
ZONA-ZERO
90
133 VOTOS
83
+
36 Crazyfists
A Snow Capped Romance
- Publicación:
- Marzo 2004
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- James Wisner
- Género:
- metal, punk-core
- Estilos:
- post-hardcore, alternative metal, nu metal
Tracklist
- 01. At The End Of August
- 02. The Heart And The Shape
- 03. Bloodwork
- 04. Kenai
- 05. Skin And Atmosphere
- 06. Song For The Fisherman
- 07. With Nothing Underneath
- 08. Destroy The Map
- 09. Installing The Catheter
- 10. Cure Eclipse
- 11. Waterhaul
Miembros
- Brock Lindow: voz
- Steve Holt: guitarra, coros
- Mick Whitney: bajo
- Thomas Noonan: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jairo Ramos el 10 Mar 2004
19234 lecturas
Un romance cubierto de nieve. Esa es la idea con la que 36 Crazyfists juegan en su nuevo disco “A Snow Capped Romance” desde la portada hasta la última nota de “Waterhaul”. Idea interesante que refleja ala perfección la temática de sus canciones: experiencias personales basadas en el desamor, el odio y la decepción, términos fríos como la nieve, pero que gracias al excelente trabajo de Brock Lindow en la composición y escritura, dejan entrever esperanza, amor y consuelo en todo momento, y es que como el romance, estas sensaciones son calientes, y aunque estén cubiertas por nieve, tarde o temprano florecerán. “Bitterness The Star” puso a este cuarteto de Anchorage, Alaska (USA) en el punto de mira de los fans al metal, al hardcore y el rock en general. Su especial forma de ver la música, su peculiar forma de expresar el hardcore metal y sobretodo sus grandes composiciones, les llevaron en primer lugar a firmar por Roadrunner Records, para después lograr encaramarse al podio del nuevo hardcore. Parece mentira que un estilo como ese, tan cerrado y muchas veces acusado de poco original y repetitivo, suena tan original, distinto, fresco y expresivo de la mano de 36 Crazyfists. Si “Bitterness The Star” era un gran disco, “A Snow Capped Romance” lo es más. El grupo ya no es una revelación, sino una realidad. Ya no son alumnos, son maestros. Se acabaron las comparaciones, ahora compararan con ellos.
Los elementos básicos no han variado demasiado en “A Snow Capped Romance” respecto a su anterior disco, puesto que siguen existiendo esos frenéticos cambios de ritmos, los riffs sincopados, agresivos y adictivos a partes iguales, la batería de Thomas Noonan realmente técnica y contundente y sobretodo la voz de Brock Lindow, un cantante único, capaz de dominar un amplio matiz de tonalidades y registros, con un timbre de voz exclusivo y que transmite con su voz las mismas o más sensaciones que el resto de instrumentos o las letras.
Además de los elementos que tanto éxito dieron a 36 Crazyfists, hay que añadir pequeñas pinceladas que sin variar mucho el resultado de sus composiciones, si que las han llevado a un nivel superior. Por ejemplo: Lindow ha perfeccionado mucho las letras. Ya no caen tan fácilmente en clichés de pesimismo y desesperación, ofreciendo elementos de positivismo, esperanza, superación, ganas de vivir... y aunque parezca una tontería, eso también afecta a la percepción que uno tiene del disco mientras lo escucha, puesto que se meten en el subconsciente y al finalizar el disco, la actitud del oyente es distinta. Atención, que esto no quiere decir que las canciones hablen de “¿a qué huelen las nubes?”, ni mucho menos. Otro detalle pequeño, pero interesante, es la mayor presencia de melodías y la mayor presencia del bajo de Mickey Whitney, que demuestra sus excelencias como bajista en momentos claves del disco, y de todos esos momentos yo me quedo con el trabajo que realiza en “Waterhaul”, ¡ojo a las secuencias que ejecuta a partir de la pausa del minuto 3!
