Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

el último libro que has leido...

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

no avatar

PcPunk

Gran Maestro

5580

16 Feb, 2004

En una cárcel llamada democracia

por PcPunk » Lun Nov 03, 2008 2:44 pm

TheHeartless escribió:Imagen


Altamente recomendable. Lo tengo desde hace años, siempre rodando por casa. Es un libro de relatos muy muy cortitos, muy mágicos (tipo isabel ayende), pero con mucha esencia. Para leer (y releer) a cualquier hora, en cualquier lugar, muy liviano, no te deja indiferente.

Os dejo el primer relato, ke, entre otros, a mi me encanta:


El mundo

Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que habia contemplado, desde allá arriba, la vda humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.

- El mundo es eso - reveló -. Un monton de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que nos puede mirarlos sin parpadear, y quie se acerca, se enciende.

Ese libro y "Dias y noches de amor y de guerra" me los leo continuamente, de seguido, a saltos... El segundo es bastante más crudo quizás, es una especie de biografía de los 70 en américa latina, escrita de igual modo que El Libro de los abrazos, a base de pequeños relatos. Un libro imprescindible, (como todos los del autor) para comprender América Latina y la lógica del sistema.
Ahora tengo pendiente la trilogía del fuego.
Avatar de Usuario

Serenade

Clásico del Rock

869

26 Ene, 2006

por Serenade » Mar Nov 04, 2008 9:32 am

xaphania escribió:Ant, de Laura Esquivel te recomiendo si no lo has leído ya La ley del amor, estoy segura de que te va a gustar. Como agua para chocolate lo empecé pero con 14 ó 15 años y acabé rayándome, le daré otra oportunidad xD


Anda, pues dásela... a mí me pareció muy fácil de leer, lo encontré por casa y me enganchó muchísimo, en un día lo terminé. Por lo visto estos temas le van a la mujer, por lo que dices del otro... xD

Y el anterior que me terminé fue

Imagen

Clásico.
Avatar de Usuario

Dr_Aleman

Clásico del Rock

580

19 Ene, 2008

El país de los acantilados

por Dr_Aleman » Mar Nov 04, 2008 8:18 pm

Hacía tiempo que no tenía una semana prolífica, y he aprovechado:

Imagen

Michel Houellebecq - La posibilidad de una isla

A mi parecer, el mejor libro de Houellebecq. Combina todas sus filias y fobias y le añade de por medio el miedo a la muerte, y por otro lado, el miedo a la inmortalidad. Es una narración sobre la vida de un humorista que acaba ingresando en una secta y siendo clonado, desde su punto de vista, y luego comentado por su clon nº 24 y el nº 25 (se van clonando por orden según mueren) unos 2000 años después. Un estudio sobre el alma humana en toda arregla, aderezado (y esto echará gente hacia atrás) por su típica misomanía.

Imagen

Chuck Palahniuk - Superviviente

Sólo puedo decir que el libro es "muy Palahniuk". Es una sátira buenísima del rollo sectario, los Mesías televisivos y el estado actual de la crisis de valores en la sociedad, metiendo de por medio cosas interesantes, como lo desesperante que debe ser la precognición.

Recomiendo ambos, pero, sobre todo, el primero.
Imagen
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

por pijusmagnifikus » Mar Nov 04, 2008 8:33 pm

Imagen
Imagen

AUTOBRIOGRAFIA DE LOS MONTY PYTHON

Tochazo de libro, de putisima madre ilustrado. El mejor regalo material que recuerdo. :oops:
Imagen
Avatar de Usuario

Duende

Telonero

109

31 Oct, 2006

por Duende » Mié Nov 05, 2008 6:06 pm

Persépolis y Maus (los dos comics).

Muy recomendables y muy rápidos de leer.

Imagen

Persépolis es la historia autobiográfica de la iraní Marjane Satrapi, la historia de cómo creció en un regimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. El cómic empieza a partir del año 1979, cuando Marjane tiene diez años y desde su perspectiva infantil es testigo de un cambio social y político que pone fin a más de cincuenta años de reinado del sha de Persia en Irán y da paso a una república islámica.
Además de diferenciarse de los demás niños por haber sido educada al estilo occidental dentro de una familia de clase alta y por unos padres de ideología progresista y partidarios del islamismo moderado, "Marji" (como la conoceremos al principio de la historia) también tiene una considerable inquietud intelectual para una niña de su edad y notable imaginación que la lleva a mantener conversaciones con Dios -al que encuentra un curioso parecido con Karl Marx- o soñar con llegar a ser algún día la última profeta que siga los pasos de Jesús y Mahoma. La historia de unos antepasados ilustres (su bisabuelo fue el último rey de la dinastía persa de los Qadjar), una familia que se opone activamente al gobierno del Sha, las manifestaciones, la diferencia de clases sociales o la marginación de la niña son algunas de las piezas del puzzle que Marji se esfuerza por componer con la intención de comprender el mundo que la rodea. Al tiempo que va creciendo, Marjane se da cuenta de que el nuevo régimen islámico por el que lucharon sus padres ha caído en manos de los integristas y que no trae consigo nada bueno.
En este punto acaba la historia del primero de los cuatro álbumes que componen Persépolis. El segundo ocupa el periodo de 1980 a 1984 y tiene como trasfondo la guerra entre Irán e Irak a mitad de los ochenta y el inicio de su adolescencia, donde conoceremos, por ejemplo, de su afición a grupos musicales prohibidos por el regimen islámico, y algunos de los problemas en que se mete ya de bien jovencita por su carácter rebelde. El tercer álbum se centra en las múltiples penurias y peripecias vitales que vivirá la autora en Austria entre 1984 y 1989, donde es enviada a vivir por sus padres para protegerla tanto de los bombardeos como de los problemas legales en los que podría acabar de continuar con su conducta, que no siempre se adecuaba a las costumbres propugnadas desde el gobierno islámico. El cuarto y último presentará su regreso a Irán, una época en que realiza sus estudios de bellas artes en Teherán, y tras vivir en Europa varios años nos explica como tiene que volver a acostumbrarse nuevo a las condiciones de vida bajo el régimen chiita de los ayatolá.

Sobre el cómic

Una obra de un indudable valor humano, Persépolis viene precedido de un considerable éxito de ventas para una obra de sus características (30.000 ejemplares vendidos en Francia en un año) y un puñado de premios entre los que destaca los del Salón del Comic de Angouleme (el más importante de Europa), donde el primer álbum ganó el Premio al Autor Revelación (Coup de coeur) el 2001 y el segundo el Premio al Mejor Guión en 2002. Fuera de Francia, en EEUU ha ganado el Premio Harvey a la Mejor Obra Extranjera 2004, y en España fue galardonada con el Primer Premio de la Paz Fernando Buesa Blanco. En Estados unidos también fue nominado en los Premios Eisner 2004 en las categorías de Mejor Novela Gráfica y Mejor Obra Extranjera y de nuevo en la edición de 2005 en la categoría de Mejor Obra Extranjera, mientras que en España también fue nominado en los Premios del Salón del Cómic de Barcelona en la categoría de Mejor Obra Extranjera de 2002.
En Francia los cuatro álbumes de Persépolis fueron publicados entre noviembre de 2000 y septiembre de 2003 por L'Association, editorial independiente que tiene en su catálogo varios destacables cómics autobiográficos como Diario de un álbum de Dupuy y Berberian, Mis Circunsantacias de Lewis Trondheim o La Ascensión del gran mal de David B.
Por último, mencionar que si bien el dibujo de Satrapi es el factor que más hecha para atrás del cómic en un primer vistazo (la propia autora reconoce que "al principio dibujaba muy mal"), sin embargo resulta sorprendentemente apropiado para el tono de la primera entrega de la historia, ya que el grafismo recuerda a los dibujos infantiles y aumenta la sensación de estar observando el mundo precisamente a través de los ojos de una niña.

*******************************************

Imagen

Maus es la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spiegelman narrada a su hijo Art, el autor del libro. Pero además, en Maus el autor también realiza un retrato de su padre en la actualidad (en el momento en que se entrevista con él para que le relate sus recuerdos de la guerra) así como de su difícil y tensa relación con él. En Maus, Spiegelman va más allá del Holocausto para instalarse en la psicología del superviviente en un intento de deshacer la maraña de su relación paterno-filial, de la sombra de una madre suicida y del fantasma de un hermano santificado al que nunca conoció. Hay que mencionar que en Maus los personajes se nos muestran con rasgos faciales de animales, característica que se usa con fines narrativos; así, por ejemplo, los judíos son presentados ratones, mientras que los nazis como gatos. (Texto adaptado del dossier de prensa de la editorial)

Sobre el cómic

Escrita y dibujada por Art Spiegelman, Maus está considerado unánimemente por la crítica como uno de los mejores cómics de la historia. Además, se trata de uno de los escasos cómics que no sólo trascendido al gran público sino que lo hizo con un reconocimiento notable: recibió uno de los prestigiosos Premios Pulitzer en 1992, una beca de la Fundación Guggenheim y dió lugar a una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Avatar de Usuario

xaphania

Clásico del Rock

1105

24 Jul, 2005

por xaphania » Jue Nov 06, 2008 12:21 pm

Hay un hilo de cómics por aquí en alguna parte Duende, igual te interesa ;)

