CesarAguilar escribió:Para mí que se han complicado mucho la vida. Doble CD para meter los 85 minutos con tapa dura, libreto guapo y a correr. Y eso más de 25-30 pavos no debería costar.
Se han currado una edición para petarle el precio y van a venderla porque son Tool. A mí me parece un poco indecente, pero que apoquine el que lo considere oportuno.
Estoy un tanto rebotado, y básicamente venía a poner lo que ha escrito César pero con palabras más gruesas y crudas
Entiendo que hayan quitado el vídeo, e incluso no me sorprendería que se hayan cancelado muchos pre-orders tras verlo. Ese vídeo tenian que haberlo subido en el mismo momento en el que activaban la demanda anticipada de
Fear inoculum. Sé que a todos os ha parecido una pasada, pero a mí me ha dado un bajón de campeonato. Esa edición no debería llegar a los 30 €.
Hasta ahora pensaba que el contenido audiovisual se extendía a todas las canciones, y que podías reproducir el disco entero a través del altavoz e incluso enchufarle cascos. Me lo imaginaba como los estupendos visuales que llevan en directo. Y si así fuera, por 86 € aún echaría en falta un track-by-track de sus integrantes hablando y comentando por encima de todos y cada uno de los temas. El tipo de extra que los fanáticos agradeceríamos pero que al final, seamos honestos, acaban gratis en Youtube.
Tampoco voy a ir de mojigato anticapitalista ahora: yo pagué 93 € este mismo año (gastos de envío incluídos) por el box set de
AMO de BMTH. Si la memoria no me falla, venían todas las ediciones del disco (vinilo, cedé, cassette y digital), un tote bag, dos parches, una cajita de cartón y la chorrada de turno, que era una cadena con candado-usb. Es un capricho, sin duda. Pero aquí me falta contenido: por lo que cuesta, la edición en vinilo no hubiese estado de más.
Un aparatito así encarece el producto, así Nowitzki, pero no justifica 7 míseros minutos de loop audiovisual. Desaprovechado es poco.
¿Queda esperanza? Espero que sí. Yo me uno al Team Espera, deseando que salgan ediciones más asequibles y razonables en el futuro. En mi memoria queda la polémica de Trent Reznor contra Universal al enterarse del abusivo precio que tenía Year zero en Australia. Os refresco la memoria:
Nine Inch Nails main man Trent Reznor has spoken out against his label, Universal Music Group, via a website post for ripping off his “true fans” with the steep pricing of Year Zero, NIN’s latest chart-topper and follow up to 2005’s With Teeth. “As the climate grows more and more desperate for record labels, their answer to their mostly self-inflicted wounds seems to be to screw the consumer over even more,” Reznor wrote from his Australian tour. “The ABSURD retail pricing of Year Zero in Australia. Shame on you, UMG [Universal Music Group]. Year Zero is selling for $34.99 Australian dollars ($29.10 US). No wonder people steal music. Avril Lavigne’s record in the same store was $21.99 ($18.21 US).”
Reznor continued, saying he telephoned his label about the over pricing of the album copies, and spoke to someone there. According to Reznor’s post, this is what the label rep told him: “It’s because we know you have a real core audience that will pay whatever it costs when you put something out…It’s the pop stuff we have to discount to get people to buy.” Reznor’s response: “I guess as a reward for being a ‘true fan’ you get ripped off.”
Y yo como un tonto resistiéndome durante años a comprar el
Coven de Cultes des Ghoules porque te clavan casi 30 € por dos cedés y un libreto encuadernado de 32 páginas. En fin...