¿Cuanto clavan?
Hace años q decidí no entrar en ese juego y ya son varios de mis grupos preferidos q me pierdo. Boicot.
¿Aun sigue haciéndose lo de especular con las entradas y el mercado negro?
Esto es del 2009:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/0 ... 33404.htmlVean lo ocurrido el pasado lunes en relación con la nueva gira americana de Bruce Springsteen: minutos después de salir a la venta las entradas en Ticketmaster, el servidor indicaba que la web se había caído por "trabajos de mantenimiento".
Muerta o no, en el interín reenviaban las peticiones, agotadas ya las mejores entradas, hasta su página hermana de TicketsNow (dotada de un diseño similar), donde podían adquirirse, en la reventa, a entre 200 y 1.000 dólares (el precio original oficial era de entre 65 y 98 dólares). Quizá convenga saber que TicketsNow, dedicada al mercado secundario, o sea, especulativo, ha sido adquirida recientemente por Ticketmaster.
Los aficionados a la música llevan tiempo protestando por las prácticas de una empresa hasta ahora intocable. Pearl Jam, a mediados de los noventa, litigó, y perdió, cuando intentó que Ticketmaster aceptara los precios que consideraban justos para sus entradas (el grupo aspiraba a que sus tickets no pasaran de los 22 dólares).
Respecto a cómo, en cuestión de segundos, las entradas más cotizadas florecen a precios escandalosos en E-Bay y similares circulaban varias teorías. Por ejemplo, que los 'brokers', armados de potentes ordenadores, bloqueaban el sistema a fin de lograr la mejor pesca. O bien que muchas de las mejores entradas iban a parar a manos del artista, sus grupos y técnicos, los responsables del pabellón, teatro, etc. donde tocaban, con el resultado de que terminaban en la reventa. Esto, claro, casa mal con la velocidad a la que se producía el trasvase.