
ZONA-ZERO
88
12 VOTOS
85
+
HORSE the band
Desperate living
- Publicación:
- Octubre 2009
- Sello:
- Vagrant
- Productor:
- Noah Shain
- Género:
- metal, punk-core
- Estilos:
- mathcore, metalcore
MEDIA
Tracklist
- 01. Cloudwalker
- 02. Desperate Living
- 03. The Failure of All Things
- 04. HORSE The Song (Ft. K-SLAX)
- 05. Science Police
- 06. Shapeshift (Ft. Jamie Stewart)
- 07. Between The Trees
- 08. Golden Mummy Golden Bird
- 09. Lord Gold Wand of Unyielding (Ft. Lord Gold and His Purple Majesty)
- 10. Big Business (Ft. Ed Edge)
- 11. Rape Escape (Ft. Valentina Lisitsa)
- 12. Arrive
Miembros
- Nathan Winneke: voz
- David Isen: guitarra, voz
- Erik Engstrom: sintes, LSDJ, voz
- Daniel Pouliot: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Israel Higuera el 14 Dic 2009
7530 lecturas
A cada paso que dan, HORSE the band me sorprenden más y más. Y ya es difícil teniendo en cuenta que llevan ya diez años practicando su inigualable mezcla de hardcore, metalcore y teclados de 8 bit, con lo que debería estar ya acostumbrado a su sonido, pero es que en cada nuevo disco se superan. Si en "A Natural Death", de 2007, expandieron su sonido hacia todos los registros posibles, desde los más extremos hasta los más melódicos pasando por frikadas de órdago, en este nuevo "Desperate Living" han ido en sentido contrario, firmando un disco digamos, convencional (ejem).
No hay que engañarse, estos tipos siguen sonando tan marcianos e idos de la pinza como de costumbre, pero parece que en este nuevo trabajo se han esforzado por ofrecer un sonido más cercano a lo que entenderíamos como una banda de post hardcore al uso, eso sí, sin abandonar su personalísimo modo de entenderlo y sin dejar de lado los elementos característicos que la hacen una banda inimitable. El teclado nintendero sigue echando humo y la tralla machacona que bota y rebota en tu cerebelo sigue ahí.
El caso es que ahora parece que se han conseguido contener y ya no escuchamos tantas burradas como en sus anteriores entregas. En "Desperate Living" encontramos sobre todo dos cosas: ritmos de zapatilla y partes melódicas. El contraste entre la caña jarcoreta y los paisajes sonoros es el leit motiv del disco y queda plasmado en casi cada uno de los cortes. Y el álbum no tiene desperdicio, la verdad. Prácticamente cada tema es un manual de eficacia y saber hacer.
En este nuevo álbum suenan más potentes y centrados que nunca y consiguen alternar sus trallazos metálicos con maravillosas melodías propias de las mejores pantallas del Mario en pasajes atmosféricos que nos dan un respiro necesario. En ese sentido, HORSE the band lo han bordado, pues la mezcla suena hoy más interesante y coherente que nunca. Cosa que siempre digo cada vez que sacan algo, pero es verdad: cada vez tienen más asumido su sonido y el hecho de tener un tecladito de juguete lejos de ser un problema por tener que incluirlo con calzador en cada tema, se convierte en su gran baza, lo que les hace únicos; y el hecho de que lleven más tiempo que nadie en esto del nintendocore hace que sus imitadores aún estén a rebufo.
Estamos de suerte porque a esta gente no se le acaban las ideas, sino al contrario: en cada nuevo disco consiguen hacer algo nuevo dentro de sus registros y en este caso estamos hablando quizá de su mejor trabajo hasta la fecha. Puede parecer un comentario banal, pero tiene mérito coger una fórmula en principio tan limitada y sacarle partido hasta tal punto que siga sorprendiendo diez años después. Desde luego, son un valor seguro.
Lo Mejor: Un disco de gran factura y con nuevos horizontes en su música, algo que parecía difícil que consiguieran.
Lo Peor: Su fórmula sigue siendo marciana y no apta para puristas.
Lo Peor: Su fórmula sigue siendo marciana y no apta para puristas.
COMENTARIOS
12 Comentarios
-
Son muy buenos, xo como bien dice la crítica, no son aptos para puritas, ni para gente ortodoxa en general XD
-
JO-DER
-
Toda la melancolía de los videojuegos de los 80, pero con tol ''''''''core de los 90-00''''''''s !!!! Monumento underground!!!!
-
Se pasan en momentos puntuales del disco, cuando una canción tiene un ritmo brutal se paran i le meten mariconaditas disco que pierde un poco la tirada del tema, en general bien, pero llega a aburrir al cabo de unas cuantas escuchas, algo más de estabilidad no estaría de más, sin perder la locura pero con más gancho en las canciones.
-
Para mi es el disco más complejo de HORSE the Band, y es el que más me ha costado asimilar, porque los primeros discos fueron muy directos en el sentido que eran agresivos y a la vez divertidos. En este, parece como si hayan querido hacer música más seria, y la verdad es que es chocante este "nintendo-core serio", aunque la verdad es que las etiquetas se les han quedado completamente estrechas.
-
Menudo discazo que se han marcado, desde el R.Borlax me han sorprendido muchísimo y si ya me parecía el anterior disco su obra cumbre, este nuevo disco lo ha superado! genial todas las melodías de teclado, los cambios de ritmo, las atmósferas... las letras la verdad esque no las he leído y nosé de que van pero seguro que de alguna frikada! ahora a esperar su DVD que promete por las imágenes
-
Shapeshift: http://www.youtube.com/watch?v=RF_v7ek5o-s
-
Para mi uno de los discos del año. Han sabido refinar y pulir lo que venian haciendo en los ultimos discos, pero sin perder fuerza. La portada no la había visto, es genial xDDD
DISCOGRAFÍA
-
90HORSE the band
1 voto
Your Fault -
85HORSE the band
12 votos
Desperate living -
74HORSE the band
11 votos
A Natural Death -
-HORSE the band
0 votos
Pizza -
-HORSE the band
0 votos
The Mechanical Hand -
-HORSE the band
0 votos
R. Borlax