Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mar Dic 15, 2009 8:55 pm

Imagen

Daniel Larose es el personaje que se esconde tras este extraño proyecto francés que lleva desde el 2002 desarrollando su forma de ver la música. Muy cercana siempre al mundo teatral o al nuevo panorama multimedia. Daniel no considera la música como un ente independiente sino como otro elemento más que le ayuda a expresarse, a formar su mundo, intentando transmitir con sus performance todo lo que lleva dentro. Siempre vanguardista y muy personal, sus shows son dignos de verse y sobretodo de sentirse, convirtiéndose en actuaciones diferentes a los clásicos conciertos de música, sencillamente diferentes.

Se supone que hago este comentario para definir su música, pero navegando por su Web, he encontrado la definición perfecta, o más bien la explicación perfecta de lo que engloba su sonido. El mismo Daniel dice que su música es una invitación a viajar, oscilando entre la música industrial, ambiental, cinematográfica, improvisación y electro. Como verás toda una amalgama de influencias que curiosamente están presentes no solo en el trabajo globalmente sino en cada canción en particular. Su falta de homogeneidad y de reglas, le permiten experimentar en cada tema, incluyendo los sonidos que le interesan vengan de donde vengan, mezclando instrumentación analógica y digital, a veces creando diafonías y muchos sonidos anárquicos que al final cobran sentido de una manera muy surrealista. Quizás es una música más creada para el directo, donde apoyada por la performance gana mucho peso. Por otro lado cuando más se acerca al Dark Ambient, más atrayente se vuelve el sonido, debido a esa inclusión de cualquier “productor sonoro”, haciéndolo oscuro y dinámico a la vez.

Como detalle decir que en los frecuentes samples e incursiones vocales, podemos encontrar algunos momentos en castellano. Resumiendo, podemos decir que estamos ante un buen trabajo de música experimental y oscura que alcanza su punto álgido en los directos, pero que también posee un buen nivel, en la tranquilidad y seguridad de tu casa.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mié Dic 16, 2009 6:07 pm

Imagen

Sexto disco de estudio de esta banda 'Madre' de la EBM, con la producción de Flood (Editors, Depeche Mode, ...) y con la participación de Martin L. Gore (Depeche Mode) en "Once You Say".
Una grata noticia, tras las impactantes apariciones de la banda en directo, participaciones en bandas sonoras en películas y series de televisión (Saw IV, Saw VI, NCIS, Fringe…), videojuegos (Tony Hawk: Ride).
Douglas McCarthy y Bon Harris retornan a sus orígenes, con punzanetes secuencias de bajos, rítmica electro y desesperadas voces.
Se confirma que telonearán a Depeche Mode durante su gira de primeros de 2010. La salida del disco esta prevista para el 22 de Enero de 2010. Aunque ya esta rodando por la red de redes.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Sab Dic 19, 2009 2:50 pm

Imagen

Un proyecto muy apropiado para estas fechas. SANTA HATES YOU

La fuerza creativa de Peter Spilles es inagotable. Con el brillante álbum de Project Pitchfork " Dream, Tiresias!" todavía sonando en nuestros oídos continua con el EP "Rocket Heart" de su poco convencional proyecto Santa Hates You.
Fuertes ritmos, secuencias conductoras y sonidos apocalípticos son habilmente mezclados con voces oscuras y agresivas. Peter Spilles y su codelincuente italiana Jinxy nos ofrecen un inesperado y seductor camino,una patada musical en el trasero la cual deja en su totalidad un caracter anormalmente sexy. Santa Hates You es ruido, agresivo, oscuro, rebelde, bailable,apasionante e inteligente. Todavía un atractivo en el salvaje campo de juego de la música electrónica, sobre el cual sus protagonistas se desahogan con poses lascivas y expresiones inocentes para vestir los oidos del oyente con la fuerza concentrada de sus ritmos y sonidos los cuales te dejaran sin respiración. El EP se presenta en un elegante digipack y estrictamente limitado a 2000 copias. Adicionalmentese incluye la versión del tema de And One "Deutschmachine", tambien remixes de Straftanz, Soman y Reaper, ademas de temas extras. Cada seguidor de Project Pitchfork debe tenerlo, siendo indispensable para todos los amantes de la música electrónica dura. Ofrecen la perfecta banda sonora para las noches de baile en los clubs.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Dom Dic 20, 2009 6:20 pm

Para aquellos que realmente sientan el Metal Industrial

Imagen

http://www.zona-zero.net/postt43332-2cc ... 4a21c.html
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mar Dic 22, 2009 2:40 pm

It's Always Christmas Time" es una colaboración entre Al Jourgensen y Mark Thwaite (Mission UK, Peter Murphy, Mob Research) que tendrá su debut exclusivo en The Mancow Show el 6 de noviembre de 2009 a las 8:35 AM CST. Una edición especial limitada y autografiada del CD de "It's Always Christmas Time" será puesta a disposición de los fans a través de 13th Planet Web Store con la aparición de una descarga la semana del 15 de noviembre.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Jue Dic 24, 2009 5:06 pm

Imagen

Reseñar un disco como “American Porn Songs” es realmente muy difícil ya que a primera escucha no es facil de asimilar.

