
ZONA-ZERO
90
14 VOTOS
87
+
Leprous
Coal
- Publicación:
- Mayo 2013
- Sello:
- Inside Out Music
- Productor:
- Heidi Solberg, Ihsahn & Leprous
- Género:
- metal, otras tendencias
- Estilos:
- avant-garde metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Foe
- 02. Chronic
- 03. Coal
- 04. The Cloak
- 05. The Valley
- 06. Salt
- 07. Echo
- 08. Contaminate Me
Miembros
- Einar Solberg: voz, teclados, sintetizador
- Tor Oddmund Suhrke: guitarra, voz
- Øystein Landsverk: guitarra
- Rein Blomquist: bajo
- Tobias Ørnes Andersen: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Alberto Miranda el 14 Mar 2014
10443 lecturas
Clase y elegancia. Dos palabras que cada vez cuesta más encontrar en todos los ámbitos de la vida, pero que en este maravilloso "Coal" de los noruegos Leprous nadan en la más rica y generosa abundancia. El reto de superar al poderoso "Bilateral" era harto complicado pero después de escuchar las 8 canciones que marcan los latidos de este larga duración se puede decir que, si no lo han superado, se han quedado prácticamente a la par.Nos avisaban que sería su disco más oscuro y melancólico hasta la fecha y no se marcaban un farol, no … conforme van mostrándose los temas la primera impresión que uno tiene es que quedan muy atrás el poderío y el vigor de su obra anterior, mostrándose sólo retazos en cortes como "Chronic” y "Coal", canciones que reflejan a la perfección la transición entre uno y otro álbum, nadando cómodamente entre dos aguas. No obstante, todo lo bueno de "Bilateral es sustituido por una deliciosa capa de introspección y languidez, que comenzando por el tema inicial, "Foe" (una fastuosa declaración de intenciones), alcanza sus momentos culminantes en canciones como "The Cloak" y "Echo". La primera es una balada triste (sin trompeta) pero excelsa y bonita, sabiendo guardar claras distancias de lo acaramelado y lo cursi (tarea no siempre sencilla), y la segunda merece un párrafo aparte. El tono general del disco evoca una tristeza contenida, un desasosiego sutil del que cuesta un mundo deshacerse, pero también tiene una gran capacidad para emocionar y sacar el lado más sensible de uno. Y es que no hay más que escuchar un tema como "Salt" para comprobar lo dicho anteriormente, porque a pesar de su inicio lúgubre, te atrae cual manzana de Eva con sus susurros, su mágica atmósfera y la sugerente voz de Einard, serpiente de este paraíso.
Porque si hay algo que hace que la propuesta de este disco sea creíble, atractiva e hipnótica es sin lugar a dudas el impecable e impresionante trabajo vocal de Einard Solberg. Parecía imposible subir el nivel mostrado en el anterior disco, pero en estas canciones ha conseguido la cuadratura del círculo, mejorar lo inmejorable, de un modo incluso sobrenatural. De todos es harto conocido el mito del artista que vende su alma al diablo a cambio de un gran don diferencial que le permita triunfar y sobresalir por encima del resto…
El final del disco nos deja dos auténticas delicatesen: "Echo" es el abatimiento, la melancolía absoluta, el estar sentado con un vaso de whiskey mientras ves fotos evocadoras de tiempos felices que sabes que nunca van a volver. Su estribillo es dolorosamente bello y su final se desvanece lenta y dolorosamente, como esa aflicción que no se va, que te recuerda que está ahí contigo, día tras día, minuto tras minuto. "Contaminate Me" es una canción rompedora en todos los sentidos, no sabes realmente donde ubicarla en el contexto del disco, un edificio de Calatrava en medio del campo. Reuniendo las reminiscencias que hicieron de "Bilateral" algo enorme, nuestro Fausto particular se reúne al fin con su deudor, reencarnado en la figura del gran Ihsahn, el cual le muestra el precio a pagar por su tan preciado don, coronado todo en un final apoteósico y desgarrado.
Podríamos decir que Leprous han hecho su álbum más arriesgado y ambicioso hasta la fecha. No era nada fácil llegar a las cotas de su anterior trabajo, con el añadido de un cambio de estilo, algo de lo que muy pocos grupos salen bien parados. Como en un espectáculo de magia, nos hemos quedado con la boca abierta y estamos ansiosos de ver cuál será el próximo truco.
Lo Mejor: Einard en modo Dios. El estribillo de “Echo”. La clase que rezuma todo el disco.
Lo Peor: Algunas canciones pecan de alargar ligeramente sus partes centrales.
Lo Peor: Algunas canciones pecan de alargar ligeramente sus partes centrales.
COMENTARIOS
14 Comentarios
-
Discazo enorme!!!...intensidad y emoción equilibradas!!!
-
Pues a riesgo de ser incinerado en un pira, The Valley a mi me parece de las más flojitas, dentro de la excelencia general del disco eh?? Ojito xD Además, como le dije a Cesar por el Facebook, tal como tenía montada la reseña y a donde quería ir a llegar, no sabia muy bien como meter el comentario de esa canción, me hubiera cortado mucho el ritmo de la reseña.
-
Mucho amor a este disco y a Einar.Una pena ese fade out en "Echo", la diferencia entre un disco redonxo y uno que casicasi lo es.Mentar otros temas en la reseña y no "The Valley" debiera estar penado, ¡Pee!
-
No es el sublime "Bilateral" pero no le hace falta. Discazo!
-
Coincido con que a veces se puede hacer largo, pero de todas maneras es una maravilla para los oídos. Difícil ser más sutil.
-
No me llega, se me hace monótono. quizás es demasiado sutil y necesita muchas escuchas pero sin nada a lo que agarrarme en las primeras lo tiene difícil.
-
Genial...tiene momentazos... The Cloak, The Valley, Echo y esa bestialidad que es Contaminated Me...por ponerlos como ejemplos de un magnífico disco.
-
Gran crítica, pero falta mencionar "The Valley", que más que un valle para mí es la cima de un álbum sublime que da sentido al término progresivo. Inconmensurable, maravilloso. Y lo de Einar es, simplemente, otro nivel.
-
El progresivo esta muy vivo con bandazas es te calibre!
DISCOGRAFÍA
-
-Leprous
0 votos
Aphelion -
-Leprous
0 votos
Pitfalls -
-Leprous
0 votos
Angel -
90Leprous
1 voto
Malina -
77Leprous
2 votos
The Congregation -
87Leprous
14 votos
Coal -
85Leprous
12 votos
Bilateral -
85Leprous
2 votos
Tall Poppy Syndrome -
78Leprous
1 voto
Aeolia -
-Leprous
0 votos
Silent Waters