-
De las cenizas de grupos como Allowance y Dead Means Nothing nace en 2016 un nuevo proyecto que responde al nombre de Damned Ritual. Amparados en el metal extremo más underground, hablamos de las vicisitudes que esto conlleva y del futuro más próximo de la banda con Miguel Angel Sicilia, batería de la formación.
-
“Desear cosas imposibles”
Con las ganas de crear y la inquietud como inagotable combustible, el quinteto Habitar La Mar presentó el pasado 15 de junio su EP debut, “La Deriva”, cinco cortes de noise rock crudo con un toque punk que pasan en un suspiro y dejan ganas de más, de mucho más. El nuevo proyecto de unos veteranos como Kantz (Tenpel, De La Cuna A La Tumba, Delobos), Kike Gutiérrez (El Gran Oso Blanco, Xkrude), Frego (Oddhums, Xkrude), José Miguel Ocón (Catorce, De La Cuna A La Tumba) y Paco Reig (El Gran Oso Blanco) refleja la suma de sus partes y, lejos de mostrarles anquilosados, saca a la luz nuevas e interesantes facetas de su música. Hablamos con ellos sobre sus motivaciones, el significado de la amistad a la hora de montar una banda, su querencia por el formato físico y el proceso creativo que ha desembocado en un EP tan apreciable.
-
“Que no se extinga la llama”
Tres años después de la edición de “Khâron”, el quinteto costasoleño Chaos Before Gea pone fin a la trilogía en la que se embarcaron (sin saberlo) en 2013 con “Erebo”, su álbum de debut. “Chronos”, su flamante nuevo disco, supone un giro de timón hacia aguas más turbulentas que no puede calificarse de inesperado, máxime cuando la banda ha hecho de la evolución y el inconformismo sus señas de identidad más inquebrantables. Hablamos con Adrián López Castillo (guitarra), David Arroyo Sánchez (batería) y Hernán Jensen Christensen (guitarra) acerca del ‘hobby’ que llena sus vidas, de José María Tornay (su fiel productor) y los estudios Wave Nation de Ronda, de la adición de Mika Jussila al proceso, de lo difícil que es para ellos elegir un single, en definitiva, de todo lo que rodea a la gestación de un álbum que, además de un final, para ellos también debería significar un nuevo comienzo.
-
“No tenemos nada que temer salvo al propio miedo”, decían los canadienses Rush en “The Weapon”, una de las mejores canciones de “Signals”, su disco de 1982. Tomando esa frase como referencia filosófica y declaración de intenciones, el ahora quinteto de Manlleu Pánico al Miedo se lanza a la piscina con “Formador”, un debut cuidadísimo (y no nos referimos solo a lo puramente musical) que golpea duro y al hueso con su death thrash heterodoxo repleto de riffs punzantes y canciones notables. Un trabajo que sorprende por su claridad de ideas, ambición bien entendida y capacidad de pegada. Contactamos con un entusiasta, veterano y muy melómano Jordi Creus, guitarra y compositor de la banda, que nos habla de la necesidad de ser pacientes, serios y constantes para sobrevivir en este mundillo, de sus héroes musicales, de la experiencia vivida en California con el productor Juan Urteaga y de la gestación a fuego lento de un disco que está cosechando grandes críticas no solo en España. Los amantes de Death, Pantera, Testament o Exodus están de enhorabuena: con “Formador” pueden dejarse el cuello con fundamento.
-
Spinda Records
“Spinda Records”
Ya venimos advirtiendo desde hace bastante tiempo que algo se está moviendo en el sur. Y no solo nos referimos a la ingente cantidad de formaciones que nos llegan desde allí con un nivel que está entre lo mejor que se puede encontrar uno por nuestras fronteras. La aparición de nuevas promotoras, festivales, medios especializados y discográficas, está consiguiendo que poco a poco Andalucía sea un centro neurálgico donde se concentra lo más interesante dentro del underground patrio.
Uno de los últimos sellos independientes en aparecer es Spinda Records. Con un recorrido aún breve, su one man army Berto Cáceres ya puede presumir de un catálogo en el que aparecen grupos como Grajo, The Dry Mouths, Santo Rostro, Minor Empires o la esperadísima reedición en vinilo de "Estampida De Trombones" de Viaje A 800. Del nacimiento de Spinda, cintas de cassette, vinilos, la nueva escena andaluza y varios asuntos más, hablamos con él en la charla que tenéis a continuación