
- Fallece Brent Hinds (Mastodon)
- Mind Traveller lanza su nuevo single y videoclip “Gaslight”
[80] Rebel Souls - "Leviathan"- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
- » General » Z-Z General
Aclamada como una de las más innovadoras de las nuevas bandas industriales, Angelspit retornan con un nuevo álbum "Hideous and Perfect".
"Hideous & Perfect" promete ser la obra más oscura de Angelspit hasta la fecha con sus texturas sonoras que van desde ritmos duros a samples atmósfericos de teclado, todo ello complementado con dos poderosas voces, tanto masculina como femenina. En el álbum se produce una mezcla de sonidos analógicos y digitales construyendo una textura muy personal.

"Hideous & Perfect" promete ser la obra más oscura de Angelspit hasta la fecha con sus texturas sonoras que van desde ritmos duros a samples atmósfericos de teclado, todo ello complementado con dos poderosas voces, tanto masculina como femenina. En el álbum se produce una mezcla de sonidos analógicos y digitales construyendo una textura muy personal.

El pasado 11 de septiembre salio a la venta ApoPcalipsis el tercer trabajo de la banda de synthpop madrileña Silica Gel.
El álbum, con 10 nuevos temas, ha sido grabado entre 2008 y 2009. Producido y mezclado íntegramente por Alberto Palazón en Estudios Panic, ApoPcalipsis sigue teniendo el sonido electrónico tan característico de la banda, con tremendas melodías pop sobre ritmos 100% bailables que hacen de Silica Gel un producto muy recomendable para todos los amantes de la música electrónica. La banda continúa con su enderezada senda a través de los sonidos tecno-pop, comenzada con 'Génesis' y seguida de "Éxodo".
Hablar de Apopcalipsis es hablar de un milagro. Un milagro que alguien componga música, la autoproduzca, la autoedite y la distribuya en España. Si además hablamos de un estilo musical que no está (inexplicablemente) 'de moda' por estos lares, el mérito es aún mayor. Después de la experiencia de publicar sus dos primeros trabajos con el sello americano A Different Drum, uno de los más importantes sellos de este tipo de música, han decidido editar el disco por sus medios, todo un reto tal y como está el panorama musical.

El álbum, con 10 nuevos temas, ha sido grabado entre 2008 y 2009. Producido y mezclado íntegramente por Alberto Palazón en Estudios Panic, ApoPcalipsis sigue teniendo el sonido electrónico tan característico de la banda, con tremendas melodías pop sobre ritmos 100% bailables que hacen de Silica Gel un producto muy recomendable para todos los amantes de la música electrónica. La banda continúa con su enderezada senda a través de los sonidos tecno-pop, comenzada con 'Génesis' y seguida de "Éxodo".
Hablar de Apopcalipsis es hablar de un milagro. Un milagro que alguien componga música, la autoproduzca, la autoedite y la distribuya en España. Si además hablamos de un estilo musical que no está (inexplicablemente) 'de moda' por estos lares, el mérito es aún mayor. Después de la experiencia de publicar sus dos primeros trabajos con el sello americano A Different Drum, uno de los más importantes sellos de este tipo de música, han decidido editar el disco por sus medios, todo un reto tal y como está el panorama musical.

Tal vez a muchos de vosotros no os suene el nombre de Biomekkanik y aunque este es su disco de debut oficial, realmente quien esta detrás de este nombre tiene ya una larga carrera trazada en la escena electronica, el concepto nacio alla por 1995 y su primera encarnación fue como Biomekanoid haciendo el cover a White China de Ultravox en un disco de tributo a los pioneros del electropop, el nombre real de este personaje y que a partir del 97 seria mas famoso es el señor Christer Hermodsson quien se unio al los legendarios S.P.O.CK. grabando con ellos discos de la talla de Asignment: Earth, 1999 y 2001 A Spock Odyssey .
No es hasta el 2008 que Christer retoma la idea de Biomekanoid despues de haber producido los discos de algunas bandas incluso de Metal y haber formado parte de otra banda de culto SISTA MANEN PA JORDEN y es asi como por fin en el 2009 es posible que podamos disfrutar nuevamente de este proyecto pero ahora como Biomekkanik. Christer en este disco nos presenta ademas de 14 años de experiencia y de influencias diversas uno de los discos mas versatiles de Electropop que puedan escuchar, aunque el disco es netamente electrónico y básicamente EBM moderna se puede sentir como cada canción ha sido estructurada bajo el esquema de una canción de Rock-metal e incluso la voz se adecua a cada pista de manera agresiva para que el efecto deseado sea completo, todos y cada uno de los temas guardan coherencia entre unos y otros para lograr una continuidad que difícilmente se encuentra en esta clase de discos, muy bien equilibrado y lo mejor de todo es que es muy original y en ningun momento trato de hacer una segunda parte de ninguna de sus otras dos bandas, todo el disco de principio a fin es increíble pero solo por mencionar mis favoritos de manera muy personal creo que "Enemy", "Evil", "Be Like Us", la semibalada Pitch Black Ocean y la mejor definitivamente de todo el disco Come and see my world que navega mas por el Future Pop y que tal vez es la unica que se desmarca del resto, necesitamos mas discos como este, un futuro clásico.

