Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

el último libro que has leido...

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

TheHeartless

Dios del Rock

3337

17 Jun, 2008

El Ejido-Almería

por TheHeartless » Vie Jun 20, 2008 4:37 pm

NoBigMistery escribió:Pues habrá que echarle un ojo a "La Broma" porque LILDS y La inmortalidad me parecieron sublimes.

Por cierto, el último que he leido:

Imagen

Se sale.


me lo recomendaron hace tiempo, y la verdad esk tengo ganas de leerlo, pero esk los libros son tan caros y yo tan pobre... :?
Avatar de Usuario

theratrix

Dios del Rock

3751

2 Dic, 2007

por theratrix » Vie Jun 20, 2008 7:40 pm

TheHeartless escribió:
NoBigMistery escribió:Pues habrá que echarle un ojo a "La Broma" porque LILDS y La inmortalidad me parecieron sublimes.

Por cierto, el último que he leido:

Imagen

Se sale.


me lo recomendaron hace tiempo, y la verdad esk tengo ganas de leerlo, pero esk los libros son tan caros y yo tan pobre... :?


joder, localiza una biblioteca y fuera
Avatar de Usuario

Gorka

Gran Maestro

8459

4 Abr, 2004

Barakaldo

por Gorka » Vie Jun 20, 2008 7:56 pm

theratrix escribió:
TheHeartless escribió:
NoBigMistery escribió:Pues habrá que echarle un ojo a "La Broma" porque LILDS y La inmortalidad me parecieron sublimes.

Por cierto, el último que he leido:

Imagen

Se sale.


me lo recomendaron hace tiempo, y la verdad esk tengo ganas de leerlo, pero esk los libros son tan caros y yo tan pobre... :?


joder, localiza una biblioteca y fuera


Eso te iba a decir yo. Hace una temporada que en momentos de sequia recurro a la biblioteca municipal.
Avatar de Usuario

Willygan

Dios del Rock

4957

27 May, 2005

Donosti

por Willygan » Vie Jun 20, 2008 8:34 pm

No tengo
"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

por pijusmagnifikus » Lun Jul 07, 2008 12:46 pm

Imagen

La novela de Gary Shteyngart (Leningrado, 1972) va dirigida a censurar los excesos de la cultura estadounidense actual con un lenguaje innovador, rico en neologismos y sumamente expresivo. Muestra cómo la guerra fría ha sido sustituida por la batalla por mantener satisfechos a los consumidores, que no ciudadanos de las grandes potencias. El nombre Absurdistán alude a un lugar simbólico, situado imaginariamente entre algunas repúblicas soviéticas, ricas en petróleo y corrupción, donde la oligarquía y la violencia ejercen el poder con absoluta arbitrariedad. La acción novelesca aparece situada al comienzo en Rusia y en EE.UU., y acaba teniendo a Absurdistán por escenario, un supuesto exsatélite comunista, que bordea con Irán, área del mundo conocida por Shteyngart, pues allí trabajaba cuando comenzó la redacción del texto, unos cinco días después del 11-S. El narrador, un mago del idioma, viste y disfraza a sus personajes con mil y una características reales o tópicas. Unos son oriundos del centro de EE. UU. o de Nueva York, judíos o metodistas, otros rusos blancos, los hay asiáticos y chechenos, éstos con sus barbas y su afinidad a la violencia. Crea una masa de empleados al servicio de unos pocos, todos ellos enfebrecidos, infectados por el virus de la corrupción (...) Shteyngart ofrece, pues, una mirada pesimista de las circunstancias sociales presentes. Su ironía prescribe un remedio social fuerte, nada de productos de homeopatía, sino amargas dosis de un revulsivo que acaba por estremecer las entrañas del lector.
Imagen
Avatar de Usuario

xlasttrainhomex

Clásico del Rock

518

31 Dic, 2006

por xlasttrainhomex » Lun Jul 07, 2008 12:55 pm

pijusmagnifikus escribió:Imagen

La novela de Gary Shteyngart (Leningrado, 1972) va dirigida a censurar los excesos de la cultura estadounidense actual con un lenguaje innovador, rico en neologismos y sumamente expresivo. Muestra cómo la guerra fría ha sido sustituida por la batalla por mantener satisfechos a los consumidores, que no ciudadanos de las grandes potencias. El nombre Absurdistán alude a un lugar simbólico, situado imaginariamente entre algunas repúblicas soviéticas, ricas en petróleo y corrupción, donde la oligarquía y la violencia ejercen el poder con absoluta arbitrariedad. La acción novelesca aparece situada al comienzo en Rusia y en EE.UU., y acaba teniendo a Absurdistán por escenario, un supuesto exsatélite comunista, que bordea con Irán, área del mundo conocida por Shteyngart, pues allí trabajaba cuando comenzó la redacción del texto, unos cinco días después del 11-S. El narrador, un mago del idioma, viste y disfraza a sus personajes con mil y una características reales o tópicas. Unos son oriundos del centro de EE. UU. o de Nueva York, judíos o metodistas, otros rusos blancos, los hay asiáticos y chechenos, éstos con sus barbas y su afinidad a la violencia. Crea una masa de empleados al servicio de unos pocos, todos ellos enfebrecidos, infectados por el virus de la corrupción (...) Shteyngart ofrece, pues, una mirada pesimista de las circunstancias sociales presentes. Su ironía prescribe un remedio social fuerte, nada de productos de homeopatía, sino amargas dosis de un revulsivo que acaba por estremecer las entrañas del lector.


Joder me han entrado muchas ganas de leerlo, creo que lo voy a ir a comprar!
Imagen
Avatar de Usuario

CHINASKI

Clásico del Rock

1154

25 Nov, 2006

exiliado

por CHINASKI » Mié Jul 09, 2008 12:00 am

voy por la mitad del libro de kerouac en el camino y que quereis que os diga sublime. todo gracias a una recomendacion de mi amigo dryuss
buckowski,burroughs,miller y ahora kerouac
viva la generacion beat!!!
algunas personas son amables, solo porque no se atreven a ser de otra forma
Avatar de Usuario

carton_de_caca

Estrella del Rock

295

29 Dic, 2006

juneau

por carton_de_caca » Mié Jul 09, 2008 6:19 pm

Con este asqueroso calor me apetece menos leer, y bajo el ritmo, pero bueno.

Imagen

El maestro y Margarita, un clásico de la literatura rusa, ameno, divertido y satírico. Puede resultar un tanto confuso por los nombres rusos, pero es un buen libro.

buckowski,burroughs,miller y ahora kerouac
viva la generacion beat!!!


Prueba con Pregúntale al polvo de John Fante.
Avatar de Usuario

Cathcart

Telonero

128

16 Oct, 2006

por Cathcart » Sab Jul 12, 2008 3:21 pm

No había reparado en este post hasta ahora y me parece interesantísimo. Acabáis de engrosar mi ya de por sí larga lista de libros a leer, malditos jejej...

Ya que mencionáis "Una historia interminable" de Michael Ende, que también me tuvo enganchadísimo cuando lo leí en mi infancia, me han entrado unas ganas locas de releer "Momo" del mismo M. Ende, que me cautivó en su momento pero lo tengo olvidadísimo... Si no lo habéis leído todavía os lo recomiendo encarecidamente :)
Imagen
"Momo es una historia fantástica que uno no sabe si encuadrar hace unos años, hoy mismo, o dentro de algún tiempo (y la propia novela juega a dar esa sensación, sobre todo en el epílogo). Una crítica a los tiempos en los que vivimos, en los que olvidamos las cosas realmente importantes y que nos hacen felices, y las sacrificamos a cambio de intentar conseguir más cosas. El ahorro del tiempo para disfrutarlo en un futuro que nunca llega, y la obsesión por tener más y no por ello vivir mejor, es el tema de la historia." Sacado de bibliopolis.org

A ver si doy un empujón a los libros que tengo empezados y os dejo algún comentario en los próximos días...

Venga, no os canséis jeje
Avatar de Usuario

Beibi

Dios del Rock

3536

15 Feb, 2005

Barcelona

por Beibi » Sab Jul 12, 2008 10:57 pm

The Return of SF

Imagen

Se lo recomiendo a todo aquel que le guste la película de Scarface. Es como una continuación de la misma, pero ahora los protagonistas son los hijos gemelos de Tony Montana. Aunque eso sí, el padre de éstos no es el mismo Tony, si no que se llama Alex Sanchez. Engancha desde el primer momento y no puedes dejarlo.

Eso sí, el libro lo tendréis que leer en inglés, ya que no creo que esté editado en España. Yo me lo compré en una tienda de Harlem (NYC), pero lo podéis conseguir por internet.

The Return of SF is the story of two brothers, Alejandro and Roberto. Join their wild journey from the streets of Cuba, to the excitement of Miami's nightlife. We follow them and their attempts to resist the drug world that doomed their father.

