
ZONA-ZERO
92
5 VOTOS
79
+
Thy Catafalque
Meta
- Publicación:
- Septiembre 2016
- Sello:
- Season of Mist
- Productor:
- Género:
- metal
- Estilos:
- black metal, post-metal, avant-garde metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Uránia
- 02. Sirály
- 03. 10⁻²⁰ Ångström
- 04. Ixión Düün
- 05. Ősszel otthon
- 06. Malmok járnak
- 07. Vonatút az éjszakában
- 08. Mezolit
- 09. Fehérvasárnap
Miembros
- Tamás Kátai
Grupos relacionados
Análisis
por Rubén González el 11 Ene 2017
2127 lecturas
A pesar de que Thy Catafalque nos sorprendieran hará ya algunos años con dos discos tan interesantes como “Róka Hasa Rádió” (2009) o “Rengeteg” (2011), que de alguna forma los dieron a conocer fuera de sus fronteras, parece que no fueron suficiente para que esta formación húngara afincada actualmente en Edimburgo diera el salto a un circuito menos underground. Tampoco ayudaría su penúltimo disco “Sgùrr” (2015), el disco que en teoría debería haber sido su álbum de confirmación, que pecó de olvidar su lado más extravagante, apostando por un enfoque más tradicional, girando en torno al black metal de sus inicios. Algo que afortunadamente parece quedar olvidado con la salida, tan sólo un año después, de “Meta”, un disco que retoma aquellos elementos que llamaron nuestra atención pero dándoles una nueva vuelta de tuerca. De esta forma podemos ver como “Meta” vuelve a apostar por un sonido donde no sabes qué esperarte a cada momento, gracias a un avant-garde metal fusionado con un black metal que no tiene miedo de jugar con sonidos épicos, atmosféricos e incluso provenientes de un pagan metal que les da una personalidad única. Es por tanto la experimentación su punto fuerte, que cobra su punto álgido en ‘Malmok Járnak’. Durante este corte de veintiún minutos, que podría haber funcionado perfectamente como un EP independiente, vemos la importancia que también cobra en “Meta” la electrónica, que hace de nexo de unión entre sus diferentes partes y donde los instrumentos folk hacen acto de presencia.
En este último disco de Thy Catafalque también se observa una mayor predilección por las voces limpias de Tamás Kátai, único miembro actual de la banda, como queda reflejado en su potente corte inicial ‘Urania’ así como, sobre todo, en ‘Vonatút Az Éjszakában’. Un hecho que también se ve potenciado por las colaboraciones femeninas en temas como la reposada ‘Siraly’, que contrastan con otros temas más extremos como ‘Ixion Duun’, que rompe en cierta manera el clímax del disco con su amasijo de guitarras y voces más puramente blackmetaleras.
En definitiva, uno de esos pocos discos que ayudan a que oyentes poco dados por un estilo como el black metal puedan empezar a interesarse en él, por lo menos en pequeñas dosis.
Lo Mejor: La capacidad de reinventarse en cada tema.
Lo Peor: El tema Ixion Duun crea cierta confusión al apostar por sonidos más extremos.
Lo Peor: El tema Ixion Duun crea cierta confusión al apostar por sonidos más extremos.
COMENTARIOS
5 Comentarios
DISCOGRAFÍA
-
-Thy Catafalque
0 votos
Vadak -
-Thy Catafalque
0 votos
Naiv -
78Thy Catafalque
1 voto
Geometria -
79Thy Catafalque
5 votos
Meta -
-Thy Catafalque
0 votos
Sgùrr -
-Thy Catafalque
0 votos
Rengeteg -
-Thy Catafalque
0 votos
Róka Hasa Rádió -
-Thy Catafalque
0 votos
Tűnő Idő Tárlat -
-Thy Catafalque
0 votos
Microcosmos -
-Thy Catafalque
0 votos
Sublunary Tragedies