No es hasta el 2008 que Christer retoma la idea de Biomekanoid despues de haber producido los discos de algunas bandas incluso de Metal y haber formado parte de otra banda de culto SISTA MANEN PA JORDEN y es asi como por fin en el 2009 es posible que podamos disfrutar nuevamente de este proyecto pero ahora como Biomekkanik. Christer en este disco nos presenta ademas de 14 años de experiencia y de influencias diversas uno de los discos mas versatiles de Electropop que puedan escuchar, aunque el disco es netamente electrónico y básicamente EBM moderna se puede sentir como cada canción ha sido estructurada bajo el esquema de una canción de Rock-metal e incluso la voz se adecua a cada pista de manera agresiva para que el efecto deseado sea completo, todos y cada uno de los temas guardan coherencia entre unos y otros para lograr una continuidad que difícilmente se encuentra en esta clase de discos, muy bien equilibrado y lo mejor de todo es que es muy original y en ningun momento trato de hacer una segunda parte de ninguna de sus otras dos bandas, todo el disco de principio a fin es increíble pero solo por mencionar mis favoritos de manera muy personal creo que "Enemy", "Evil", "Be Like Us", la semibalada Pitch Black Ocean y la mejor definitivamente de todo el disco Come and see my world que navega mas por el Future Pop y que tal vez es la unica que se desmarca del resto, necesitamos mas discos como este, un futuro clásico.

Esto no encaja en el post pero como creo que a CromoRed igual le interesa pues lo pongo aquí. El nuevo vídeo de la Peaches. Parece que ahora suena mucho más seria, ha dejado el cachondeo y el bizarreo aparte.
http://www.youtube.com/watch?v=Ls_jiOE8WKU
http://www.youtube.com/watch?v=Ls_jiOE8WKU
Cromo, este grupo encajaría en el hilo? O ya habéis hablado de ellos?
http://www.youtube.com/watch?v=7SLEAXjFPYM
http://www.youtube.com/watch?v=mPVCx5Lkb9M
A mí me gustan mucho, y he pensado que con el sonido que tienen quizá podrían hacerse un hueco en tu hilo. La verdad es que comparten algunas cosas con Stabbing Westward... Aunque a mí me gustan más los de Aldershot.
http://www.youtube.com/watch?v=7SLEAXjFPYM
http://www.youtube.com/watch?v=mPVCx5Lkb9M
A mí me gustan mucho, y he pensado que con el sonido que tienen quizá podrían hacerse un hueco en tu hilo. La verdad es que comparten algunas cosas con Stabbing Westward... Aunque a mí me gustan más los de Aldershot.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Si encaja o no en el hilo es decisión vuestra, yo no soy un dios omnipotente del Industrial ni muchísimo menos, ni es mi hilo, es de todos.
Referente al grupo, el primer tema, el instrumental me ha gustado mucho, el otro me ha parecido mas soseras.
Vex Red
PD: No es que quiera escaquearme ni mucho menos, pero lo de los estilos ya sabéis que es algo muy personal, así que lo que para ti puede ser Rock Industrial, para mi puede ser Rock Electrónico y sin embargo para Seaofsin podemos estar equivocados los dos.
Vex Red
PD: No es que quiera escaquearme ni mucho menos, pero lo de los estilos ya sabéis que es algo muy personal, así que lo que para ti puede ser Rock Industrial, para mi puede ser Rock Electrónico y sin embargo para Seaofsin podemos estar equivocados los dos.
Yo pregunto porque de rock/metal industrial/electrónico entiendo más bien poco, y tampoco quiero poner algo aquí que no tenga nada que ver xD Por cierto, dices que 'Fast Cars' te ha parecido soseras, y es aquí cuando alabo el mundo musical. Para mí, es una de las canciones que más consigue ponerme los pelos de punta e invadirme de melancolía.
Pero vamos, que me alegro de que sean más o menos bienvenidos por aquí. Escúchate el único disco que tienen, si quieres. También tienen algunas demos/b-sides en las que suenan quizá más industriales/electrónicos, como pueden ser Tired o Drama, aunque esta última no está colgada en ningun sitio.
En mi opinión beben bastante de grupos como Deftones, Silverchair o Stabbing Westward.
A mí realmente me gusta el contraste del mismo grupo, ya que pese a predominar generalmente unas guitarras bastante potentes, la voz es como muy frágil, suave, y crea un efecto que a mí me gusta mucho.
Los singles que tienen 'Itch' y 'Can't Smile', son lo más accesible del disco, aquí os los dejo:
Itch
http://www.youtube.com/watch?v=fnGXqT18v70
Can't Smile
http://www.youtube.com/watch?v=SBDWhkOYf1A
Vale la pena decir que la versión del vídeo de esta última está cortada, siendo mucho mejor la que encontramos en el disco.
Y bueno, luego hay canciones más en plan progresivo, como 'Untitled' y 'Vert'. Ésta creo que gustará a los más industrialeros, aunque bueno... Cuestión de preferencias. A mí me parece una de las mejores del disco, aunque todas las canciones me gusten, realmente xD
En el Myspace se pueden escuchar algunas canciones, prácticamente b-sides y no editadas.
-> www.myspace.com/vexred
Cromo, si te ha gustado la instrumental, te recomiendo encarecidamente 'Between Venom and Vision', que podrás encontrar en la página.
Y nada, que si os llaman la atención, podéis bajaros el disco, de título "Start With a Strong and Persistent Desire".
Es básicamente rock de guitarras potentes, algún que otro riff pegadizo, un buen uso de la electrónica y una voz tan versátil como impresionante. Aunque las dotes vocales de Terry Abbott sea mucho más perceptibles en su posterior proyecto musical, Septembre, que lanzó oficialmente un EP de cuatro canciones del cual me siento orgulloso de llevar su carátula como avatar.
Y nada, aquí termina, de momento, mi recomendación. Ya abrí un hilo sobre ellos, pero es que parece que si no te llamas Mastodon o Marilyn Manson aquí el caso es bastante inexistente. Lo mismo digo del hilo sobre el proyecto actual del cantante, que ni una respuesta recibió. Un poco decepcionante, pero espero que en este hilo goce de un poco más de atención.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
De todos modos lo importante es que te ha recomendado un discazo.
Cada vez que lo encuentro en una tienda de segunda mano se me cae el alma al suelo.
Última edición por pijusmagnifikus el Mié Oct 21, 2009 11:12 am, editado 2 veces en total
Aunque no son Industriales per se (quizás un poco en el disco Pandemic), y si me permitís el spam, Psychotica estarán en Barcelona (zac club) y Madrid (la boite), el 1 y 2 de noviembre.
Siempre se les ha relacionado con el rollo industrial por sus conexiones con White Zombie, Marilyn Manson...giraron con Genitorturers, Jack Off Hill y Switchblade Symphony . También con Tool e Iggy Pop.
Otras conexiones....su guitarrita, Ena Kostabi, fue miembro de la primera formación de White Zombie y hasta enseñó a tocar el bajo a Sean Yseult.
El cello, Enrique Tiru Velez, tocó junto a Chris Vrenna (ex NIN) en Nine Ways to Sunday.
Su cantante, fue claramente copiado por Mr. Manson en su etapa Omega.
Aquí un breve pero efectivo texto sobre el grupo http://jlfernandezblog.wordpress.com/20 ... sychotica/
Si todavía no los habéis escuchado, os recomiendo fervientemente Pandemic, os gustará.
Siempre se les ha relacionado con el rollo industrial por sus conexiones con White Zombie, Marilyn Manson...giraron con Genitorturers, Jack Off Hill y Switchblade Symphony . También con Tool e Iggy Pop.
Otras conexiones....su guitarrita, Ena Kostabi, fue miembro de la primera formación de White Zombie y hasta enseñó a tocar el bajo a Sean Yseult.
El cello, Enrique Tiru Velez, tocó junto a Chris Vrenna (ex NIN) en Nine Ways to Sunday.
Su cantante, fue claramente copiado por Mr. Manson en su etapa Omega.
Aquí un breve pero efectivo texto sobre el grupo http://jlfernandezblog.wordpress.com/20 ... sychotica/
Si todavía no los habéis escuchado, os recomiendo fervientemente Pandemic, os gustará.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados










