Bandas y grupos foráneos.

Deftones - Gore (8 Abril)

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Wakibu

Gran Maestro

7376

1 Sep, 2009

Bilbo

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por Wakibu » Vie Feb 05, 2016 7:05 pm

Mejor este single que Hole in the earth? Creo que me voy de la vida... :lol:
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39917

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por rearviewmirror » Vie Feb 05, 2016 7:08 pm

Es que para empezar, y poniendonos serios, este tema nuevo como single es "regulero".

Hole In The Earth y Leathers me parecieron adelantos infinitamente mejores. De esos que te dejan salivando hasta el día que puedas escuchar el disco entero. Con "Prayers/Triangles" se me ha bajado un poco el hype, aunque sigue habiendo ganas, obviamente...
Imagen
Avatar de Usuario

6pies

Icono del Rock

413

28 Mar, 2012

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por 6pies » Vie Feb 05, 2016 7:29 pm

rearviewmirror escribió:
Zarquino escribió:En mi cabeza Deftones, al igual que Incubus, aun practcican nu-metal del palo. Me cuesta pensar en ellos con otro estilo. Estoy equivocado y hace mucho de ellos, sí. Pero no puedo.

El otro día me puse el Koi no yokan y entra muy bien, pero me costará adentrarme creo. Todo porque me extraña que un grupo que para mí es de tercera o cuarta categoría (no me matéis, pero no entran en mi espectro musical) tenga tanto oyente. Así que me los voy a tomar en serio, tengo por ahí el Diamond Eyes también, a ver qué tal.


Pues tio, no puedes estar más equivocado... Precisamente, tanto Deftones como Incubus (hasta que empezaron a hacer música para dormir a las vacas), fueron de los que mejor supieron distanciarse del nu-metal encontrando su propio sonido.

Si te ha gustado el Koi No Yokan, yo iría a por Saturday Night Wrist... quizás es el que veo más similar en cuanto a idea de album.


Para mí Deftones siempre ha sido una banda infravalorada. Creo que tienen el hándicap de que suenan demasiado "suaves" para muchos metaleros y demasiado "cañeros" para el público indie, por ejemplo.

No somos conscientes de lo que hicieron en el 2000. Fue un puñetazo en la mesa y alejarse de toda etiqueta nu metal, siendo los únicos desde entonces que tuvieron una evolución coherente.

White Pony fue innovador porque demostró que se podía hacer un metal distinto, muy elegante y sutil, lleno de delicadeza y erotismo, y a la vez sonar rabioso y oscuro. El ejemplo a las puertas del nuevo milenio, a toda una generación, de que era posible otro tipo de metal.

Una puta genialidad que sirvió de hostia en la cara a la gente de Warner que les pedía no cambiar demasiado, y de paso un mensaje a todo el mundo de que iban a hacer lo que les diesen la gana, que ellos tenían personalidad y sonido propio. El Kid A del grupo. Ya solo por eso es mi favorito.
Avatar de Usuario

6pies

Icono del Rock

413

28 Mar, 2012

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por 6pies » Vie Feb 05, 2016 7:35 pm

Y en cuanto a los singles... sabía que alguno me saldría con Hole in The Earth. xD

No sé, esta tarde me he puesto SNW y reconociendo que es un buen tema, nunca fue de mis favoritos. Los singles del homónimo me parecen cien veces mejores.

Que igual suena a locura, pero para mí el single de ayer no tiene nada que envidiar a los de SNW. Coño, es que creo que es mejor que Hole in the Earth. Y que Mein sobre todo. :mrgreen:
Avatar de Usuario

DavidTCIC

Estrella del Rock

263

9 Ene, 2016

Vigo

Re: Deftones - Nuevo Disco (2014)

por DavidTCIC » Vie Feb 05, 2016 8:22 pm

Zarquino escribió:
DavidTCIC escribió:2. La EQ es una mierda. Carpenter siempre ha sido un guitarrista caracterizado por usar un scooped mid bastante refinadete. Si mal no recuerdo, uso un DS1 y un DS2 en sus discos clasicos y en el Diamond Eyes, que para quien sepa algo de pedales de guitarra por aqui, son variantes del tubescreamer.


Ahora me apetece más escucharlos, el Tubescreamer es amor! De hecho se lo presté a un colega para el nuevo disco de su grupo y espero grandes cosas Ö

Es increible lo presente que esta en cualquier genero guiado por las guitarras el tubescreamer! Desde Steve Ray Vaughan (que basicamente fue quien hizo popular el tubescreamer) a Periphery, pasando obviamente por Deftones!
Es uno de esos pedales que te ayude a encontrar de forma casi magica tu lugar en la mezcla, ya sea en directo o en estudio.
No me gusta usarlo como OD, de todos modos. La mayoria de la gente lo tiene casi de forma ininterrumpida encendido como booster y preamp, con el gain a 0, el volumen casi al tope y EQ a gusto!
Yo uso en BB Preamp, que es muy similar. Parte del mismo circuito pero tiene un poco mas de gain, mas volumen y es menos medioso, perfecto para mantener low ends definidisimos y contundentes jaja
Aprovecha para descubrir el magico mundo del tubescreamer con la discografia de Deftones. El Saturday Night Wrist es el ejemplo perfecto!

rearviewmirror escribió:
starfuckers escribió:
rearviewmirror escribió:
Si te ha gustado el Koi No Yokan, yo iría a por Saturday Night Wrist... quizás es el que veo más similar en cuanto a idea de album.



para mi su peor trabajo .. poco inspirado, Diamond Eyes entra mejor


Ni de coña, no estoy de acuerdo. Yo de hecho lo situaría como su tercer mejor trabajo... y bastante por delante del Diamond.


Debo de ser el unico a que Diamond Eyes le parece uno de sus mejores discos jaja
Para mi supuso el disco de entrada en todo este puto hype. Antes de eso no podia apreciar sus discos anteriores porque, honestamente, es un grupo que cuesta que entre de primeras porque tienen un estilo muy definido y propio. Por afinidad con lo que escuchaba por entonces, Diamond Eyes fue para mi la entrada perfecta, ya que tenia ese balance perfecto entre meshuggeo intenso y atmosferas gloriosas jaja
Acabaré haciendo un ranking de mis discos favoritos de Deftones, ya vereis :oops:
Imagen
Avatar de Usuario

Halford

Clásico del Rock

1987

2 Ene, 2010

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por Halford » Vie Feb 05, 2016 8:33 pm

Zarquino escribió:En mi cabeza Deftones, al igual que Incubus, aun practcican nu-metal del palo. Me cuesta pensar en ellos con otro estilo. Estoy equivocado y hace mucho de ellos, sí. Pero no puedo.

El otro día me puse el Koi no yokan y entra muy bien, pero me costará adentrarme creo. Todo porque me extraña que un grupo que para mí es de tercera o cuarta categoría (no me matéis, pero no entran en mi espectro musical) tenga tanto oyente. Así que me los voy a tomar en serio, tengo por ahí el Diamond Eyes también, a ver qué tal.

El single mola, puede que quede algo chulo.

Me gusta la portada, por cierto, pero la manera en la que la han metido a lo bruto en una camiseta negra creo que deja bastante que desear, todo sea dicho.
simplemente que deftones tienen esa emotividad que no han conseguido otros grupos, y por encima de todo buenas canciones, yo no me fijo nunca en si un grupo es de un estilo u otro, es una perdida de tiempo pensar asi
Avatar de Usuario

6pies

Icono del Rock

413

28 Mar, 2012

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por 6pies » Vie Feb 05, 2016 8:46 pm

Por cierto, se sabe que grabaron 16 canciones y en el tracklist solo hay 11. O van a meter muchos bonus tracks (seguramente covers, como suelen hacer) o habrá más de un B-Side. Yo apostaría por lo primero.

