechazo al referendum. No se enteraron que ICV-ERC-CIU-ERC-CUP tenían amplisima mayoria en el parlament.
-Luego que CIU nunca pactaria con ERC y ni pactar los presupuestos podrían (ni un mes tardaron creo)
-Luego que la via catalana era un fracaso y cuatro gatos mal contados.
-Luego que el pacto nacional por el derecho a decidir quedaría en papel mojado ante la falta de concenso (pacto finales de 2013 de los 5 partidos con fecha y pregunta).
-Luego que el caso Pujol desinflaria el independentismo.
-Luego que la V catalana no era ninguna muestra de poder.
-Luego que los 5 partidos del pacto se pelearian en el primer debate después de verano en referencia a la desobediencia civil (firmaron todos excepto la CUP un acuerdo de intenciones conjunto).
-Luego les explota en la cara la ley de consultas cuando hace dos años que esta en marcha.
-Luego el TC la anula y se creen que todo ha acabado, pero Mas tira adelante una consulta simbólica que CUP y ERC no repudian. ICV si.
-Luego creen que la consulta simbólica es la enésima derrota del independentismo (ya ves tu, una chorrada, 2 millones de españoles se pusieron de acuerdo para saltarse la legalidad e ir a votar) y un suicidio de Mas, pero Mas anuncia unas pebliscitarias que básicamente es el peor escenario para el unionismo dada su radicalidad.
Toca añadir:
-Luego que en las municipales el independentismo baja. Totalmente falso con un auge de votos importante y una distribución de poder, sobretodo por parte de ERC, histórica.
-Luego que la consulta de Unio Democratica era una muestra de la división no solo de Unió, sino de Convergencia.
-Luego que eso debilitaría a Mas para negociar una lista conjunta.
-Luego que Ada Colau haría frente al plan independentista. Ni dos días tardo en posicionarse a favor, en parte, del "procés".
-Luego que que no habría pacto para la lista unitaria.
-Luego que esta lista unitaria no tendría políticos.
-Luego que estos políticos no serían de CIU y menos con Mas por allí.
¿Siguiente capitulo?
Venga, me la juego:
-Luego que Podemos/ICV, en coalición para las pebliscitarias, restaría muchos votos al independentismo. Cuando al final resulta que que tienen los que siempre consigue ICV+los que les quitan al PSC.
Como siempre, la realidad le explotará a las narices de más de uno, y de dos.
-Se creían que no habría lista unitaria, aquí tenéis lista unitaria.
Escribí esto el septiembre del año pasado:
Spoiler: Mostrar
Ha pasado gran parte de esto (Resolución del referendum, división de CiU, convocatoria de plebiscitarias, lista conjunta con ERC...), aunque sinceramente, no me esperaba una lista unitaria con independientes.
Mira, he encontrado esa lista:
-Primero dijeron que en las elecciones de 2010 el independentismo bajo. No se enteraron de que el voto que bajo de ERC se fue a CIU sin dejar de ser independentista.
-Luego dijeron que la mani de 2012 en realidad no llegaba ni a 500.000.
-Luego que Mas iría a la moncloa y que ante la negativa durante dos años de hablar del pacto fiscal al final cedería. No se enteraron que Mas iba en serio.
-Luego que no tendría cojones de convocar elecciones anticipadas.
-Luego que los partidos que tenian el referendum en su programa se la pegarían.
-Intentaron soltar bombazos de Mas (falsos), en plena campaña electoral.
-Luego dijeron que la caida de CIU (aunque tenía el doble que el segundo) era un simbolo del rechazo al referendum. No se enteraron que ICV-ERC-CIU-ERC-CUP tenían amplisima mayoria en el parlament.
-Luego que CIU nunca pactaria con ERC y ni pactar los presupuestos podrían (ni un mes tardaron creo)
-Luego que la via catalana era un fracaso y cuatro gatos mal contados.
-Luego que el pacto nacional por el derecho a decidir quedaría en papel mojado ante la falta de concenso (pacto finales de 2013 de los 5 partidos con fecha y pregunta).
-Luego que el caso Pujol desinflaria el independentismo.
-Luego que la V catalana no era ninguna muestra de poder.
-Luego que los 5 partidos del pacto se pelearian en el primer debate después de verano en referencia a la desobediencia civil (firmaron todos excepto la CUP un acuerdo de intenciones conjunto).
-Luego les explota en la cara la ley de consultas cuando hace dos años que esta en marcha.
