
ZONA-ZERO
85
19 VOTOS
78
+
Architects
Daybreaker
- Publicación:
- Mayo 2012
- Sello:
- Century Media
- Productor:
- Ben Humphreys, Architects
- Género:
- metal, punk-core
- Estilos:
- post-hardcore, metalcore
Tracklist
- 01. The Bitter End
- 02. Alpha Omega
- 03. These Colours Don't Run
- 04. Daybreak
- 05. Truth, Be Told
- 06. Even If You Win, You're Still A Rat
- 07. Outsider Heart
- 08. Behind The Throne
- 09. Devil's Island
- 10. Feather Of Lead
- 11. Unbeliever
Miembros
- Sam Carter: voz
- Tim Hillier-Brook: guitarra
- Tom Searle: guitarra
- Alex "Ali Dino" Dean: bajo
- Dan Searle: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Ruben Cougil el 14 Jun 2013
9845 lecturas
Decía en la reseña del anterior disco de Architects, “Here and Now”, más como fan que como “analista”, que esperaba con impaciencia el siguiente movimiento de la banda. Pero no era verdad. Nunca llegué a disfrutar de ese álbum, ni a corto ni a medio plazo, e inconscientemente mi interés por estos ingleses disminuyó notablemente a medida que pasaban los meses. Creo que la sensación general de sus seguidores fue un poco parecida a la mía en cuanto a que, aunque era un buen trabajo difícilmente criticable, muchos nos sentimos un poco decepcionados. Queríamos escuchar una continuación de "Hollow Crown" y no fue así. De hecho resultó ser un giro hacia un rock un poco más descafeinado y radiable, más cerca de Lostprophets o Funeral for a Friend (no los últimos FFAF, los últimos son bastante más cañeros) que de Devil Wears Prada, While She Sleeps o los Bring Me The Horizon de "There is a Hell...". Ni rastro de su moderna y metalera visión del mathcore.Así que tardé bastante en enchufarme a "Daybreaker" una vez estuvo en la calle (la fecha en Europa fue el 18 de Mayo de 2012). Había estado leyendo reseñas y entrevistas en diferentes medios en los que ellos mismos aseguraban que habían vuelto a cogerle el gusto al hardcore y que, al fin y al cabo, habían dado un paso necesario en "Here and Now" para convencer a la gente de que, además de ser técnicamente muy buenos (eso nadie lo dudaba), podían llegar a conectar con un espectro más amplio de público facturando canciones más accesibles. Sinceramente me daba mucha pereza. Creía que sabía lo que me iba a encontrar. Había pasado relativamente poco tiempo desde su largo anterior y supuse que se irían por los mismos derroteros aprovechando el tirón e intentando dar el pelotazo de una vez por todas. Estaba totalmente equivocado.
"Daybreaker" es el quinto disco de estudio de Architects. Producido por Ben Humphreys y Architects. Lanzado por Century Media en Europa y USA, y por Zestone en Japón. Fue grabado en los Outhouse Studios de Reading (Berkshire), y una vez terminado, el guitarrista Tim Hillier-Brook abandonó la banda y fue sustituido en los directos por Josh Middleton de Sylosis(todavía no pertenece a la formación actual, siguen siendo un cuarteto). Como decía, mi preconcepción era errónea. Un día cualquiera, me puse el disco y tras escuchar los dos o tres primeros temas (obviando la intro) ya había cambiado de opinión. Aquello sonaba a metalcore con fuerza, con garra, con mala leche y con unas melodías perfectamente integradas, sin calzador. La primera vuelta había sido espectacular, y siguió mejorando tras las repetidas escuchas. Para mi gusto, no está sobreproducido, suena con cuerpo, natural y potente. Destaca el trabajo vocal de Sam Carter, me ha sorprendido gratamente. Letras de contenido político y una mensaje lleno, nada de enganchar a las jovencitas con estribillos de “you and me”. Rabia y garra. Una composición brillante y seria, al igual que la instrumentación. Suena compacto, bien atado, con breakdowns, variado y “echao palante”. Dean Searle, un batería de otro planeta, está más enorme que nunca y todos los temas son prueba de su técnica y su buen gusto. Cada uno de los once cortes de “Daybreaker” se aprovechan al máximo. No hay ninguno flojo. La mayoría son rápidos como “Alpha Omega” o “Outsider Hearth”, pero los que son más lentos como “Truth, Be Told” o “Behind the Throne” desprenden calidad y clase.
No puedo dejar de recomendar el último largo de Architects defendiendo su propuesta y su rumbo. Es posible que ya no quede mucho de mathcore, pero creo que han sabido darle un toque más progresivo y dinámico. A mi me han dado una grata sorpresa. Es metal con gancho, hecho con cabeza, pero a la vez espontáneo y fresco. Como fan, me he quedado muy a gusto. Ahora sí que espero con impaciencia lo que nos traerán los arquitectos este año o el siguiente, y si no cae nuevo disco, sé que tengo uno que puedo disfrutar durante mucho mucho tiempo.
Lo Mejor: Un disco con fuerza, rabia y muy buenas canciones. Supera con creces su anterior "Here and Now"
Lo Peor: Nada destacable.
Lo Peor: Nada destacable.
COMENTARIOS
19 Comentarios
-
Grandísimo disco
-
Primer disco que escucho de la banda y me encanta. Gran trabajo.
-
Grandísimo disco sólo un peldañito por debajo que hollow crown y mucho mejor que the here and now.
-
Pseeee....
-
Pepinazo
-
DISCAZO!. Mucho mejor que el "The Here and Now".
-
Me parece el disco mas flojo de toda su discografía.
-
The Here and Now,discazo, este, discazo,si es que no saben hacerlo de otra manera, podrán bajar revoluciones, podrán sacar el mazo, pero siempre a un nivel excelente.Comparto 100% la crítica
DISCOGRAFÍA
-
78Architects
7 votos
For Those That Wish To E... -
92Architects
4 votos
Holy Hell -
86Architects
3 votos
All Our Gods Have Abando... -
79Architects
11 votos
Lost Forever // Lost Tog... -
78Architects
19 votos
Daybreaker -
71Architects
21 votos
The Here And Now -
74Architects
5 votos
Hollow Crown -
72Architects
1 voto
Ruin -
83Architects
1 voto
Nightmares