[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Lo jodido es que ahora va en serio.
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Bueno, por fin en casa después del festi y un par de días más por el mundo, vengo a resumir mi experiencia, que fue de Miercoles a Viernes.
De la organización, he de decir que dentro del recinto, las pegas los problemas en general de cobertura y recarga de pulseras. A parte de precios locos, pero bueno, en 2019 ya eran (casi) igual de locos.
Por lo demás, he de decir que personalmente lo vi correcto y bien montado.
Eso si, lo de la vuelta desde el festival...tremendo infierno. La primera noche estuve andando como un gilipollas sin parar de aquí para allá. Al final tardé, literalmente, 3 horas en llegar a mi hostal.
El resto de noches, tuve que irme con antelación de todos los conciertos por tener una forma decente de poder volver al hostal tranquilamente.
Miercoles
Thrice sonaron muy bien, aunque con un set curioso. Los disfruté todo lo que el sol me permitió, y siempre es un placer volver a escuchar The artist in the ambulance.
(Pena de solape con Creeper....)
Placebo, entre el setlist super regulero, y que el sonido ni fu ni fa, fue un pequeño bajón. Y eso que es de los grupos de mi vida y primera vez que los veía... Al menos se dignaron con algún buen clásico y una del Meds, aunque no sea mis favoritas.
Luego a ver desde la lejanía, el primer tema de Metallica, el cual ya incluso desde lejos noté como Lars la cagaba y me piré a ver lo mejor de todo el día.
Carly Rae Jepsen.
Una diva. Venía super entregada. Con musicazos super top. Setlist brutal, temazos super bien escogidos y sonido maravilloso (El sonido en el escenario 3 fue espectacular todo el festival. Se demuestra aquí que se puede sonar de pm sin problemas).
Fue de 12/10.
Pero me fui antes de acabar, ya que quería ver a Twenty One Pilots (El solape entre estos Chvrches y Fever 333 es denunciable)
Sobre TOP, la pega, el sonido, de nuevo regulero, del escenario 2. Los escenarios 1 y 2 fueron bastante desastrosos todo el festival en ese sentido.
¿Por lo demás? No hay palabras para describir lo que hacen estos tíos. Impresionante a todos los niveles.
Impresionante puesta en escena, impresionante como tocan, impresionante su setlist... de verdad, de nuevo, totalmente digno de ver.
Jueves
Nothing but thieves, aunque los vi desde lejos en la sombra (El sol puto matador) sonaron muy bien (Bendito escenario 3) y vi a miles de guiris dandolo todo. (El nivel de guirismo de este festival es top)
Modest Mouse, estuvieron bien. Son bastante descafeinados y sonaron algo peor que el resto de bandas. Aún así, poder escuchar Dramamine en directo es un sueño hecho realidad.
Y de ahí a Deftones, que como mucha gente, eran mi primer vez y me moría de ganas, de verdad... aguanté 6 canciones.
Me pareció tan puto penoso el sonido, que hasta me estaba enfadando. Bajón real. Así que dije a tomar por culo. Para estar embajonandome con un grupo que adoro tanto prefiero ver algo que me guste.
Así que me piré a ver a Viva Belgrado. Los he visto ya como 7 veces, y esta fue de las mejores. Mucha gente viendolos, público super entregado y ellos dandolo todo todísimo. Me metí en cero coma a poguear y gritar. Me quitó el mal sabor de boca de Deftones en seguida.
Gracias a dios Brutus tocaba literalmente en la carpa de al lado, así que 2x1. Me fui a verlos en seguida y joder. Que bolazo. Que musicazos. Que grandes. Que pena que la gente estuviera más tiesa que tiesa. Muy poca sangre vi ahí.
Y de ahí a The Killers, que es probablemente el grupo que mejor hizo sonar el escenario 1. Aún sin ser la maravilla, estuvo bastante decente, ellos dieron un conciertazo, repertorio super acertado y Brand Flowers que ha nacido literalmente para estar subido a un escenario.
Viernes
Empezamos el día con Jamie Cullum. Y sinceramente, después del bolazo que dio bajón me daba pensar en el resto del día.