Desconozco la razon por la cual Eric Powell haya decidido hacer un disco mas denso cuando a 16 Volt algo que siempre lo ha caracterizado es la rabia que le imprime a sus temas, en algun momento se le llamó el rey midas de la musica industrial, pero parece que el rey midas esta perdiendo su toque, nunca he estado en contra de la evolucion, todo lo contrario, pero sencillamente tras varias escuchadas lo unico que encuentro son melodías de metal industrial lentas y repetitivas, salvo sus honrosas excepciones.

Incluso antes de hacer un juicio objetivo de este album debo confesar que busque en internet otras reseñas para saber si no era yo el unico que no habia entendido el nuevo concepto de 16 Volt de quienes soy un fan desde sus inicios, y para mi sorpresa descubro que al parecer casi nadie se ha atrevido aun a establecer un juicio en torno a el nuevo album, solamente Side-Line y Re:Gen Magazine ademas del sitio “Vampirefreaks” han hecho comentarios, Re:Gen son los unicos que dicen que el disco es espectacular pero no dicen porque, Side-Line menciona solo un par de temas, casualmente los mas salvajes y alguno de los mas tranquilos, concluye diciendo que 16 volt es una banda que siempre hay que recordar y le da un 8 mientras vampirefreaks solo se concreta a dar la alineación y decir que es un disco crudo y oscuro, pero en una opinión muy personal creo que ninguna de esas reseñas es del todo sincera y que solo trataron de quedar bien con el artista y con la disquera, aunque cada quien es libre de decir lo que piensa y muy respetable, es por ello que expresare mi opinión de una manera muy breve.

Lo que nadie ha dicho es que es lo que Eric esta presentando en este disco realmente, en mi opinión muy personal, lo que Powell trató de hacer fue una especie de tributo al Grunge de los 90, que genero pudo haber sido mas americano que el Grunge y que estrellas musicales y en que genero fueron mas seducidas por el sexo y las drogas que las del grunge?... “American Porns songs” puede ser un simple nombre o bien el concepto real del disco y relacionado con lo que les menciono

Este disco una vez lo escuches te va a recordar en todo momento a los primeros Smashing Pumpkins, Soundgarden, Stone Temple Pilots, Alice In Chains, Filter y The Screaming Trees pero todas ellas en una versión mas metalera. Tambien se sigue encontrando mucha influencia del Nine Inch Nails noventero, bueno en cual disco no, pero casualmente los 90 fueron Grunge, creo que ya es mucha la casualidad, hay que poner mucha atención a la afinación de las guitarras y se daran cuenta que es verdad lo que les digo, por eso no entendia yo el disco, porque en todo momento trate de encontrarle el 16 Volt clasico por todos lados.

De este disco destacaré en especial los tracks que siguen la vena caracteristica: “American Porn songs”, Useless people”, Enjoy the pain”, “Somebody to hate” (que recuerda un poco a ministry), y la excelente, increíble “To hell”, la mejor del album, por otro lado en la vena mas tranquila hay que mencionar temazos como “With fire and burning”, “Become your none” (con un sampler del “Pinion” de NIN), y porque no, la grungerisima “Blackbird” que nos podria dar una idea de cómo habria sonado Nirvana si hubieran terminado tocando industrial.

Si vais a comprar este disco no espereis encontrar ni “Supercoolnothing” Pt 2 ni “Full black habit” pt 2, pero te pasaras horas y horas tratando de recordar a que te suena.
La producción es increíble, la musica de excelente calidad dada la gama de artistas invitados con los que cuenta este disco, pero yo francamente solo espero que el siguiente disco sea mejor.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

seaofsin

Clásico del Rock

1515

29 Jul, 2004

por seaofsin » Lun Dic 28, 2009 5:05 am

Bueno, estos días he estado escuchando algunos grupos de los que bajas el disco y te olvidas. Me han llamado la atención Raggedy Angry con su Pestilence

Imagen

Están a medio camino entre Mindless Self Indulgence y Retard-O-Bot. Veo también algo de Rabbit Junk en ellos.
En resumen, canciones uptempo bastante alegres y con ciertas maniobras vocales molonas (aunque sin llegar l nivel de Jimmy Urine de MSI).
ImagenImagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Lun Dic 28, 2009 10:49 pm