-Luego el TC la anula y se creen que todo ha acabado, pero Mas tira adelante una consulta simbólica que CUP y ERC no repudian. ICV si.
-Luego creen que la consulta simbólica es la enésima derrota del independentismo (ya ves tu, una chorrada, 2 millones de españoles se pusieron de acuerdo para saltarse la legalidad e ir a votar) y un suicidio de Mas, pero Mas anuncia unas pebliscitarias que básicamente es el peor escenario para el unionismo dada su radicalidad.
Toca añadir:
-Luego que en las municipales el independentismo baja. Totalmente falso con un auge de votos importante y una distribución de poder, sobretodo por parte de ERC, histórica.
-Luego que la consulta de Unio Democratica era una muestra de la división no solo de Unió, sino de Convergencia.
-Luego que eso debilitaría a Mas para negociar una lista conjunta.
-Luego que Ada Colau haría frente al plan independentista. Ni dos días tardo en posicionarse a favor, en parte, del "procés".
-Luego que que no habría pacto para la lista unitaria.
-Luego que esta lista unitaria no tendría políticos.
-Luego que estos políticos no serían de CIU y menos con Mas por allí.
¿Siguiente capitulo?
Venga, me la juego:
-Luego que Podemos/ICV, en coalición para las pebliscitarias, restaría muchos votos al independentismo. Cuando al final resulta que que tienen los que siempre consigue ICV+los que les quitan al PSC.
Como siempre, la realidad le explotará a las narices de más de uno, y de dos.
Re: Eleccions al parlament 3.0
Una auténtica pena pq Mas se asegura así volver a ser President y los catalanes seguiremos sufriendo su neoliberalismo salvaje, su sabotaje a lo público y su cortina de humo con el tema de la independencia. Vamos, una puta mierda.
Re: Eleccions al parlament 3.0
Ostia, Raul Romeva cabeza de lista jajaja. Vaya carta se han sacado los tios, os invito a que mireis quien es este hombre, pero vamos, hasta donde yo se: exmiembro de ICV, eurodiputado verde muy importante y con mucha presencia. Lo recordareis por el 'salvados' que hicieron del parlamento europeo. Un crack vamos.
Re: Eleccions al parlament 3.0
PUXI escribió:Ostia, Raul Romeva cabeza de lista jajaja. Vaya carta se han sacado los tios, os invito a que mireis quien es este hombre, pero vamos, hasta donde yo se: exmiembro de ICV, eurodiputado verde muy importante y con mucha presencia. Lo recordareis por el 'salvados' que hicieron del parlamento europeo. Un crack vamos.
Jugada maestra, sin duda. Romeva, Junqueras y Tremosa hicieron un gran trabajo juntos en Europa. Es un tio respetado allí, que sabe moverse bien, muy dialogante, y creo que es Doctor en Relaciones Internacionales. Vamos bien...
Pongo el link de su blog: http://www.periskopia.cat/
Re: Eleccions al parlament 3.0
http://www.eldiario.es/catalunya/politi ... 59481.html
Cada vez entiendo menos a Pablo Iglesias, la verdad.
Cada vez entiendo menos a Pablo Iglesias, la verdad.
Re: Eleccions al parlament 3.0
Algunos consideran una quimera la independencia. Pero lo que si es imposible es cambiar la constitución para poder "legalizar" una "republica catalana".
Si ese es su posicionamiento en este tema me parece una cagada, sobretodo por parte de ICV, que ya ha demostrado que lo que quiere es mover el avispero soberanista y rascar los votos que pueda.
Por parte de Podemos... pues ya tienen unos centenares de miles de votos menos en resto-España.
Si ese es su posicionamiento en este tema me parece una cagada, sobretodo por parte de ICV, que ya ha demostrado que lo que quiere es mover el avispero soberanista y rascar los votos que pueda.
Por parte de Podemos... pues ya tienen unos centenares de miles de votos menos en resto-España.
Re: Eleccions al parlament 3.0
En Podemos nunca han ocultado que están a favor de la autodeterminación y de que cada pueblo elija su futuro, y que si llegan a gobernar que van a intentar reformar la constitución para poder permitirlo.
Lo que no acabo de entender es que en Catalunya sí acepten una candidatura popular, y para las generales o candidatura con su nombre o nada.
Lo que no acabo de entender es que en Catalunya sí acepten una candidatura popular, y para las generales o candidatura con su nombre o nada.