Pocas veces he visto a musicos pasarselo TAN bien en un escenario, mientras hacían pasarlo bien al público. Muy pocas como esta ocasión. No solo es y son musicazos, si no que sonó maravilloso (De nuevo, escenario 3). Super fiesta y el Jamie el puto amo, majisimo. Ojalá volver a verlo.
Acto seguido, en el mismo escenario y con el mismo buen sonido, Phoebe Bridgers vino a enamorar a todo el personal. Escenografía bonita, ella pletórica y, por poner algún pero, pude hacerse un poco "soso" por momentos, pero es normal en una artista que trabaja sobre todo temas calmados y medios tiempos.
Incubus estuvo guay, otro grupo que consiguió hace sonar bastante decentemente el escenario 2. Sin ser la hostia, al menos se distinguían todos los instrumentos.
Ellos estuvieron bastante bien, con un setlist corto pero acertado. De todas formas me tuve que ir pronto por que en una carpa tocaban una de las cosas más guapas del festi
Higher Power, banda con sonido a medio camino entre el HXC y el rock alternativo (Muy Snapcase) tocaba en ese momento. Y aunque por desgracia el sonido fue regulero, me lo pasé como un niño en un ambiente tan jarcoreta en ese festival.
A estas alturas estaba ya reventado de todo y decidimos ver a Muse a lo lejos y del super chill.
Parece que sonaron bien, aunque su setlist dejaba bastante que desear para mi gusto.
Y con esto, me volví al hostal y di por cerrado un festival, que procuré disfrutar al máximo todo el rato que pude, pero que en computo global, se merece un total escarmiento por parte de todos sus asistentes (En sus redes sociales básicamente solo hay quejas de su organización).
Yo he jurado en alto no volver. Desde luego no con esta mala gestión. Ya dirá el tiempo que sucede.
De la organización, he de decir que dentro del recinto, las pegas los problemas en general de cobertura y recarga de pulseras. A parte de precios locos, pero bueno, en 2019 ya eran (casi) igual de locos.
Por lo demás, he de decir que personalmente lo vi correcto y bien montado.
Eso si, lo de la vuelta desde el festival...tremendo infierno. La primera noche estuve andando como un gilipollas sin parar de aquí para allá. Al final tardé, literalmente, 3 horas en llegar a mi hostal.
El resto de noches, tuve que irme con antelación de todos los conciertos por tener una forma decente de poder volver al hostal tranquilamente.
Miercoles
Thrice sonaron muy bien, aunque con un set curioso. Los disfruté todo lo que el sol me permitió, y siempre es un placer volver a escuchar The artist in the ambulance.
(Pena de solape con Creeper....)
Placebo, entre el setlist super regulero, y que el sonido ni fu ni fa, fue un pequeño bajón. Y eso que es de los grupos de mi vida y primera vez que los veía... Al menos se dignaron con algún buen clásico y una del Meds, aunque no sea mis favoritas.
Luego a ver desde la lejanía, el primer tema de Metallica, el cual ya incluso desde lejos noté como Lars la cagaba y me piré a ver lo mejor de todo el día.
Carly Rae Jepsen.
Una diva. Venía super entregada. Con musicazos super top. Setlist brutal, temazos super bien escogidos y sonido maravilloso (El sonido en el escenario 3 fue espectacular todo el festival. Se demuestra aquí que se puede sonar de pm sin problemas).
Fue de 12/10.
Pero me fui antes de acabar, ya que quería ver a Twenty One Pilots (El solape entre estos Chvrches y Fever 333 es denunciable)
Sobre TOP, la pega, el sonido, de nuevo regulero, del escenario 2. Los escenarios 1 y 2 fueron bastante desastrosos todo el festival en ese sentido.
¿Por lo demás? No hay palabras para describir lo que hacen estos tíos. Impresionante a todos los niveles.
Impresionante puesta en escena, impresionante como tocan, impresionante su setlist... de verdad, de nuevo, totalmente digno de ver.