Y hablando de caras b, para mí la mejor que tienen es Crenshaw Punch. Siendo Around the Fur un discazo, parece mentira que se quedase fuera.

Avatar de Usuario

DavidTCIC

Estrella del Rock

263

9 Ene, 2016

Vigo

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por DavidTCIC » Vie Feb 05, 2016 9:06 pm

6pies escribió:
rearviewmirror escribió:
Zarquino escribió:En mi cabeza Deftones, al igual que Incubus, aun practcican nu-metal del palo. Me cuesta pensar en ellos con otro estilo. Estoy equivocado y hace mucho de ellos, sí. Pero no puedo.

El otro día me puse el Koi no yokan y entra muy bien, pero me costará adentrarme creo. Todo porque me extraña que un grupo que para mí es de tercera o cuarta categoría (no me matéis, pero no entran en mi espectro musical) tenga tanto oyente. Así que me los voy a tomar en serio, tengo por ahí el Diamond Eyes también, a ver qué tal.


Pues tio, no puedes estar más equivocado... Precisamente, tanto Deftones como Incubus (hasta que empezaron a hacer música para dormir a las vacas), fueron de los que mejor supieron distanciarse del nu-metal encontrando su propio sonido.

Si te ha gustado el Koi No Yokan, yo iría a por Saturday Night Wrist... quizás es el que veo más similar en cuanto a idea de album.


Para mí Deftones siempre ha sido una banda infravalorada. Creo que tienen el hándicap de que suenan demasiado "suaves" para muchos metaleros y demasiado "cañeros" para el público indie, por ejemplo.

No somos conscientes de lo que hicieron en el 2000. Fue un puñetazo en la mesa y alejarse de toda etiqueta nu metal, siendo los únicos desde entonces que tuvieron una evolución coherente.

White Pony fue innovador porque demostró que se podía hacer un metal distinto, muy elegante y sutil, lleno de delicadeza y erotismo, y a la vez sonar rabioso y oscuro. El ejemplo a las puertas del nuevo milenio, a toda una generación, de que era posible otro tipo de metal.

Una puta genialidad que sirvió de hostia en la cara a la gente de Warner que les pedía no cambiar demasiado, y de paso un mensaje a todo el mundo de que iban a hacer lo que les diesen la gana, que ellos tenían personalidad y sonido propio. El Kid A del grupo. Ya solo por eso es mi favorito.


White Pony es un disco extraño en cuanto a concepción. Around the Fur ya empezaba a ser bastante experimental para el estilo y la epoca en el que lo sacaron (Mascara como maxima expresion de que eran "algo mas").

El germen de porque seguimos hablando de White Pony 16 años despues es el conflicto creativo de dos genios musicales, Carpenter y Chino. Carpenter venia siendo el compositor principal antes del White Pony, y estaba (y sigue) principalmente interesado en riffs polirritmicos y estructuras pesadas y complejas. Chino, por el otro lado, nunca habia estado realmente tan metido en el metal como lo estaba en el shoegaze y el dream pop.
En white pony se produjo el inevitable choque de egos, y de entre las muchisimas tensiones, a menudo aireando criticas bastante destructivas y momentos de odio-amor de ambos, ambos dieron a luz temas que realmente son un poco incatalogables.
Es metal, pero con Chino a la guitarra se fue dando paso a fraseos y ambientaciones muy a lo The Cure y HUM.
La situacion de stress dentro del grupo tambien contribuyó a esa atmosfera oclusiva que hay en el disco. Por si fuese poco, Chino ya estaba bastante metido en rollos de droga, affeurs romanticos y problemas familiares varios.
Las letras son propias de una mente bastante confusa y alienada, y por mucho que se esfuerce en negarlo, su estilo de escritura es muy autobiografica (aunque a menudo las referencias son sutiles).
Yo siempre he creido que White Pony, como producto, fue algo inesperado para ellos. De no ser por Chi hubiesen roto tras lanzar el disco, y es normal, porque realmente la composicion es producto del conflicto y las ganas de demostrar quien tenia la polla mas grande y es mas alfa en el grupo.
Desde que hemos empezado a compararlos con Radiohead (me parece muy apropiado, para mi siempre han sido "los radiohead del metal" jaja), diria que White Pony es mas el OK Computer de Deftones.

