Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

LOST: "THE END"

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mar May 25, 2010 12:06 am

Muy bueno ese texto pero...

Señores. Los Losties no estaban muertos. Han ido muriendo. Como tendremos que hacerlo todos. No hay un “ahora”. La concepción del universo paralelo no está encorsetada en la percepción “objetiva” y común del tiempo. Todos van muriendo, y a medida que mueren, se cruzan en el universo de las personas que realmente son, sin los condicionamientos de una vida que los ha torturado: de una forma más o menos paralela a como vivieron, han sido capaces de desprenderse de sus demonios y, así, han tenido la vida que hubiesen querido.


Yo esto sigo sin entenderlo. Si la realidad paralela es el lugar al que van según van muriendo, como es que ya están ahi Kate, Hugo, Sawyer?? porque ellos no están muertos o al menos no se les ve.... nuevamente explicación cogidisima por las pinzas.

A mi es que este capitulo no me convence nada de nada, de verdad, ni como final de temporada ni de serie ni nada de nada. Los guionistas han visto que tenían que dar explicaciones de una vez por todas y al final se han salido por la tangente y han hecho algo tan cobarde como inteligente: no dar respuestas.... y a partir de ahi que cada uno se monte la peli como quiera. Yo desde luego no puede más que indignarme ante un final tan cutre
Imagen
Avatar de Usuario

Holden

Clásico del Rock

1663

25 Jun, 2009

Alcorcón (Madrid)

por Holden » Mar May 25, 2010 12:09 am

Varo escribió: PD2: la cinta aislante arregla todo.


Por otra, este es el mejor chiste sobre Lost que he leido, ya sabiendo el final de la serie :D .

Yo, particularmente, me ha dejado sin palabras cuando lo he visto, y sigo sin poder escribir que me ha parecido sin llenar un tocho enorme, asi que resumo que (viendo las expectativas que tenia en la serie) me ha encantado el final, los pelos de punta. Tenia claro que quedarian muchos misterios sin resolver y que no se desvelaria la raiz historial de la isla.

Con todo, el broche final me ha convencido (y no porque sea o no conformista), basicamente esto: empezo la serie con Jack abriendo los ojos y termina, despues de todo, cerrandolos. Esos segundos finales han hecho que esta serie me marque para bien.

Chapeau por el equipo de la serie al completo, aunque comparto parte de la incertidumbre del resto de opiniones, me vale.
Speak The Words That Keep Me Coming Back To You..!

http://www.myspace.com/instereoavalible
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

por Wirrak » Mar May 25, 2010 12:24 am

rearviewmirror escribió:Muy bueno ese texto pero...

Señores. Los Losties no estaban muertos. Han ido muriendo. Como tendremos que hacerlo todos. No hay un “ahora”. La concepción del universo paralelo no está encorsetada en la percepción “objetiva” y común del tiempo. Todos van muriendo, y a medida que mueren, se cruzan en el universo de las personas que realmente son, sin los condicionamientos de una vida que los ha torturado: de una forma más o menos paralela a como vivieron, han sido capaces de desprenderse de sus demonios y, así, han tenido la vida que hubiesen querido.


Yo esto sigo sin entenderlo. Si la realidad paralela es el lugar al que van según van muriendo, como es que ya están ahi Kate, Hugo, Sawyer?? porque ellos no están muertos o al menos no se les ve.... nuevamente explicación cogidisima por las pinzas.


No te enteras, los personajes han llegado allí después de morir... Ya sea en la tercera temporada como Charlie, en la última como Jack o a los 70 u 80 años como Kate. Y como esa realidad paralela (que NO ES PARALELA EN REALIDAD, ES POSTERIOR A LA MUERTE) es atemporal, pueden encontrarse todos en un mismo plano.

Y el final ES COHERENTE Y TIENE SENTIDO, otra cosa es que no os guste. Pero es un final, la historia acaba y se sabe qué pasa con todos los personajes. Y el que diga que no tiene sentido sencillamente no se ha enterado.

Y al que le ha gustado la serie siempre le ha gustado el final. Al que nunca le gustó, pues no. Es la conclusión que saco cuando veo que todos los que despotrican del final son los que solían decir que la serie era cada vez más basura, que nada tenía sentido y que solo vendían humo... Me hace gracia ver que la mayoría de los que dicen que el final es una mierda ni siquiera lo han entendido... Está claro que no todos hemos querido ver la serie de la misma manera, unos disfrutábamos viéndola y otros machacándola.