Jueves
Nothing but thieves, aunque los vi desde lejos en la sombra (El sol puto matador) sonaron muy bien (Bendito escenario 3) y vi a miles de guiris dandolo todo. (El nivel de guirismo de este festival es top)
Modest Mouse, estuvieron bien. Son bastante descafeinados y sonaron algo peor que el resto de bandas. Aún así, poder escuchar Dramamine en directo es un sueño hecho realidad.
Y de ahí a Deftones, que como mucha gente, eran mi primer vez y me moría de ganas, de verdad... aguanté 6 canciones.
Me pareció tan puto penoso el sonido, que hasta me estaba enfadando. Bajón real. Así que dije a tomar por culo. Para estar embajonandome con un grupo que adoro tanto prefiero ver algo que me guste.
Así que me piré a ver a Viva Belgrado. Los he visto ya como 7 veces, y esta fue de las mejores. Mucha gente viendolos, público super entregado y ellos dandolo todo todísimo. Me metí en cero coma a poguear y gritar. Me quitó el mal sabor de boca de Deftones en seguida.
Gracias a dios Brutus tocaba literalmente en la carpa de al lado, así que 2x1. Me fui a verlos en seguida y joder. Que bolazo. Que musicazos. Que grandes. Que pena que la gente estuviera más tiesa que tiesa. Muy poca sangre vi ahí.
Y de ahí a The Killers, que es probablemente el grupo que mejor hizo sonar el escenario 1. Aún sin ser la maravilla, estuvo bastante decente, ellos dieron un conciertazo, repertorio super acertado y Brand Flowers que ha nacido literalmente para estar subido a un escenario.
Viernes
Empezamos el día con Jamie Cullum. Y sinceramente, después del bolazo que dio bajón me daba pensar en el resto del día.
Pocas veces he visto a musicos pasarselo TAN bien en un escenario, mientras hacían pasarlo bien al público. Muy pocas como esta ocasión. No solo es y son musicazos, si no que sonó maravilloso (De nuevo, escenario 3). Super fiesta y el Jamie el puto amo, majisimo. Ojalá volver a verlo.
Acto seguido, en el mismo escenario y con el mismo buen sonido, Phoebe Bridgers vino a enamorar a todo el personal. Escenografía bonita, ella pletórica y, por poner algún pero, pude hacerse un poco "soso" por momentos, pero es normal en una artista que trabaja sobre todo temas calmados y medios tiempos.
Incubus estuvo guay, otro grupo que consiguió hace sonar bastante decentemente el escenario 2. Sin ser la hostia, al menos se distinguían todos los instrumentos.
Ellos estuvieron bastante bien, con un setlist corto pero acertado. De todas formas me tuve que ir pronto por que en una carpa tocaban una de las cosas más guapas del festi
Higher Power, banda con sonido a medio camino entre el HXC y el rock alternativo (Muy Snapcase) tocaba en ese momento. Y aunque por desgracia el sonido fue regulero, me lo pasé como un niño en un ambiente tan jarcoreta en ese festival.
A estas alturas estaba ya reventado de todo y decidimos ver a Muse a lo lejos y del super chill.
Parece que sonaron bien, aunque su setlist dejaba bastante que desear para mi gusto.
Y con esto, me volví al hostal y di por cerrado un festival, que procuré disfrutar al máximo todo el rato que pude, pero que en computo global, se merece un total escarmiento por parte de todos sus asistentes (En sus redes sociales básicamente solo hay quejas de su organización).
Yo he jurado en alto no volver. Desde luego no con esta mala gestión. Ya dirá el tiempo que sucede.
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Bueno, vamos a ir por partes que me gusta como algunos reculan diciendo que por supuesto hay que señalar con el dedo pero seguiremos comiendo polla gruesa de los que montan estos tinglados no vaya a ser que, a pesar de unas condiciones dignas de mina de Moria, no vayamos a fardar de lo infardable.
Tema organización:
Hola buenas, soy marca Mad Cool, no tengo competencia, quiero la contratación de este recinto para tales fechas. Concedido, porque no vamos a proponer dentro de la CCAA un pliego administrativo donde se de cabida a concursar a más empresas, para qué, siendo amigos y siendo una sociedad limitada con 600.000 euros de capital lo arreglamos con el Ayuntamiento de Madrid y de paso nos sacamos un buen beneficio (fiscalización de porcentajes ya, Ley Contratacion Sector Publico 2017, thanks).
