
ZONA-ZERO
85
18 VOTOS
79
+
Sound of Silence
La Casa De Los Lamentos
- Publicación:
- Febrero 2007
- Sello:
- Underhill Records
- Productor:
- Rubén Álvarez, Second Silence
- Género:
- metal, nacional
- Estilos:
- death metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Intro
- 02. Nunca Seré Feliz
- 03. Presa De La Desconfianza
- 04. Una lágrima
- 05. Nuevas cicatrices en el cielo
- 06. Delirios Silenciosos
- 07. El Renacer
- 08. A Través De Mis Ojos
- 09. Más Allá De Mí
- 10. Poesía Para Un Sueño Eterno
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Pérez el 11 Jun 2007
8820 lecturas
Sound Of Silence se formaron en Gijón el año 1999 pero no fue hasta 5 años más tarde cuando lograron encontrar los músicos adecuados para conseguir la formación actual del grupo. Tras una primera referencia en forma de MCD autoeditado, titulado "Sombras, Frío Y Oscuridad", el año 2005 entran a grabar lo que sería su Split compartido con el grupo de Bilbao Legacy of Cain, gracias al cual se dieron a conocer más allá de su Asturias natal y llegaron a actuar en diversos conciertos y festivales compartiendo cartel con grandes grupos como Sick of it All, Walls of Jericho, Dismember o 100 Demons.
Los buenos comentarios tanto sobre ese trabajo como sobre sus directos llegaron al sello Underhill que decidió apostar por ellos y así este año 2007 podemos tener en nuestras manos “La Casa de los Lamentos”, su primer larga duración que muchos esperábamos ansiosos tras la buena impresión que nos había dejado ese Split. Una vez escuchado este nuevo trabajo puedo decir que las expectativas creadas se han cumplido y el grupo ha sabido corregir los pequeños fallos que podían tener en el pasado y entregan un disco que les puede servir para convertirse en un grupo puntero de los sonidos extremos de nuestro país.
Musicalmente hablando el disco sigue la línea de ese anterior Split aunque en general los temas suelen ser más rápidos y las estructuras de las canciones más complejas y cargadas de pequeños detalles que se descubren con cada nueva escucha. Para aquel que todavía no haya tenido oportunidad de escuchar nada de Sound Of Silence comentaré que su sonido se puede encuadrar dentro del metal extremo en general ya que bebe tanto del deathcore que se lleva ahora en estados unidos como del death metal sueco de los 90 e incluso tiene alguna pincelada de thrash metal y del grindcore más bestia.
Canciones como las iniciales “Nunca seré feliz” y “Presa de la desconfianza”, una de mis preferidas, ya sirven para hacerse una idea de lo que nos vamos a encontrar en los 10 temas del disco (9 si no contamos la intro) ya que es un trabajo muy homogéneo, así pues aquí encontramos buenísimas melodías de guitarra que incluso pueden llegar a recordar a Iron Maiden, partes machaconas con unos cuantos breakdowns metidos de forma inteligente, partes rápidas con punteos de influencia sueca y blastbeats y sobretodo la desgarrada voz de Nefta alternando un registro agudo con otro grave. Otros temas destacables también pueden ser, “Una Lágrima”, que lleva un buen breakdown a mitad de canción, “Más Allá de mi”, uno de los temas más rápidos y con más blastbeats de todo el disco, “El renacer”, con un excelente trabajo por parte del batería o ”Nuevas cicatrices en el cielo” muy rápida y con una parte central con unos detalles típicos de grupos de noisecore más que interesantes y que también se repiten en la última canción, “Poesía para un sueño eterno”, que pone punto y final recuperando la intro instrumental.
También son importantes las letras para el grupo, un poco difíciles de entender debido a los registros tan extremos que usa Nefta pero fácil de seguir con el libreto en la mano. Son unas letras bastante personales, tristes y oscuras pero a la vez poéticamente muy bonitas y sobretodo se nota que están muy trabajadas, esto es algo que no se deben dejar pasar por alto.
Resumiendo Sound Of Silence han sacado un disco que si bien no es lo más original del mundo si que es bastante innovador en nuestro país y además está a la altura de los grupos del genero que nos llegan desde Estados Unidos o Europa. Un debut muy recomendable para todo aquel que le guste el metal extremo no exento de melodía y sobretodo para aquellos que creen que en España no hay buenos grupos.
Lo Mejor: El trabajo de los guitarristas y del batería durante todo el disco.
Lo Peor: El registro agudo de Nefta es un poco cargante a las primeras escuchas
Lo Peor: El registro agudo de Nefta es un poco cargante a las primeras escuchas
COMENTARIOS
18 Comentarios
-
está bien, pero al lado de lo que hace Ictus se convierte caquita. grandioso el comentario de wade XD
-
Un serio pepinazo...i cojes al cantante y le tiras por un barranco sin fondo. Por dios, que cosa mas mala...
-
Genios!
-
Taladracerebros!!
-
quizás la voz es demasiado aguda (por lo menos para mi gusto)
-
muy potente si señora...!!! y totalmente de acuerdo con la critica... la voz me resulta demasiado chillona, xo le dare muchas vueltas a este disco...
-
Si no es el mejor disco nacional del año poco le falta.
DISCOGRAFÍA
-
-Sound of Silence
0 votos
Primvs Capite -
-Sound of Silence
0 votos
El Llanto de los Mártires -
-Sound of Silence
0 votos
El Anochecer -
85Sound of Silence
7 votos
El Funeral De Las 10 Almas -
83Sound of Silence
5 votos
Nuestro Amor A La Agonía -
79Sound of Silence
18 votos
La Casa De Los Lamentos