It is also about a major player coming back from the past. At first trying to live a normal life, but ultimately realizing that revenge is the only answer.


Más info en http://www.thereturnofsf.com/
¿Cuántas caries tienes?
Tengo una tienda de empeños... acepto dientes de oro.
Espero que tengas alguno, porque voy a despedazarte.


Imagen
Avatar de Usuario

Carlitox

Gran Maestro

8959

22 Feb, 2008

Ubicado

por Carlitox » Dom Jul 13, 2008 1:33 am

Este todavía no lo he terminado de leer, estoy en ello, y eso que lo tendria que haber leido para junio.


John Fowles - The Magus(en español lo traducen como "El mago")

¿Alguna vez has llegado a dudar sobre la veracidad de todo y de todos los que te rodean? ¿Has sospechado que las personas con las que convives cotidianamente y con las que llegarás a establecer algún lazo afectivo pueden estar coludidas y pretenden utilizarte para algún misterioso experimento psicológico? ¿Qué dirías si de pronto alguien te explica que, sin haber solicitado tu aprobación, formas parte de algo llamado metateatro, que es un teatro en el que la tradicional separación entre actores y público no existe y que algún “elegido” determina un punto de inicio y otro de final, pero permitiendo que los participantes inventen su propio argumento sin poner ninguna clase de límites?

Pues, a grandes rasgos, eso es lo que vivió el joven inglés de 25 años Nicholas Urfe: protagonista de la novela El mago, de John Fowles*, quien poco a poco se dio cuenta de que todas las personas con las que tenía relación obedecían o trabajaban para Maurice Conchis, un millonario sexagenario de origen griego.


Código: Seleccionar todo
La historia comienza poco después de que Nicholas termina sus estudios universitarios y no sabe qué hacer con su vida; su existencia estaba condenada a la vacuidad y a la monotonía, hasta que conoció a una joven llamada Alison, con quien estableció una relación amorosa bastante intensa que tuvo grandes repercusiones para ambos y que se vio súbitamente interrumpida cuando él consiguió un empleo como maestro de inglés en una escuela en Phraxos, una pequeña isla griega. Durante las primeras semanas su vida continuó siendo gris hasta que conoció a Maurice Conchis quien, haciendo gala de una vasta inteligencia, cultura y conocimientos de psiquiatría, fue envolviéndolo poco a poco en una realidad ondulante e incomprensible que, a final de cuentas, cambió radicalmente su visión y comprensión de la existencia y del ser humano.

En El mago, Nicholas Urfe encarna la famosa Duda metódica de René Descartes hasta límites exacerbados; la realidad le demuestra que no puede ni debe confiar en absolutamente nada ni nadie, por momentos ni en él mismo.

El lector se identifica fácilmente con el protagonista y con las espléndidas descripciones psicológicas y atmosféricas —algunas cargadas de profundas imágenes poéticas—, y así disfruta y sufre intensamente cada escena y cada nuevo e inesperado suceso. En la historia Conchis funge como una especie de titiritero que mueve los hilos de todos los personajes y marca la pauta de los cambios de realidad, inventando historias y manipulando los sentimientos y las ideas de quienes lo rodean. Conchis es un personaje sólido y congruente consigo mismo, pero muy ambiguo para el lector; por momentos parece ser un millonario despótico y manipulador, un siquiatra loco, una especie de dios o un maquiavélico director de teatro.

Finalmente, al terminar el libro, aunque se aclaran algunos de los móviles de Maurice, el argumento queda abierto en muchos aspectos y, entrelazado con múltiples reflexiones filosóficas sobre temas como la libertad, el amor, la realidad y la ficción, obliga a que el lector se cuestione el mundo y, de alguna manera, lo perciba de una forma distinta.

El mago es una novela bastante larga... pero no te asustes: desde la primera página te sumergirás junto con Nicholas Urfe en una historia llena de misterio que muy probablemente te hará leer de forma compulsiva hasta que llegues al final. Cabe aclarar que la trama de la novela nada tiene que ver con los reality shows .



Es uno de los pilares fundamentales del post-modernismo inglés. Puede que os cueste encontrarlo, sobre todo en español, pero si lo lograis comprar, no os defraudará. Al principio puede parecer un libro que no tiene nada de interesante, pero cuando pasas 100 páginas, te enganchas, y no puedes parar de leerlo.
Zer escribió:Tengo pollas de goma debajo de mi culo ahora mismo.
Avatar de Usuario

xaphania

Clásico del Rock

1105

24 Jul, 2005

por xaphania » Dom Jul 13, 2008 3:04 pm

Nada,
Carmen Laforet.