Imagen

Si hay un proyecto afincado en las filas de este sello húngaro llamado a ser uno de los más importantes dentro de la electrónica más oscura y potente del contiente europeo es sin duda Mulphia. Richard Viduna, checo de origen, nos trae su tercer álbum “Wartorn”, un CD que sigue la estela de sus dos anteriores discos, es decir, una ebm oscura de tintes muy clásicos que trae a la cabeza gente como Les Berrtas, Second Disease y aires de los primeros noventa, esos aires que traían bandas de sellos tan importantes como fueron Hypnobeat o Zoth Ommog por citar algunos y que, eclipsados por este dark electro actual, tan manido y previsible, brillan de nuevo gracias a su forma tan artesanal de componer su música, repleta de ese encanto al que bandas de los noventa nos acostumbraron para quedar en muy poco actualmente. Por suerte, cada vez hay más formaciones que se decantan por recuperar ese sonido, por subirlo de nivel y por demostrar que también tiene su cabida lejos de cualquier ornamento estético. La música de Mulphia se mueve por otros derroteros, y en “Wartorn”, compuesto por quince cortes más un track fantasma, Richard incluye nuevos aires en su sonido, incluso abriéndose a estructuras mucho más actuales, pero sin repetir las mismas fórmulas sino adecuarlas a su sonido de la vieja escuela dark-ebm.

Así pues, el disco transcurre muy homogéneo, incorporando breakbeats, sonidos de guitarra sampleada (Violent Season, con las guitarras que abren el filme “En la boca del miedo”, todo un detalle de talento) e incluso acordes más próximos al trance o al techno más comercial (Antipop), demostrando que busca una libertad artística ajena al anquilosamiento que sufre por desgracia el dark electro, estilo que, cuando lo aborda en su concepción más actual, como ocurre con “Time Without”, las más calmada “War (Weapon)”, la retro “Torn” (me ha recordado mucho a los primeros Plastic Noise Experience) y las espectaculares “Time is running out” y “Another Zero”, con unos interesantes arreglos de percusión en el caso de la primera, y un buen trabajo de samples y voz en el caso de la segunda.

Mulphia dan sin duda un paso adelante con este tercer CD. Un disco que demuestra que se le puede dar un enfoque actitud aperturista a la vieja “dark-body”, y eso se nota en sus ganas de no estancarse, con lo cual esto ya es un detalle dados los tiempos que corren.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mar Dic 29, 2009 9:25 pm

Un disco del 2007 recomendado por un amigo.

Imagen

Lo que comenzó como un E.P. de cuatro temas se ha convertido en un larga duración debido al interés que este proyecto sueco, originalmente formado como dúo, tuvo en la gente del estupendo sello Progress, toda una garantía de calidad para editar trabajos de buena electrónica que, en cierta medida, se alejan un poco de las actuales corrientes, y que nos deja clara las intenciones y gustos de John David Karlgren, alma mater de TPS, y son las de hacer lo que le apetece. Y encima lo hace bien.

Hay que decir que “Extended Playtime” es el resultado de tres largos años de trabajo. Un ticket de ida a uno de los mejores momentos de la música electrónica, finales de los ochenta y principios de los noventa, en donde bandas como Skinny Puppy, 242, A Split Second, los Ministry del “Land of Rape...”, KMFDM, Numb, FLA o Cat Rapes Dog entre otros, eran los nombres que se oían en cualquier conversación de seguidores de la EBM y se leían en las revistas especializadas. Bandas que poco tenían que ver entre ellas pero que sin embargo formaban una escena memorable. John rinde su particular tributo a esa época dorada consiguiendo un resultado homogéneo y que se deja oir, sin parecer en absoluto desfasado, gracias a una buena producción y programación, en la que a los contundentes bajos y cajas de ritmos se unen riffs de guitarra y melodías muy oscuras. Temas como “Horizon”, la canadiense “Dysmorphia” (tema que apareció en el segundo volumen de la serie Endzeit Bunkertracks), “P.K.” que recuerda a gente como Sphere Lazza o Non-Agression Pact, la pegadiza “T.V.”, muy en la onda de KMFDM y la bailable “I wish I was retarded”, de orientación ebm son algunas de las paradas que nos propone este viaje guiado magnificamente por Terror Punk Syndicate y Progress Productions. Un viaje obligado para conocer el sonido más clásico y legendario de la escena electrónica y del que ojalá su regreso se nos demore bastante tiempo. Muy bueno.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

por leon » Mar Dic 29, 2009 9:34 pm

Me voy a bajar el de Nitzer Ebb, que tengo todos los discos en CD y ni me había enterao de que había cosillas nuevas. A ver qué tal.

El de FF como dije en el hilo cada vez me mola más y últimamente me estoy pegando un empacho de FF, que los había dejao hace tiempo desde que se fué Dino.
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mar Dic 29, 2009 10:51 pm

Si te gustan Nitzer Ebb, prueba con Spetsnaz, son como Nitzer Ebb, pero sin temas de relleno. :lol:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Vie Ene 01, 2010 5:54 pm

Para empezar el año y a falta de novedades, uno de los mejores discos de la Old School EBM, aunque ellos sean realmente jóvenes y el disco sea del 2007.

