
MAQUETA
ZONA-ZERO
70
11 VOTOS
75
+
Mojémismagdalenasentusangre
Vesta
- Publicación:
- Marzo 2010
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- Autoproducido
- Género:
- punk-core, nacional
Tracklist
- 01. Erant
- 02. Mostarda y Chocrut
- 03. Puré Verde Frío
- 04. Uh! Horripilante
- 05. Cuanta Nata
- 06. A Vi Onten
- 07. Hugo
- 08. Trece
- 09. Vesta
- 10. Papúa
Grupos relacionados
LAS MEJORES CRÍTICAS DE echeoquehaipo
COMENTARIOS
11 Comentarios
-
Me parecen un mar de sonidos experimentales interesantes, les envio muchos animos para seguir creando. agur!
-
Muchas ideas, bien defendidas. Un primer disco está para demostrar actitud y herramientas: objetivo cumplido y con nota. el final de UH, HORRIPILANTE! con el saxofón desbocado no sólo es memorable, sino que recuerda a unos fantásticos CAFE FLESH!!!! Lo que más me presta de estos chicos es su capacidad para construir canciones-bucles en las que uno se enclaustra voluntariamente cual monje tibetano. PURE VERDE FRÍO y ESPERMACETI son mis favoritas en ese sentido!!!!!! fans de Deftones y el post-hardcore visionario-incendiario-preciosista, atacad!!!!!!!! genial e inspiradísimo re-análisis de KUPAK, por cierto!!!!!
-
En Vesta veo dos fuerzas... a veces enfrentadas a veces en simbiosis: la voluntad de transcender en comunión por un lado y la dislocada realidad emocional del individuo por otro. "Erant", el himno que abre el disco es un ejemplo de lo primero, guitarras que sobrevuelan nuestras cabezas uniendo nuestros corazones. Un ejemplo de lo segundo es el comienzo disonante de "Mostarda y chucrut" , con sus emociones desbordadas y sus gritos desesperados. En realidad estos dos puntos de gravedad siempre han estado presentes en el emo/screamo, los de sentimientos desgarrados y su exorcismo a través de lo bello, lo inusual, lo poderoso o lo transcendente. - Lo bello: la guitarra jazzera de "Hugo" o la improvisación nocturna y solitaria de "A vi ontem". - Lo inusual: El saxofón enloquecido que acompaña a "Uh horripilante" o "Vesta" que navega trabajosamente entre lineas de guitarra "raras" (no encuentro una palabra mejor), sus transmutaciones roboticas y su guiños jazz fusion mas roto. - Lo poderoso: los riffs metaleros y los alaridos de "Cuánta nata". - Lo transcendente: el experimento ruidista de "Trece". Pero me estaría expresando mal si pensais que este es un disco solemne y pretencioso, el espíritu de juego está siempre ahí, en la percusión que nos sorprende divirtiendonos en "Mostarda y chucrut", en la imaginativa batería que nos entretiene con sus detalles coloristas a lo largo del disco y evidentemente los títulos mismos de las canciones. Gran debut de este grupo a seguir, sí, aun es mejorable... quizás algo más de cohesion en las progresiones de las ideas musicales, quizas algo más de seguridad en la ejecución... pero lo que hay ya es suficientemente bueno para dar a esta gente las gracias por hacer tan buena y arriesgada musica.
DISCOGRAFÍA
-
68Mojémismagdalenasentusa...
1 voto
Dizzy -
75Mojémismagdalenasentusa...
11 votos
Vesta