
ZONA-ZERO
80
37 VOTOS
78
+
Mushroomhead
XIII
- Publicación:
- Octubre 2003
- Sello:
- Universal
- Productor:
- Mushroomhead, Steve Felton, Johnny K, Matt Wallace
- Género:
- metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Kill Tomorrow
- 02. Sun Doesn’t Rise
- 03. Mother Machine Gun
- 04. Nowhere To Go
- 05. Becoming Cold (216)
- 06. One More Day
- 07. The Dream is Over
- 08. The War Inside
- 09. Almost Gone
- 10. Eternal
- 11. Our Own Way
- 12. Destroy the World Around Me
- 13. Thirteen/Crazy
Miembros
- J. Mann: voz
- Jeffrey Nothing: voz
- Pig Benis: bajo
- Bronson: guitarra
- Gravy: guitarra
- Shmotz: teclados
- ST1TCH: samples
- Skinny: batería, percusión
Grupos relacionados
Análisis
por Jairo Ramos el 14 Dic 2003
13914 lecturas
Mushroomhead han sido criticados y acusados de plagiadores e imitadores de Slipknot por su estética enmascarada. Además, esta acusación, se ha llevado muchas veces al campo musical, evidentemente sin conocimiento de causa, ya es que para empezar, Mushroomhead llevan máscaras y monos industriales desde el año 1993, mientras que los de Iowa no lo empezaron a hacer hasta 1998. Además, comparar el sonido de Slipknot al de Mushroomhead es pecar de ignorancia, o lo que es peor, de hablar sin conocimiento de causa, y es que Mushroomhead es un mundo a parte, ni mejor ni peor, simplemente diferente.Sus primeros trabajos fueron publicados de forma independiente, hasta que la gente de Universal se fijó en ellos. Eso sucedió en el año 1999, justo cuando Slipknot empezaba a sonar con fuerza en el mundo del metal, y posiblemente la discográfica pensó que sus máscaras les ayudarían a competir con el grupo de Corey Taylor, y gracias a esto, ya han podido lanzar dos discos, “XX” y este “XIII”, a través de una multinacional. Así que si no es cierto que imiten a Slipknot, nadie puede negar que la banda se ha beneficiado del éxito de estos.
Dejemos ya las historias y pasemos a lo interesante: la música. Mushroomhead es un grupo que empezó a trabajar a partir del legado que Faith No More nos dejó, siendo uno de los principales valedores de ese sonido que Mike Patton parece intentar borrar. Los teclados y las estructuras complejas, por lo tanto, son una tónica común para el grupo. Pero además, le añaden una serie de elementos como los ambientes góticos, la doble voz o una composición que en todo momento evita los estribillos. Las canciones de Mushroomhead por lo tanto, carecen de cualquier elemento que las haga potencialmente comerciales, y especialmente en este “XIII”, la banda parece empeñada en escribir melodías y letras complejas, casi abstractas con un sinfín de interpretaciones.
El disco empieza con la enérgica “Kill Tomorrow”, toda una demostración de lo que será el resto del disco. La doble voz de Jeffrey Nothing y J Mann cambia de melódica a agresiva frenéticamente, la batería de Skinny golpea el doble bombo sin descanso alguno, mientras que los riffs pesados y psicóticos de las guitarras acaban por redondear la canción. Además, no podemos olvidarnos de los toques especiales del grupo, que son los teclados de influencias góticas a cargo de Schmotz y los samples y scratchs de Stitch.
El resto de canciones de “XIII” no se desvían mucho de este concepto, a medio camino entre el freak metal de Faith No More y el industrial en plan Ministry, aunque hay que diferenciar entre temas más directos, como el ya mencionado “Kill Tomorrow”, “Becoming Cold (216)” o “The Dream Is Over”, canción en la que participa Jens Kidman, frontman de Meshuggah.
Después tenemos un conjunto de canciones más lentas, pesadas, que crean ambientes mucho más deprimentes y oscuros, como “Nowhere To Go”, una gran canción repleta de elementos destacables, como las voces apagadas de J Mann, “One More Day”, un tema en la más pura onda gótica, con voz femenina incluída, o el más melódico y deprimente (en el “buen” sentido de la palabra, claro está) “Our Own Way”.
“XIII” es un muy buen disco, que confirma a Mushroomhead como una de las grandes bandas del nuevo metal. Han sabido alejarse del gran grueso de nuevos grupos, optando por una vía mucho menos comercial y compleja, y que seguramente les ayudará a ganarse el respeto de un gran número de amantes del metal.
Lo Mejor: La complejidad de su sonido. Notable producción.
Lo Peor: El disco no resulta nada fácil de escuchar.
Lo Peor: El disco no resulta nada fácil de escuchar.
COMENTARIOS
37 Comentarios
-
Discacazo de principio a fin. Es bastante pesado y oscuro. Para mí, el mejor de su discografía. El resto tienen una producción menos contundente. Aún así, este grupo merece mucha más atención y reconocimiento.
-
Un micromundo donde vivir.
-
Impresionante.
-
Prefiero AMerican Head Charge sobretodo su War of ARt , un disco que he tenido apartado durante años y que he redescubierto , un disco con personalidad ,carisma y chispa ,menos convencional de lo que me había parecido al principio y que agradecería que algun día lo analizaseís.
-
no necesitan pintarse la cara para ser payasos
-
Cojonudo. El sonido esta muy trabajado y lo de las dos voces esta realmente bien llevado. Y es mucho más accesible que el XX.
DISCOGRAFÍA
-
-Mushroomhead
0 votos
A Wonderful Life -
85Mushroomhead
3 votos
The Righteous & The Butt... -
95Mushroomhead
1 voto
Beautiful Stories for Ug... -
95Mushroomhead
1 voto
Savior Sorrow -
78Mushroomhead
37 votos
XIII -
80Mushroomhead
34 votos
XX -
90Mushroomhead
1 voto
M3 -
95Mushroomhead
2 votos
Superbuick -
90Mushroomhead
1 voto
Mushroomhead