Imagen

La verdad es que me sigo quedando perplejo con esta banda sueca. ¿Habré puesto sin darme cuenta el “Last Rights” o el “VIVIsect VI” de mis amados Skinny Puppy? Hasta la portada me ha hecho dudar.......

Después de esta broma a colación de lo que vamos a encontrar en este segundo trabajo del ahora dúo Necro Facility, he de quitarme el sombrero ante una formación que para mí es la que mejor clava y recrea a la perfección aquellos acordes rebosantes de locura que me fascinaron desde que caí en el universo de la formación canadiense. Aunque ahora S.P. estén inmersos en una nueva estética igual de “divergente” pero más cercana a cierta forma de psicodelia tenemos la oportunidad de volver a deleitarnos con las viejas máquinas que tan bien destriparon hace veinte años, ahora de la mano de Necro Facility, quienes, en este segundo trabajo que continúa la línea iniciada con “The Black Paintings”, se muestran más retorcidos y desestructurados. Tan sólo bastan treinta y nueve minutos para desordenar tus neuronas y hacerte retornar en el tiempo a una electrónica oscura que por sí sola siginificó todo un universo, complejo, desgarrador, aterrador, oscuro, rítmico y tortuoso.

Para mí es toda una delicia recuperar ese espíritu en cortes como “Anubis”, “Tuxedo” o “The Box”, por citar tres ejemplos. Hay melodía, hay ruido, hay oscuridad y resulta tan macabro como lo fueron los padres de la criatura. Por eso, para describir su sonido no hace falta nombrar elementos, sino aludir a quien todos ya sabemos. Sigo diciendo que Progress continúa volviendo la vista atrás, como intentando recuperar con las referencias que lleva editadas hasta el momento aquella época gloriosa gracias, en este caso, a una formación que, sin aportar absolutamente nada, consigue emocionar con sus composiciones, así que está claro que lo que hay que hacer es ponerlo de principio a fin y quedarse tranquilo, que ninguno hemos puesto el “Last Rights” o el “ViVIsect VI”. El mejor clon de los canadienses de todos los tiempos, además con calidad, y sin exagerar. Excelente.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Dom Ene 03, 2010 9:09 pm

Imagen

El pasado 30 de noviembre salió el primer EP de Alien Produkt - en una serie de dos - que marcarán "dos" fases en la banda. Rítmica EBM combinada con una voz potente y una melodía pegadiza es lo que nos encontraremos en este su primer trabajo en el sello Hungaro. Esta producción incluye 14 canciones, más de 70 minutos en total y consta de 2 temas nuevos y remixes inéditos de A7IE, Asseptic Room, Retractor, Drained Scorn entre otros.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mar Ene 05, 2010 11:45 am

Imagen

FOLKSTOTM
"Ortodox"

Ortodox es una vuelta a la excelente tradición de hacer música con medios analógicos, sin el uso de ordenadores, secuenciadores o del engaño moderno. Una celebración pura de la música clásica industrial sueca, y un protector de los valores que están a punto de perderse.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Vie Ene 08, 2010 9:44 am

Imagen

Sin duda la expresión “grupo de culto”, está perfectamente usada si nos referimos a la banda que nos ocupa. Autopsia se han convertido con los años en una banda fundamental de los sonidos post industriales y de alguna manera Old Europa cafe ha querido rendirles un homenaje editando este trabajo. Autopsia más que una banda musical es un colectivo cultural. Formados en la antigua Yugoslavia y con sede en Praga desde 1990 son ya más de veinte Cds los que han visto la luz, y demostrando que su creatividad está todavía bien viva, en el pasado 2006 además del disco que nos ocupa editaron un segundo denominado "Night Landscapes".

A través de tantos años y discos su línea musical ha cambiado bastante, manteniendo siempre su espíritu inicial. Siempre fríos y calculadores, su sonido se mantiene siempre en la cuerda floja del hipnotismo, de la serenidad y la oscuridad. Dotados del don de transmitir inquietud y desasosiego con su sonido, sin necesidad del uso de sonidos chirriantes ni acelerados, su música cobra vida cuando se asocia a lo visual, casi como una banda sonora, imaginando todo tipo de situaciones y momentos y da la casualidad de que ninguno de ellos se supone tranquilo o monótono sino más bien sombrío e inquietante.

Digamos que Autopsia son la música clásica del sonido industrial, un toque de tranquilidad contenida, para momentos relajados pero pendientes de que algo, no se sabe el que está a punto de pasar, habrá que estar atentos y no relajarse demasiado ya que esta música como se decía antiguamente “es pájaro de mal agüero”.............
Imagen
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.399s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'