
ZONA-ZERO
93
38 VOTOS
86
+
Nothink
Spotlights
- Publicación:
- Enero 2008
- Sello:
- Aloud Music Ltd.
- Productor:
- Santi García
- Género:
- pop-rock, nacional
- Estilos:
- alternative rock
MEDIA
Tracklist
- 01. The Red Carpet
- 02. Welcome To Hill Valley
- 03. Polaroids
- 04. Enemy’s Meeting-point
- 05. Crows Of Tragedy St.
- 06. The Skyline
- 07. Gold Lebannon
- 08. Kill! Kill!! Genocide
- 09. Automatic Scars
- 10. Unite & Restart
- 11. Reading Between Lines
- 12. Silver Bridges To Heaven
Miembros
- Alex Ferrero: bajo
- Juan Blas: voz, guitarra
- Miguel Peñas: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Ruben Cougil el 27 Ene 2008
10263 lecturas
Estamos ante lo que será, para la revista Rock Zone, el mejor disco nacional del año. Yo creo que muchos estamos de acuerdo con la resolución. Sí, es verdad que 2007 ha dado varias "joyitas" dentro de nuestras fronteras, pero quizás el disco más maduro, con más personalidad y mejor ejecutado sea el de esta banda madrileña.Formados a principios de 1998, en Majadahonda (Madrid), Nothink comienzan su incursión en el mundo de la música. Claros gustos por el punk-rock y por el grunge. En 2003, su maqueta "Skip Forward", es elegida como la mejor maqueta nacional por la revista gratuíta Mondosonoro. En 2004 ganan el concurso de Festimad y actúan abriendo el festival. En 2005 entran en los estudios Ultramarinos Costa Brava y graban su primer disco, "Bipolar Age". A los mandos, Santi García y Xavi Navarro. Es aquí cuando comienzan su relación con el sello independiente Aloud Music. Este primer álbum se caracteriza por su sonido grunge, instrumentalmente cercano a mitos como Soundgarden, pero dándole una vuelta de tuerca en cuanto a la voz. Ahora nos presentan este nuevo trabajo grabado por Santi García. También para Aloud Music.
"Spotlights" representa la culminación de una intensa carrera y duro trabajo. 12 cortes que superan con creces a su anterior álbum, "Bipolar Age". Asunto para nada sencillo, ya que dicho CD puso el listón muy alto para los madrileños. Este handicap ha sido roto y ahora nos deleitamos con la gratificante evolución de su sonido. Antes de nada, gritar a los cuatro vientos que "Spotlights" es un disco de rock con mayúsculas. Aceptaríamos post-hardcore como animal acuático, pero la verdad es que la esencia rock que fluye por las venas de este disco es palpable tras su escucha. Muchísima importancia a las guitarras, que están siempre arriba, y a la voz. Son un power trío que aprovecha al máximo sus posibilidades.
Se trata, además, de un disco conceptual que cuenta la historia de tres personajes ficticios bajo una original presentación. Han colaborado en él, gente de la talla de Ramón Rodríguez de Madee o Dani Llamas de G.A.S. Drummers. Pero sin duda la colaboración más espectacular llega a cargo de la Orquesta Filarmónica de Kiev en algunos momentos del disco, patente de manera épica en canciones como "Automatic Scars" o "Silver Bridges To Heaven".
Contundente la apertura del disco con "Welcome To Hill Valley". Simplemente ya olemos que estamos ante uno de los lanzamientos del año. La producción es impecable y cada cosa está en su sitio. Suena maduro y feroz como un disco de los Foo Fighters. Las estructuras son de todo menos lineales, que es lo que cabría esperar, dando sorpresas durante toda su escucha. Aunque bien es cierto que los singles se reconocen durante los primeros segundos, aquí tenemos la genial "Kill, kill, Genocide!" o la efectiva "Polaroid". Las melodías que teje la voz son excelentes, patente en estribillos como el de "Point". Todo un alarde progresivo en "Unite & restart", el tema mas arriesgado pero increíblemente genial.
Conclusiones. Lejos de quedar un paso por detrás de su anterior trabajo. Nothink han dado un enorme salto en este nuevo "Spotlights". Todos los que descubrimos a la banda en su primer disco, nos sentimos realmente agradecidos por este nuevo avance en su música. Sinceramente creo que se tienen merecido el primer puesto en muchas publicaciones sobre lo mejor de 2007. A este nuevo álbum no le falta de nada. Tiene rabia, tiene melancolía, fuerza, tristeza, alegría y buen rollo. Completo, entretenido, bien hecho. Parece que a los Nothink no les ha afectado en absoluto la presión que ejercían todas las miradas que se pusieron sobre ellos después de "Bipolar Age". Ahora, solo espero que el próximo sea incluso mejor, aunque lo tienen muy, pero que muy, complicado.
Lo Mejor: ROCK. Grandes composiciones, gran sonido, gran evolución. En definitiva, una pasada de disco.
Lo Peor: Nada destacable.
Lo Peor: Nada destacable.
COMENTARIOS
38 Comentarios
-
Temazos, lástima de producción taaan exagerada que lo hace algo cansino.
-
Increíble la sorpresa que me llevé con este disco...Wellcome to Hill Valley, por decir una, es increíble...
-
De lo mejor de la escena nacional
-
No llega al 100 porque lo que le falla a mi opinión es que algunas canciones son demasiado largas y podrian cortarse ne vez de repetir se. aún así, genios.
DISCOGRAFÍA
-
63Nothink
10 votos
Let Me Go -
84Nothink
43 votos
Hidden State -
86Nothink
38 votos
Spotlights -
86Nothink
42 votos
Bipolar Age -
86Nothink
7 votos
Skip Forward