Y vuelvo a decir que el hecho de que me guste el final no significa que me haya parecido ni mucho menos genial, pero una cosa es decir que no te gusta y otra muy distinta decir que no tiene sentido cuando ni te has molestado en buscárselo.

PD: esto no lo he escrito por ti Rear, pero aunque pretendía quedarme al margen porque en realidad no tengo ni puto interés en defender la serie me da por culo que la peña despotrique sin mesura y sin reflexionar un rato. Esta tarde ya he convencido a dos amigos míos, seguidores fieles de la serie, de que el final tiene sentido y que cierra la trama, cuando de primeras me han entrado diciendo que es la mayor estafa que han visto nunca. Lo dije dos páginas atrás: te puede gustar o no, pero es el final y no hay más vuelta de hoja, no caben lugar a interpretaciones, lo han dejado todo bastante clarito... De hecho es hasta demasiado simple para mi gusto.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar May 25, 2010 12:29 am

-GeR- escribió:Seguí la serie al principio y la dejé por imposible conforme avanzaban las temporadas. Me he metido en el hilo por curiosidad, y me encuentro con esto. Tampoco me apetece escribir demasiado, así que intentaré no extenderme mucho, pero este tema me interesa.

Godzilla escribió:¿Qué ha pasado en Lost?
Una ficción se escribe desde atrás. Syd Field lo dice en su “El libro del Guión”. El autor concibe un tema, reúne unos personajes y situaciones, resuelve una conclusión que detone las intenciones de su trama, y desde ese momento, rebobina hasta el principio para empezar a rellenar huecos partiendo de la estructura de planteamiento, nudo y desenlace, heredera de la propuesta en cinco actos que propone Aristóteles en su “Poética”.


A ver, yo creo que hay que poner las cosas en su sitio. Para empezar, repito que no he visto la última temporada, y las 2 anteriores a cachos sueltos porque ya no me interesaban, por eso voy a centrarme en el tema que me interesa, lo aristotélico y lo dramático.

En efecto, Aristóteles en su "Poética" hace la propuesta de la organización en la dramaturgia de cómo tienen que ser las cosas (diferente a las distintas poéticas a lo largos de la historia de "cómo son las cosas"). Establece (no con estas palabras, pero básicamente) que una historia tiene que tener planteamiento, nudo y desenlace. Pero también establece que tiene que sucederse en 24 horas, en espacio único y con una línea clara de acción (la regla de las tres unidades, ESPACIO - ACCIÓN - TIEMPO, vamos).

Pero si hacemos un repaso a la literatura dramática (entendiendo como dramática técnicamente la que sigue la poética de Aristóteles) vemos que muy poquitas obras se atienen al cánon que Aristóteles propone, si bien algunas se acercan más y otras menos (se habla del "Edipo rey" de Sófocles como canon de lo dramático). También hay que tener en cuenta que Aristóteles en su poética sólo habla en referente a la tragedia; el libro acerca de la comedia se perdió y no se sabe que otros preceptos marcaba este señor.

A lo que voy, que este señor señala la el mito (es decir, la fábula para los romanos, la historia para nosotros, vamos), como lo más importante del espectáculo, centrándose sobre todo en la creación de caracteres. Si tenemos en cuenta esto, yo sí veo que la serie ha seguido bastante los preceptos de este señor.

Evidentemente, rompe con el espacio tiempo (cosa que tampoco es que sea muy novedosa, en el siglo XIX los románticos ya experimentaban con eso), aparte de encontrarnos en el siglo XX las poéticas que rompen con lo dramático (véase la propuesta de lo épico formulada por Brecht en el segundo cuarto del siglo) así como las propuestas post-dramáticas que han ido surgiendo ya en la segunda mitad de siglo.

Éste último tipo de propuestas, sobre todo las de espacio-tiempo, se han ido haciendo muy populares durante el último cuarto de siglo, pero se han ido adaptando al espectador para seguir endosándole un planteamiento-nudo-desenlace, que al fin y al cabo era la propuesta básica inicial de Aristóteles.

Y creo que en esto es en lo que fallas en tu explicación desde los inicios Godzilla, la serie lost ha realizado un planteamiento (llegada del avión a la isla), serie de acontecimientos (deshilvanados en la mayoría de los casos, eso sí) que se han ido sucediendo y chan chan final. No se ha producido el caso de una autosuficiencia de los capítulos de modo que cada capítulo por sí mismo tenga un sentido, la propuesta de la serie ha sido una continuación de principio a fin (éstas dos propuestas sí que son compatibles, no obstante, en la poética épica de Brecht).

La serie ha buscado una identificación del espectador con el espectáculo (catársis en la poética). Lo que han querido los guionistas es tomar la estructura de Twin Peaks (espacio único, hilando un eje principal de acción con ejes secundarios centrándose en cada capítulo en un personaje de la serie). Pero el final de Twin Peaks no es juzgable, porque como han dicho, fue por motivos de producción por lo que la serie se tuvo que cortar por lo sano y buscarle un final; en cambio, el final de Lost es premeditado desde hace bastante tiempo ya, y viendo como al fin y al cabo han ido siguiendo estos preceptos dramáticos, lo suyo es que se estableciera un final claro que cerrara la linea argumental ya abierta: hacer lo contrario indica simplemente que no han sabido salir del paso, y excusarse en un "la vida es así de enigmática y misteriosa" a mí me parece una tontuna (sin ánimo de ofender), porque sí, la vida es enigmática y misteriosa, pero esto es una serie, no la vida.

Lo que hizo la serie al empezar con las primeras temporadas fue empezar a plantear una serie de misterios que luego se iban aclarando de manera más o menos científica, para luego desvelar unos nuevos: pero cuando la ciencia ya no era suficiente explicación se empezaron a inventar chorradas del tres al cuarto que no venían a cuento. Que oye, está de puta madre la ciencia ficción, a mí me gusta, pero no me vendas un producto supuestamente "real" para que luego te lo pases por el forro de los cojones (momento en que asumí esto, momento en que dejé de ver la serie).

Que vamos, que no tengo nada en contra tuya Godzilla, pero creo que es muy incorrecto partir del análisis de esta serie como algo no aristotélico cuando sí lo es (y de sobra).


Ah, y me cito Leoncio style para que no caiga en saco roto de último comentario de página y para añadir algo más:

Godzilla escribió:A todos los que entran en esta parte del graderío, os comprendo, pero tenéis que liberaros de esa faceta de la serie. El misterio era la excusa. La Isla es un McGuffin, un cebo. Es como decepcionarse viendo Ciudadano Kane al saber que toda esa maravillosa historia ha sido detonada por un simple trineo. La Isla es un símbolo. Es más: la Isla es pura metáfora del aislamiento, que es el tema principal de la serie. Jacob dice que los eligió porque estaban solos, porque sus vidas no iba a ninguna parte.


La isla NO ES UN MCGUFFIN. Que quieras interpretarlo como una metáfora del aislamiento, de puta madre. Pero es incomparable a Ciudadano Kane, porque en este caso la isla no es un elemento intercambiable en la historia principal por otro cualquiera (condición indispensable según la definición del propio Hitchcock o cómo coño se escriba). Si estos personajes y su historia se hubiera situado en una ciudad cualquiera metropolitana no tendría absolutamente interés, no me jodas tío, que si la gente ha seguido la serie era por la trama de si salían de la isla o no y qué sucedía en ese lugar misterioso. Si hubiera sucedido en una fábrica de panes otro gallo cantaría.
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

por Wirrak » Mar May 25, 2010 12:38 am

Está guay Ger, pero eso no lo ha escrito él sino que lo ha sacado de un blog, no lo machaques al pobre que no tiene culpa jajaja.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

por Wirrak » Mar May 25, 2010 12:48 am

Por cierto otra review del último capítula, esta de Nacho Vigalondo:

El conflicto entre hombres de ciencia y hombres de fe no terminará nunca porque la ciencia, por naturaleza, jamás resolverá las razones últimas de la existencia, el punto cero que los religiosos exigen.

Muchos espectadores de Lost estaban esperando de un modo especial Across the Sea, el capítulo quince de la última temporada. Sabían que la acción transcurría en un pasado remoto, y mostraba la infancia de Jacob y su hermano, los dos demiurgos que parecen manejar los destinos de la isla. A partir de ahí, muchos dedujeron que el capítulo tenía todas las papeletas para ser la explicación del mecanismo que ha provocado todos los misterios de la serie, la respuesta a la primera pregunta de todas, la que todos nos hacíamos, nuestra particular demanda religiosa: ¿Qué es la isla?