Persépolis en cómic me gustó mucho, más que la película. De Marjane Satrapi tengo también Bordados, la protagonista es ella pero la temática es el sexo y el papel de la mujer en Irán, está muy bien, la pena es que se lee en un suspiro. A ver si me pillo Pollo con ciruelas que es el único que me queda de esta mujer.
Avatar de Usuario

CHINASKI

Clásico del Rock

1154

25 Nov, 2006

exiliado

por CHINASKI » Sab Nov 08, 2008 6:36 am

el anticristo de nietzsche
todo alto sacerdote ,toda perfeccion,se pasea por su jardin:solo que se aburre.contra el aburrimiento luchan en vano hasta los dioses que hace? inventa al hombre.
grande donde los creen,este hombre creo una doctrina que hace dudar al mismo dios
algunas personas son amables, solo porque no se atreven a ser de otra forma
Avatar de Usuario

NiN-TooL

Gran Maestro

6225

7 Ago, 2007

Perdido En El Desierto

por NiN-TooL » Mié Nov 12, 2008 6:14 pm

- El Grito de la Lechuza:

Imagen

Otro libro de la gran Patricia Highsmith. En este los personajes de la novela se mueven por celo, pero sigue estando los rasgos característicos de la autora salvo uno, en este, al fin, no cogí asco al protagonista si no a otro personaje. Recomendado a todos los que les gusten las novelas negras y la autora.
Avatar de Usuario

MrJack

Dios del Rock

3199

1 Oct, 2005

Ezlekuak

por MrJack » Mié Nov 12, 2008 6:47 pm

Ültimamente he leido...

Imagen

http://es.wikipedia.org/wiki/La_insopor ... ad_del_ser

Grán libro, pero creo que me quedo con La Broma.

&

Me llamo Ezequiel y así sera siempre

Detras de ésta novela de titulo tan raro se encuentra Martxel Mariskal, el hombre que le hace las letras a Lisabö y ex-bajista de Beti Mugan. Compré el libro confiado de su calidad simplemente por el autor y no me arripiento para nada, me parece un muy buen libro, muy recomendable. Ahí va un extracto:

“...Siempre había cierto misterio entorno a él. Algo así como si caminara acompañado por un continuo trasfondo de slide guitar; algo así como si avanzara envuelto por la banda sonora de París, Texas; algo así como si fuera un chico del desierto, o un chico del mar, o un chico del espacio o de cualquier extensión lejana e infinita. Sí, siempre había un aura misteriosa en él, y cuando se detenía y se quedaba absorto mirando cualquier detalle, cualquier motivo aparentemente insignificante, yo lo observaba a él observar y comprendía que mi hermano Ezequiel era un ser que sentía demasiado y sufría por ello. Su mirada, a veces reservada, a veces atrevida hasta el punto de resultar ofensiva, buscaba sin descanso el interior de las cosas, el interior de las personas. Sus ojos oscuros sólo sabían mirar hacia dentro, como si en ellos se concentrara la certeza del destino. Nunca miraba de soslayo, sino siempre de par en par y de manera fija e intensa como si utilizara un taladro visual. Miraba más allá, más allá que todos nosotros, y, sin duda, más allá de todos nosotros...”
Live or die tryin´
Avatar de Usuario

Dr_Aleman

Clásico del Rock

580

19 Ene, 2008

El país de los acantilados

por Dr_Aleman » Jue Nov 13, 2008 3:27 pm

Imagen

Philip K. Dick - El hombre en el castillo

La primera novela que leo de Dick, y espero que no la última. El mayor interés de la misma es que relata la historia (a juicio del autor,y al parecer, escrita con ayuda del I-Ching) de lo que hubiera pasado si tanto nazis como japoneses hubieran ganado la 2ª Guerra Mundial. Un mundo en el que uno se sumerge y es difícil salir, unos personajes muy interesantes y el juego metanarrativo de meter un libro dentro del libro le dan muchos puntos.

Imagen

Frédéric Beigbeder - El amor dura tres años

Primera novela del autor de "13,99", es cortita y se lee enseguida, estando estructurada en capítulos muy pequeños, con muchas reflexiones y demás. A pesar de ser una obra menor y de no tener demasiada trascendencia, lo destacable del libro es lo sincero que se muestra el autor, tanto con el tema que trata como con su propia hipocresía.
Imagen
Avatar de Usuario

Black_sheep

Dios del Rock

4925

3 Ago, 2004

Xixón

por Black_sheep » Vie Nov 28, 2008 6:35 pm

Green eyes

Imagen

Librillo de ciencia-ficcion que junta zombis, creencia vudu y un experimento secreto. Bastante entretenidillo.
La oveja bala y el lobo se asusta
Imagen
Avatar de Usuario

theratrix

Dios del Rock

3751

2 Dic, 2007

por theratrix » Vie Nov 28, 2008 7:03 pm

yo estoy leyendo mucho, pero poca literatura xD ensayos, articulos y esas cosas me refiero.

