
ZONA-ZERO
81
13 VOTOS
78
+
Stone Sour
Come What(ever) May
- Publicación:
- Agosto 2006
- Sello:
- Roadrunner
- Productor:
- Nick Raskulinecz
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- hard rock, alternative metal, post-grunge
Tracklist
- 01. 30/30-150
- 02. Come What(ever) May
- 03. Hell & Consequences
- 04. Sillyworld
- 05. Made Of Scars
- 06. Reborn
- 07. Your God
- 08. Through Glass
- 09. Socio
- 10. 1st Person
- 11. Cardiff
- 12. Zzyxz Road
Miembros
- Corey Taylor: voz, guitarra
- James Root: guitarra
- Josh Rand: guitarra
- Shawn Economaki: bajo
- Roy Mayorga: batería
Grupos relacionados
Análisis
por M. G. LACABEX el 19 Abr 2013
7248 lecturas
Tras la desgraciada desaparición de Paul Gray y con ella, el futuro de Slipknot un poco más en entredicho, (han vuelto a tocar juntos pero nadie se atreve a vaticinar si habrá nuevo álbum de los de Iowa), el proyecto paralelo de Corey Taylor y Jim Root sigue creciendo como fuerte alternativa a su banda “madre”, como se ha podido comprobar con la reciente publicación de las dos partes de su nuevo álbum "The House of Gold and Bones", donde demuestran que van más en serio que nunca.Siempre he visto Stone Sour como una jugada relativamente inteligente de los dos miembros de Slipknot con el objetivo de crear una banda quizá con más vida en el largo plazo, con sonidos que sin alejarse completamente del metal son más cercanos al rock (y para qué negarlo, al mainstream) en comparación con el mucho más extremo sonido de la banda que les lanzó a la fama.
"Come What(ever) May" fue el segundo disco de Stone Sour (hubo un homónimo previo que no tuvo la repercusión que tendría el que nos ocupa aunque es muy valorado por muchos de los seguidores iniciales de la banda, ya que es sin duda el plástico en el que Stone Sour ha mostrado un sonido más agresivo).
El resultado conseguido por la banda en este disco, en lo que creo es un consenso bastante amplio, es que nos encontramos ante el plástico de Stone Sour en el que la banda mejor ha puesto en práctica, hasta ahora, esa fórmula de metal/rock alternativo que han abanderado, alcanzando el disco de oro en Estados Unidos, Inglaterra y Canadá gracias a un buen cocktail que mezcla trallazos metaleros en los que incluso a Taylor se le escapa alguna gutural con reminiscencia a Slipknot (como en el buen inicio que constituye "30/30-150") con canciones más sosegadas y radiables como el gran hit del disco, "Through Glass", de bastante éxito en las emisoras norteamericanas y cuya fórmula el bueno de Corey trataría de repetir con Slipknot (incluso con más acierto en mi opinión) en la canción "Snuff", incluida en el disco "All Hope is Gone" un par de años después.
Pero es que además "Come What(ever) May" es un disco tremendamente sólido y variado, donde los reyes antes mencionados se hacen acompañar de alfiles de la talla de la canción que da el nombre al disco, trallazos como "Reborn", cortes con logrados riffs y estribillos melódicos como "Made of scars" y "Socio", u otra balada que sirve de cierre al disco ("Zzyzx Rd."), en la que, sin llegar a la altura de "Through Glass", también consiguen tocar cierta fibra sensible, edulcorando pero sin asfixiar.
Para los no iniciados en Stone Sour, empezad por este disco, siempre teniendo claro que aquí no vais a encontrar ningún clon de Slipknot. Pero si te van los sonidos alternativos algo más accesibles sin perder la base metal y permites algún desliz hacia lo radiable, disfrutarás como un chinche con un disco variado y canciones de muy buen nivel.
Lo Mejor: Stone Sour en su mejor momento, en un disco sólido y sin fisuras.
Lo Peor: La sombra de Slipknot y el sanbenito de banda paralela siempre perseguirá a esta banda.
Lo Peor: La sombra de Slipknot y el sanbenito de banda paralela siempre perseguirá a esta banda.
COMENTARIOS
13 Comentarios
-
Me encanta lo directos que son estos temas, me gustan todos
-
Buen disco, lastima que estos últimos no tiren por este discazo, por lo menos es un disco que puedes cantar, que es lo que hace falta entre tanto clon de metal aberroncho orco y indi pijo hypster.
-
Si no fuera por Slipknot ,este grupo no tendria el mas minimo interes en la gente, corey lo sabe y se aprovecha de ello
-
Gran disco, igualando, incluso a veces superando a slipknot.
-
Ni de coña llega al nivel de Slipknot, por lo menos en cuanto al grado de molavilidad de los temas, no pongo en duda su nivel como musicos, son la ostia. Es cierto que snuff mola mas que through glass
-
Sin llegar a la altura del primero, es un gran disco.
-
Fijate que de los discos me suelen gustar los temas más cañeros, pero de este, "Through glass" me parece el mejor tema, un verdadero temazo, el álbum en general me cansa un poco, me resulta bastante mediocre.
DISCOGRAFÍA
-
80Stone Sour
1 voto
Hydrograd -
71Stone Sour
5 votos
House of Gold & Bones: P... -
80Stone Sour
6 votos
House Of Gold & Bones: P... -
72Stone Sour
3 votos
Audio Secrecy -
78Stone Sour
13 votos
Come What(ever) May -
70Stone Sour
72 votos
Stone Sour