OJO SPOILERS POR DOQUIER, JODO LA PELÍCULA 100% SEGUROKik avisa en el título del post que aqui hay spoilers porque voy a petar esto de ellos para contestar a la opinión de Kupak y dar la mia
Aprovecho que la he visto ayer por tercera vez para rajar aqui en plan Leon de ella xD Decir que la versión que rula por la red es la RECORTADA y que se ve como el culo... es decir ver no se ve mal... pero creo que esta película visualmente compensa más verla en cine o en su defecto en alta definición que la mismísima Avatar. Luego el recorte, decir que no me gusta nada de nada, porque en vez de recortar momentos quizás para algunos demasiado pesados como pueden ser la alucinaciones visuales o los travelings del "alma"-protagonista-cámara, pues han recortado una parte de la conversación entre Alex y Oscar en la que se hablaba un poco más del rollo entre la madre del chavalin y el protagonista, imprescidible para entender mejor el primer WTF? en el Void.
Kupak escribió:Como dije en el post de pelis, me parece como el final de 2001: una odisea del espacio, pero en vez de astronautas con peña follando.
Como experiencia visual-sensorial está muy bien pero dudo mucho que tenga un mensaje ni una intencion mas allá del guion simple que tiene.
Mmmmm creo que te has quedado un poco con el envoltorio de la película, que por otro lado si la has visto en inglés sin subtitulos o mal subtitulada pues es hasta normal.

Me explico, la película en contra de lo que pueda parecer visualmente y formalmente, no es una paja mental de un director de cine pretencioso abierta a interpretaciones del espectador y demás, no. Toda la ingenieria audiovisual de la película se apoya en un guión sólido como pocos, que si bien no pretende tener ninguna trascendencia filosófica, deja todos los cabos atados y bien atados hasta el punto de que durante un tercer visionada en menos de 15 días aún sacas cosas con las que en los visionados anteriores no te habias quedado. Así que simple en ese sentido no creo que sea precisamente. Además tiene una estructura temporal no lineal y pienso que bastante original a pesar de que esto de saltar para atrás y adelante ya esté cada vez más sobado, pero precisamente el guión le da en este caso un significado especial a la estructura espacio-tiempo. Y jugando con esa estructura y con la metáfora que representa toda la película, es meritorio para mí que no se deje casi ningún cabo suelto y eso lo consigue sin duda gracias a un guión muy sólido.
En resumen puede ser un guión simple en el caso de que hablemos de que el espectador no tiene nada que interpretar pero no en otro. En mi caso, yo no estaba advertido de la historia del libro y la importancia que ésta tendria y por eso en el primer visionado me quedaron mil preguntas y dudas que no se despejaron hasta verla por segunda vez. Eso es algo que Kik se ha ahorrado y por lo tanto para él ver la película habrá sido algo parecido a la segunda vez que yo la vi, en la que te dejas llevar por el viaje hacia esa murte-reencarnación "budista" que cuenta el libro. Pero si cuando hablan del libro no le das importancia, la empanada mental que te puedes hacer durante el resto de la película es importante y lleva al espectador a plantearse mil conjeturas, que en éste caso y a diferencia de películas por ejemplo de Lynch ya está todo atado desde un principio. Es más, hay una entrevista a Noe rulando por internet en la que dice que Oscar se reencarna en si mismo y que la mujer que se ve al final es la madre y no la hermana, por lo que la vida seria solo un bucle. Para mi esto es un puro fake pues Victor cuando le resume el libro a Oscar bajando las escaleras dice que al final del viaje ves a conocidos haciendo el amor y que si el muerte se aferra a seguir viviendo se reencarna en el "hijo" de quien quiera, por lo que mientras no estás preparado a abandonar la vida terrenal las personas vagan de una vida a otra.
¿Intención? Esta es una película personal y muy ambiciosa, solo hay que ver las pelas que se han gastado, el tiempo que han invertido y que Noe ha tenido practicamente carta blanca, pues cuando ha tenido que recortar ha recortado lo que le ha salido del pijus y no ha facilitado que el ritmo de la película fuese más dinámico y para mi eso es algo a aplaudir. Porque puede que para mucho esos efectos visuales se hagan repetitivos y cansinos, pero de que otro modo reflejas que el punto de vista del espectador está tomado desde los "ojos" de alguien que está viviendo una experiencia extracorporal previa a la muerte.
Noé dijo en prensa antes del estreno de la película, que habia pasado años probando drogas para vivir una experiencia extracorporal y ante el fracaso de no haber conseguido tal propósito llegó a la conclusión de que el único modo de tenerla entre comillas era fabricandola en cine.
Esta película para mi nació como un proyecto muy PERSONAL de un director muy PERSONAL apoyado por los productores de Corre Lola Corre, que si bien han demostrado ser unas personas abiertas yo creo que les habria gustado que el restultado del proyecto hubiera sido mucho más comercial para rentabilizarla como es lógico en productor. De otro modo no entiendo como se ha podido apoyar económicamente semejante paja visual presentada a la productora en papel y que esta responda poniendo al mando de los efectos especiales a los encargados de El Club De La Lucha y en la música a una autoriadad como Thomas Bangalter miembro fundador de sus majestades electrónicas Duft Punk.
Continuará... (que ahora no puedo xD)