[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Re: Hilo Pop
No me cabe en la cabeza que esta tía sea la misma que parió una obra maestra como el mal querer. Es que es flipante, con lo bien que canta y las buenas letras de aquel disco. Madre de Dios... Menudo esperpento de evolución.
Re: Hilo Pop
A mí nunca me ha llegado a entusiasmar, pero sí que me parecía bastante más interesante lo que hacía antes y al ser algo diferente me sorprende que no lo hayan querido estirar al menos un poco más. Lo que hace ahora me parece muy genérico. Aunque ya digo que personalmente me da un poco igual porque de El mal querer me gustan dos temas y ya, y luego cuando sacó Con altura, pese a ser algo genérico, se me enganchó muchísimo. Pero me sorprende el cambio.
Re: Hilo Pop
Me declaro fan oficial de Holding Absence.
Menuda voz...
Menuda voz...
Re: Hilo Pop
MOTOMAMI es un conjunto de binomios que configuran, en pares disonantes, una obra maestra basada en progresiones, sintetizadores y órganos saturados. Es un disco vanguardista que recoge las raíces y las capacidades técnicas de Rosalía, y al terminar de escucharlo deja más preguntas que respuestas.
Cuestiona la música comercial como la conocemos. ¿Cuatro cuartos? ¿Coros pegajosos, beats o dembows homogéneos? No. Por el contrario, Rosalía desarma la estructura tradicional de la música en español, haciendo que las raíces sirvan de acompañamiento melódico y no rítmico”. Sus bombos triggereados recuerdan fácilmente a los kicks de Trent Reznor, y llevan la experimentación a tal nivel que invoca a quienes lograron liberarse de la industria comercial para hacer su verdadero arte.
El grado de exploración lírica, rítmica y sonora de MOTOMAMI es comparable con grandes obras en donde la experimentación es un exceso exitoso como Ill Communication de los Beastie Boys o Play de Moby; álbumes que parten de la deconstrucción y el cuestionamiento. Pero también puede ser dulce, cálida y vanguardista como Lorde en Pure Heroine; o ruda y cruda como The Downward Spiral de Nine Inch Nails.
En varias ocasiones, Rosalía sobresatura y juega con su voz a tal límite que, sin titubear, la deconstruye constantemente creando samples y sonidos que se entrelazan con la base rítmica, si es que se le puede llamar así a la percusión sincopada, fuera de tiempo y puesta en caliente según la progresión de la canción. Además, redefine la estructura, haciéndola discordante y asimétrica, pero esta es una de sus cualidades más interesantes, incluso en exceso.
A lo largo de sus 16 cortes, MOTOMAMI redefine el concepto del mainstream con su abstracta exploración sonora, donde las fronteras y los géneros son completamente desdibujados. Sin lugar a dudas es una de las producciones más audaces y temerarias de los últimos años y que a su vez pavimenta un nuevo camino de posibilidades casi que infinitas.
https://es.rollingstone.com/rosalia-red ... -motomami/
Re: Hilo Pop
Vaya porrazo se ha fumado la amiga

Re: Hilo Pop
La Rosalida
Esta sí me ha gustado. Si no mete reggaetón la cosa pinta mejor.

Esta sí me ha gustado. Si no mete reggaetón la cosa pinta mejor.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Hilo Pop
Eyeless escribió:MOTOMAMI es un conjunto de binomios que configuran, en pares disonantes, una obra maestra basada en progresiones, sintetizadores y órganos saturados. Es un disco vanguardista que recoge las raíces y las capacidades técnicas de Rosalía, y al terminar de escucharlo deja más preguntas que respuestas.
Cuestiona la música comercial como la conocemos. ¿Cuatro cuartos? ¿Coros pegajosos, beats o dembows homogéneos? No. Por el contrario, Rosalía desarma la estructura tradicional de la música en español, haciendo que las raíces sirvan de acompañamiento melódico y no rítmico”. Sus bombos triggereados recuerdan fácilmente a los kicks de Trent Reznor, y llevan la experimentación a tal nivel que invoca a quienes lograron liberarse de la industria comercial para hacer su verdadero arte.
El grado de exploración lírica, rítmica y sonora de MOTOMAMI es comparable con grandes obras en donde la experimentación es un exceso exitoso como Ill Communication de los Beastie Boys o Play de Moby; álbumes que parten de la deconstrucción y el cuestionamiento. Pero también puede ser dulce, cálida y vanguardista como Lorde en Pure Heroine; o ruda y cruda como The Downward Spiral de Nine Inch Nails.
En varias ocasiones, Rosalía sobresatura y juega con su voz a tal límite que, sin titubear, la deconstruye constantemente creando samples y sonidos que se entrelazan con la base rítmica, si es que se le puede llamar así a la percusión sincopada, fuera de tiempo y puesta en caliente según la progresión de la canción. Además, redefine la estructura, haciéndola discordante y asimétrica, pero esta es una de sus cualidades más interesantes, incluso en exceso.
A lo largo de sus 16 cortes, MOTOMAMI redefine el concepto del mainstream con su abstracta exploración sonora, donde las fronteras y los géneros son completamente desdibujados. Sin lugar a dudas es una de las producciones más audaces y temerarias de los últimos años y que a su vez pavimenta un nuevo camino de posibilidades casi que infinitas.
https://es.rollingstone.com/rosalia-red ... -motomami/




Re: Hilo Pop
Pues escuchado Motomami. Menuda puta basura. Joder, menudo desperdicio de talento. Si el Mal Querer era una verdadera obra artística, esto es un jodido producto comercial hecho para triunfar en tik tok. El disco fluye fatal, pero fatal. Es súper inconexo, pensado para que la chavales pique de aquí y de allá y para que todo funcione en las listas de reproducción. Las mezclas de estilos funcionó en el anterior álbum, pero aquí es un esperpento sonoro. En fin, la decadencia de la sociedad representada en una artista famosa.
Re: Hilo Pop
RockMen_94 escribió:Pues escuchado Motomami. Menuda puta basura. Joder, menudo desperdicio de talento. Si el Mal Querer era una verdadera obra artística, esto es un jodido producto comercial hecho para triunfar en tik tok. El disco fluye fatal, pero fatal. Es súper inconexo, pensado para que la chavales pique de aquí y de allá y para que todo funcione en las listas de reproducción. Las mezclas de estilos funcionó en el anterior álbum, pero aquí es un esperpento sonoro. En fin, la decadencia de la sociedad representada en una artista famosa.
Esta está bien
Re: Hilo Pop
Me pone muy nervioso su falso acento 

Re: Hilo Pop
Las mejores son las que se limita a hacer algo de melodía y a cantar, nos ha jodido. Cuánto daño hace la música urbana, la virgen. La de Candy creo que es un buen ejemplo de lo que intentaba, no está mal ese tema. Pero es que no hay nada novedoso ni que destaque en las instrumentales. El uso de los beats no está nada inspirado y los temas son un cúmulo de cosas forzadas y sin nada de empaque.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados