[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
El Mejor Disco de OPETH
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
67 mensajes
• Página 4 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
Que son super horteras, estridentes y aburridos. Y que los solos de teclado de Rudess son como un solo de guitarra pero con el teclado pero en plan inslulso. Lo siento, pero no puedo con ese hombre. Sus discos me gustan dependiendo de si Rudess tiene mucho o poco protagonismo, y en los últimos tiempos tiene cada vez más por desgracia.
Lo cual no quita que Train of Thooughts y Metropolis Pt II fuesen grandes discos, uno por ser el más duro y enérgico de su carrera y el otro por ser equilibrado y con los teclados justos.
Saludos.
Lo cual no quita que Train of Thooughts y Metropolis Pt II fuesen grandes discos, uno por ser el más duro y enérgico de su carrera y el otro por ser equilibrado y con los teclados justos.
Saludos.
Hombre lo de hortera no lo comparto para nada. Excesivo lo puede llegar a ser cuando quiere y últimamente más pero igual que el resto del grupo lo puede llegar a ser.
Pero es un teclista absolutamente extraordinario, un auténtico innovador y estudioso del instrumento, siempre buscando nuevas posibilidades a su música, por ejempo si escuchas su último disco en solitario donde revisiona temas de Dream Theater solamente en clave de piano verás que es muy sutil, o entre la infinidad de discos con otros proyectos donde ha hecho de todo.
De todos modos ciñéndome a Dream Theater su mejor y más inspirado trabajo está en Six Degrees of Inner Turbulenece, dime que la intro de The Great Debate o el final de The Count of Tuscany por citar un par de ejemplos no son sublimes.
Pero es un teclista absolutamente extraordinario, un auténtico innovador y estudioso del instrumento, siempre buscando nuevas posibilidades a su música, por ejempo si escuchas su último disco en solitario donde revisiona temas de Dream Theater solamente en clave de piano verás que es muy sutil, o entre la infinidad de discos con otros proyectos donde ha hecho de todo.
De todos modos ciñéndome a Dream Theater su mejor y más inspirado trabajo está en Six Degrees of Inner Turbulenece, dime que la intro de The Great Debate o el final de The Count of Tuscany por citar un par de ejemplos no son sublimes.
A mí es que como músico no me llena nada. Reconozco que tiene una técnica increíble pero es que todo lo que toca me parece que va tan enfocado a demostrar lo bueno que es que se pierde.
El Six Degrees es un disco con difícil: su primera parte es buenísima, el tema largo prescindible a más no poder.
El último disco remonta un poco respecto a Octavarium y Systematich Chaos, pero creo que se han vuelto a quedar a medias, y sigue habiendo 2 o 3 momentos de Rudess que me sacan de quicio por muy bueno que sea el resto, aparte de que lo de volver a tocarnos fragmentos de otros discos me parece excesivo.
Se me olvidaba decir que siempre elige unos sonidos de teclado que me disgustan.
El Six Degrees es un disco con difícil: su primera parte es buenísima, el tema largo prescindible a más no poder.
El último disco remonta un poco respecto a Octavarium y Systematich Chaos, pero creo que se han vuelto a quedar a medias, y sigue habiendo 2 o 3 momentos de Rudess que me sacan de quicio por muy bueno que sea el resto, aparte de que lo de volver a tocarnos fragmentos de otros discos me parece excesivo.
Se me olvidaba decir que siempre elige unos sonidos de teclado que me disgustan.
Buah tío si la suite del Six Degrees es la polla, prueba a escuchar la del directo del Score donde los acompaña una orqueta sinfónica, igual te hace más tilín.
Pero un tema como este no puede sobrar nunca nunca, mira te lo pongo con orquesta y todo, el teclado del segundo 14 y 2:07 es Dios.
http://www.youtube.com/watch?v=MeHTvJF1zVs
Jooooder se me ponen los pelos de punta.
Pero un tema como este no puede sobrar nunca nunca, mira te lo pongo con orquesta y todo, el teclado del segundo 14 y 2:07 es Dios.
http://www.youtube.com/watch?v=MeHTvJF1zVs
Jooooder se me ponen los pelos de punta.
Zarquino escribió:Moore!
Sabía que lo dirías!!

A Rudess o le amas o le odias. Yo le amo, si que tiene momentos de ruiditos insoportables como el tema del juego ese que sacaron este año, tema que me ha terminado molando y todo.
Y cuando quiere es sutil, usa mellotron que a mi particularmente me encanta, aunque en pocas ocasiones. En Six Degress crea unos ambientes que te quedas loquer. Y cuando se pone clásico como en el disco que menciona Nowitzki de revisiones de DT se sale. En solitario tiene cosas interesantes.
Pero teniendo en cuenta sus último trabajos me quedo con el señor Barbieri (quizá la comparación esté un poco cogida con pinzas porque no hacen lo mismo), que a parte de haber sacado en solitario unos discos la mar de majos con PT ha hecho un trabajo en los 2 últimos discos de quitarse el sombrero, y en directo es de otro planeta. La manera en que te mete en los temas de manera tan sutil me parece increíble.
Black_sheep escribió:LlaneroSolitario escribió:También me gusta bastante Lars Nedland, tanto en Borknagar como en Solefald.
Muy grande
Siento el offtopic, pero según este grupo de facebook ya estaban mezclando el álbum, así que este año hay disco de los noruegos sí o sí. Y Lars es un crack con el teclado, la batería y las voces
Nowitzki escribió:
Ahora que dices lo de Camel hay una anécdota graciosa en el DVD Lamentations, al acabar un tema de Damnation (no recuerdo cual) Mikael Akerdfelt dice entre risas algo así como"esta canción es una copia de un tema de Camel"
Pues sería Benighted que tiene un buen trozo de Camel y no creo que metieran más trozos por ahí(tampoco lo sé porque vamos,a Camel hace mil que no los escucho xD).También decir que se han quedado con una parte guapa del tema para la acústica.
Camel-Never Let Go
http://www.youtube.com/watch?v=uZKPZmfg-6Y
El de Opeth ya está en videos relacionados.La parte que toca Opeth más el solo están muy bien.
Esto de que Rudess se lleve hostias tan a menudo se está convirtiendo en tradición ya

El dios del teclado es Wakeman y punto!

Pues al final después de mucho dudar he terminado votando el Watershed. A mí me parece completísimo el disco, creo que el cambio de batería les sentó fenomenal (el López se me acababa haciendo siempre muy repetitivo), y a nivel auditivo es que suena que te cagas joder.
Y me gustan mucho el Blackwater, el Deliverance, el Ghost reveries... pero siempre hubiera quitado de esos discos algún segundo o algún temita, y con éste no.
Sobre lo de DT... es curioso, porque como decís parece que la legión de fans que les acompañaba desde los inicios se han vuelto detractores durante los últimos años, y los que les apoyan son un nuevo elenco de fans. A mí nunca me gustó su barroquismo.
Y me gustan mucho el Blackwater, el Deliverance, el Ghost reveries... pero siempre hubiera quitado de esos discos algún segundo o algún temita, y con éste no.
Sobre lo de DT... es curioso, porque como decís parece que la legión de fans que les acompañaba desde los inicios se han vuelto detractores durante los últimos años, y los que les apoyan son un nuevo elenco de fans. A mí nunca me gustó su barroquismo.
gandalf86 escribió:Black_sheep escribió:LlaneroSolitario escribió:También me gusta bastante Lars Nedland, tanto en Borknagar como en Solefald.
Muy grande
Siento el offtopic, pero según este grupo de facebook ya estaban mezclando el álbum, así que este año hay disco de los noruegos sí o sí. Y Lars es un crack con el teclado, la batería y las voces
Que ganas. Los dos anteriores me encantaron.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], rearviewmirror y 12 invitados