El homonimo es un disco mas oscuro y rudo, Chino se retrajo en cuanto a su aporte al grupo debido a que no estaba conforme con la perspectiva del resto del grupo, y Stephen recupero algo mas del control musical.
Aun asi hay Chino para dar y tomar, para mi tiene algo especial este disco. White Pony es jodido, pero S/T es el puto fondo del pozo. Chino toca fondo en cuanto a sus adicciones y su relación con el grupo y su familia esta ya muy tocada.
Hay gente que busca que Deftones saque algun dia un White Pony 2, pero para mi el homonimo lo es, y no puedo entender un disco sin el otro.

Saturday Night Wrist es el intento de seguir siendo un grupo aunque Stef y Chino se odien ya a muerte. Llevan ya 3 discos flirteando con separarse y es un disco donde realmente la composicion no es holistica a nivel de grupo. Stephen es ahora quien se distancia de su rol en el grupo. Hay demasiadas influencias de los proyectos paralelos de Chino, y de hecho el disco esta hecho en parte en base a descartes de Team Sleep.
Creo que en SNW la figura de Chi viene a la luz como uno de las mayores fuerzas en el grupo, y probablemente le debamos sobre todo este disco a Chino y a Chi. Es lo mas aventurado y fuera del metal que han sacado jamás, y actualmente reniegan de el, pero creo que lo hacen mas llevados por el mal recuerdo inherente a la composicion y grabación del disco.
En cuanto a letras, Chino llora mas que nunca. Rezuman autoindulgencia, tortura, arrepentimiento medio encubierto, rabia, miedo... Es facil leer entre lineas y ver como la separación con su mujeres, con dos hijos de por medio, es la tematica basica del disco.
Para mi este si seria el Kid A de Deftones.

Lo que sobrevino al accidente de Chi son discos como un grupo ya establecido, experimentando sobre los pilares que definen su sonido pero manteniendose fiel en todo momento a su sonido.
Se atreven menos a experimentar? Es probable. Hay mas luces que sombras. Chino compone ahora libre de drogas, asumiendo sus errores y tratando de ser mejor persona, y, sobre todo, el accidente de Chi y su estado les pone los pies en la tierra. El no tener la figura de Chi evitando conflictos entre las dos grandes divas del grupo les hace asumir su rol entre todos. DE es el primer disco donde se sienten afortunados de ser un grupo, y se nota que, desde entonces, la composicion es un acto de colaboración entre todos, ya que ahora disfrutan de tenerse los unos a los otros como compañeros.

Entre KNY y Diamond Eyes, me quedo con DE. ¿Por qué? Bueno, es obvio, fue mi primer disco de Deftones, pero tambien es un disco bonito por el optimismo que desprende, todo ello despues del accidente de Chi. Es su mejor "Nosotros". Para mi no hay mejor tributo a su compañero que sentarse todos juntos a componer un disco y actuar como personas adultas por primera vez, sin alguien que intermedie entre sus egos.

Deftones mola, joder! Es el puto mejor grupo de metal en los ultimos 20 años y reto a un duelo con navajas a quien no lo vea asi :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario

cer0

Clásico del Rock

565

20 Mar, 2010

Mallorca island

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por cer0 » Vie Feb 05, 2016 9:24 pm

Desconocía que stephen y chino. se llevaban a matar y que querían separarse 8O
Avatar de Usuario

DavidTCIC

Estrella del Rock

263

9 Ene, 2016

Vigo

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por DavidTCIC » Vie Feb 05, 2016 9:26 pm

6pies escribió:Y en cuanto a los singles... sabía que alguno me saldría con Hole in The Earth. xD

No sé, esta tarde me he puesto SNW y reconociendo que es un buen tema, nunca fue de mis favoritos. Los singles del homónimo me parecen cien veces mejores.

