
ZONA-ZERO
100
32 VOTOS
82
+
Stabbing Westward
Darkest Days
- Publicación:
- Abril 1998
- Sello:
- Columbia
- Productor:
- Dave Jerden, Ulrich Wild, Stabbing Westward
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- industrial rock, industrial metal, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Darkest Days
- 02. Everything I Touch
- 03. How Can I Hold On
- 04. Drugstore
- 05. You Complete Me
- 06. Save Yourself
- 07. Hauting Me
- 08. Torn Apart
- 09. Sometimes It Hurts
- 10. Drowning
- 11. Desperate Now
- 12. Goodbye
- 13. When Im Dead
- 14. The Thing I Hate
- 15. On Your Way Down
- 16. Waking Up Beside You
Miembros
- Christopher Hall: voz, guitarra
- Marcus Eliopulos: guitarra
- Walter Flakus: teclados
- Jim Sellers: bajo
- Andrew Kubiszewski: batería, coros, teclados, guitarra
Grupos relacionados
Análisis
por Óliver Del Barrio el 16 Ene 2004
8720 lecturas
Tenía 19 años cuando descubrí a esta banda y concretamente este disco, “Darkest Days”. Desde entonces cambió mucho mi concepto musical. Empecemos con una breve introducción biográfica:El vocalista Christopher Hall y el teclista Walter Flakus fueron los fundadores de Stabbing Westward en 1985, Chicago. En 1990 reclutan al guitarrista Stuart Zechman, al bajista Jim Sellers y al batería David Suycott para grabar un EP. Más adelante, 1993, debutan con “Ungod” y a partir de este momento el grupo se verá envuelto en un sinfín de entrevistas, conciertos y otros eventos. En 1996 graban su segundo trabajo “Wither Blister Burn + Peel” que les afianza como una de las mejores bandas de Rock Industrial de Norteamérica y con una pequeña, pero acérrima, comunidad de fans. Su primer single fue “What Do I Have To Do” fue muy bien recibido por la prensa musical y las cadenas de radio de todo el país.
Es 1997 cuando Stabbing Westward decide encerrarse de nuevo en el estudio para componer lo que se considera como su mejor trabajo, “Darkest Days”, un disco que les hará saltar a lo más alto y rozar la perfección sonora. Finalmente el disco ve la luz en Abril de 1998. Varias canciones del álbum aparecen en bandas sonoras de películas tan conocidas como “Leyenda Urbana” (“Save Yourself”), “The Faculty” (“Hauting Me”), “Spawn” (“Torn Apart”), “El Cuervo, La Salvación” (“Waking Up Beside You”), etc...
En la primavera del 2000 Columbia (quién hasta ahora había editado todos los trabajos de Stabbing Westward) rompe el contrato con la banda debido a la escasez de ventas y de beneficios que habían proporcionado sus discos. Un año más tarde editan su cuarto y último disco a través de Koch Records. Un álbum homónimo con un sonido diferente a lo que nos tenían acostumbrados, pero no por ello menos sublime y magistral. La banda se separa en el 2002 alegando falta de medios para seguir adelante. Dejaron de creer en lo que hacían e individualmente se plantearon su carrera musical, una pena... :(
“Darkest Days” es un álbum muy completo que empieza y termina con buen pie. El primer corte bautiza al disco con el mismo título.
A lo largo del disco destacamos un apartado vocal inconmensurable, una voz siempre melódica, susurrante, desgarradora, agresiva. Una voz que sabe transmitir angustia, dolor, rabia y dulzura al mismo tiempo. Unos tonos en los registros vocales (sobretodo cuando Christopher grita) difíciles de alcanzar.
En cuanto al papel que juega la parte instrumental pura (guitarra, bajo y batería) nos llama la atención sus salvajes riffs como en “Drugstore”, “You Complete Me”, “Save Yourself”, “Hauting Me”, “Torn Apart”, “When I’m Dead”, “The Thing I Hate”, etc...
Pero realmente si tenemos que destacar algo en este disco, es el apartado electrónico (programaciones y sintetizadores) que aporta más que una atmósfera cualquiera a las composiciones y da una perspectiva futurista, cibernética, industrial y gótica.
En general, estamos ante un disco que, como bien indica su nombre, es idóneo para días lluviosos, nublados, tristes, oscuros... O bien para una noche a la tenue luz de una vela y, como único sonido de fondo, estas 16 grandes piezas que servirán como un valioso legado a generaciones futuras...
Solo añadir una nota más: la ultima pieza, “Waking Up Beside You” es uno de los mejores temas que he escuchado para bajar un telón o para despedirse de alguien, como ellos lo hicieron con nosotros...
Stabbing Westward R . I . P . :_(
@Oly@
Lo Mejor: La innovación que supone, sus composiciones, todo lo que transmite y su gran sonido.
Lo Peor: ¿Qué es eso? :P
Lo Peor: ¿Qué es eso? :P
COMENTARIOS
32 Comentarios
-
Otro de los grupos que siempre estarán presentes en mis compilaciones para el coche.Lo que hacían en la época en que lo hacían...
-
Otro discazo de industrial rock
-
ke grande!!! :O
-
Pues si, un gran cd, con grandes melodias, los anteriores me molan tambien, quiza repiten esquemas en alguna cancion, pero muy bien d todas formas
-
Siempre fueron unos NIN wannabes, solo ver sus videos daba verguenza ajena.
-
Puta obra maestra
-
Una obra maestra. No se ke mas decir. Este disko es de esos ke es muy dificil ke te kanses de eskuxar. Pero no kompareis esto kon NIN o TOOL por favor.
-
e d dcir k ma sorprendio y ma gustau muxo. tienen unos estribillos super pegadizos y alguna kancion kmo drug store son la ostia. P.D.: kreo k estos y NIN acen el mismo tipo d musika n? industrial n? la berdad estos man entrau a la primera xo a los NIN toavia n les tngo mu kojios.
-
De lo mejorcito en cuanto a industrialidad rockera se refiere. De mis favoritos Saludos
DISCOGRAFÍA
-
-Stabbing Westward
0 votos
Dead and Gone -
-Stabbing Westward
0 votos
Stabbing Westward -
82Stabbing Westward
32 votos
Darkest Days -
-Stabbing Westward
0 votos
Wither Blister Burn & Peel -
-Stabbing Westward
0 votos
Ungod