El capítulo, sin embargo, contó una historia que estaba lejos de funcionar como un Génesis: El relato de dos hermanos que llegaban a una isla que ya tenía su propio pasado, sus personajes y sus propiedades. Descubríamos que Jacob y su hermano podrían ser los causantes de de muchos de los fenómenos que habíamos presenciado en la serie, pero ellos, a su vez, no eran más que un episodio más en la historia de la isla. Ni uno era la encarnación del bien, ni el otro su opuesto elemental, sino dos seres humanos atrapados en otro conflicto más.

Muchos seguidores de la serie, insatisfechos por esta traición a las promesas que ellos habían supuesto, habían trasladado sus esperanzas al último capítulo, al que ya se le pedía funcionar como la conclusión absoluta y unificada de todas la tramas.

Pero, al final, tampoco hemos tenido un Apocalipsis. La isla no se ha hundido. Algunos personajes han conseguido despegar en un avión, otros se han quedado en tierra. Muchos han muerto y algunos de los vivos han heredado responsabilidades que sugieren que la historia seguirá su curso... Aunque nosotros, como el pobre Jack, hayamos dejado de mirar.

El símbolo que mejor lo expresa es el escenario que han utilizado para mostrar el corazón de la isla: Un tapón en mitad de un caudal de agua del que nunca veremos el origen ni la desembocadura. Como en la ciencia ficción más honesta hacia la experiencia humana (la que escribe Stanislaw Lem, Arthur C. Clarke, Philip K. Dick, Bioy Casares, Borges o Stephen King) no somos capaces de comprender el total... aunque seamos capaces de comprender el drama.

La conclusión del drama brilla sobre todo para los personajes que se han quedado en la isla, todos reencontrados con su naturaleza. No cabe duda de que Desmond, el eterno Ulises, intentará huir de ella una y otra vez ( y ese velero no le servirá de mucho, una vez más). Bejamin Linus volverá a ser el número uno de los segundones, y Hugo, la representación del fan dentro de la serie, se convierte en el nuevo protector de la isla. ¿Hay una forma más bonita de decirnos que, a partir de ahora, el legado de la serie es cosa nuestra?

En cualquier caso, lo que comparten todos y cada uno de los personajes principales, se hayan quedado en la isla o no, es la dimensión trágica de su desenlace: Y es que los que no están muertos acaban como empezaron, solos... ¿Para siempre? Cuando Juliet reventó a pedradas una cabeza nuclear en el clímax de la quinta temporada no abrió un universo paralelo al que pudiesen escapar nuestros personajes por un agujero, un “...y vivieron felices” interdimensional, sino algo mucho más complejo que nos daría para infinitas reflexiones (los interesados pueden empezar por aquí) y a la vez, mucho más simple: La posibilidad, más allá del tiempo y el espacio, de que estos personajes, que aprendieron que si no vivían juntos morirían solos, encuentren lo que les prometió la isla, pero no terminó de dar: Después de vivir solos, al menos morir juntos.

http://blogs.elpais.com/nachovigalondo/ ... -lost.html
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar May 25, 2010 12:56 am

Wirrak escribió:Está guay Ger, pero eso no lo ha escrito él sino que lo ha sacado de un blog, no lo machaques al pobre que no tiene culpa jajaja.


Hombre, releyéndolo ahora es verdad que he sido un poco brusco, pero mi intención no era machacarle, sino poner (en mi opinión) las cosas en su sitio.

Sabiéndolo más ahora que no ha sido un forero de aquí el que lo ha escrito, entonces lo dejo más claro: vamos, que el que lo haya escrito es con toda probabilidad un estudiante de 2º año de comunicación audiovisual que baraja unos pocos conceptos y se cree que ya puede realizar un análisis bajo ellos cuando en realidad los tiene bailando entre las manos como si fuera una brasa ardiendo y no tiene ni idea de hacia adonde apuntar, empleándolos para quedar guay cuando los utiliza de forma errónea. Y no es que me las quiera dar yo de guay con esto, pero llevo ya muchos años estudiando estas cosas y es de lo poco que sé en la vida vamos. En resumen, que no hagáis caso a eso porque se desarma desde la base en que ha iniciado el análisis; que está hecho con toda pasión por la serie, de puta madre, pero pierde la objetividad a la hora de analizarla a nivel dramático.
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mar May 25, 2010 1:02 am

Wirrak, si yo te entiendo en lo de que haya un final y un cierre que de por zanjado todo el asunto y me parece bien, pero creo que lo del final en la iglesia solo responde a lo que es la realidad paralela.

No sé, acabo de estar discutiendolo con un colega que siempre ha sido bastante fan y parece que le ha molado mucho, asi que supongo que hay mucho de lo que comentas, a los que siempre les ha molado les ha gustado y a los que solo la veíamos como algo más pues no.

De todas maneras yo creo que poco a poco lo voy aceptando. Al final el protagonista de todo es la isla y te cuenta la historia de unos personajes a los que les van sucediando cientos de cosas y simplemente llega un momento en que todo acaba y ya está. Y ahi nos quedaremos para siempre preguntandonos que coño son los numeros, de donde sala la estutua egipcia esa enorme y todos los demás misterios sin resolver... que al menos a mi eso era lo que me esperaba encontrar en este último episodio y de ahi mi enorme decepción.

Al final creo que ambas posturas son validas, todo en esta serie es tan dificil de explicar y de entender...
Imagen
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

por Wirrak » Mar May 25, 2010 1:16 am

Básicamente lo que le acabo de escribir a una amiga en el MSN:

los hay que buscan resolver misterios y los que buscan ver una historia de personajes
el final solo contenta a uno de los grupos, es lo que hay
yo era de los primeros pero cuando vi el capitulo de jacob y el otro pense que o me convertia o me iba a cabrear
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Godzilla

Estrella del Rock

284

22 Mar, 2008

por Godzilla » Mar May 25, 2010 1:32 am

Wirrak escribió:Está guay Ger, pero eso no lo ha escrito él sino que lo ha sacado de un blog, no lo machaques al pobre que no tiene culpa jajaja.


http://www.elpilotoautomatico.es/2010/0 ... o-en-lost/

Aqui se te olvida el enlace y se te tiran al cuello...........

Lo he metido aqui, porque la verdad es que estoy de acuerdo con el texto,,,pero bueno, pa gustos colores :lol: :lol:
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar May 25, 2010 1:45 am

Godzilla escribió:
Wirrak escribió:Está guay Ger, pero eso no lo ha escrito él sino que lo ha sacado de un blog, no lo machaques al pobre que no tiene culpa jajaja.


http://www.elpilotoautomatico.es/2010/0 ... o-en-lost/

Aqui se te olvida el enlace y se te tiran al cuello...........

Lo he metido aqui, porque la verdad es que estoy de acuerdo con el texto,,,pero bueno, pa gustos colores :lol: :lol:


jajaja justo al contrario, no me he tirado al cuello por ser un forero, si hubiera sabido desde el principio que no era tuyo hubiera sido mucho más duro...
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar May 25, 2010 1:50 am

Wirrak escribió:Por cierto otra review del último capítula, esta de Nacho Vigalondo:


Me ha gustado, una pena que no me gusten las series (con la excepcion de The IT Crowd)... pero si alguien quiere discutir sobre si Deckard es un replicante o no, estoy dispuesto a usar todas las armas para defender que NO.
Avatar de Usuario

theratrix

Dios del Rock

3751

2 Dic, 2007

por theratrix » Mar May 25, 2010 2:03 am

Kupak escribió:
Wirrak escribió:Por cierto otra review del último capítula, esta de Nacho Vigalondo:


Me ha gustado, una pena que no me gusten las series (con la excepcion de The IT Crowd)... pero si alguien quiere discutir sobre si Deckard es un replicante o no, estoy dispuesto a usar todas las armas para defender que NO.


jajaj mi teoría de blade runner es que TODOS somos replicantes. y tengo un ensayo escrito por mi corroborándo mi teoría xD
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

por Wirrak » Mar May 25, 2010 2:09 am

theratrix escribió: tengo un ensayo escrito por mi corroborándo mi teoría xD


Lo exijo.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar May 25, 2010 2:18 am

Wirrak escribió:
theratrix escribió: tengo un ensayo escrito por mi corroborándo mi teoría xD


Lo exijo.


Acabo de abrir un hilo/encuesta sobre el tema... yo tb lo quiero leer, postealo por alli plis.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.175s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'