Con alevosía y nocturnidad, y después de un arduo trabajo (GRACIAS a todos los miembros de las bandas, en especial a Álex e Iván por hacerlo posible), os traigo un 2x1 mejor que el del Carreful en estos tiempos de crisis, dos nuevas confirmaciones que, personalmente, son un gran triunfo personal ya que llevo batallando desde hace meses para que estuvieran en el Mareira Fest; En el 2009 no pudo ser por motivos profesionales y personales, pero en esta próxima edición del 2010, tengo el inmenso orgullo de anunciar que estarán en el escenario de la Sala Bahía de Foz...
MOKSHA (BCN)
La impresión que nos causó descubrir a una banda con el potencial de Moksha fue tal, que aun no hemos conseguido recuperarnos del todo.
Su primera grabación Antaryâmin- (Underhill, 2002) era toda una declaración de principios, grabado junto a Santi García en sus estudios de Sant Feliu, supuso uno de los debuts más sonados de la temporada, recibiendo magníficas críticas y llevándoles a participar en el prestigioso festival Sant Feliu Fest, donde fueron la gran revelación.
No tardó mucho en llegar la continuación a ese trabajo, puesto que pocos meses después grabaron cinco nuevos temas que se convertirían en su nueva referencia, el arrollador The Five Leafs Of Oblivion- (Underhill, 2003). Este disco supuso la confirmación de Moksha como una de las más firmes promesas del metal europeo, las críticas fueron unánimes, y sus nuevas composiciones, con un sonido más rockero, causaron auténtica sensación.
Todo el mundo estaba expectante por ver si conseguirían seguir con su progresión y Moksha, una vez más, no se hicieron de esperar. A finales del 2003 grabaron once nuevos temas, que darían lugar a su tercer trabajo, titulado Ansium- (Underhill, 2004). Grabado en una única mañana y en directo, supuso su lanzamiento definitivo: el nivel de sus composiciones, al igual que sus atronadores conciertos, les situó en una posición privilegia entre los grupos de metal estatales, y con una enorme proyección internacional. Toda la prensa independiente del país situó este disco entre lo mejor del año, y las críticas del disco fueron espectaculares.
También han compartido escenario con bandas conocidas como CONVERGE, SHORA, ENTOMBED, NAPALM DEATH, CULT OF LUNA, RED SPAROWES, NINE, DYING FETUS, SOZIEDAD ALKOHOLIKA etc... Para otro grupo, y viendo el éxito de su último disco, lo más sencillo hubiera sido esperar un tiempo antes de editar un nuevo trabajo e intentar conseguir un sonido similar al de su anterior y aclamado disco.
Pero Moksha no son ese tipode grupo, y como era de esperar, su nuevo disco llegó apenas un año después. Bajo el nombre de Supersilver Haze- (Underhill, 2005), encontramos un álbum compuesto de 9 temas, entre los que se incluía una sorprendente versión del 'Move Over' de Janis Joplin, y grabado de nuevo en directo y en tiempo record en los Estudios Ultramarinos de Santi García. Este disco supuso una nueva vuelta de tuerca al sonido del grupo, que ha optado por reinventarse a sí mismo en cada trabajo: guitarras pesadas, sonidos más rockeros, y una voz atronadora son los rasgos más destacables de un disco que tenía todas las papeletas para convertirse en un clásico. Este será también el último trabajo grabado con Sebas, quien abandonó la banda y que no fue sustituido, por lo que siguieron como cuarteto. El diseño del disco es una pequeña obra de arte en sí mismo, realizado por Alfonso Segura La banda presentó este trabajo con más de 80 conciertos por España y Europa, donde desde entonces, han seguido tocando cada semana por todo el país y en julio del 2006 grabaron 3 nuevos temas en Montreal Studios con Hans Krüger para el split Waterloo, que compartieron con Another Kind of Death, Adrift y Moho y que vio la luz en Octubre de 2006, poco antes de meterse a grabar su nuevo disco, que es el que nos ocupa. Y tras todo ello, por fin llega lo que tanta gente estaba esperando.
