
ZONA-ZERO
92
12 VOTOS
87
+
Jardín de la Croix
Ocean Cosmonauts
- Publicación:
- Mayo 2011
- Sello:
- Noma Records
- Productor:
- Género:
- metal, pop-rock, nacional
- Estilos:
- progressive rock, progressive metal
Tracklist
- 01. Blacksnout seasnail
- 02. Vostok
- 03. Island of atlas
- 04. Maelstrom
- 05. Challenger
- 06. Math of vortex
- 07. Caronte
- 08. Japanese Rockets
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Pérez el 13 Jun 2011
5319 lecturas
Nivelazo el de estos 4 chavales madrileños, lo suyo es hacer música y lo demás son tonterías. Si hace tres años se daban a conocer con un debut impresionante llamado “Pomeroy”, que obtuvo grandes críticas tanto por parte de revistas y webs españolas (como la nuestra) como del resto del mundo, ahora vuelven por todo lo alto con “Ocean Cosmonauts”. Ocho temas del mejor rock instrumental que puedas encontrar hoy día y que sirven para confirmar que lo suyo no fue un golpe de suerte, están aquí para quedarse.En este disco no encontramos tampoco un cambio radical respecto a su debut pero si vemos como el grupo ha conseguido coger ese sonido definido en “Pomeroy” y llevarlo al extremo en todos los aspectos. Esa mezcla de math rock, rock progresivo y algo de post rock que tanto nos gusta sigue presente, pero esta vez cuenta con más partes agresivas, más técnica y velocidad y más desarrollos instrumentales. Todo eso sumado a la buena producción hace que el grupo suene menos clásico y se les pueda equiparar a formaciones como And So I Watch You From Afar.
Así pues vemos como dentro de esa montaña rusa sonora que nos ofrecen en este nuevo LP, hay partes más intensas y agresivas como la parte central de “Blacksnout Seasnail”, la parte final de “Island Of Altlas” o prácticamente toda “Math Of Vortex”, partes donde se les ve muy cómodos y que, personalmente, me alegro que hayan decidido explotar más. Otras de mayor velocidad como en el inicio de “Vostok” o “Challenger” aunque todo eso sin olvidarse de bonitos desarrollos instrumentales que crean grandes ambientes como el inicio de “Maelstrom” o “Blacksnout Seasnail”.
Ocho canciones enrevesadas, con múltiples cambios e imposibles de describir con palabras, la destreza de los 4 componentes del grupo con sus instrumentos es algo que tienes que escuchar con tus propios oídos. Así que os emplazo a que visitéis su web y os descarguéis gratuitamente sus dos discos, ya que ahí están a a disposición de todo aquel que quiera escucharlos, no quedaréis decepcionados. Su calidad técnica y su buen gusto a la hora de componer son innegables.
Este estilo no es algo apto para todos pero como bien dicen en la entrevista que les hicimos recientemente, “grupazos como Toundra han hecho el camino más fácil”, ahora solo hace falta que ellos lo aprovechen. ¿Será este 2011 el año de Jardín De La Croix? Esperemos que si.
Lo Mejor: Tienen partes más agresivas y no han perdido nada de personalidad.
Lo Peor: Que no tengan todos los seguidores que se merecen.
Lo Peor: Que no tengan todos los seguidores que se merecen.
COMENTARIOS
12 Comentarios
-
personalmente, disco del año! esta gente tiene un gusto para tocar increible, el anterior disco me encanto pero este me ha dejado con la boca abierta. Espero que les fiche alguien grande, porque realmente se lo merecen.
-
Uno de los grandes discos nacionales, DE LA HISTORIA!
-
De lo mejorcito nacional en lo que va de año.
DISCOGRAFÍA
-
80Jardín de la Croix
2 votos
Circadia -
80Jardín de la Croix
13 votos
187 Steps To Cross The U... -
87Jardín de la Croix
12 votos
Ocean Cosmonauts -
85Jardín de la Croix
13 votos
Pomeroy