http://www.elmundo.es/internacional/2016/02/17/56c356beca474157118b465d.html
Aunque Maha Aphichat dice que nunca ha tenido contacto con el monje Ashin Wirathu, reconoce que todo su ideario y hasta su forma de actuar se "inspira" en el clérigo birmano conocido por sus diatribas anti musulmanas. Como su correligionario, Aphichat recurre a las redes sociales y en concreto a Facebook para diseminar un mensaje que él mismo admite contradice los principios del budismo.
"Sí, Buda defendía la compasión, pero no podemos seguir dejando que nos maten. Un soldado tiene que matar para defender a su país. No podemos tener compasión con los musulmanes, porque son unos asesinos", aduce. Aphichat se sienta en un costado de Wat Benchamabophit, el llamado "Templo de Mármol", uno de los recintos religiosos más populares de la capital tailandesa y su lugar de residencia desde 2002.
"Es un insulto a nuestra religión. No se debería permitir la entrada en el país a los que portan esos tatuajes", dice. Para el monje de 31 años, sin embargo, su principal objetivo es responder a las acciones de la insurgencia musulmana que lucha en el sur del país desde 2004.
El clérigo se presenta a la cita con una detallada estadística de los ataques de los rebeldes sureños. Según sus cifras, en estos años "han asesinado a 19 monjes, han herido a otros 25 y han quemado un templo. Un monje murió quemado en ese suceso". "El gobierno ha demostrado que es incapaz de remediar esta situación. Por eso tenemos que defendernos", añade.