
ZONA-ZERO
60
7 VOTOS
63
+
Chevelle
The North Corridor
- Publicación:
- Julio 2016
- Sello:
- Epic
- Productor:
- Joe Barresi
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- alternative rock, alternative metal, nu metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Door to Door Cannibals
- 02. Enemies
- 03. Joyride (Omen)
- 04. Rivers
- 05. Last Days
- 06. Young Wicked
- 07. Warhol's Showbiz
- 08. Punchline
- 09. Got Burned
- 10. Shot from a Cannon
Miembros
- Pete Loeffler: voz, guitarra
- Sam Loeffler: batería
- Dean Bernardini: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por Vicente Madrigal el 22 Ago 2016
6309 lecturas
¿Recordáis aquel gran disco llamado “Wonder What’s Next”? ¿No? Pues bien, aquel disco fue publicado en 2003 (podéis leer la crítica que hicimos en aquella fecha, además) y 13 años después Chevelle siguen dándole cera a su rock alternativo, un estilo del cual es muy fácil ser un nostálgico pero muy difícil ser un fan actual, pues los ánimos y la frescura, en un estilo ya de por sí poco fresco, han pasado factura a prácticamente todos los componentes de aquella escena. Pero como decíamos, ahí siguen estos tres hombres de Chicago, dos de ellos hermanos. El nivel compositivo que presentan en este nuevo “The North Corridor” es similar a la línea que han llevado durante todo este tiempo, pero desde luego su calidad sonora ha mejorado bastante, aunque ¿qué disco no suena bien ya? Es algo a tener en cuenta. Lo más importante es que ellos saben qué hacer con ese sonido. La calidad de la voz es la que más destaca (el cantante Pete Loeffer es devoto seguidor de Maynard James Keenan, sin duda alguna) pero la de los instrumentos de la banda no se le queda atrás, pese a que lo que toquen sea algo bastante manido.
En cuanto a los símiles musicales, resulta mucho más útil tirar de grupos a los que se asemejan más que de estilos, pues la mezcla tibia de rock alternativo y nu-metal es más que evidente y poco más se puede rascar ahí. Por parecerse, pues hay un poco para todos los gustos: desde los obvios A Perfect Circle (en la voz y en el bajo) hasta Disturbed en la intensa “Rivers”o a Deftones en “Last Days”, o en esa “Punchline” con un poco de feeling electrónico, como tan bien hacen Chino Moreno y compañía, y que les queda bastante bien aquí.
Debe resultar agotador para un grupo de este estilo que pasen los años y te metas de lleno en esa época en la que ya no eres hype (ni siquiera tu estilo musical ni tu escena lo son), tu país mola menos que nunca (según para qué, pero para nada comparable a antes del 11-S), y los grupos a los que imitabas siguen siendo igual de grandes o directamente van camino de la leyenda. ¿Qué te queda? Pues bien, no eres superventas, porque casi nadie compra discos de hecho, así que te queda complacer a tus antiguos fans, a los que surjan nuevos si es que surjen, y esperar un milagro en forma de revival de este rollo, o bien del nu-metal, con el cual el parentesco es más lejano, aunque no tanto si escuchamos este último “The North Corridor”, que suena al menos con bastante músculo. Algo es algo.
Y eso es lo que no han perdido Chevelle: las ganas y la clase para imitar o rendir tributo a otros grandes del género. Y eso les ha dado para mantenerse vivos y coleando hasta ahora después toda una década. Habrá que esperar para ver si el desenlace final es la desaparición de la banda o bien el resurgir de toda una escena.
Lo Mejor: La nostalgia de una música que, ya fuera mejor o peor, tuvo su gran momento.
Lo Peor: Que aparte de la nostalgia no da para mucho más.
Lo Peor: Que aparte de la nostalgia no da para mucho más.
COMENTARIOS
7 Comentarios
-
Me sabe mal decirlo porque parece que el disco es malo y no lo es, pero este es el peor álbum de Chevelle en años. Como mínimo, es inferior a los dos o tres últimos, en los cuales habían varios temas memorables y muy buenas melodías. En este, se centran más en la contundencia; las canciones son buenas, pero no terminan de enganchar, no son "catchy", por decirlo de otro modo. Eso sí, si no es el trabajo más duro de su carrera, poco le falta, y esto es algo que agradará a los más heavys del barrio; y se agradece que, unos tíos con tantos discos a sus espaldas y que en aquel entonces se acercaban a los 40 (y, quizá, alguno de los 3 ya los tenía), sacasen un disco tan contundente. Así pues, no veo motivos para ponerle menos de un 70.Por otro lado, la reseña de Zona-Zero es malísima, así de claro; cinco párrafos y a penas dice nada sobre el disco. Y el compadre "tanoka" no sé por qué dice que le falta chicha, como poco está en el top 3 de Chevelle en cuanto a dureza.
-
Los dos últimos discos de Chevelle son muy planos y aburridos. Este pintaba mejor porque han ganado algo de agresividad con respecto a lo que venían haciendo, pero le falta chicha.
DISCOGRAFÍA
-
75Chevelle
13 votos
Niratias -
66Chevelle
2 votos
12 Bloody Spies: B-Sides... -
63Chevelle
7 votos
The North Corridor -
90Chevelle
1 voto
La Gárgola -
79Chevelle
3 votos
Hats Off To The Bull -
-Chevelle
0 votos
Any Last Words? -
66Chevelle
4 votos
Sci-Fi Crimes -
92Chevelle
4 votos
Vena Sera -
82Chevelle
2 votos
This Type Of Thinking (C... -
81Chevelle
84 votos
Wonder What's Next -
70Chevelle
2 votos
Point #1