Que igual suena a locura, pero para mí el single de ayer no tiene nada que envidiar a los de SNW. Coño, es que creo que es mejor que Hole in the Earth. Y que Mein sobre todo. :mrgreen:

Alaa! Sacrilegio! jaja
Es cierto que el tema gana con las escuchas, y ya si lo escuchas en un reproductor con una ecualizacion que arregle el estropicio de las ritmicas, hasta es la polla, pero no me parece mejor que Hole in the Earth, aunque si que este varios peldaños por encima de Mein.
Creo que hay fallos obvios en la estructura del tema, pero como ya dije, creo (o quiero creer) que es algo deliberado, como opening del disco, hacer que el tema sea mas sencillete y directo al grano.
Un disco nuevo al fin y al cabo es una oportunidad nueva de aumentar su publico, y como single y adelanto creo que cumple bastante bien el objetivo de captar la atencion de gente que no estaba familiarizada con su material.
Lo hacen sin fallar a su sonido, es casi un homenaje a sus 3 ultimos discos, y ademas es radio-friendly. Si lo han hecho con ese objetivo, chapeau!
Imagen
Avatar de Usuario

DavidTCIC

Estrella del Rock

263

9 Ene, 2016

Vigo

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por DavidTCIC » Vie Feb 05, 2016 9:37 pm

cer0 escribió:Desconocía que stephen y chino. se llevaban a matar y que querían separarse 8O

Se llegaron a llevar muy muy mal, y hay videos y entrevistas por doquier donde no esconden sus diferencias.
http://www.rocksound.tv/features/read/deftones-how-white-pony-almost-killed-us

Durante la era S/T - SNW eran frecuentes los rumores sobre separación, y según recuerdo leer en alguna entrevista, cuando Chino formó Team Sleep no tenia claro que fuesen a grabar nada nunca mas.
Al parecer, el decidir grabar SNW fue mas motivado por el contrato con la discografica que porque realmente quisieran hacer algo juntos.
De todos modos, despues de lo de Chi es obvio que arreglaron sus diferencias y ahora se llevan bien. Aunque por directos, se ve que Chino no tiene tanta complicidad en el escenario con Stephen como con Sergio Vega o Abe.
Imagen
Avatar de Usuario

6pies

Icono del Rock

413

28 Mar, 2012

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por 6pies » Vie Feb 05, 2016 11:31 pm

David, vaya tochazo te has marcado, buen repaso a toda su biografía y muy de acuerdo en general, voy a aportar unos datos para el que le interese algo más de su historia:

- Exacto, el choque de egos surge en White Pony, Chino le pone a Terry Date el Loveless de My Bloody Valentine y le suelta: "Quiero sonar así". Evidentemente Terry le mira con cara rara y le manda a paseo. Es solo una anécdota, pero da a entender la idea que tenía Chino para el grupo. También es gracioso ver cómo Stef se descojonaba en las entrevistas porque Chino no sabía tocar la guitarra. Acababan de hacer su obra magna y el choque de egos no había hecho más que comenzar.

- En la época WP, Chi es fundamental para seguir como banda. Abe siempre ha sido más amiguete de Chino, o al menos es la impresión que tengo. A Frank lo veo más a su bola, y tampoco parece que tenga mucho peso en la composición. En cambio Chi era el pegamento. Él mismo se definía así, siempre entre Chino y Stef.

- 100% de acuerdo en lo del homónimo, me parece su trabajo más infravalorado y es cierto que no se entiende sin WP. Los componentes del grupo recuerdan aquella época como "los días oscuros". Dices que reniegan de Saturday Night Wrist. Puede ser, pero yo diría que reniegan más del homónimo. Contiene las letras más tristes y pesimistas de toda su carrera, y a Chino no le gusta tocar muchas canciones de este álbum, y es una pena ya que hay joyitas como Battle-Axe.

