Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Elecciones Generales 20D.

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

trot

Clásico del Rock

535

22 Nov, 2014

Re: Elecciones Generales 20D.

por trot » Mié Dic 23, 2015 8:44 pm

Si dos diarios llevan el mismo artículos de opinión aludiendo a Borgen y juego de tronos, y es la primera la que se defiende, es que algo bueno está pasando.

Nacho Torreblanca:
http://elpais.com/elpais/2015/12/22/opinion/1450798071_263715.html

En el bipartidismo a la española, el ganador de las elecciones se lo llevaba todo: desde el Tribunal Constitucional a la televisión pública pasando por el Consejo General del Poder Judicial. Pero en este extraño país donde cambia el Gobierno y se van a casa desde el director del CIS hasta el subdirector general de Marina Mercante, el bipartidismo tenía una gran ventaja: que la noche de las elecciones te ibas a la cama sabiendo quién iba a ser el próximo presidente del Gobierno.

Sin duda que el pluripartidismo es, parafraseando a Rajoy, un lío. Pero tiene una gran ventaja: los partidos que gobiernan en coalición se vigilan unos a otros, tienden a no hacer demasiadas tonterías y suelen ser menos corruptos y autoritarios. ¿Fin de la historia? No. El problema es que España ha abandonado el bipartidismo pero no ha entrado todavía en el pluripartidismo. En el pluripartidismo hay tortas por estar en el Gobierno y pánico por quedarse en la oposición. Pero en la España posterior al 20-D lo que parece que hay es pánico a gobernar y tortas por estar en la oposición. Vean por ejemplo las palabras de Pablo Iglesias en la noche electoral. En lugar de ofrecer a sus votantes una coalición de izquierdas para desalojar al PP e imprimir un giro social a la política económica, ha levantado ante el PSOE un muro de condiciones de imposible cumplimiento que garantizan, sí o sí, que en España no habrá un Gobierno de izquierdas a la portuguesa. Con su petición de blindaje constitucional, reforma electoral, referéndum revocatorio y consulta de autodeterminación, Iglesias no busca cambiar las políticas, sino las estructuras del régimen. Todo ello con 69 escaños (en realidad solo 42 que controle directamente). Nadie pide más por menos. Y si no, arreando a las urnas.

Algunos ilusos pensamos que entrábamos en el territorio de los pactos que nos dibuja la serie danesa Borgen, pero los líderes de Podemos parece que siguen instalados en la serie Juego de Tronos sobre la que tanto han escrito. ¿Por qué pactar, diría Khaleesi, pudiendo aprovechar la debilidad de tu oponente para aniquilarlo? Seguimos esperando a Birgitte Nyborg. @jitorreblanca


Expansión: España: de Juego de Tronos a Borgen

http://www.esade.edu/web/esp/about-esade/today/esade-opinion/viewelement/318963/1/espana:-de-juego-de-tronos-a-borgen

