[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Yo de mayor quiero ser como Steven Wilson.Que puto crack.

... el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados ...
http://www.ashlot.it/
PUXI escribió:Por el amor de dios dejad de hacer lo que sea y escuchaos un momento "significant other" que temazo, que temazo....!!!!
y discazo de limp bizkit, xDDD
si, muy buen tema. la verdad que el disco está muy bien y equilibrado. partes más accesibles, y otras de experimentación a tope sin resultar "pedante" o cansino
Más cositas sobre Insurgentes:
Antes de venir a México, Steven Wilson no se sentía atraído por el País; de hecho, le daba lo mismo que su banda, Porcupine Tree, viniera a tocar. Pero, cuando el año pasado se presentaron en el Teatro Metropólitan, el músico quedó prendado del lado oscuro de la Ciudad.
No de los sitios turísticos por excelencia, sino de los rincones poco visitados, aquellos que están envueltos por un halo de misterio y surrealismo. Tanta fue su conexión que decidió nombrar a su primer disco en solitario Insurgentes, como la transitada avenida.
"Hay algo extraño en este País, en el buen sentido. Creo que las cosas más interesantes en el mundo son difíciles de entender, me gusta cuando las cosas tienen algo oscuro, y cuando vine a México encontré algo oscuro en su alma, y me gustó", expresa el músico, quien compagina su trabajo con la banda británica con la promoción de su álbum.
"Cuando estuvimos viajando, vi ese letrero (Insurgentes) por todos lados, pregunté qué era y me dijeron que era la avenida más grande de la Ciudad. Lo que me sugirió que sería un buen título es que Insurgentes significa rebelión, y esa es la manera en que me siento como músico: me rebelo contra la manera en que la industria musical trabaja, y amo hacer eso".
La Isla de las Muñecas, en Xochimilco, Cholula, las Momias de Guanajuato y el Templo de Santa Teresa, en el Centro, fueron algunos de los sitios en los que Steven encontró la esencia para escribir las canciones del disco. De hecho, el tema que le da título fue grabado en una noche en el templo.
"Pasamos una noche entera ahí trabajando, trajimos equipo y la canción fue escrita y grabada en la noche, en este lugar. La idea de la música fue inspirada directamente por las locaciones y el sentimiento que obtenía en ellas", comenta el inglés durante su charla con Gente! en San Ángel.
Ocho meses le tomó al líder y guitarrista de los Porcupine Tree la creación del álbum, desde diciembre del año pasado hasta agosto de este, y en ese tiempo viajó no sólo a México, sino también a Inglaterra, Australia, Japón, Suecia, Finlandia y Estados Unidos.
México no sólo contribuyó con su ambiente, sino también con su cinematografía pues uno de los temas del disco lleva por nombre "Veneno para las Hadas", homónimo de la cinta de Carlos Enrique Taboada.
"Es una gran canción, por eso México es tan especial para mí. Es una película para niños muy, muy torcida y oscura, un poco perversa y surrealista, y me encanta eso. Sólo la idea de envenenar a las hadas es muy torcida", expresa.
Insurgentes no sólo es un álbum, en una edición especial, que ya se agotó, pues además el disco se lanzó junto con un libro de fotografías de las locaciones en donde se grabó, tomadas por Lasse Hoile y Susana Moyaho.
Aparte, Lasse se encargó de filmar la película Insurgentes, que Steven espera tener lista en la primavera de 2009 para estrenarla en los festivales de verano.
Por ahora, el músico no planea presentar el disco en vivo, pues no fue concebido para eso, pero mientras está en México recarga de oscuridad su inspiración.
ASÍ LO DIJO
"Las cosas que me inspiran como artista son cosas que tienen una combinación, un buen balance entre belleza y algo un poco torcido; definitivamente, eso lo tienen en México".
Steven Wilson, músico
¿Sabías que...?
-La película "Insurgentes" trata sobre cómo es ser músico fuera de la industria comercial y cuenta con entrevistas a gente del medio. Es parte documental y parte "road movie", pues se filmó en las locaciones donde se grabó el disco.
-El músico está buscando que el cineasta David Lynch participe en la cinta, pues tienen maneras similares de ver a la industria.
-Steven eligió el nombre de Harmony Korine, director y guionista de cine estadounidense, para una de sus canciones. El tema no habla de él, pero el músico piensa que tiene un nombre hermoso.
Antes de venir a México, Steven Wilson no se sentía atraído por el País; de hecho, le daba lo mismo que su banda, Porcupine Tree, viniera a tocar. Pero, cuando el año pasado se presentaron en el Teatro Metropólitan, el músico quedó prendado del lado oscuro de la Ciudad.
