Me echábais de menos? He estado de vacaciones y tengo muuuuucha mandanga que comentar, así que al turrón
ANNABELLE CREATIONSi tuviera que decir una frase que describiera a esta peli sería: "Sorprendentemente buena", y es que tras su pésima primera parte nadie esperaba que fuera a salir algo tan decente.
BARRY SEAL: EL TRAFICANTESin ser una maravilla, siempre molan las pelis basadas en traficantes que existieron en la vida real.
THE BABYSITTEREchábais de menos el cine de terror de principios de los 90? Pues esta es vuestra película y es que todo puede salir mal cuando descubres que tu niñera en vez de enrollarse con su novio cuando estás durmiendo, se dedica a hacer rituales satánicos con sus amigos. Probablemente la mejor película de Netflix de creación propia.
TOUR DE PHARMACYDespués de grandes comedias como 7 Days in Hell o Popstar, esperaba bastante más de sus creadores. Aún así tiene situaciones bastante divertidas, pero no llega a ser un descojone constante como lo fueron las otras 2.
EL GATO INFERNALHace poco me suena que comenté lo mucho que perdía V/H/S en su segundo visionado, y echaba en falta una película de cuentos de terror decente. Por suerte, siempre me dejo alguna en la recámara y con El Gato Infernal me lo pasé como un enano. Plagada de buenos actores de la talla de Steve Buscemi o Juliane Moore en sus años mozos, con unas historias más que interesantes, y con unos efectos especiales hechos a mano de esos que tanto molan.
ATOMIC BLONDEEsperaba muchísimo y me aburrió un poco. Con el buen cine de acción que hay hoy en día, esta es un poco prescindible.
THE NIGHT WATCHMENDe esas pelis divertidas para ver una noche de Halloween con los amigos, pero que luego las puedes borrar de tu disco duro tranquilamente.
LA GRIETACuando me la pasó mi hermano no recordaba de qué me sonaba tanto la película... Cuando vi a Pocholo haciendo de submarinista, até cabos. Una coproducción española bastante decente y que no tenía mucho que envidiar a las películas de terror de la época.
INSOMNIOSi no la había visto antes es porque desconocía que fuera de Christopher Nolan. Christopher Nolan dirigiendo un thriller? Aquí si que no puede salir nada mal, peliculón.
CRUCE DE CAMINOS (CROSSROADS)De todas las que he visto estos días, si me tuviera que quedar con una, sería con ella sin pensármelo dos veces. Os imagináis Karate Kid donde su protagonista en vez de aprender Karate, aprende a tocar blues? Pues eso es Crossroads, o mejor, un puto peliculón si sois amantes de la música, y eso sin mencionar el grandioso duelo final contra Steve Vai que es para quitarse el sombrero.
GOON: LAST OF THE ENFORCERSCuando hablé hace unos meses de su primera parte, no esperaba que su segunda parte fuera a estar a la altura. En serio, si os gustan las pelis sobre deportes, no os podéis perder ni la primera ni esta segunda parte, es lo más parecido a El Castañazo en la época actual que vais a encontrar.
DUNKERKEGenial película de guerra donde la acción empieza en el minuto 0 y no acaba hasta el minuto final. El único defecto que le veo es que es otra peli de guerra más que tampoco es que aporte mucho, pero si os molan ese tipo de pelis, es una gran peli.
AQUILES Y LA TORTUGATakeshi Kitano puso final a su trilogía de autodestrucción contando otra de sus pasiones frustradas: el arte. Sin ser tan divertida como Glory to the Filmaker o Takeshi's, está la mar de entretenida.
LA NOCHE DEL VIRGENNo hagáis caso a las críticas que hay por ahí, ya que estamos ante una nueva joya de nuestro cine, eso sí, no apta para estómagos débiles. La noche del Virgen vendría a ser nuestro A Serbian Film o nuestro Human Centipede, donde el gore y la escatología se juntan para revolverte el estómago a la vez que consiguen sacarte una carcajada de vez en cuando, y sino cuando veáis a Ignatius Farray haciendo de Ramón Garcia en las campanadas de fin de año o la escena en que el chaval pide ayuda, ya me contareis. Pero lo dicho, si no soportáis cosas como A Serbian Film o Human Centipede ni lo intentéis.
LA FOSA COMÚNParece que me haya puesto de acuerdo en tragarme todas las pelis de 1990 que tenía pendientes. Esta no es que sea ninguna maravilla, pero ya sabéis que a mí con algo que esté basado en una novela de Stephen King y con monstruos hechos a mano ya me ganan, y eso es lo que ofrece la peli, ni más ni menos.