en cuanto a novelas:

do androids dream of... (Dick)
Neuromancer (Gibson)
snow crash (Stephenson)

y estoy con

Altered carbon (morgan)


*Del de dick poca hostia queda por decir, si no lo habies leido, leedlo; diferente, no mejor, que la película. Tomaoslo como obras sin nada que ver.
*De neuromancer, que es la mayor obra del cyberpunk, decir que es complicada; muchas veces no sabes donde estan los personajes o como llegaron a donde estan, pero presenta muchos de los dilemas sobre IAs, cyberspacios realidad y la propia condicion humana.
*Snow crash es una lectura mucho mas liviana pero genial tambien. La trama es más fluida. Dentro del mundo de los hackers como revisitación de la figura del flaneur y tambien muy interesante en cuanto a su tratamiento del mundo real y el cyberspacio.
*Altered Carbon mezcla los clasicos del film noir de los años 30/40 con temática futuristas además de presentar (su punto fuerte) un mundo de inmortalidad a base de cambios de cuerpos. Muy interesante desde el punto de vista cartesiano de la relacion cuerpo-mente.


Para quien le interesa una lectura mas profunda de estas obras que me pregunte, le puedo pasar info de algunos textos muy, muy interesantes.
Avatar de Usuario

LeilaDark

Aprendiz

30

14 Dic, 2008

por LeilaDark » Dom Dic 14, 2008 9:00 pm

Mi último libro leído ha sido "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo" de Haruki Murakami, uno de mis autores favoritos El libro cuenta la historia de Tooru Okada, que tras dejar su trabajo en un bufete de abogados vio como en su vida todo cambiaba drásticamente, su mujer desaparece, empieza a conocer a extraños personajes, como una joven adolescente que no va al instituto, dos hermanas llamadas Creta y Malta Kanoo que dicen ser prostitutas "de la mente" , el hermano de su mujer, etc...
Un libro muy interesante, muy en la línea de Murakami con sus personajes a cual más interesante y extraño, sus paisajes y situaciones oníricos...
Avatar de Usuario

carton_de_caca

Estrella del Rock

295

29 Dic, 2006

juneau

por carton_de_caca » Lun Dic 15, 2008 6:59 pm

Yo sinceramente con Murakami me he llevado un chasco importante. Empecé con Kafka en la orilla, que en caliente me pareció bastante bello e incluso brillante por momentos. Luego al recordarlo de lejos, me parece que es insustancial, absurdo, y en ciertos puentos hasta onanista. Da la impresión de que en todo momento Murakami quiere demostrar lo mucho que sabe de cosas en concreto. El personaje andrógino amigo del protagonista (no recuerdo los nombres) es completamente inverosímil (intentando separar el realismo de lo asbtracto u onírico), su mega intelectualidad es un poco de risa. Pero como decía, al leer éste libro me pareció que Murakami tenía bastante que ofrecer, pese a que en frío la conclusión del libro es que es una historia vacua e innecearia.

Tres libros de Murakami después, me atrevería a decir que ni sabe tanto ni tiene tanta genialidad (sus constantes referencias a sófocles son un poco de chiste), en sus libros todos los personajes son fotocopias, así que al final los aborreces.

Siento el ladrillo.

Yo de lo más interesante que he leído últimamente estaría a la cabeza Frankenstein o el moderno Prometeo.

Imagen

Me ha parecido un gran libro, pese a que le falta (o le sobra) alguna que otra cosa para ser un verdadero clásico. La idea en sí es magnifica, y los dos grandes personajes están muy desarrollados (Víctor y el monstruo), auque los secundarios dejan un poco que desear. El punto fuerte del libro sería la relación del hombre con la creación claro está, pero en el punto quizá más metafísico del asunto. Si tenemos en cuenta el año de en que se escribió, la edad de la autora y el ambiente que la rodeaba, el libro se puede considerar una joya. Lástima de la autocomplacencia de Víctor y de lo extremadamente reiterativo que puede llegar a ser por momentos, por lo demás, de diez.

Decir también que me parece bastante superior al Drácula de Stoker, y que es bastante injusta la forma en que el cine a tratado a Frankenstein (obviando la versión directa del libro), no le ha hecho ningún favor.
Avatar de Usuario

carton_de_caca

Estrella del Rock

295

29 Dic, 2006

juneau

por carton_de_caca » Lun Dic 15, 2008 7:07 pm

Jelowin escribió:ahora que estoy recuperando el habito de lectura voy a pillar los libros pendientes que tengo que son el corazon de las tinieblas, la naranja mecanica, las enseñanzas de don juan y unos cuentos de Lovecraft. y me molaria pillar algo de bukowski,


A riesgo de que alguien me quiera colgar, a mí El corazón de las tinieblas me pareció un tostón.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.304s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'