Durante los últimos meses hemos oído hablar con desdén de posibles “coaliciones de perdedores” y con admiración de Dinamarca. Ello contrasta con la propia experiencia electoral del país escandinavo. Así, la socialdemócrata Helle Thorning-Schmidt se convirtió en primera ministra tras alcanzar la segunda posición en las elecciones de 2011. Cuatro años después ganó las elecciones y dimitió inmediatamente. Nada extraño en un sistema parlamentario. En la UE no gobierna siempre la lista más votada. Es el caso de la citada Dinamarca, Letonia, Luxemburgo, Portugal y algún otro Estado más. En Bélgica el primer ministro Charles Michel sólo obtuvo el 9,3% de los votos. Incluso la propia Comisión Europea está conformada por 28 comisarios, uno por Estado miembro, de diferentes partidos políticos europeos: centro-derecha, socialdemócratas, liberales y conservadores euroescépticos (ECR).
Sin embargo, es lógico que nos extrañe contar con un hung parliament (parlamento colgado o sin mayorías claras) ya que España sólo ha sido gobernada por ejecutivos monocolor, ya sea en minoría o aplicando el rodillo propio de las mayorías absolutas. España es probablemente el único país de la UE que no tiene experiencia de gobiernos de coalición a nivel nacional pese a ser comunes a nivel regional. De hecho es lo habitual en Aragón, Baleares, Canarias, Euskadi, Cataluña o Navarra. Hoy, en torno a 20 países de la UE están gobernados por coaliciones, alrededor de un tercio de ellas grandes coaliciones o coaliciones consideradas antinaturales. Ante resultados poco concluyentes y mandatos imprecisos, en nuestro entorno reinan los pactos y las concesiones con gobiernos de coalición que en muchas ocasiones sólo están unidos alrededor de objetivos programáticos.
El resultado de las elecciones del pasado domingo nos deja la imagen de un parlamento complejo y plural que se asemeja más a su electorado que los anteriores. España se ha acompasado así al contexto europeo con más fragmentación y polarización en el parlamento. Al contrario que en el Norte de Europa, el shock que ha recibido nuestro sistema de partidos no proviene de la extrema derecha sino de la izquierda y los impulsores de demandas excluidas de la agenda política. Debemos congratularnos por la no representación de ideologías racistas y eurófobas que han sabido capitalizar el descontento generado por la crisis económica para ganar adeptos en la mayor parte de Europa
A corto plazo, las exigencias de los nacionalismos periféricos y los intereses tácticos pueden complicar la gobernabilidad y los compromisos adquiridos a nivel europeo. El escenario de una gran coalición PP-PSOE está descartado ya que propiciaría que Podemos se constituyera como referente de la izquierda orillando al PSOE. De esta manera, las diferentes combinaciones para investir a un presidente sólo serán posibles si se dan múltiples concesiones. Es decir, si los partidos prefieren cruzar sus propias líneas rojas, especialmente los emergentes, a convocar de nuevo elecciones.
En cualquier caso, sólo es cuestión de tiempo que las demandas de reformas económicas y regeneración democrática e institucional encuentren cauce en un sistema parlamentario multipartidista. Es hora de olvidar Juego de Tronos, en la que se glorifica la lucha descarnada por el poder, y disfrutar de la deliciosa serie Borgen, en la que la primera ministra danesa Birgitte Nyborg trata de mantener cohesionada su coalición de gobierno.
Nos dirigimos hacia una nueva normalidad que requerirán cambios en nuestra cultura política. El parlamento volverá al centro de la vida pública. Se acabó el tiempo de las mayorías absolutas y comienza el de la transacción. No será un proceso rápido ni sencillo pero no tiene vuelta atrás. España no es diferente.
Avatar de Usuario

condemor

Clásico del Rock

1379

8 Feb, 2012

Re: Elecciones Generales 20D.

por condemor » Mié Dic 23, 2015 9:52 pm

Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Elecciones Generales 20D.

por Yakari » Jue Dic 24, 2015 10:21 am

¿Y q opina la troika de todo esto?
Pq es con ellos con quién se pacta, no?
Avatar de Usuario

Sub-pop

Dios del Rock

3388

15 Abr, 2008

Cerveceando.

Re: Elecciones Generales 20D.

por Sub-pop » Jue Dic 24, 2015 1:57 pm

Alberto Garzón apoya la idea de un gobierno de izquierda, pero al igual que Pablo Iglesias, le pone condiciones al PSOE para que eso pueda ocurrir. Eso sí, no comparte la idea que lanzó Errejón de poner como presidente a un independiente, algo que es completamente legal.
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9866

2 Abr, 2005

De procesión

Re: Elecciones Generales 20D.

por eraser-head » Jue Dic 24, 2015 2:11 pm

Lo del independiente es un farol para meter caña a sanchez para formar gobierno con ellos, y para contrarrestar el asunto tendencioso de la línea roja de la autodeterminacion.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Elecciones Generales 20D.

por Yakari » Jue Dic 24, 2015 3:06 pm

El problema de un gobierno de izquierdas es el PSOE, q no es un partido de izquierdas.
Avatar de Usuario

trot

Clásico del Rock

535

22 Nov, 2014

Re: Elecciones Generales 20D.

por trot » Jue Dic 24, 2015 6:15 pm

A ver, Pablo Iglesias piensa en nuevas elecciones y se le pone dura. Piensa en la gran coalición y se le pone aún más dura. No van a hacer nada por intentar pactar. Sólo le interesa arrimar al psoe al pp para salir ganando a medio plazo, o bien que haya elecciones. Tanto pp como podemos tienen buenas expectativas si se repiten los comicios. De ahí que el día de las elecciones y estos días Iglesias haya estado poniéndose por las nubes con condiciones inasumibles.

De lo del independiente mejor no hablo porque desde luego se podría meter en el top de burradas del año, junto con otros greatest Hits como lo de revocar al presi, el presidencialismo o votar a los jueces.

Aquí el que está jodido es Sanchez. sólo puede optar entra cosas malas y peores. Elecciones mal. Gran coalición soga al cuello. Pactar con Podemos y despues ahogarlos haciéndoles parte de toda la mierda que llegue desde Bruselas es su única opción, pero evidentemente Iglesias no se lo va a poner fácil.

Yo no se que cojones hace Rivera quedándose quieto y simplemente apoyando a la lista más votada. Luego hablan de Dinamarca, allí gobiernan sus socios los liberales cuando han sido la tercera fuerza.

Lo que decía Torreblanca: es el escoyo que nos queda. Tenemos parlamentarismo y ahora pluripartidismo, sólo nos falta dejarnos de la gilipollez escrupulosa de críos pijos de "ay, con este no" "uy, yo me abstengo" En los países normales con estos sistemas uno se pelea por entrar al gobierno (con quien sea) buscando el menor coste posible a su programa e intentando desde el gobierno representar a sus votantes.
Última edición por trot el Jue Dic 24, 2015 6:22 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario

Sub-pop

Dios del Rock

3388

15 Abr, 2008

Cerveceando.

Re: Elecciones Generales 20D.

por Sub-pop » Jue Dic 24, 2015 6:20 pm

Yakari escribió:El problema de un gobierno de izquierdas es el PSOE, q no es un partido de izquierdas.

Pues de ahi que tanto Podemos como IU/UP le pongan líneas rojas (y nunca mejor dicho) al PSOE (el blindaje constitucional de la sanidad y educación públicas, por ejemplo). De llegar a producirse eso, se imitaría a Portugal, en donde el PSP, sin ser el partido más votado, gobierna con el apoyo del Bloco, coalición de partidos a la izquierda del PSP en la cual está integrado, por ejemplo, el Partido Comunista. De hecho, Cavaco Silva se negaba insistentemente a que formaran gobierno, pero como la coalición de derecha que ganó las elecciones no lo lograba para evitar una parálisis institucional tiró la toalla y accedió a que se formara un gobierno de izquierda (decir que el PSP es uno de los partidos socialistas europeos que menos han girado hacia la derecha, con lo cual el acuerdo ha sido más fácil).
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Elecciones Generales 20D.

por Solvent » Vie Ene 01, 2016 9:21 pm

Alberto Garzón pasa a liquidar lo que queda de IU:

http://politica.elpais.com/politica/2016/01/01/actualidad/1451666587_018444.html?id_externo_rsoc=TW_CM

Ha llegado el momento de finiquitar Izquierda Unida y alumbrar una nueva formación política que deje atrás una estructura rígida y burocrática y que rompa con la llamada vieja guardia. Es la decisión que ha tomado Alberto Garzón y la cúpula del partido afín al diputado, y cuyo proceso va a comenzará el próximo 9 de enero, con una comisión que preparará la asamblea constituyente de la nueva organización sin las siglas de IU, según fuentes del partido a EL PAÍS.


Parece que sigue los pasos de Tania Sánchez en IU Madrid... Quién sabe, a lo mejor dentro de poco también lo vemos metido en Podemos. JAJAJAJAJAJAJA, que cara de tontos se le ha tenido que quedar a sus votantes.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9866

2 Abr, 2005

De procesión

Re: Elecciones Generales 20D.

por eraser-head » Vie Ene 01, 2016 9:29 pm

me alegro, cualquier cosa que sea no llamarse izquierda unida 2 va a funcionar y mas si se va a limpiar la carroña
Última edición por eraser-head el Sab Ene 02, 2016 12:16 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario

Sub-pop

Dios del Rock

3388

15 Abr, 2008

Cerveceando.

Re: Elecciones Generales 20D.

por Sub-pop » Vie Ene 01, 2016 10:50 pm

Si habláis de lo de Alberto Garzón, no es más que una inocentada que El País publicó con retraso en su web.
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Elecciones Generales 20D.

por Solvent » Mar Ene 05, 2016 12:19 am

La verdad es que con lo de nuevas elecciones en Cataluña ahora veo más clara la posibilidad de repetir las elecciones generales, PP y PSOE tenían como baza la "desconexión del Estado español" (como le gusta decir a la purria independentista) para lanzar la gran coalición nacional, a lo mejor de aquí a nada nos machacan con la prima de riesgo o cualquier otra cosa para relanzarlo, pero lo veo lejos.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Elecciones Generales 20D.

por Yakari » Mar Ene 05, 2016 10:35 am

PPSOE se queda sin excusa durante unos días. Q hasta el domingo puede pasar de todo.

Purria tú mamón.
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Elecciones Generales 20D.

por Solvent » Mar Ene 05, 2016 1:30 pm

Yakari escribió:PPSOE se queda sin excusa durante unos días. Q hasta el domingo puede pasar de todo.

Purria tú mamón.



Imagen
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Elecciones Generales 20D.

por Yakari » Mar Ene 05, 2016 1:42 pm

Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 14 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.195s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'