- Después del homónimo, intentan dar un cambio radical y buscan a un nuevo productor, aunque las cosas dentro del grupo solo van a peor. Trabajan con Bob Ezrin (Pink Floyd, Kiss) y acaban mal. No lo soportan, le mandan a la mierda y Chino le llama gilipollas públicamente. Y a todo esto, con la duda de si terminarían el disco, Chino pasa del resto y se pira a grabar el debut de Team Sleep. Ese sin duda es el momento más crítico de la banda y de nuevo Chi es fundamental, que vuelve a estar en medio. Es gracioso verse las entrevistas de 2007, la de puyas que Stef le mete a Chino. "¿Por qué tardasteis tanto en un nuevo disco?" Respuesta: "Pregúntale a él".

- A todo esto, es maravilloso que haya gente que le parezca que SNW es lo mejor que han hecho cuando es un disco en el que ni trabajaron conjuntamente. Son tan grandes y con una discografía tan consistente que haces en Sharing Lungs una encuesta sobre cuál es el mejor álbum y resulta que los 7 discos consiguen muchísimos votos. Y es que cualquiera de sus etapas merece la pena.

- El accidente de Chi trastoca todo, la desgracia une al grupo y por fin Chino y Stef mejoran las relaciones. Yo creo que a pesar de todas las diferencias que tenían, seguían teniéndose mucho respecto el uno al otro, y después de ver y leer mil entrevistas de la época post-accidente diría que han recuperado la amistad. Sin desmerecer al resto (sobre todo a Abe que es un batería de lujo) son las piezas más importantes y en el fondo saben que se necesitan el uno al otro.

- Entiendo que después de semejante fatalidad les apeteciera hacer algo más positivo, pero echo en falta más experimentos en Diamond Eyes. Es de largo lo menos arriesgado que han hecho nunca, y por eso es mi menos favorito, aunque entiendo como dices que es un disco perfecto para captar a nueva gente. Oye, es lo que le apetecía hacer y no les culpo, bastante mal ya lo estaban pasando.

- Por eso hay tanta expectación con Eros, no solo porque fue lo último que grabó Chi, sino porque no tiene nada que ver con DE y tiene un tono más oscuro y heavy. Eros, por cierto, se empezó a componer después de que la banda fuese comenzando a mejorar las relaciones, todos juntos tocando en un garaje y sin Pro-Tools ni historias. Fue el inicio del acercamiento de Stef-Chino, que desgraciadamente acabó con el accidente y muerte de Chi, y con el consiguiente cambio de planes para dejar aparcado Eros (no tengáis dudas de que saldrá) y retomar la banda con DE.
Última edición por 6pies el Sab Feb 06, 2016 1:32 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario

DavidTCIC

Estrella del Rock

263

9 Ene, 2016

Vigo

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por DavidTCIC » Sab Feb 06, 2016 12:58 am

6pies escribió:David, vaya tochazo te has marcado, buen repaso a toda su biografía y muy de acuerdo en general, voy a aportar unos datos para el que le interese algo más de su historia:

- Exacto, el choque de egos surge en White Pony, Chino le pone a Terry Date el Loveless de My Bloody Valentine y le suelta: "Quiero sonar así". Evidentemente Terry le mira con cara rara y le manda a paseo. Es solo una anécdota, pero da a entender la idea que tenía Chino para el grupo. También es gracioso ver cómo Stef se descojonaba en las entrevistas porque Chino no sabía tocar la guitarra. Acababan de hacer su obra magna y el choque de egos no había hecho más que comenzar.

- En la época WP, Chi es fundamental para seguir como banda. Abe siempre ha sido más amiguete de Chino, o al menos es la impresión que tengo. A Frank lo veo más a su bola, y tampoco parece que tenga mucho peso en la composición. En cambio Chi era el pegamento. Él era se definía así, siempre entre Chino y Stef.