No sé si lo habré dejado suficientemente claro, pero hasta este momento he tratado de hacer ver que los 36 Crazyfists de “A Snow Capped Romance” son los mismos que 36 Crazyfists de “Bitterness The Star” pero perfeccionados con los elementos que tan solo la experiencia da. Si esto está claro, ya podemos pasar a hablar de estos 38 minutos de música, repartidos en 11 temas, cada cual mejor que el anterior. Tal vez no haya singles en potencia ni canciones que se queden en la cabeza con una par de escuchas (incluso me aventuraría a decir que el disco es complejo y tarda en “entrar”), pero ¿para qué los quieren si sus intensos riffs de guitarra, sus gritos, sus melodías y sus letras se sobran y se bastan para enganchar?
Canciones como la inicial “At The End Of August” o “Bloodwork” sirven como demostración de que el éxito no se les ha subido la cabeza y no han perdido ni un ápice de intensidad en su sonido, o lo que es lo mismo, a diferencia de muchos otros grupos, no se han dejado seducir por las melodías sin sentido con tal de llegar a un público mayor, pero esto no significa que no tengan melodías. No se trata de canciones lentas, ni de largos fragmentos suaves, sino interludios dentro de las propias canciones que ofrecen un plus de variedad al conjunto del disco en general. Si a eso le sumamos que 36 Crazyfists son maestros del cambio de ritmo, el resultado se antoja felizmente explosivo. Como ejemplo nada mejor que dar una buena escucha a “Kenai”, “Skin And Atmosphere” o “Installing The Catheter”.
“A Snow Capped Romance” es un disco impresionante, me atrevería a decir que imprescindible dentro del mundo del hardcore metal, tanto que a estas alturas de año, no me parece osado decir que puede estar en muchas de las listas de “el mejor disco del 2004”.
Lo Mejor: La originalidad de su sonido, la calidad de todas las composiciones y la pequeña pero certera evolución que muestra el grupo.
Lo Peor: No sé que pensaréis, pero a mí se me hace corto.
Lo Peor: No sé que pensaréis, pero a mí se me hace corto.
COMENTARIOS
133 Comentarios
-
Llamados a ser un referente en su estilo. Aun así, siguen infravalorados. Veremos qué da de sí el nuevo disco.Y tanto que se hace corto...
-
Acojonantes los cambios de ritmo
-
Mi disco favorito de 36 Crazyfists (solo eh escuchado 3) todas las canciones son unas joyitas, aunque haya unas que opaquen a otras PD. como es posible que casi nadie haya mencionado el temazo que es Destroy The Map? mi favorita del disco y discografia
-
Su mejor disco sin duda, aunque haya algún tema que baje el nivel el disco es lo suficientemente variado para no cansar. Además le añades un temazo en toda regla como es "At the End of August" y ya tienes un éxito.
-
todo en este disco es fantastico, la voz, el sonido que le sacan a las guitarras, los arreglos de la bateria...pufff
-
Como ya he comentado al criticar "The Tide and Its Takers", considero este disco como el mejor disco de 36CF, y uno de los mejores discos de los ultimos años. Yo los descubri gracias a este disco, con "The Heart and The Shape", y aunque mi cancion favorita de ellos es "Slit Wrist Theory", hay q reconocer q las canciones del "Snow Capped.." son todo temazos...Es jodido incluso elegir 1 o 2 temas especiales del disco, xo vamos, yo me qdaria con "Bloodwork" y con "Skin and Atmosphere", q son los q suelo llevar en el Ipod de ellos. En fin, un discazo, y una vez mas, aprovecho xa reivindicarlos, y pedir q vengan xa España joder, q x lo menos iremos unos 20 a verlos, jajaja.
DISCOGRAFÍA
-
7236 Crazyfists
3 votos
Lanterns -
7736 Crazyfists
1 voto
Time and Trauma -
7336 Crazyfists
13 votos
Collisions and Castaways -
7836 Crazyfists
31 votos
The Tide And Its Takers -
7536 Crazyfists
5 votos
Rest Inside The Flames -
8336 Crazyfists
133 votos
A Snow Capped Romance -
8036 Crazyfists
58 votos
Bitterness The Star