
ZONA-ZERO
82
10 VOTOS
75
+
Sylosis
Dormant Heart
- Publicación:
- Enero 2015
- Sello:
- Nuclear Blast
- Productor:
- Género:
- metal
- Estilos:
- thrash metal, melodic death metal, progressive death metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Where The Wolves Come To Die
- 02. Victims And Pawns
- 03. Dormant Heart
- 04. To Build A Bomb
- 05. Overthrown
- 06. Leech
- 07. Servitude
- 08. Indoctrinated
- 09. Harm
- 10. Mercy
- 11. Callous Souls
- 12. Quiescent
- 13. Pillars Erode
- 14. Zero (versión de Smashing Pumpkins)
Miembros
- Josh Middleton: voz, guitarra
- Alex Bailey: guitarra
- Carl Parnell: bajo
- Ali Richardson: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 20 Ene 2015
10815 lecturas
El significado de "Dormant Heart" puede dar lugar a varias lecturas, pero la de corazón dormido o inactivo no comulga para nada con la carrera de los británicos Sylosis. Currantes como pocos y ofreciendo discos que nunca deberían pasar desapercibidos ha sido casi una sorpresa tener que esperar más de dos años en escuchar su nuevo trabajo, algo totalmente normal para el resto de los mortales.Con la complicada tarea de hacer frente a "Monolith" no han variado demasiado su fórmula de mezclar death melódico y thrash moderno bajo un halo progresivo, aunque el resultado seguramente no sea tan redondo ni evoque el efecto sorpresa que a muchos nos dejó boquiabiertos en 2012. Esta vez ningún tema sobrepasa los 5 minutos (salvo el último), y sin embargo es el trabajo que más escuchas me ha exigido para conectar con él. Puede que un inicio un tanto apático no haya ayudado demasiado, ya que "Where The Wolves Come To Die" lo tiene todo para ser una intro épica y sólo logra que me quede un poco indiferente. Crescendo que puede llegar a ser y no es hasta que entra con fuerza "Victims And Pawns", tema rápido con las típicas armonías de guitarra de Josh Middleton. El inicio sosegado de "Dormant Heart" también promete, sobre todo cuando contrasta con unas bonitas subidas y bajadas instrumentales, pero creo que lo realmente interesante está en la parte central del disco.
Puede que sea algo personal y que inconscientemente haya buscado lo que encontré en "Monolith", pero es a partir de aquí donde me he ido enganchando poco a poco al disco. El impecable solo de "To Build A Tomb", la gran melodía de "Overthrown" y los pasajes que va desatando, el riff rocoso de "Servitude" (a pesar de finalizar con un fade out extraño e inoportuno) o las escalas de "Harm" son sólo algunas perlas, pero en cada escucha encuentras multitud de detalles que habían pasado desapercibidos. Seguramente abusen de ciertos recursos, pero en los momentos más inspirados se salen realmente.
Y por supuesto que no me olvido de los dos temas que sirvieron de adelanto, porque "Leech" y "Mercy" lo hicieron de forma más que merecida. Viéndolo ahora con perspectiva son los más completos y en donde mejor están integrados todos los elementos que definen al grupo. El estribillo de "Mercy" es realmente envolvente, y no creo que tuvieran muchas dudas para decantarse por él. Para cerrar apuestan por una pieza como "Quiescent", que deja descansar el peso de la canción en la voz de Josh y una guitarra acústica. Como novedad no está mal la idea, aporta algo diferente, pero hubiera funcionado de la misma manera con tijera de por medio. La edición especial incluye dos bonus tracks, aunque con grupos tan recargados como este no aconsejo para nada el empacho, sino intentar disfrutarlo en pequeñas dosis.
Un disco continuísta, y que aunque de primeras no parezca tan espectacular como su anterior obra merece ser escuchado con paciencia para saborearlo plenamente y adentrarse en la profundidad de los temas. Aún quedan muchos meses por delante, pero no me extrañaría que una vez madurado esté en las listas de lo mejor del año.
Lo Mejor: Su particular sonido permanece intacto. La parte central del disco.
Lo Peor: Las comparaciones son odiosas.
Lo Peor: Las comparaciones son odiosas.
COMENTARIOS
10 Comentarios
-
Muy buen disco.
-
Buena crítica de un buen disco
-
Buenísimo. Nunca fallan.
-
Buen disco, pero no llega a los niveles de Monolith
-
Muy de acuerdo. Poco a poco va subiendo escalones.
-
Inferior al Monolith, pero bastante disfrutable.
DISCOGRAFÍA
-
74Sylosis
8 votos
Cycle Of Suffering -
75Sylosis
10 votos
Dormant Heart -
84Sylosis
11 votos
Monolith -
90Sylosis
3 votos
Edge Of The Earth -
91Sylosis
3 votos
Conclusion of an Age -
-Sylosis
0 votos
The Supreme Oppressor -
-Sylosis
0 votos
Casting Shadows