- 100% de acuerdo en lo del homónimo, me parece su trabajo más infravalorado y es cierto que no se entiende sin WP. Los componentes del grupo recuerdan aquella época como "los días oscuros". Dices que reniegan de Saturday Night Wrist. Puede ser, pero yo diría que reniegan más del homónimo. Contiene las letras más tristes y pesimistas de toda su carrera, y a Chino no le gusta tocar muchas canciones de este álbum, y es una pena ya que hay joyitas como Battle-Axe.

- Después del homónimo, intentan dar un cambio radical y buscan a un nuevo productor, aunque las cosas dentro del grupo solo van a peor. Trabajan con Bob Ezrin (Pink Floyd, Kiss) y acaban mal. No lo soportan, le mandan a la mierda y Chino le llama gilipollas públicamente. Y a todo esto, con la duda de si terminarían el disco, Chino pasa del resto y se pira a grabar el debut de Team Sleep. Ese sin duda es el momento más crítico de la banda y de nuevo Chi es fundamental, que vuelve a estar en medio. Es gracioso verse las entrevistas de 2007, la de puyas que Stef le mete a Chino. "¿Por qué tardasteis tanto en un nuevo disco?" Respuesta: "Pregúntale a él".

- A todo esto, es maravilloso que haya gente que le parezca que SNW es lo mejor que han hecho cuando es un disco en el que ni trabajaron conjuntamente. Son tan grandes y con una discografía tan consistente que haces en Sharing Lungs una encuesta sobre cuál es el mejor álbum y resulta que los 7 discos consiguen muchísimos votos. Y es que cualquiera de sus etapas merece la pena.

- El accidente de Chi trastoca todo, la desgracia une al grupo y por fin Chino y Stef mejoran las relaciones. Yo creo que a pesar de todas las diferencias que tenían, seguían teniéndose mucho respecto el uno al otro, y después de ver y leer mil entrevistas de la época post-accidente diría que han recuperado la amistad. Sin desmerecer al resto (sobre todo a Abe que es un batería de lujo) son las piezas más importantes y en el fondo saben que se necesitan el uno al otro.

- Entiendo que después de semejante fatalidad les apeteciera hacer algo más positivo, pero echo en falta más experimentos en Diamond Eyes. Es de largo lo menos arriesgado que han hecho nunca, y por eso es mi menos favorito, aunque entiendo como dices que es un disco perfecto para captar a nueva gente. Oye, es lo que le apetecía hacer y no les culpo, bastante mal ya lo estaban pasando.

- Por eso hay tanta expectación con Eros, no solo porque fue lo último que grabó Chi, sino porque no tiene nada que ver con DE y tiene un tono más oscuro y heavy. Eros, por cierto, se empezó a componer después de que la banda fuese comenzando a mejorar las relaciones, todos juntos tocando en un garaje y sin Pro-Tools ni historias. Fue el inicio del acercamiento de Stef-Chino, que desgraciadamente acabó con el accidente y muerte de Chi, y con el consiguiente cambio de planes para dejar aparcado Eros (no tengáis dudas de que saldrá) y retomar la banda con DE.


Guau, lo de My Bloody Valentine no tenia ni puta idea, pero no me extraña jaja
Personalmente, considero que Chino, como guitarrista, solo tiene el genio musical innato suyo. Tocando la guitarra es uno de los guitarristas menos consistentes de directo a directo que puedas encontrarte en este mundo. Se nota mucho en las canciones de Koi No Yokan en directo.
Stef siempre le recrimina que no practique mas, y es normal, en directo a veces es un puto desastre. Pero las ideas que tiene... guau!

El homónimo tiene esa tristeza genuina que siempre, siempre acabo volviendo a escucharlo de forma obsesiva cuando tengo algun mal momento. Las letras son super deprimentes, y asi le siguen los temas. Es su disco mas oscuro, entiendo que no sea plato de gusto de todos.

Yo creo que lo que mas ha ayudado a que Chino y Stephen retomasen su amistad, y por tanto a que Deftones no se separasen, fue que Chino dejase de meterse tanta mierda. Ver a Chino en Entertain Us es duro por lo muy autodestructivo que es en ese momento. La escena de la caseta en la playa es heavy shiet. Compartir grupo con una persona que se trata a si mismo de esa manera no debe de ser algo facil.

No sabia que en Eros ya empezaban a llevarse bien, pero me alegro. Eso aumenta mis expectativas en cuanto a EROS, a ver si la discografica no les pone muchas mas pegas para sacarlo y ve la luz del dia, pero definitivamente debio de ser muy experimental como para tener todas esas negativas a publicarlo.

Diamond Eyes es un buen disco. En cierto modo si que es osado, las partes pesadas son de un corte mas moderno y contemporaneo que su material previo, y en el tracklist se da cabida a formulas y estructuras con las que antes no se habian atrevido.
Para mi fue el disco donde se convirtieron en muy buenos compositores. Las distintas partes de las canciones estan muy bien hiladas, la instrumentacion puede ser o mas contenida o mas exuberante que nunca (976 evl, Beauty School, Sextape, por ejemplo).
No me parece el menos atrevido de su carrera, pero si el mas facil de escuchar, aunque lo veo mas debido a que es un disco con un sonido muy muy vital y positivo.

Que te voy a decir! Es mi numero 2 de su discografia, empatado con S/T y tan solo por debajo de White Pony jaja
Imagen
Avatar de Usuario

GabrielGDemm

Clásico del Rock

980

20 Ene, 2012

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por GabrielGDemm » Sab Feb 06, 2016 1:18 am

Fijaros que cuando se habla de Deftones y de su música siempre salen los nombres de Stephen o Chino, si acaso de Frank con los samplers, pero a mi me flipa el batería, Abe. Todos en el grupo tienen su derrotero progresivo y atmosférico, la batería pone orden en eso. No me imagino a Deftones con otro baterista la verdad.
Avatar de Usuario

6pies

Icono del Rock

413

28 Mar, 2012

Re: Deftones - Gore (8 Abril)

por 6pies » Sab Feb 06, 2016 1:27 am

Sí, sí, empezaron con Eros pocos meses después de que saliera SNW y fue entonces cuando las relaciones ya empezaron a ser mejores. Además de que en Eros volvieron con Terry Date.

Entre que volvían con el que en mi opinión ha sido su mejor productor y todo lo que se comentaba, mis expectativas con Eros siempre han sido enormes.

Esto decían en su momento sobre el disco, sacado de la wikipedia:

Contrasting to the lighter and more atmospheric sound of Saturday Night Wrist, Eros was expected to be a heavier album. In 2008, prior to recording, the album had been described as the band's "most unorthodox piece of work" containing "that good old 'Fuck you, I hope you die!' aggression."[14] On previous Deftones records, Moreno wrote some of the guitar parts with Stephen Carpenter; but Moreno stepped down from guitars to focus solely on vocals and lyrics, giving Carpenter full creative control over guitar composition.[7] Whereas Moreno writes slower more mid-tempo songs, Stephen Carpenter writes "snappier" more up-tempo songs.[7] The songs he wrote for Eros were described as "energetic" and "dance-y."[7] The album was also later described as a very dark and experimental album that pushed each member's creative boundary.[23] Comparisons were drawn between the more experimental tracks and Pink Floyd's "lengthy spaced-out songs, psychedelic vibes and plenty of jamming" by Revolver.[4] The song "Dallas" was specifically compared to the "big sounding, real mid-tempo" song "Minerva" from Deftones' self-titled album.[4] In a 2010 interview with Sergio Vega, he described the Eros material as longer and more complex than the songs recorded for Diamond Eyes
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.308s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'