
ZONA-ZERO
69
17 VOTOS
62
+
Delamarca
Voilà
- Publicación:
- Enero 2008
- Sello:
- Million Records / El Diablo
- Productor:
- Pablo Iglesias, Delamarca
- Género:
- pop-rock, nacional
- Estilos:
- alternative rock
Tracklist
- 01. El Mágico Rodriguez
- 02. Plástico
- 03. Ad Nauseam
- 04. El Púgil Del Año
- 05. Ugarte
- 06. Boceto Para Cristales Rotos
- 07. Los Textos Que Olvidé
- 08. El Pinchaglobos
- 09. Zuvembie
- 10. El 29
- 11. La Batalla De Varado
- 12. Caronte
- 13. Barroco
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel Piñeiro el 12 Mar 2008
13388 lecturas
Por fin los hermanos Arriols han conseguido su objetivo desde hace unos años: debutar con un disco largo con su grupo. Parece que con su anterior EP “La Batalla de Varado” consiguieron atraer las miradas, y que no pasase por un proyecto paralelo sin relevancia. Es cierto que supieron rectificar, pues antes que Delamarca, existió un germen de éste que tenía el problema de acercarse demasiado a la estela de sus otras bandas. Supieron ver que sus influencias eran mucho más amplias de lo que nos podíamos imaginar y ahora si que se puede decir que este es un grupo totalmente diferente a otros grupos donde militan o militaron, con personalidad propia. Ahora se nos presentan con su debut de largo con “Voilà”, un disco que va un paso más allá, sin duda, en la busca de una propuesta diferenciada y personal. Han querido crear un disco directo y desnudo, con un sonido diferente a lo que estamos acostumbrados.Comienza el disco con “El Mágico Rodríguez”, un tema directo, con una textura mucho más pop que cualquiera de sus canciones anteriores conocidas. Con “Ad Nauseam” sacan un ritmo bailable a golpe de palmas, para luego sacar su garra y emotividad a partes iguales. Pero si tenemos que hablar de su lado más rockero ahí tenemos a “El Púgil del Año”, con la colaboración de Juan Blas de Nothink, un tema con gancho perfecto. Tras este primer tramo palpitante llega “Ugarte” con más apego a las atmósferas, en la que colabora Alberto Marín de Skunk D.F., sin duda uno de los guitarristas más versátiles en la escena estatal, que también lo hace en “El Pinchaglobos”, en la que Bloc Party con más guitarras florecen como una referencia clara. Pero no me puedo olvidar de las revisiones de dos temas ya conocidos como “Los Textos que Olvidé” y “Zuvembie”, que son absolutamente destacables, aunque no se si debían haberlas incluido en este repertorio, pues ciertamente desmejoran. Principalmente, porque Delamarca se han decidido por un sonido sucio, “vintage”, o sea, añejo, pero la jugada, simplemente, les ha salido mal. No cabe duda que sus temas son buenos, tienen calidad, pero, ¿cómo se explican tantas disonancias, mal empaste y los fallos en la entonación de las voces? ¿Para que habrán contado con Pablo Iglesias para esta labor? ¿Será realmente difícil hacer sonar mal una grabación? Evidentemente esto no es una broma, ha sido intencionado y calculado, pero para el gusto de muchos se han pasado de innovadores para caer en lo grotesco.
Ahora bien, Delamarca han conseguido lo que se propusieron en su día: sonar diferentes, aunque mal. Aún así, son una banda que aventaja a otras muchas debido a la madurez musical de sus componentes, pero no deberían descuidar sus espaldas, pues esa inercia se acaba y los niños aprenden muy rápido la lección. Creo que si mejoran ese sonido tan libre y árido, estaremos ante su consolidación. Por ahora, no los he entendido.
Lo Mejor: Canciones de pop-rock de alta calidad. Tienen dos caras igual de atrayentes, una más directa y otra más reflexiva.
Lo Peor: Todo se estropea por la producción. Han incluido temas de su anterior trabajo, tanto reversionados, como bonus y estaban bien como y donde estaban.
Lo Peor: Todo se estropea por la producción. Han incluido temas de su anterior trabajo, tanto reversionados, como bonus y estaban bien como y donde estaban.
COMENTARIOS
17 Comentarios
-
Gana con las escuchas,aunke esta el problema ke todos habeis comentado:la produccion.El bajo no se oye el 99% de las veces,las guitarras suenan sin chicha,la voz se pierde de vez en cuando,y la bateria tambien se oye un poco chunga,lo ke es una pena,porke de vez en cuando mete detalles muy interesantes.
-
Creo que el disco tiene muy buenas canciones, en directo fijo que se apreciarán mejor.Para mi gusto el sonido se va al extremo del sonido garaje.Seguro que en el siguiente alcanzan el apropiado.Pero a nivel creativo me parece muy buen disco.
-
Sí, suena como el culo de mal, pero no deja d ser un buen disco. En directo se ve lo q valen
-
un gran revés.se salvan "ugarte" , las del ep ( que suenan peor mil veces) y poco más. decepción.
-
Coincido con la crítica
-
Ese número jaxondo....Si al final he pillado el chiste...xD
-
Si es que grabar discos en un baño acaba haciendo que el sonido sea espantoso. Sigo pensando que tienen potencial, solo esperemos que dejen de desaprovecharlo y editen un gran disco que les encumbre de verdad. Y a ver si el próximo tiene solo canciones nuevas :P
-
Grandísima decepción. ¿No aprendieron nada del St.Anger y su producción?
DISCOGRAFÍA
-
80Delamarca
1 voto
Delamarca -
62Delamarca
17 votos
Voilà -
72Delamarca
25 votos
La Batalla de Varado