En esta ocasión, llamado simplemente -Moksha- (Underhill, 2008), para definir al grupo que mejor representa en la actualidad la nueva hornada de bandas que están situando al metal estatal en la posición que se merece. Una vez más repiten productor y esta vez deciden no grabar en directo para darle otro aire al disco. De esta manera, han conseguido un sonido inigualable que nadie ha conseguido anteriormente en este país donde las guitarras atronan, la batería y el bajo son una base totalmente imparable y la voz ruge más que nunca. El sonido del disco iguala y supera al de cualquiera de las principales luminarias internacionales. Nueve canciones que catapultan a Moksha como un referente totalmente indiscutible para nuevas generaciones de bandas que están surgiendo en este estilo y vuelven a dar fe del gran momento en el que se encuentra el grupo, máxime cuando sus miembros aún rondan los 27 años de edad. Como colaboración destacable encontramos a Sorkun (Sorkun, Fermin Muguruza, Kashbad...) que colabora con su carismática voz en un tema. Con este disco, la banda tiene ya prevista una gira que incluirá parte de Europa y su participación en varios festivales. De nuevo, vuelven a estar como cabeza visible del iceberg.
Actualmente Moksha sigue trabajando nuevos temas con un toque más Bostoniano. Grabarán su nuevo disco a principios del 2010.
Para más información visitad:
http://www.myspace.com/mokshaband y
http://www.myspace.com/mareirafest
VÓRTICE (BCN)
Vórtice nace en enero del 2004 en Barcelona. Sus miembros proceden de bandas bien reconocidas a nivel estatal como Uziel, Omegacinco y Segunda Apnea.
Las directrices de la banda a nivel sonoro difieren de todo lo hecho anteriormente por sus componentes, acercándose más a estilos musicales como el extreme metal, post metal o el math metal, combinando las diferentes influencias personales de cada uno de sus miembros. El sonido de Vórtice es grueso, grave, pesado y complejo.
Es en enero del 2006 cuando Vórtice entra por primera vez en el estudio con la intencion de grabar tres temas para uso promocional y poder a la vez pulir el sonido de cara a la futura grabacion de su álbum debut. Esta grabación fue realizada bajo la produccion de Iban Puigfel (The Unfinished Sympathy) en los estudios Fundició Musical del Barri en Hospitalet del Llobregat. Iban, antiguo miembro de la banda y gran amigo, supo plasmar a la perfección el sonido del disco como si de un miembro más de la banda se tratara.
Vórtice ha estado tocando en directo en cuidades como Barcelona, Madrid, Valencia, Úbeda (Jaén), Bilbao, Oviedo o Donosti y ha compartido escenario con grandes bandas como Red Sparowes, Unsane, Maroon, Naerah, Moho, Another Kind of Death, El Páramo, Moksha y Adrift y formó parte del último festival Primavera Sound 2008 en Barcelona con el resultado de una gran aceptación y critica por parte de la audiencia.
Entre el 6 y el 20 de abril del 2007, la banda se centró en la grabación de su primer larga duracion en los estudios The Room BCN de Barcelona con Gorka Dresbaj como productor y fue masterizado en los TailorMaid Studios de Suecia por Peter in de Betou (Meshuggah, Dimmu Borgir, Enslaved, Marduk, Nasum, Nine, etc.). El disco ha sido editado por el sello madrileño Holy Cobra Society Records, disponible desde el 10 de enero 2008 y distribuido por PIAS Spain y A New Label.
Para más información visitad:
http://www.myspace.com/vorticerocks y
http://www.myspace.com/mareirafest
GRACIAS a todxs por seguir ahí, espero que os hayan gustado estas dos confirmaciones y las que vengan durante las próximas semanas.
¡Un abrazo!