Lo he estado escuchando y podría añadir alguna cosa:
-Aparte de su participación en Vio-Lence, Robb Flynn fue miembro fundador de Forbidden y aunque no llegó a grabar su primer disco sí que se incluían varias composiciones suyas que para mí están entre los mejores temas. Flynn fue para este grupo algo así como Mustaine para Metallica
-Estoy de acuerdo en que Flynn debe dejarse aconsejar y necesita colaboraciones ajenas, pero hay que tener en cuenta que este último disco está co-compuesto por el bajista y el nuevo guitarra, Reece Scruggs (ex Havok, que tampoco es un mindundi el chaval) y según parece, porque no lo he escuchado ni pretendo hacerlo, es malo igual. Hasta qué punto estas colaboraciones lo son o sufren la tremenda criba de Flynn supongo que jamás lo sabremos.
-Poner como ejemplo de cómo se deben hacer las cosas a la nueva formación de Kerry King no me parece que sea lo ideal. Es verdad que en su disco participan nombres destacados como Mark Osegueda (Death Angel), Paul Bostaph o el mismo Phil Demmel, pero el disco es malo a rabiar, no por los colaboradores sino porque King está quemadísimo y es más un disco malo de Slayer que otra cosa. Es decir, una formación con nombres de peso no garantiza algo bueno.
Al final, la respuesta la tiene Flynn. Tendría que pararse, no editar la primera canción que le pase por la cabeza, no meter mil estilos en un disco y centrarse en lo que sabe hacer, rodearse de gente competente a la que hacer caso, ser honesto con lo que graba sin buscar el hit o la aprobación de un público más actual... Y aún así, la resurrección la veo difícil porque, como dice uno de los tertulianos, tiene una discografía larga y además es un estilo que a estas alturas está ya muy trillado.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.