Pues está muy bien la verdad, muchas gracias, así monto el festival que me salga del rabo y monopolizo un mercado en el que me aupo como único representante del mismo, lo que me conlleva no sólo unos beneficios fiscales de cojones sino además a no tener competencia pasiva o activa alguna que me haga plantear unos mínimos de estructura a todos los niveles. Ojo, y no es mi culpa, tampoco me los han pedido, total, somos amigos y todo queda en familia, ¡que viva Zapata!
Tema quejarse:
No creo que se necesite elevar este tema a un estrato de carácter sindical, simplemente hay que plantearse una cuestión muy sencilla, ¿estamos dispuestos a comulgar con ruedas de molino siempre?
Para empezar, un festival con una afluencia de 70.000 personas diarias tiene que tener unas condiciones de seguridad y de salud mínimas, y Mad Cool simplemente no lo cumple, tampoco cumple por ley las medidas de seguridad de recinto, ni cumple los minimos de contratación por obra y servicio (barras, bebidas/comida, chavales trabajando, servicios de higiene, servicios de transporte, etc).
Cuando hay gente que ha pagado 400 euros por una entrada VIP y los mortales o dias sueltos o un bono de 3/4 días, todo lo señalado anteriormente no sólo ha de estar cubierto, ha de estar garantizado, y Mad Cool NO lo garantiza, nunca lo ha hecho en cinco ediciones.
¿Conlleva esto dejar de acudir al evento? No, para nada, he aquí el gran problema, no hace falta quemar contenedores en una manifa para señalar que la organización es basura de calado mayor, lo que hay que hacer es utilizar los medios, y estos, ya que este año han tenido que pagar, cosa que me parece bien, empezar a dejar de chupar la vianda a esta pantomima y señalar de manera extrema las carencias señaladas. ¿Por qué?
Porque simple y llanamente el chaval de 20 años que acude a disfrutar de sus bandas porque se ha tirado medio año ahorrando o porque su familia o su pareja se lo ha regalado no se merece comerse semejante mojón.
Hoy, hablando con una buena amiga que trabajo en ticketea y ticketmaster ha dejado las cosas muy claras después de acudir todos los dias al festival, y hago un copia y pega: “No me hables de la organización, porque menudos humos se traían los seguratas y los encargados“, “¿Cuando han hecho algo bien en el Mad Cool?”.
Esto me lo señala una mujer de 28 años que ha trabajado para ellos y que como bien señala sigue yendo hasta que alguien ponga orden en esto, legal y estructuralmente, y eso sólo se hace abriendo la posibilidad de que más empresas concursen, ¿o acaso estamos en un monopolio para amiguetes?, el libremercado es necesario, y las concesiones que da el Alcade de Madrid con Ciudadanos de la mano son más que legalmente cuestionables.
Si no utilizamos los medios para señalar las cosas que nos molestan entonces nos estancamos, y seguimos con la misma turra todos los años. ¿Y quien tiene la culpa de que esto no suceda? ¿Que las quejas se queden en eso, quejas? ¿Nadie va a señalar con el dedo quien es el verdadero culpable del problema con Uber, por ejemplo?
Pues no, parece que no. ¿Y quien tiene, reitero, la culpa de esto? Pues gente como Rear mismamente, que con una posición de conformismo y alabanza tibia pone en tela de juicio directamente la capacidad de poder mejorar las cosas. Cuando una persona critica, no lo hace por que no tenga otra cosa mejor que hacer, es que dentro de una opinión propia se encuentra con una opinión alrededor que va por el mismo camino, no sólo en su círculo interno sino también en las redes. Y este es el verdadero problema, la mentalidad Españistan del todo vale y si no te gusta no vengas.
¿Y quien paga las consecuencias de esa desidia y mala interpretación de las cosas? Yo ya no porque soy mayor y he visto de todo en festivales y conciertos, lo paga la gente joven y la gente con menos medios para acudir. Hay que ir, hay que ver, hay que escuchar y luego señalar de manera positiva o negativa, y en las redes, en absolutamente todas, no ha habido ni una sola persona que haya dicho “oye feten”. Esto, como dije anteriormente, pasa en un festival europeo y la gente se desmadra, porque tienen una mentalidad diferente, no más evolucionada (aunque bueno, después de los comentarios en este post o en el de RATM quizá sí), simplemente diferente porque no se dejan mangonear, es una cuestión de principios y valores de los que en este país adolecemos, leyendo este post se ve de manera clara.
Cuando los medios, los organizadores y los contratistas públicos cumplan con lo que acabo de escribir me callaré como una puta, mientras tanto seguiré dando guerra ante el conformismo puritano y de salon de muchos, porque lo ultimo que se merece un fan de la música de verdad es una patada en los huevos como esta organización les da. No hace falta ser podemita, voxtante o antisistema para pensar así, hay que usar dos dedos de frente, pero en este país parece que esto último, pensar, brilla por su ausencia, al menos por lo que leo.
Si no fueramos tan magazine stars y nos gustara tanto enseñar de manera vehemente nuestros conocimientos musicales, me incluyo, y nos centráramos más en intentar mejorar las cosas, quizá alguien que este metido en el tinglado empezaría a escuchar, mientras sigamos diciendo que Metallica guay o que Jack White lo hizo estupendo cuando a los cinco minutos se fue del escenario porque la guitarra no tiraba como quería por problemas técnicos seguiremos anclados en el becerrismo máximo, y es que a veces pasa eso, que la inteligencia nos persigue pero somos más rápidos que Forrest Gump.
¿Por qué voy entonces? Juzgad vosotros mismos, pero es más sencillo que un bocadillo de nocilla, aunque en el caso de Mad Cool podemos parafrasear a Mamá Ladilla y cantar “pasteeel, pasteeel, y no precisamente de mieeel”.
Lo dicho, que se abra el tinglado, que entren empresas a todo trapo y que al final juzgue el que tiene que juzgar, que no es otro que el que paga la entrada, y Mad Cool lleva teniendo demasiados privilegios como para ya mofarse en la cara del que, justamente, les da de comer, el que realmente ama la música y va pensando en ver a sus ídolos aunque las condiciones no cumplan, legalmente, la mayoria de los requisitos de un evento de semejante calado.
Ale, a dormir que mañana tengo dos juicios y hay que meter un poquito de candela si queremos aportar algo para intentar ayudar mínimamente a que las cosas puedan ir cambiando de alguna manera.
Saludos.

Tema organización:
Hola buenas, soy marca Mad Cool, no tengo competencia, quiero la contratación de este recinto para tales fechas. Concedido, porque no vamos a proponer dentro de la CCAA un pliego administrativo donde se de cabida a concursar a más empresas, para qué, siendo amigos y siendo una sociedad limitada con 600.000 euros de capital lo arreglamos con el Ayuntamiento de Madrid y de paso nos sacamos un buen beneficio (fiscalización de porcentajes ya, Ley Contratacion Sector Publico 2017, thanks).
Pues está muy bien la verdad, muchas gracias, así monto el festival que me salga del rabo y monopolizo un mercado en el que me aupo como único representante del mismo, lo que me conlleva no sólo unos beneficios fiscales de cojones sino además a no tener competencia pasiva o activa alguna que me haga plantear unos mínimos de estructura a todos los niveles. Ojo, y no es mi culpa, tampoco me los han pedido, total, somos amigos y todo queda en familia, ¡que viva Zapata!
Tema quejarse:
No creo que se necesite elevar este tema a un estrato de carácter sindical, simplemente hay que plantearse una cuestión muy sencilla, ¿estamos dispuestos a comulgar con ruedas de molino siempre?
Para empezar, un festival con una afluencia de 70.000 personas diarias tiene que tener unas condiciones de seguridad y de salud mínimas, y Mad Cool simplemente no lo cumple, tampoco cumple por ley las medidas de seguridad de recinto, ni cumple los minimos de contratación por obra y servicio (barras, bebidas/comida, chavales trabajando, servicios de higiene, servicios de transporte, etc).
Cuando hay gente que ha pagado 400 euros por una entrada VIP y los mortales o dias sueltos o un bono de 3/4 días, todo lo señalado anteriormente no sólo ha de estar cubierto, ha de estar garantizado, y Mad Cool NO lo garantiza, nunca lo ha hecho en cinco ediciones.
¿Conlleva esto dejar de acudir al evento? No, para nada, he aquí el gran problema, no hace falta quemar contenedores en una manifa para señalar que la organización es basura de calado mayor, lo que hay que hacer es utilizar los medios, y estos, ya que este año han tenido que pagar, cosa que me parece bien, empezar a dejar de chupar la vianda a esta pantomima y señalar de manera extrema las carencias señaladas. ¿Por qué?
Porque simple y llanamente el chaval de 20 años que acude a disfrutar de sus bandas porque se ha tirado medio año ahorrando o porque su familia o su pareja se lo ha regalado no se merece comerse semejante mojón.
Hoy, hablando con una buena amiga que trabajo en ticketea y ticketmaster ha dejado las cosas muy claras después de acudir todos los dias al festival, y hago un copia y pega: “No me hables de la organización, porque menudos humos se traían los seguratas y los encargados“, “¿Cuando han hecho algo bien en el Mad Cool?”.
Esto me lo señala una mujer de 28 años que ha trabajado para ellos y que como bien señala sigue yendo hasta que alguien ponga orden en esto, legal y estructuralmente, y eso sólo se hace abriendo la posibilidad de que más empresas concursen, ¿o acaso estamos en un monopolio para amiguetes?, el libremercado es necesario, y las concesiones que da el Alcade de Madrid con Ciudadanos de la mano son más que legalmente cuestionables.
Si no utilizamos los medios para señalar las cosas que nos molestan entonces nos estancamos, y seguimos con la misma turra todos los años. ¿Y quien tiene la culpa de que esto no suceda? ¿Que las quejas se queden en eso, quejas? ¿Nadie va a señalar con el dedo quien es el verdadero culpable del problema con Uber, por ejemplo?
Pues no, parece que no. ¿Y quien tiene, reitero, la culpa de esto? Pues gente como Rear mismamente, que con una posición de conformismo y alabanza tibia pone en tela de juicio directamente la capacidad de poder mejorar las cosas. Cuando una persona critica, no lo hace por que no tenga otra cosa mejor que hacer, es que dentro de una opinión propia se encuentra con una opinión alrededor que va por el mismo camino, no sólo en su círculo interno sino también en las redes. Y este es el verdadero problema, la mentalidad Españistan del todo vale y si no te gusta no vengas.
¿Y quien paga las consecuencias de esa desidia y mala interpretación de las cosas? Yo ya no porque soy mayor y he visto de todo en festivales y conciertos, lo paga la gente joven y la gente con menos medios para acudir. Hay que ir, hay que ver, hay que escuchar y luego señalar de manera positiva o negativa, y en las redes, en absolutamente todas, no ha habido ni una sola persona que haya dicho “oye feten”. Esto, como dije anteriormente, pasa en un festival europeo y la gente se desmadra, porque tienen una mentalidad diferente, no más evolucionada (aunque bueno, después de los comentarios en este post o en el de RATM quizá sí), simplemente diferente porque no se dejan mangonear, es una cuestión de principios y valores de los que en este país adolecemos, leyendo este post se ve de manera clara.
Cuando los medios, los organizadores y los contratistas públicos cumplan con lo que acabo de escribir me callaré como una puta, mientras tanto seguiré dando guerra ante el conformismo puritano y de salon de muchos, porque lo ultimo que se merece un fan de la música de verdad es una patada en los huevos como esta organización les da. No hace falta ser podemita, voxtante o antisistema para pensar así, hay que usar dos dedos de frente, pero en este país parece que esto último, pensar, brilla por su ausencia, al menos por lo que leo.