Imagen

fantásticas descripciones que te meten de lleno, donde la acción es lo que menos cuenta y todo coge sentido simplemente observando desde los ojos de la protagonista. para volver a ver el mundo con otros ojillos.
Avatar de Usuario

TheHeartless

Dios del Rock

3337

17 Jun, 2008

El Ejido-Almería

por TheHeartless » Dom Jul 13, 2008 6:38 pm

theratrix escribió:
TheHeartless escribió:
NoBigMistery escribió:Pues habrá que echarle un ojo a "La Broma" porque LILDS y La inmortalidad me parecieron sublimes.

Por cierto, el último que he leido:

Imagen

Se sale.


me lo recomendaron hace tiempo, y la verdad esk tengo ganas de leerlo, pero esk los libros son tan caros y yo tan pobre... :?


joder, localiza una biblioteca y fuera


Cierto, pero solo me lo prestan 20 días, y no me gusta leer por obligación. Me gusta mucho la lectura, leo todos los dias, pero no a contrareloj ni mucho menos. Además, siempre llevo mas de un libro a la vez, ahora estoy leyendo dos: El Zahir, de Paulo Cohelo, y Viaje por Scriptoruim, de Paul Auster. Este ultimo lo acabo de empezar, alguien lo ha leido?
Avatar de Usuario

NiN-TooL

Gran Maestro

6225

7 Ago, 2007

Perdido En El Desierto

por NiN-TooL » Dom Jul 13, 2008 9:25 pm

CHINASKI escribió:voy por la mitad del libro de kerouac en el camino y que quereis que os diga sublime. todo gracias a una recomendacion de mi amigo dryuss
buckowski,burroughs,miller y ahora kerouac
viva la generacion beat!!!


Mítico libro, lo flipe cuando lo leí. Luego leete la continuación: Los subterraneos.


TheHeartless escribió:Cierto, pero solo me lo prestan 20 días, y no me gusta leer por obligación. Me gusta mucho la lectura, leo todos los dias, pero no a contrareloj ni mucho menos. Además, siempre llevo mas de un libro a la vez, ahora estoy leyendo dos: El Zahir, de Paulo Cohelo, y Viaje por Scriptoruim, de Paul Auster. Este ultimo lo acabo de empezar, alguien lo ha leido?


Yo me leí de Paul Auster "La Ciudad de Cristal", y estaba muy bien. Eso si, me rayo en exceso...

...y respecto al ultimo libro que leí ha sido "Nocilla Dream", el cual me gusto bastante:

Imagen

Código: Seleccionar todo
Nocilla dream,  que puede soportar sin pesadumbre la etiqueta indie, es una de las apuestas narrativas más arriesgadas de los útimos años. Proliferan en ella las referencias al cine independiente norteamericano, a la historia del collage, al arte conceptual, a la arquitectura pragmática, a la evolución de los PCs  y a la decadencia de la novela.  Agustín Fernández Mallo se fija en los outsiders del siglo XXI y sobre todo en  la misteriosa conexión entre algunas vidas alternativas y globalizadas que transitan por escenarios de Serie B: rubias de burdel que sueñan con que algún cliente las lleve hacia el Este, ácratas que habitan en extrañas micronaciones, ancianos chinos adictos al surf, un argentino que vive en un apartahotel de Las Vegas y construye un singular monumento a Jorge Luis Borges… Todos ellos atrapados en la metáfora conductora de los desiertos y en la belleza del vacío.
Avatar de Usuario

IvanMartin

Novato

12

28 Jun, 2008

por IvanMartin » Lun Jul 14, 2008 7:13 pm

Bueno, pues para no ser menos también me apunto a este post y comento lo último que ha pasado por mis manos:
El cementerio de animales.- Stephen King
Fausto.- Goethe
La divina comedia.- Dante
Cien años de soledad.- Garcia Marquez
La epopeya del bebedor de agua.- John Irving
El mono gramatico.- Octavio Paz
Estudio en escarlata.- Conan Doyle
El perfume.- Patrick Suskind
El calor del frío.- Ivan Martin Yañez ( yo mismo)
http://www.badongo.com/file/10389743
bueno, el que quiera saber mas que se lo baje. No tengo editorial, pero los derechos son mios y lo dejo pa todo el que quiera leerlo. Gracias
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.293s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'