
Desde hace un tiempo a esta parte me he dado cuenta de que apenas escucho música nacional o, más bien, que no me termina de calar casi ningún grupo. Escucho de diversos estilos pero nada, conecto con poquísimas cosas, sean del estilo que sean. Lo achaco a que no conecto con la "melodía nacional", y ésto es una teoría que tengo que seguramente se pueda explicar con una base teórica musical más sólida pero yo lo haré chapuceramente desde el total desconocimiento:
Me da la sensación de que cada país tiene una "melodía" que, con variaciones, está siempre omnipresente. Y entrecomillo "melodía" porque tampoco es eso exactamente, sino que las construcciones de las melodías, cómo evolucionan, cómo se desarrollan son diferentes según cada país.
Por ejemplo, la gran mayoría de grupos que me encantan son ingleses, seguidos de americanos. Escucho indie inglés que me encanta, pero paso al indie español y rara vez escucho algo que me llame la atención. Igual con el rock, con el metal, con el pop rock... Hay algo que me impide conectar con la música de aquí.
Por supuesto, hay excepciones y todos los años encuentro cosas interesantes (Syberia ha sido mi descubrimiento nacional del 2022), pero en muy pequeña cantidad respecto a otros países.
¿A alguno os pasa ésto, no conectar por lo general con la música española, sea del género que sea? ¿A qué creéis que pueda deberse?