Si no fueramos tan magazine stars y nos gustara tanto enseñar de manera vehemente nuestros conocimientos musicales, me incluyo, y nos centráramos más en intentar mejorar las cosas, quizá alguien que este metido en el tinglado empezaría a escuchar, mientras sigamos diciendo que Metallica guay o que Jack White lo hizo estupendo cuando a los cinco minutos se fue del escenario porque la guitarra no tiraba como quería por problemas técnicos seguiremos anclados en el becerrismo máximo, y es que a veces pasa eso, que la inteligencia nos persigue pero somos más rápidos que Forrest Gump.
¿Por qué voy entonces? Juzgad vosotros mismos, pero es más sencillo que un bocadillo de nocilla, aunque en el caso de Mad Cool podemos parafrasear a Mamá Ladilla y cantar “pasteeel, pasteeel, y no precisamente de mieeel”.

Lo dicho, que se abra el tinglado, que entren empresas a todo trapo y que al final juzgue el que tiene que juzgar, que no es otro que el que paga la entrada, y Mad Cool lleva teniendo demasiados privilegios como para ya mofarse en la cara del que, justamente, les da de comer, el que realmente ama la música y va pensando en ver a sus ídolos aunque las condiciones no cumplan, legalmente, la mayoria de los requisitos de un evento de semejante calado.
Ale, a dormir que mañana tengo dos juicios y hay que meter un poquito de candela si queremos aportar algo para intentar ayudar mínimamente a que las cosas puedan ir cambiando de alguna manera.
Saludos.

Última edición por Richiefinestra el Mar Jul 12, 2022 10:48 am, editado 1 vez en total
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Richiefinestra escribió:me gusta como algunos reculan diciendo que por supuesto hay que señalar con el dedo pero seguiremos comiendo polla gruesa de los que montan estos tinglados no vaya a ser que, a pesar de unas condiciones dignas de mina de Moria, no vayamos a fardar de lo infardable.
¿Ahora hablas de ti mismo en tercera persona?

Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Ahora que caigo, ¿tú por qué tenías un abono del Mad Cool? Te pasaste meses diciendo que solo querías ir por Deftones, y cuando se anunció su fecha en sala dijiste que devolverías el abono del festi. Meses después se canceló la fecha en sala, pero tú eso no lo sabías en el momento de devolver el abono, así que en teoría lo devolviste.
Una de dos, o lo de devolver el abono era mentira y te lo quedaste porque desde el primer momento tenías toda la intención de ir al Mad Cool sí o sí, o es que después de devolverlo te volviste a comprar otro abono, pudiendo haber comprado solo una entrada de día y ahorrarte tres días de sufrimiento.
De verdad, llega un punto en el que ya ni la excusita del troleo justifica tanta hipocresía
Una de dos, o lo de devolver el abono era mentira y te lo quedaste porque desde el primer momento tenías toda la intención de ir al Mad Cool sí o sí, o es que después de devolverlo te volviste a comprar otro abono, pudiendo haber comprado solo una entrada de día y ahorrarte tres días de sufrimiento.
De verdad, llega un punto en el que ya ni la excusita del troleo justifica tanta hipocresía

Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
La realidad es que, aunque Richie tiene sus partidarios por aquí, el personaje está sobreactuadísimo, no lo disfruto nada por eso mismo.
Eso sí, en este tema en concreto está claro que de trolleo nada de nada, quien nos está soltando los tochos estos de revolucionarismo de chichinabo no es el personaje, es el tío que hay detrás, y por eso son tan graciosos, porque sabes que hay una persona ahí que de verdad se cree eso. Una víctima perfecta del ultracapitalismo, en realidad.
Eso sí, en este tema en concreto está claro que de trolleo nada de nada, quien nos está soltando los tochos estos de revolucionarismo de chichinabo no es el personaje, es el tío que hay detrás, y por eso son tan graciosos, porque sabes que hay una persona ahí que de verdad se cree eso. Una víctima perfecta del ultracapitalismo, en realidad.
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Un pequeño offtopic dentro de tanta crónica y crítica: el miércoles no vi tanto, jueves y viernes tampoco es que me fijara, pero sábado y domingo... la leche puta, todo el famoseo subiendo stories de festival. Que ya me dio la sensación el día que estuve, que había como más espacios y accesos vip que el último año que estuve, ¿o fue mi sensación?
A este paso, llegará un punto que haya más gente vip que plebe como nosotros
A este paso, llegará un punto que haya más gente vip que plebe como nosotros

Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Yo voy a decir lo mío rápido y me voy: me dan mucho asco los macrofestivales y los macroconciertos y no piso uno ni a punta de pistola. Prefiero ver a un grupo que no conoce ni su padre en una sala de pequeño o mediano aforo que a uno grande en un estadio a tomar por culo en el que me tratan como a una oveja. Y en esta última frase, aunque no lo creáis, está la solución a todos los problemas.
Y sí, venga, ya lo pongo yo:

Y sí, venga, ya lo pongo yo:

El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Espesito escribió:Ahora que caigo, ¿tú por qué tenías un abono del Mad Cool? Te pasaste meses diciendo que solo querías ir por Deftones, y cuando se anunció su fecha en sala dijiste que devolverías el abono del festi. Meses después se canceló la fecha en sala, pero tú eso no lo sabías en el momento de devolver el abono, así que en teoría lo devolviste.
Una de dos, o lo de devolver el abono era mentira y te lo quedaste porque desde el primer momento tenías toda la intención de ir al Mad Cool sí o sí, o es que después de devolverlo te volviste a comprar otro abono, pudiendo haber comprado solo una entrada de día y ahorrarte tres días de sufrimiento.
De verdad, llega un punto en el que ya ni la excusita del troleo justifica tanta hipocresía
¿Quien dice que haya tenido el abono? ¿Quien dice que no piense y defienda lo que escribo? ¿Quienes son los hipócritas?

No llego al extremo de César Aguilar pero casi, la tendencia, por falta de cooperación neuronal cuando se exponen las cosas claras, es esa, terminar renunciando con el paso de los años, aunque sigamos resistiendonos a ello a los que si nos gustan los festivales.
Que me paso sobreactuando, quizá, pero es que si nos ponemos serios sería ridiculo, aquí hay una empresa que se lucra firmando un festival de condiciones de mierda, punto, que suene todo lo categórico que sea, pero no hay ni un sólo foro donde la opinión generalizada no sea esa, lo mismo es que somos todos unos borregos y no hemos visto la luz aún.
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
CesarAguilar escribió:Prefiero ver a un grupo que no conoce ni su padre en una sala de pequeño o mediano aforo que a uno grande en un estadio a tomar por culo en el que me tratan como a una oveja.
¿No te has parado a pensar que también puedes ver a bandas menores en los escenarios más pequeños?
Para mi los mejores conciertos fueron los del escenario 3, donde podías ver a los artistas desde cerca, con un sonido muy bueno. De hecho descubrí a Zeal & Andor, quienes se marcaron un pedazo de concierto.
En un Download Festival me pasó lo mismo con Gojira y Mastodon, quienes se comieron on patatas a los cabezas (SOAD y Linkin Park).
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
tontopelao escribió:CesarAguilar escribió:Prefiero ver a un grupo que no conoce ni su padre en una sala de pequeño o mediano aforo que a uno grande en un estadio a tomar por culo en el que me tratan como a una oveja.
¿No te has parado a pensar que también puedes ver a bandas menores en los escenarios más pequeños?
Ya, pero soy más de ver uno o dos grupos al día antes que pegarme una maratón de ocho o diez horas de conciertos. Mi manera ideal de consumir música en directo dista mucho de hacer algo similar a participar en una gimkana extrema.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Richiefinestra escribió:¿Quien dice que haya tenido el abono?
Tienes razón. Al haber criticado los conciertos y la organización de los días en los que no tocaban Deftones, había asumido que habías estado en el festi los días en los que no tocaban Deftones. Fallo mío

Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Epic fail!
Me encanta la gente de verborrea fácil.
Saludos😂
Me encanta la gente de verborrea fácil.
Saludos😂
Re: Mad Cool Festival 2022 (6-10 de julio)
Sí, la verdad es que ha sido un gran error asumir que si hablabas de algo era porque habías estado ahí y no porque estuvieras hablando por hablar. Epic fail, sí.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados