death metal / metalcore / hardcore / thrash metal
 Cataract
Kingdom
ZONA-ZERO
80
7 VOTOS
72
+
Cataract

Kingdom

Publicación:
Mayo 2006
Sello:
Metal Blade
Productor:
Tue Madsen
Género:
metal
Estilos:
metalcore, death metal, thrash metal

MEDIA

Tracklist

  • 01. Kingdom's Rise
  • 02. War Of Cultures
  • 03. On This Graveyard
  • 04. Denial Of Life
  • 05. Tongues Spitting Hate
  • 06. March With Your Battleforce
  • 07. Sacrificed For The Wealth
  • 08. Definition Of The Sacred
  • 09. Legions At The Gates
  • 10. Unforgotten
  • 11. For Their Sins

Miembros

  • Simon Füllemann (Guitarra)
  • Ricky Dürst (Bateria)
  • Kay Brem (Bajo)
  • Greg Mäder (Guitarra)
  • Federico Carminitana (Voz)

Análisis

por el 28 Sep 2006
4267 lecturas
Mete en una olla a Slayer, Hatebreed y Machine Head. Imagínate el resultado. Si en tu cara se dibuja una pequeña sonrisa y estas asintiendo con la cabeza es que tienes que escuchar "Kingdom". El nuevo trabajo de Cataract hace que el hardcore y el metal se lleven de la mano en una combinación irresistible. Simple pero rápido y contundente. Sin florituras ni experimentación. Solo caña. No esperes baladas, no esperes entremeses con pianos y ni si quiera busques melodías. Esto es hardcore/metal y punto.

Cataract ve la luz en 1998. En un principio comienza siendo un proyecto pararelo para sus miebros, provenientes de bandas como Mine, Damage I.D. y Cease. Pero al vender cerca de dos mil copias con su primera demo, la cosa se volvío mas seria. En 2000 graban su primer larga duración, "Golem". El sello encargado de editarlo fue Ferret Music (que actualmente cuentra entre sus filas con grupos de reconocido prestigio como In Flames, Every Time I Die, Zao o Funeral For a Friend). El disco los situaba como una de las mejores bandas de hardcore/metal europeas. En 2001 cocinan una demo de cinco temas llamada "Martyr's Melodies", que fué editada en 7". Esa referencia les llevo a girar por la costa este de los USA durante ese mismo verano, compartiendo escenario con Poison The Well, Unearth, 18 Visions o Most Precious Blood, entre otros. Al año siguiente, se marcaron dos pequeños tours por el este y el centro de Europa. A finales de año ya tenían en la chistera otro album que presentarnos, se trataba de "The Great Days of Vengeance" editado, nada mas y nada menos, que por LifeForce Recordings en 2003 (desde luego, estos tios tuvieron mucha suerte con las discográficas). En marzo de 2004 entran en los estudios AntFarm y graban su tercer album, "With Triumph Comes Loss", producido y mezclado por Tue Madsen (recordemos: 20inch Burial, Himsa, Dagoba, Ektomorf...). Un CD mucho más violento, acercándose a bandas como Slayer o Hatebreed. Editado, como no, por una de las grandes, Metal Blade Records, en septiembre de ese mismo año. La cosa les fué bien, así que ahora repiten productor y sello. Observamos bajo lupa "Kingdom", su nuevo album, traido calentito desde Suiza.

Se abren las puertas del reino con "Kingdom's Rise", una buena introducción que nos va preparando para lo que viene después. "War Of Cultures", hardcore a raudales, recuerda mucho a Sick Of It All. "On this Graveyard" es un tema en el que cabe la originalidad, muy oscuro, casi gótico, en un medio tiempo pesado pero que queda perfecto con la voz y la melodía de la segunda guitarra, ese medio tiempo tambien es utilizado para "March With Your Battleforce", tema muy del estilo de bandas como Machine Head. El lado mas trash-metal salé a la palestra en "Denial of Life" y en "Tongues Spitting Hate". "Sacrificed For the Wealth" y "For their sins" significan toda una descarga de hcx. Otros temas como "Definition Of the Sacred" o "Unforgotten" podrían recordarnos a Mushroomhead. En el disco hay un montón de pequeños detalles en los que podemos reparar, como, por ejemplo, el feedback al principio de "Legions At The Gates", son elementos que no destacan demasiado, pero sí que le dan un punto de frescura. Once temazos con mucha calidad. No hace falta que os diga nada sobre el sonido y la producción, ya que, como dije antes, fué grabado en AntFarm Studios.

Mi conclusión, esta vez, es muy sencilla. Un disco gigante, lleno de rabia, de buenos riffs, intenso y oscuro. La voz, tal vez sea demasiado estandar, sin nada que la haga diferente o especial, lo cual no quiere decir que sea malo, pero estaría bien algo más. Desde luego Cataract no tienen nada que envidiar a otras bandas de este género, aunque tengan mucha más carrera.


Lo Mejor: Un disco con mucha pegada. Temas muy intensos. La producción es inmejorable.

Lo Peor: En cuanto a la voz, no hay subidas ni bajadas, no hay arreglos ni detalles, es totalmente monotemática.
 


COMENTARIOS

7 Comentarios

  • 75 Bueno
    USER_AVATAR
    ImAN
  • 65 Bueno

    amalio
  • 70 Bueno
    USER_AVATAR
    chiquetete
    un poco lineal el disco, creo que tenian mas gracia cuando le daban a las metralletas en sus primeras refencias. aun asi suena de cojones y para hacer el cabra esta bastante bien.
  • 80 Bueno

    Interloper
    Un buen señor cañon de disco.
  • 80 Bueno
    USER_AVATAR
    the_berzerker
    Coincido con Hed-ek en que las canciones se parecen excesivamente, de todas formas la brutalidad del disco entero me sabe muy bien, por eso les doy un señor 80.
  • 72 Bueno
    USER_AVATAR
    masterplan
    Es potente y suena genial aunque se hace monótono.Yo diría que han buscado precisamente eso,caña de principio a fin sin concesiones,todo muy regular y compacto.
  • 63 Bueno

    Hed-eK
    Tiene muchs bajones, y pocos puntazos. Uno de los defectos principales es que las canciones son completamente clones unas de otras, lo mismo que la voz, que es tan..., igual siempre, que se acaba rayando. Aún así la música no es tan mala, pero tampoco es muy buena.
 

DISCOGRAFÍA