Re: Eleccions al parlament 3.0
Buenas al igual no queda en nada como de costumbre
-----------------------------------------
blog recetas www.utilisimarecetas.net

-----------------------------------------
blog recetas www.utilisimarecetas.net
Re: Eleccions al parlament 3.0
No sé si es para desviar la atención o simplemente consecuencia de una política nefasta y una legislación desfasada en el tiempo.
Re: Eleccions al parlament 3.0
gunsandlove escribió:Es que el tema independencia no deja de ser algo para desviar la atención de una nefasta gestión política.
O la nefasta gestion politica es una excusa para deslegitimar las razones para ser independentista.
@daniel1
Habria que ver que es 'nada'. Si 'nada' es 'independencia' pues vale, el tema es que para llegarr a esa independencia un bando esta haciendo todos los pasos posibles, y el otro bando les deja quemar etapas porque creo que aún no han hecho 'nada'. Cuando el bloque pro independencia les reste un último paso para llegar a esa 'nada', resto-españa entendera que han estado 5-6 años pasando cosas muy importantes mientras ellos pensaban que era... 'nada'.
Re: Eleccions al parlament 3.0
Bueno, entonces, ¿Cuando va a ser proclamado el nou estat pantumaker catalá? ¿Se sabe ya cuantos países reconocerán a este nuevo Estado? ¿Qué parte de la deuda le corresponde a esta comunidad autónoma? ¿Cómo pagarán las pensiones? ¿Aumentará más la esperanza de vida desde que lo dijeran la última vez?. Son muchas dudas juntas las que tengo...
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Re: Eleccions al parlament 3.0
Solvent escribió:¿Qué parte de la deuda le corresponde a esta comunidad autónoma? ¿Cómo pagarán las pensiones?
No lo se. Pero yo aquí haría dos cosas:
La deuda, toda para España. Y si amenazan con no dar nuestra parte del fondo de pensiones...
Pues no pasa nada, porque españa ya ha liquidado su fondo de pensiones

Re: Eleccions al parlament 3.0
PUXI escribió:Solvent escribió:¿Qué parte de la deuda le corresponde a esta comunidad autónoma? ¿Cómo pagarán las pensiones?
No lo se. Pero yo aquí haría dos cosas:
La deuda, toda para España. Y si amenazan con no dar nuestra parte del fondo de pensiones...
Pues no pasa nada, porque españa ya ha liquidado su fondo de pensiones
Hombre, la deuda de la Comunidad Autónoma seguro que está bien clara, al igual que la de los ayuntamientos que forman parte del reino de Narnia. Y si, tranquilo que pensiones no van a tener ni los catalanes, ni los madrileños, ni nadie en España.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Re: Eleccions al parlament 3.0
Deuda Generalitat:
64.500 millones, 32,3% PIB
Deuda Reino de España:
1.033.857 millones (un millon de millones, si), 97,7 % PIB y subiendo.
Contribución catalana a España, entre 8.500 millones y 15.000 millones (cada uno dice su cifra, dejemoslo en 11.500 millones, ni pa ti ni pa mi.
Vamos, que en 6 años Cataluña habría saldado su deuda. Pero como esto no son los mundos de yupi esta claro que se tendría que refinanciar a saco y al cambio tardaría décadas en pagarlo todo. El caso es que Cataluña quedaría con mejores condiciones para financiarse que las actuales de España, bueno, España se financia muy bien porque la UE le esta echando el cable, sino los intereses que le meterían serían brutales.
Esto teniendo en cuenta que se mantiene dentro de la zona comercial europea. Algo me dice que cambiaras de tema e irás a ese.
64.500 millones, 32,3% PIB
Deuda Reino de España:
1.033.857 millones (un millon de millones, si), 97,7 % PIB y subiendo.
Contribución catalana a España, entre 8.500 millones y 15.000 millones (cada uno dice su cifra, dejemoslo en 11.500 millones, ni pa ti ni pa mi.
Vamos, que en 6 años Cataluña habría saldado su deuda. Pero como esto no son los mundos de yupi esta claro que se tendría que refinanciar a saco y al cambio tardaría décadas en pagarlo todo. El caso es que Cataluña quedaría con mejores condiciones para financiarse que las actuales de España, bueno, España se financia muy bien porque la UE le esta echando el cable, sino los intereses que le meterían serían brutales.
Esto teniendo en cuenta que se mantiene dentro de la zona comercial europea. Algo me dice que cambiaras de tema e irás a ese.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados