
ZONA-ZERO
90
67 VOTOS
81
+
Coldplay
A Rush Of Blood To The Head
- Publicación:
- Agosto 2002
- Sello:
- Capitol / Parlophone
- Productor:
- Ken Nelson, Coldplay
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- alternative rock, britpop
MEDIA
Tracklist
- 01. Politik
- 02. In my place
- 03. God put a smile upon your face
- 04. The scientist
- 05. Clocks
- 06. Daylight
- 07. Green eyes
- 08. Warning sign
- 09. A whisper
- 10. A rush of blood to the head
- 11. Amsterdam
Miembros
- Chris Martin: voz, guitarra, teclados
- Jon Buckland: guitarra
- Guy Berryman: bajo
- Will Champion: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jairo Ramos el 14 Ene 2006
12587 lecturas
Una famosa frase literaria dice que “es más fuerte la pluma que la espada”. Si trasladásemos esta frase a la música, podría ser “es más poderosa la lírica que la guitarra”. Con esta frase lo que quiero decir es que hay veces en las que un grupo, un disco o una canción, se bastan de la lírica y de la forma de cantarla para crear todo tipo de ambientes, de sensaciones, de transmitir sentimientos… y si esto se hace bien, no hay guitarra que lo supere. Hasta ahora un buen solo de guitarra podía dar sentido por si solo a un tema, pero gracias a la expresividad lírica, hasta la música más simple puede sorprender y calar hondo. Y de esto, Coldplay es un buen ejemplo. Salidos de la escuela británica, esa que por canon prohíbe las guitarras duras y contundentes, Coldplay es desde el año 2000 una de las bandas más famosas del rock mundial. En su debut, temas como “Yellow” o “Trouble” tocaron la fibra sensible a más de uno, convirtiendo su álbum “Parachutes” en un imprescindible del género y en uno de los mejores discos del 2000. Ante semejante situación, muchas expectativas eran las que se habían puesto sobre su segundo trabajo, “A Rush Of Blood To The Head”. ¿Habrán sido capaces de superarse? ¿Se habrán dejado llevar por los éxitos fáciles?
“A Rush Of Blood To The Head” es en mi opinión un disco más completo, con muchos más matices, en el que utilizan más las guitarras, en el que encontramos más y mejores instrumentos (el piano es sobervio), y sobretodo, este es un disco que sobresale por esos temas líricamente perfectos y repletos de ambientes. Sin lugar a dudas, el mostrarse envolventes y seductores musicalmente hablando, es el fuerte de Coldplay.
Es un disco bastante largo, ya que dura casi 50 minutos, a pesar de que solo cuenta con 11 canciones. Encontramos temas para todos los gustos, a excepción de aquellos que busquen agresividad o “ruido”. Por poner un ejemplo, hay temas más duros de entrada como el inicial “Politik” (pura acidez) o “Daylight”, los cuales alternan guitarras más bien punk con momentos de envolvente pasividad. Después no podrían faltar las canciones con acompañamiento de piano, las cuales en mi opinión son las mejores del disco. El segundo single del disco, “The Scientist”, el cual podría ser una reminiscencia de U2, o “Clocks”, son sin lugar a dudas dos joyas, especialmente esta última, que es una de las canciones con mayor proyección ambiental que he escuchado. Tan hipnótica que uno se llega a perder en sus notas.
Siguiendo con la breve definición del sonido de este disco, encontraríamos canciones que se adaptan mucho mejor a los esquemas del rock británico, como “A Rush of Blood to the Head”, la canción que da título al disco, o “A Whisper”. Finalmente, como no podría ser de otro modo, hay canciones que por sí solas se convierten en éxitos rememorables, sin perder para nada esa brillante noción de dolor, tristeza y melancolía poética, casi bohemia que envuelve este disco. Una excelente muestra es el primer single del disco: “In My Place”, que con un estribillo de esos que fácilmente se recuerdan, es capaz de enganchar y envolver del mismo modo que lo hacen canciones mucho más “duras” o complejas, como la ya comentada “Clocks”.
“A Rush Of Blood To The Head” es en mi opinión uno de los mejores discos del pasado año 2002, y sin lugar a dudas, está en el techo de esas maravillas que de vez en cuando nos da el tan saturado mundo del brit rock. De momento ya han conseguido durar más que otras vacas sagradas del género como The Verve, y también han vendido más discos que Travis. Veremos que les depara el futuro. Ojalá que podamos seguir disfrutando de Coldplay muchos más años.
Lo Mejor: Los ambientes y atmósferas de todas las canciones.
Lo Peor: Poca presencia de las guitarras.
Lo Peor: Poca presencia de las guitarras.
COMENTARIOS
67 Comentarios
-
El disco en general me fascina, cierto que temas como Green Eyes no están a la altura, pero muy bueno.
-
Una joya de la pasada década, el tema "Politik" encarna a la perfección todo lo que ofrece "A Rush Of Blood To The Head".
-
Los mejores herederos de Radiohead (después de Muse, claro) en versión pop preciosista.
-
Todos los temas tienen algo que destacar, pero la brillantez de Politik o Clocks ya hacen de este album una referencia
-
Para hacer justicia
-
Buenas canciones, buena voz, buen sonido, pero excesivamente ¨para todos los publicos". Clin clin... a hacer caja.
-
Lo que menos me gusta es que coldplay no sea un grupo, sino que el cantante sea el que lo ace todo, I eso yo creo que es lo mas comercial del grupo, venderlo como grupo vamos. Aun asi, interesante album
DISCOGRAFÍA
-
-Coldplay
0 votos
Everyday Life -
15Coldplay
2 votos
A Head Full of Dreams -
22Coldplay
2 votos
Ghost Stories -
44Coldplay
3 votos
Mylo Xyloto -
70Coldplay
3 votos
Viva la Vida or Death an... -
78Coldplay
4 votos
X&Y -
81Coldplay
67 votos
A Rush Of Blood To The Head -
83Coldplay
6 votos
Parachutes