No de los sitios turísticos por excelencia, sino de los rincones poco visitados, aquellos que están envueltos por un halo de misterio y surrealismo. Tanta fue su conexión que decidió nombrar a su primer disco en solitario Insurgentes, como la transitada avenida.
"Hay algo extraño en este País, en el buen sentido. Creo que las cosas más interesantes en el mundo son difíciles de entender, me gusta cuando las cosas tienen algo oscuro, y cuando vine a México encontré algo oscuro en su alma, y me gustó", expresa el músico, quien compagina su trabajo con la banda británica con la promoción de su álbum.
"Cuando estuvimos viajando, vi ese letrero (Insurgentes) por todos lados, pregunté qué era y me dijeron que era la avenida más grande de la Ciudad. Lo que me sugirió que sería un buen título es que Insurgentes significa rebelión, y esa es la manera en que me siento como músico: me rebelo contra la manera en que la industria musical trabaja, y amo hacer eso".
La Isla de las Muñecas, en Xochimilco, Cholula, las Momias de Guanajuato y el Templo de Santa Teresa, en el Centro, fueron algunos de los sitios en los que Steven encontró la esencia para escribir las canciones del disco. De hecho, el tema que le da título fue grabado en una noche en el templo.
"Pasamos una noche entera ahí trabajando, trajimos equipo y la canción fue escrita y grabada en la noche, en este lugar. La idea de la música fue inspirada directamente por las locaciones y el sentimiento que obtenía en ellas", comenta el inglés durante su charla con Gente! en San Ángel.
Ocho meses le tomó al líder y guitarrista de los Porcupine Tree la creación del álbum, desde diciembre del año pasado hasta agosto de este, y en ese tiempo viajó no sólo a México, sino también a Inglaterra, Australia, Japón, Suecia, Finlandia y Estados Unidos.
México no sólo contribuyó con su ambiente, sino también con su cinematografía pues uno de los temas del disco lleva por nombre "Veneno para las Hadas", homónimo de la cinta de Carlos Enrique Taboada.
"Es una gran canción, por eso México es tan especial para mí. Es una película para niños muy, muy torcida y oscura, un poco perversa y surrealista, y me encanta eso. Sólo la idea de envenenar a las hadas es muy torcida", expresa.
Insurgentes no sólo es un álbum, en una edición especial, que ya se agotó, pues además el disco se lanzó junto con un libro de fotografías de las locaciones en donde se grabó, tomadas por Lasse Hoile y Susana Moyaho.
Aparte, Lasse se encargó de filmar la película Insurgentes, que Steven espera tener lista en la primavera de 2009 para estrenarla en los festivales de verano.
Por ahora, el músico no planea presentar el disco en vivo, pues no fue concebido para eso, pero mientras está en México recarga de oscuridad su inspiración.
ASÍ LO DIJO
"Las cosas que me inspiran como artista son cosas que tienen una combinación, un buen balance entre belleza y algo un poco torcido; definitivamente, eso lo tienen en México".
Steven Wilson, músico
¿Sabías que...?
-La película "Insurgentes" trata sobre cómo es ser músico fuera de la industria comercial y cuenta con entrevistas a gente del medio. Es parte documental y parte "road movie", pues se filmó en las locaciones donde se grabó el disco.
-El músico está buscando que el cineasta David Lynch participe en la cinta, pues tienen maneras similares de ver a la industria.
-Steven eligió el nombre de Harmony Korine, director y guionista de cine estadounidense, para una de sus canciones. El tema no habla de él, pero el músico piensa que tiene un nombre hermoso.
Joer con el disco, no me lo saco de la cabeza. El final con insurgentes es muy bueno, con solo un piano y un instrumento de cuerda que creo que es japonés (en el album ha colaborado un musico japones de corte tradicional se ve), la cancion hacia la mitad toma un aire a "enia", si a enia, mas que nada por el tratamiento de la voz, una delicia.
PUXI escribió:El final con insurgentes es muy bueno, con solo un piano y un instrumento de cuerda que creo que es japonés (en el album ha colaborado un musico japones de corte tradicional se ve), la cancion hacia la mitad toma un aire a "enia", si a enia, mas que nada por el tratamiento de la voz, una delicia.
Así es, se trata de un tal Michiyo Yagi, un músico tradicional japonés y el cacharro que usa es un instrumento de cuerda bastante curioso llamado 17-string bass koto que saca unos sonidos bien chulos.



Yo ya me estoy empezando a preocupar porque aun no he recibido el disco y la verdad es que nunca antes había tardado tanto en llegarme un pedido de burningshed, habrá que seguir esperando..., y más viendo los precios que está alcanzando esto en ebay ya ni te cuento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados