Aquí os pongo dos "links" que intentan explicar este tipo de cine:
Cine independiente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cine_independiente
Cine de autor: http://es.wikipedia.org/wiki/Cine_de_autor
Inauguro esto con una película que vi ayer y que me gustó mucho:
 
SINOPSIS: Narra la historia de un misterioso asesinato ocurrido en una pequeña población del estado de Ohio. En el seno de una fábrica de muñecas de una pequeña ciudad se gesta un triángulo amoroso. Solos y aislados, después de años trabajando en la fábrica, Martha (Debbie Doebereiner) y Kyle (Dustin Ashley) han llegado a ser buenos amigos pese a la diferencia de edad. Pero su rutina se verá alterada por la llegada de Rose (Misty Wilkins), una nueva trabajadora joven y atractiva. Cierta mañana, uno de ellos aparece asesinado por estrangulamiento en su propia casa. La investigación que sigue hará que tambalee el criterio acerca de los personajes y sus vidas... (FILMAFFINITY)
Sinceramente, me encantó. Está filmada en HD vídeo y con un guión que deja mucho espacio a los actores, que, por otra parte, no lo son. Creo que el hecho de que los actores no sean profesionales y que aporten diálogos de su propia vida en el filme es una de las grandes bazas de la película, rodada con un presupuesto relativamente pequeño. Steven Soderbergh, que la dirigió en 2005, utiliza un ritmo muy pausado, hasta contemplativo, para representar la apatía y el sueño americano truncado de los personajes. Los muestra como en una burbuja constante de la que no pueden salir y que estalla con el asesinato de uno de ellos.
Especial mención a los extras del DVD. Hay un documental llamado Estallando la burbuja que nos muestra la vida real de los tres personajes, con algunas vivencias iguales a las de la película, y una escena eliminada que revela que quien comete el crimen sufre de una enfermedad mental, que creo que hicieron muy bien en no incluir, pues la obra hubiera perdido la parte más importante de su sentido.
 
			
 [80] Rebel Souls - "Leviathan"
 [80] Rebel Souls - "Leviathan" [69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
 [69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"









 
 




 Para mí es un puñetero clon, pero en el sentido más literal de la palabra, basta con que te mires los dos trailers... Un ejercicio de estes parecido a Psycho de Gus Van Sant, que copia plano a plano la original y bueno, la de Gus Van Sant hay quien la defiende diciendo que la copia era intencionada por diversos motivos. Pero cuando el caso se da en el mismo director y con 10 años entre ambas películas es un sinsentido absoluto creo yo. Para mí la única explicación que le doy a este remake es intentar revender la película en EEUU. Actores conocidos, poder verla sin subtitular...porque fuera de ahí.
  Para mí es un puñetero clon, pero en el sentido más literal de la palabra, basta con que te mires los dos trailers... Un ejercicio de estes parecido a Psycho de Gus Van Sant, que copia plano a plano la original y bueno, la de Gus Van Sant hay quien la defiende diciendo que la copia era intencionada por diversos motivos. Pero cuando el caso se da en el mismo director y con 10 años entre ambas películas es un sinsentido absoluto creo yo. Para mí la única explicación que le doy a este remake es intentar revender la película en EEUU. Actores conocidos, poder verla sin subtitular...porque fuera de ahí.
 
  
 Esta me la apunto para ver en el cine.
 Esta me la apunto para ver en el cine. 

