por Corvo » Mié Jun 02, 2010 8:01 pm
Me está costando trabajo poner un comentario en la página( a la hora de poner el comment se me reinicia,no me carga etc,etc..) así que lo pongo aquí.
Buen análisis se nota que lo has exprimido bien y quedandote con los detalles del juego.Añadir otro punto cuando tratas de la novela de Alan Wake con su prota estrella,Alex Casey/Max Payne que es muy fácil de identificar cuando ves la portada de su último libro y el género.Además de que uno se llama como el segundo Max Payne cambiando únicamente el nombre "The Fall of Casey".Pues bien,para ser el guiño padre,la voz de las dos páginas del manuscrito de The Sudden Stop en la que la voz no es la de Alan es la de...Max Payne!!, y en la versión española igual.Se han tomado la molestia de llamar al antiguo actor de doblaje y todo.
El doblaje en español si no lo has escuchado es de lo mejorcillo, hay un buen curro detrás, por encima del Heavy Rain(para mi gusto) que tiraron de celebrities(y eso que a Dave Cage no le molan..).La voz de Alan Wake es la misma que la de Jack Shepard de Perdidos y la de Fox Mulder,un tio experimentado que lo hace sublime.Y el resto igual,han preferido tener a gente profesional a caras conocidas.Que si fueran caras conocidas y lo hicieran bien no hay problema,pero lo de escuchar la voz de la tia de los hombres de Paco en Heavy Rain es de ascazo total.
Estoy de acuerdo con muchos puntos,ya somos muchos los que pedimos más partes diurnas y puzzles e imagino que la parte que más se te ha hecho larga de noche es el capitulo 3.Pero bueno, en el más que probable Alan Wake 2(segunda temporada que ya está escrita) seguramente que tendrán muy en cuenta esto,ya tienen el motor,solo hay que mejorar.
Gráficamente como ya se ha dicho,no es un techo técnico,pero la iluminación es una pasada,las sombras y las luces están donde deben estar e incluso tienen tanto mimo en los escenarios que los árboles se mueven con el viento, y los arbustos se mueven cuando les pasas por encima de una forma muy realista.Además que son escenarios muy abiertos,no son de cámara fija ni cerrados.Las bengalas otro puntazo.
El juego tiene mucha chicha,y se puede sacar muchas historias de él.El libro lo enriquece más profundizando más en personajes como Nightingale o Hartman,así como quien es el tio que sale en la pesadila del capitulo 1.
Ahora sólo esperar por el DLC The Signal que ya hay ganas.Al que por cierto le queda bastante por salir y ya se ha filtrado el nombre del segundo DLC,The Writer.
Edito:Ah!,aunque beba más de Twin Peaks y de Stephen King que cualquier otra cosa,también tiene algún que otro componente de Lost como los flashbacks(pocos no mil) y el humo negro.Y dar gracias a Remedy de que han pasado de todo lo demás xD.